Ensayo Final

Ensayo Final “El efecto mariposa” (trilogía). Por: Wilman Franco. Cod: 174318 Contexto: Agujeros Negros y Maquinas del T

Views 163 Downloads 41 File size 37KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ensayo Final “El efecto mariposa” (trilogía). Por: Wilman Franco. Cod: 174318 Contexto: Agujeros Negros y Maquinas del Tiempo. En un mundo que esta guiado y determinado por el tiempo, representado en el modelo del reloj, hace ya algunos años se plantea que el mundo no sigue estrictamente este modelo fijo y previsible. Las cosas que pasan diariamente a nuestro alrededor dependen de una enorme cantidad de factores o circunstancias aleatorias o inciertas que hacen, por ejemplo, que una pequeña variación en un lugar del planeta, genere tiempo después un efecto al otro extremo de la tierra. El conocido “efecto mariposa” platea esta circunstancia, en donde el movimiento de las alas de una mariposa puede crear delicados cambios en la atmosfera, los cuales durante el trascurso del tiempo podrían modificarse hasta hacer que ocurra algo de muy alta magnitud como un tornado. El movimiento de las alas representa la importancia de un causante, formando un pequeño cambio en las condiciones iniciales del sistema o de una situación en particular, el cual creará una serie de efectos posteriores a gran escala, lo que indica también que si la mariposa no hubiera agitado sus alas, dichas condiciones iniciales hubiesen podido ser muy diferentes. Tal como ocurre en esta serie de películas, los personajes viajan en su pasado para cambiar pequeños acontecimientos que repercutirán a su regreso al presente o a su futuro. Pero cada uno de estos tres personajes tiene formas distintas al igual que similares, de viajar en el tiempo: Evan (protagonista de la 1ª parte) hereda la “enfermedad” de su padre, creando en él un agujero negro del olvido, es decir, escenas de su vida en la infancia y adolescencia que no recuerda y que terminan siendo viajes desde su vida adulta hacia esa época, por esa razón tenía esas lagunas mentales, porque primero tenia de crecer y leer los diarios que escribió desde pequeño para regresar y terminar de tejer la historia. Pero en la lectura de dichos diarios, Evan regresa también al pasado para cambiar un mal futuro que tienen sus amigos (sobretodo el de la mujer que quiere) y hasta el de él mismo, pero cada vez sale alguien peor librado. Entonces decide regresar al pasado y no conocerla a ella para que tenga una vida más tranquila y ninguno tenga que pasar por las tragedias futuras. Por último decide quemar los diarios y seguir su vida junto a su mejor amigo, pero sin ella. En el caso de la 2ª parte, Nick (el protagonista) adquiere el efecto, a causa de un accidente de tránsito en el que muere su novia (que está embarazada de él) y sus dos amigos, causado por una llamada de trabajo. Luego de un año se da cuenta por accidente que puede viajar al pasado viendo fotografías, entonces decide hacerlo y cambia las circunstancias del accidente y también cosas posteriores en su vida laboral, pero no todo es color de rosa, al igual que en la 1ª parte los cambios generan que alguien este peor que antes. Pero en la película hay una cosa que no cuadra, cuando Nick salva a todos del accidente, y pasa un año, nunca hubo ningún parto, osea la mujer que estaba embarazada ¡¡nunca dio a luz!! , solo hasta el final de la historia cuando Nick se sacrifica y se lanza a un precipicio en un carro para evitar que ella sufra el accidente de tránsito original, la mujer da a luz, y el hijo parece haber heredado de su padre la “enfermedad”. Ya en la última y 3ª parte, Sam (el protagonista) ya adulto, sabe que tiene el poder de viajar en el tiempo y lo usa para ayudar a la policía a resolver

varios casos de asesinato yendo a la escena del crimen mediante la fecha y hora del suceso (la condición es estar sumergido en agua helada, según ellos porque el cuerpo y en especial el cerebro alcanza temperaturas más altas de lo normal). Sam vive con su hermana menor Jenna de la que salvo de un incendio cuando era niña (en uno de sus viajes al pasado), y resulta ser una asesina en serie que mata a las mujeres que se acercan a Sam, porque según ella no le convienen, y además también asesina a las que no ha conocido todavía, ya que ella también tiene la facultad de viajar en el tiempo, cosa que Sam ignoraba, por lo cual ella lo perseguía en dichos viajes y realizaba su cometido. Cuando ya Sam se entera de la realidad de su hermana, se desmaya y viaja “inconscientemente” al incendio y no la salva, luego aparece en un futuro junto a su esposa y su hija, que tiene el mismo nombre de su hermana y quema a una muñeca en un asador, quizás Jenna haya reencarnado de alguna forma en la hija de Sam y rememoró su muerte al quemar la muñeca. Pero esta posible versión se contradice con el final de la 2ª parte, ya que el personaje muerto no tiene ni la posibilidad ni los medios para viajar en el tiempo, además los viajes conscientes y planeados son al pasado, no al futuro. Estos viajes en el tiempo no involucran maquinas estáticas o dinámicas ni tampoco grandes velocidades, solo fotos, fechas, videos y escritos, elementos que están más relacionados con la memoria personal, familiar y colectiva. Este esquema del tiempo (presentado en clase) pensaría que es el más relacionado con los viajes, cambios y direcciones que toman cada una de las historias:

Cada vuelta al pasado es una cabeza de flecha, y cada decisión tiene dos contrapartes en la cual cambia el futuro para bien o para mal o para las dos cosas, en el que la vida de las personas está en manos de los viajeros. Y como le dice el padre de Evan a Evan: “no se puede jugar a ser Dios”.