M16 U1 S3 Elga

ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN ES1821008365 LICENCIATURA EN DERECHO MODULO 16. PRÁCTICA FORENSE LABORAL UNIDAD 1. PROCEDIM

Views 307 Downloads 10 File size 133KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN ES1821008365 LICENCIATURA EN DERECHO MODULO 16. PRÁCTICA FORENSE LABORAL UNIDAD 1. PROCEDIMIENTO LABORAL SESIÓN 3. PROCEDIMIENTO LABORAL ESPECIAL PROFESORA. ANCELMA GUADALUPE VELÁZQUEZ SÁNCHEZ

INDICE

INTRODUCCIÓN

ACTIVIDAD 1. AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN, DEMANDA Y EXCEPCIONES, PRUEBAS Y RESOLUCIÓN -

ESQUEMATIZA EL DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL

ACTIVIDAD 2. DE LOS REQUISITOS DE LA DEMANDA -

CON BASE EN EL ESCRITO DE DEMANDA ENVIADO POR EL DOCENTE IDENTIFICA:

-

CON BASE EN LOS ART. 892 A 897-G

-

SI DICHO ESCRITO REÚNE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA LEY PARA EFECTO DE DAR TRÁMITE A LA DEMANDA INSTAURADA

-

SEÑALA EN LA DEMANDA CON LA HERRAMIENTA “COMENTARIOS” LOS ERRORES Y/U OMISIONES QUE SE PRESENTAN EN EL ESCRITO DE DEMANDA

-

REDACTA EL ACUERDO QUE LE PUEDA RECAER AL MISMO

ACTIVIDAD INTEGRADORA. DESAHOGO DE UNA PREVENCIÓN -

CON BASE EN EL ACUERDO PROPORCIONADO POR EL DOCENTE REDACTA UN DESAHOGO QUE SE SUJETE A LO SIGUIENTE:

-

SEÑALAR NÚMERO DE LA JUNTA

-

SALA

-

DATOS DEL EXPEDIENTE

-

NOMBRE DE LA PARTE PROMOVENTE

-

ACUERDO QUE SE DESAHOGA

-

INDICAR EN ORDEN LOS RAZONAMIENTOS EN QUE LA PREVENCIÓN VA A SER DESAHOGADA

-

PUNTOS PETITORIOS

-

FECHA

-

FIRMA

CONCLUSIONES

REFERENCIAS

INTRODUCCIÓN En esta sesión veremos los procedimientos especiales, el cual tiene reglas similares al procedimiento ordinario, sin embargo, aquel se constituye por una audiencia sumaria en la que se desarrollan conciliación, demanda, excepciones, pruebas y resolución, esto implica que desde la presentación del escrito inicial de demanda se puedan ofrecer las pruebas, mientras que en el procedimiento ordinario se establecen audiencias, mientras que el procedimiento ordinario se establecen audiencias respectivas para la conciliación, demanda y excepciones, así como ofrecimiento y admisión de pruebas.

ACTIVIDAD 1. AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN, DEMANDA Y EXCEPCIONES, PRUEBAS Y RESOLUCIÓN ESQUEMATIZA EL DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL

PROCEDIMIENTO ESPECIAL

PRIMERA ETAPA ART. 872 873 DE LA LFT

SI LA NOTIFICACIÓN NO REUNE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PUEDE DAR LUGAR AUNA NULIDAD DE NOTIFICACIÓN

24 HRS SIGUIENTES PRESENTACIÓN DEL ESCRITO DE DEMANDA

EL TRIBUNAL LE ASIGNARA AL ACTOR UN BUZÓN ELECTRÓNICO, PROPORCIONANDO NOMBRE DE USUSARIO Y LA CLAVE DE ACCESO CORRESPONDIENTE, PARA CONSULTAR LOS ACUERDOS Y EL EXPEDIENTE

3 DÍAS SIGUIENTES SE TURNARÁ AL TRIBUNAL CORRESPONDIENTE, Y SE DICTA ACUERDO DE ADMISIÓN

EL ACTOR O LOS BENEFICIAROS, RECIBIRAN DEL TRIBUNAL LOS DEFECTOS U OMISIONES EN QUE HAYA INCURRIDO Y LO PREVENDA PARA QUE LOS SUBSANE DENTRO DE UN TÉRMINO DE TRES DÍAS , SI EL ACTOR NO SUBSANA LAS OMISIONES LO HARA EL TRIBUNAL Y ADMITIRA LA DEMANDA

SEGUNDA ETAPA ADMITIDAB LA DEMANDA, SE CORRERA EL TRASLADO AL DEMANDADO QUIEN DEBERA CONTESTAR EN UN LAPSO DE 10 DÍAS SIGUIENTES

SE FORMULARÁ LA REPLICA Y CONTRARREPLICA Y EN LOS QUINCE DÍAS SIGUIENTES EL TRIBUNAL DICTARÁ AUTO DE DEPURACION

CUANDO LA CONTROVERSIA SE REDUZCA A PUNTOS DE DERECHO O CUANDO LA UNICA PUEBA ADMITIDA SEA LA DOCUMENTAL EL TRIBUNAL OTORGARA 5 DÍAS A LAS PARTES PARA FORMULAR UN ALEGATO POR ESCRITO

PARA EFECTOS DEL ART. 503 DE LA LFT DE EXISTIR CONTROVERSIA ENTRE LOS INTERESADOS EL TRIBUNAL CITARA A LA AUDIENCIA PRELIMINAR Y DICTARA SU RESOLUCIÓN TOMANDO EN CUENTA LOS ALEGATOSY PRUEBAS APORTADAS POR LAS PERSONAS QUE EJERCIERON SUS DERECHOS DERIVADOS DE LAS PRESTACIONES QUE GENERO EL TRABAJADOR FALLECIDO

ART. 893, 984, 895, 896, Y 898

EN LA CONTESTACIÓN OBJETARA LAS PRUEBAS OFRECIDAS POR EL ACTOR, APERCIBIENDOLO QUE DE NO HACERLO SE LE TENDRAN POR ADMITIDAS LAS PRUEBAS AL ACTOR DESPUES EN LOS TRES DÍAS POSTERIORES A LA CONTESTACIÓN EL ACTOR FORMULARA REPLICA Y OBJETARA PRUEBAS EN SU CONTRA, SERA EL MISMO TIEMPO PARA EL DEMANDADO

SI EL ASUNTO LO REQUIERE POR LA COMPLEGIDAD DE PUNTOS EXCEPCIONES P PREPARACIÓN DE PRUEBAS EL TRIBUNAL CITARA A AUDIENCIA EN LOS SIG. 10 DÍAS

VENCIDO ESTE PLAZO SE DICTARA SENTENCIA SIN PREVIA CELEBRACIÓN DE LA AUDIENCIA DE JUICIO

LA TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE LOS ESCRITOS COLECTIVOS MENCIONADOS EN EL ART. 897 SE RESOLVERAN MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL COLECTIVO EL CUAL ESTA REGLAMENTADO EN LOS ART. 897-A AL 897-G DE LA LFT

ACTIVIDAD 2. DE LOS REQUISITOS DE LA DEMANDA -

CON BASE EN EL ESCRITO DE DEMANDA ENVIADO POR EL DOCENTE IDENTIFICA:

-

CON BASE EN LOS ART. 892 A 897-G

-

SI DICHO ESCRITO REÚNE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA LEY PARA EFECTO DE DAR TRÁMITE A LA DEMANDA INSTAURADA

-

SEÑALA EN LA DEMANDA CON LA HERRAMIENTA “COMENTARIOS” LOS ERRORES Y/U OMISIONES QUE SE PRESENTAN EN EL ESCRITO DE DEMANDA

-

REDACTA EL ACUERDO QUE LE PUEDA RECAER AL MISMO

Demanda para la actividad 2, de la sesión 3

Zarate Guerra Patricia VS. Ferretera Monte Alban, Hugo López Pérez Y/O quien resulte responsable Procedimiento Especial Expediente 567/2021

H. TRIBUNAL LOCAL EN MATERIA DEL TRABAJO CON CEDE EN MONTERREY, NVO. LEÓN P R E S E N T E.

Zarate Guerra Patricia, mexicana, mayor de edad, señalando como domicilio para oír notificaciones el Despacho Jurídico ubicado en la calle Juárez núm. 54 col. Nápoles C.P. 56789 de la Ciudad de México y autorizando como mi apoderado legal en los términos del artículo 692 de la Ley Federal del Trabajo al C. Lic. Raymundo Bermúdez Jiménez, se anexa la carta poder y cedula profesional con la cual se acredita su personalidad, otorgándole todo tipo de facultades generales y especiales

que requieran cláusula especial conforme a la ley, atenta y respetuosamente comparezco para exponer: Que en mi carácter de viuda y beneficiaria de mi extinto esposo Maximino Manzanares Olvera como lo acredito con copia certificada de la resolución de juicio sucesorio, a nombre propio y de mis menores hijos Mariana y Joaquín de apellidos Manzanares Zarate, vengo a demandar a la empresa Ferretera Monte Alban, Hugo López Pérez Y/O quien resulta responsable de la relación de trabajo la cual tiene su domicilio en Calle Rosendo Bernal núm. 19 col Narvarte C.P. 57689 de la Ciudad de México y la cual tiene un giro venta Materiales de construcción, el pago de la indemnización a que tenemos derecho, como consecuencia de la incapacidad sufrida a mi esposo Maximino Manzanares Olvera, ocasionada estando en desempeño de su trabajo en un accidente de trabajo. Fundo la presente demanda en los siguientes: HECHOS I. La Empresa Ferretera Monte Alban y Hugo López Pérez en su calidad de patrón de la empresa demandada con fecha 01 de enero de 2013 contrató los servicios de mi finado esposo como trabajador, para desempeñar el cargo de encargado; percibiendo a últimas fechas un salario de 287.00 diarios. II. El día 13 de noviembre del 2019, estando mi señor esposo en el desempeño de sus servicios perdió la vida a consecuencia de un accidente de trabajo, como lo acredito con el acta levantada por el Agente del Ministerio Público y el certificado de defunción, documentos que adjunto a la presente demanda. III. Desde hacía años, hasta la fecha del fallecimiento, vivía al lado de mi extinto esposo en mi calidad de esposa legítima, según lo compruebo con el acta de matrimonio correspondiente. IV. De nuestra unión nacieron los niños Mariana y Joaquín de apellidos Manzanares Zarate de 10 y 8 años respectivamente; reconociéndose el carácter de beneficiarios de mi extinto esposo por el Tribunal laboral núm. 9, según lo acredito con la copia certificada de la resolución de fecha 25 de agosto del 2020 que acompaño como prueba al presente juicio las siguientes; P R U E B A S. I. Documental Privada, consistente en los recibos de nómina con los cuales se acredita la relación de trabajo, así como el salario percibido por mi extinto esposo Maximino Manzanares Olvera. II. Documental Publica, el acta de defunción expedida por el registro civil Núm. 24 de la Ciudad de México

III. documental privada, expedida por el Hospital el Rosario de la Ciudad de México, en la cual señala las causas del deceso de mi extinto esposo. IV: La presunción legal y humana, en todo aquello que me favorezca V. La instrumental de actuaciones, en todo lo que me favorezca Lo cual lo fundo en los siguientes elementos y preceptos de: DERECHO Son aplicables en cuanto al fondo los artículos art. 2,3,8, 10, 472,473,474, y subsecuentes hasta art. 515, 519 de la Ley Federal del Trabajo y en cuanto al procedimiento el artículo 892 y demás relativos de la Ley Laboral. Por lo anteriormente expuesto y fundado, A ESTE H. TRIBUNAL, con respeto pido: PRIMERO. Tener por presentada la demanda en contra de Ferretera Monte Alban, Hugo López Pérez Y/O quien resulta responsable de la relación de trabajo exigiendo el pago de la indemnización por la muerte del trabajador Maximino Manzanares Olvera. SEGUNDO. Radicar el juicio con el número que corresponda, señalar hora y fecha para que tenga lugar la audiencia a que se refiere el artículo 893 de la Ley Federal del Trabajo, ordenando emplazar a la demandada en el domicilio señalado y apercibiría para los efectos del artículo 894 de la misma Ley TERCERO. En su oportunidad dictar laudo condenatorio, declarando procedente la acción que ejercita en contra de Ferretera Monte Alban, Hugo López Pérez Y/O quien resulta responsable de la relación de trabajo.

PROTESTO, CONFORME A DERECHO.

Zarate Guerra Patricia

-

REDACTA EL ACUERDO QUE LE PUEDA RECAER AL MISMO

ACUERDO DE PREVENCIÓN ZARATE GUERRA PATRICIA VS. FERRETERA MONTE ALBAN HUGO LÓPEZ PÉREZ

ASUNTO: ACUERDO DE PREVENCIÓN TRIBUNAL DE JUSTICIA EN MATERIA LABORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

PRESENTE

Doy cuenta a usted con un escrito presentado ante la oficialía de partes común de este tribunal el día 25 de febrero de 2021 y ante la oficialía de partes del juzgado a las 10:30 horas del día 26 de febrero de 2021 con originales y copias anexas y 5 juegos simples de copias.

Con el escrito de cuenta, documentos mismos que se mandan a guardar en el seguro del juzgado, del promovente fórmese expediente y regístrese en el libro correspondiente con el número de Expediente 567/2021 SE PREVIENE A LAS PARTES PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCO DÍAS PRIMERO. - que aclare el hecho de que el escrito de demanda que se provee, en virtud de ser oscuro en su formulación SEGUNDO. - que aclare por qué el domicilio del tribunal y el domicilio de las partes no concuerda TERCERO. – porque está redactado como incapacidad si debe ser por fallecimiento o muerte CUARTO. – porque esta especificado que es juicio si es la demanda inicial de la petición de la indemnización. QUINTO. – no está especificada la fecha en la demanda al término de la misma

Debiendo exhibir copia del escrito en el que se desahogue la presente prevención para correr traslado. Se apercibe al promovente que en caso de no desahogar la presente prevención en tiempo y forma NO se dará curso a la presente DEMANDA que plantea.

Así mismo de hace del conocimiento de los interesados que con fundamento en lo dispuesto por el art. 15 del reglamento del Sistema Institucional de Archivos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, así como el contenido del Acuerdo General del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal número 20-02-2012, una vez que se concluya el presente juicio, se procederá a la destrucción del expediente, los interesados que hayan presentado pruebas, muestras y documentos, en los asuntos nuevos y en trámite, una vez concluido el juicio, deberán de acudir al local del órgano Jurisdiccional correspondiente, a solicitar la devolución de los documentos dentro del término de NOVENTA DÍAS NATURALES contados a partir de la notificación correspondiente. NOTIFIQUESE. – LO PROVEYÓ Y FIRMA LA JUEZ SEGUNDO LABORAL LIC. MAGDALENA CERVANTES SALAS. Ciudad de México a 22 de FEBRERO de 2021

_____________________________ MAGDALENA CERVANTES SALAS.

ACTIVIDAD INTEGRADORA. DESAHOGO DE UNA PREVENCIÓN -

CON BASE EN EL ACUERDO PROPORCIONADO POR EL DOCENTE REDACTA UN DESAHOGO QUE SE SUJETE A LO SIGUIENTE:

-

SEÑALAR NÚMERO DE LA JUNTA

-

SALA

-

DATOS DEL EXPEDIENTE

-

NOMBRE DE LA PARTE PROMOVENTE

-

ACUERDO QUE SE DESAHOGA

-

INDICAR EN ORDEN LOS RAZONAMIENTOS EN QUE LA PREVENCIÓN VA A SER DESAHOGADA

-

PUNTOS PETITORIOS

-

FECHA

-

FIRMA

CASO Auto de prevención para la actividad 3 de la sesión 3 En la Ciudad de México siendo las doce horas con treinta minutos del día dos de febrero del dos mil veintiuno. Con el escrito de cuenta, copias de este y anexos, fórmese el expedientillo respectivo y regístrese en el Libro de Gobierno correspondiente. Con fundamento en los Artículos 893, 894 de la Ley Federal del Trabajo, se tiene por presentada la demanda laboral interpuesta en la vía de procedimiento especial por Marco Antonio Juárez Pineda en contra de Empresa Martínez Munguía S.A de CV, la cual se reserva y, prevéngase y dese vista a la parte actora para que en el término de los TRES DÍAS siguientes señale el domicilio completo de la parte demandada para efectos de que se le realice la admisión de la demanda y se pueda proceder a el debido emplazamiento a la parte demandada a fin de que se proceda a dar contestación a la demanda en el término de 10 días objete ofrezca pruebas y se le fije el buzón electrónico para dar seguimiento al presente asunto cumpliendo con lo establecido en el art. 872 y 873 A, de la Ley Federal del Trabajo y en caso contrario no se dé tramite a la misma y se mande archivar el asunto por ser una situación que no puede ser subsanada por esta junta al ser una situación de fondo. Así lo acordó y firmó el secretario Auxiliar C. Antonio Lara Gutiérrez que autoriza y da fe. DOYFE…………………………………………………………………………………………… …………………. Secretario Auxiliar

MARCO ANTONIO JUÉREZ PINEDA VS. EMPRESA MANTÍNEZ MUNGUÍA S. A. DE C. V. EXPEDIENTE 987/2021 ACCIÓN: DESAHOGO DE PREVENCIÓN

TRIBUNAL NÚMERO VEINTICUATRO EN MATERIA LABORAL C. PRESIDENTE DE LA SALA AUXILIAR DEL TRIBUNAL ESTATAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE, CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO

MARCO ANTONIO JUÁREZ PINEDA, con la personalidad debidamente acreditada en autos del juicio al rubro citado, ante usted con debido respeto comparezco a exponer.

Que, por medio de este escrito, vengo a desahogar la prevención realizada al escrito inicial de demanda de fecha 2 de febrero del 2021 consistente en la parte actora no señalo el domicilio completo de la parte demandada elemento base de la acción.

Señalando el domicilio de la parte demandada la EMPRESA MARTINEZ MUNGUÏA S. A. DE C. V., LA UBICADA EN CALLE PONIENTE 83, NÚM. 47 COL. TABACALERA DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO C. P. 12345 Aclarando que adjunto a este escrito encontrara un documento expedido por la parte demandada, señalando y especificando dicho domicilio.

POR LO EXPUESTO

A USTED JUEZ, atentamente pido se sirva PRIMERO. – tenerme por desahogada la prevención y en su oportunidad emplazar a la demandada para que en término de 10 días objete y ofrezca pruebas y se le fije el buzón electrónico para darle seguimiento al presente asunto

SEGUNDO. – en caso de que la parte demandada no se presente se de por admitida la petición del actor México, Ciudad de México a 8 de febrero de 2021

_____________________________ MARCO ANTONIO JUÁREZ PINEDA

CONCLUSIONES En esta sesión aprendí más acerca de los procedimientos especiales de las juntas de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México, sin embargo, también he podido percatarme del hecho que aún me falta mucho en cuestión de redacción, así como en determinar el tipo de recurso que se debe interponer.

REFERENCIAS . (). LEY FEDERAL DEL TRABAJO. DOF. CÁMARA DE DIPUTADOS Recuperado de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/125_110121.pdf . (). SOLICITUD DE CONCILIACIÓN LABORAL PREJUDICIAL PARA EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA LABORAL. FORMULARIOS LABORAL. DERECHO EN MÉXICO Recuperado de https://derechoenmexico.mx/solicitud-de-conciliacion-laboralprejudicial-para-el-nuevo-sistema-de-justicia-laboral/ . (). LEY DE AMPARO, REGLAMENTARIA DE LOS ARTÍCULOS 103 Y 107 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. DOF. CÁMARA DE DIPUTADOS Recuperado de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LAmp_150618.pdf . (). FORMATO ACUERDO PREVENCIÓN JUICIO ORDINARIO CIVIL. Recursos jurídicos en México. BLOGSPOT Recuperado de https://recursosjuridicosmexico.blogspot.com/2018/06/formato-acuerdo-prevencionjuicio.html LOS ENSAYOS DE JUAN. (8 de Agosto de 2012). Desahogo De Prevención. TEMAS VARIADOS. CLUB ENSAYOS Recuperado de https://www.clubensayos.com/TemasVariados/Desahogo-De-Prevencion/246286.html TEXTO DE APOYO