M9 U1 S3 Elga

ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN ES1821008365 LICENCIATURA EN DERECHO MÓDULO 9. OBLIGACIONES CIVILES Y MERCANTILES, TÍTULOS

Views 288 Downloads 11 File size 130KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN ES1821008365 LICENCIATURA EN DERECHO MÓDULO 9. OBLIGACIONES CIVILES Y MERCANTILES, TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO UNIDAD 1. ACTOS Y OBLIGACIONES MERCANTILES SESIÓN 3. CONTRATOS EN PARTICULAR PROFESOR: INDICE

ACTIVIDAD 1. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONTRATOS MERCANTILES -

COMPLETA EL CUADRO CORRESPONDIENTE A DOBLE ENTRADA Y SEÑALA LA FUNDAMENTACIÓN

ACTIVIDAD 2. POSIBILIDADES DE LOS CONTRATOS MERCANTILES -

FORMULA

DOS

SITUACIONES

EN

LAS

QUE

SE

PUDIERAN

PLANTEAR

CONTRATOS ATIPICOS -

ARGUMENTA JURIDICAMENTE

ACTIVIDAD INTEGRADORA. APLICACIÓN DE LOS CONTRATOS MERCANTILES -

CON BASE EN EL CASO IDENTIFICA EL TIPO DE CONTRATO QUE REQUIERA

-

REDACTA UN CONTRATO

-

PRESENTA LA SIGUIENTE ESTRUCTURA DE LOS CONTRATOS ESTUDIADOS ELEMENTOS DE EXISTENCIA OBLIGACIONES Y DERECHOS DE LAS PARTES CONTRATO REDACTADO PARA EL ESTUDIO DE CASO

CONCLUSIONES REFERENCIAS

INTRODUCCIÓN

En este módulo abordaremos los diferentes tipos de contratos que existen, así como su método de empleo, las partes de los contratos y de su debida reglamentación. Las partes que lo integran, así como sus derechos y obligaciones, también abordaremos ejemplos de los mismos con sus respectivas fundamentaciones. Las legislaciones que los regulan y cada cual aplica en cada caso, no solo el Código Civil, si no mas leyes aplicables a cada caso que se de en particular

ACTIVIDAD 1. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONTRATOS MERCANTILES -

COMPLETA EL CUADRO CORRESPONDIENTE A DOBLE ENTRADA Y SEÑALA LA FUNDAMENTACIÓN DERECHOS

DE

LAS OBLIGACIONES

DE

ARRENDAMIENTO

PARTES ARRENDATARIO:

PARTES ARRENDATARIO:

FINANCIERO

Convenir el plazo

Pagar contraprestación

LAS

Convenir las características y Otorgar contrato por escrito condiciones Seleccionar

Inscribirse en la sección Única al

proveedor, del Registro de

fabricante o constructor Autorizar

términos

Garantías

Mobiliarias

del

y Registro Público de Comercio

condiciones

Entregar constancia del recibo

Otorgar

pagarés

importe

total

del

por

el de los bienes al arrendador

precio Conservar los bienes en el

pagado

estado que permita su uso que

ARRENDADOR:

les corresponda

Convenir el plazo

ARRENDADOR:

Convenir las características y Adquirir determinados bienes condiciones

Conocer

su

uso

o

goce

Recibir la constancia de los

temporal

bienes

Someterse a plazo forzoso

Recibir contrato por escrito

Legitimar al arrendatario para

Participar con el arrendatario ejercitar acciones o defensas en el precio de la venta del

Solicitar la posesión de los

CONTRATO TRANSPORTES

bien DE PORTEADORES:

bienes arrendados PORTEADORES:

Solicitar anticipo del pago Responder al daño causado total

por defecto de los conductores

Solicitar el pago de derecho y medios de transporte a bodegaje si la mercancía Responder por la perdida y no es recibida en el destino Cobrar

costos

averías si no son por caso

adicionales fortuito

por cambio de destino o de Responder de las omisiones o ruta

equivocaciones en la remisión

Tener conocimiento del tipo de efectos de mercancía que traslada Responder

por

los

daños

para ofrecer el transporte causados por retardo del viaje, adecuado

si no es por causa de fuerza

Imponer el precio por el mayor servicio prestado sin cuotas Expedir

documento

excesivas o ilegales

transporte

ALQUILADORES:

mercancías a transportar

Solicitar

el

recibir

las

transporte ALQUILADORES:

requerido para su mercancía Solicitar

al

de

garantía

cuidados

Declarar los defectos de la

de cabalgadura u otro medio de transporte

Solicitar garantía de entrega Responsable de mercancía

de

daños

y

perjuicios si no declara la

Solicitar seguridad para el cabalgadura transporte de a mercancía

La pérdida será por su cuenta

Solicitar la entrega de carga cuando la cabalgadura muera sellada

o

se

enferme,

si

no

se

comprueba lo contrario Pagar el flete por el importe acordado Entregar la mercancía que CONTRATO SEGURO

DE SEGURO:

será transportada SEGURO:

Exigir el importe por los Resarcir un daño o pagar una

gastos de expedición de la suma de dinero al verificarse la póliza

eventualidad del asegurado

Exigir el reembolso de los A funcionar con la Ley General gastos que genere el trámite de Instituciones de Seguros y expedición

Entregar al contratante una

Proponer al tenedor de la póliza póliza

las

donde

consten

sus

excepciones derechos y obligaciones

oponibles al suscriptor

Comunicar la rescisión del

Reclamar el pago de la

contrato y los motivos

póliza al asegurado cuando Responder el

contratante

por

resulte acontecimientos que se hayan

insolvente

asegurado

Compensar las primas y los

ASEGURADO:

prestamos

los

sobre

pólizas Declarar por escrito todos los

adeudadas.

hechos que conozca en un

ASEGURADO:

cuestionario de la aseguradora

Lo puede contratar cualquier

Pagar una prima

persona

Declarar las agravaciones que

para

si

o

para

alguien mas

vallan resultando

Pedir reposición de la póliza

Hacer del conocimiento a la

si la extraviaré

empresa en el momento del

Dirigir las comunicaciones a siniestro la empresa aseguradora

Emplear

los

medios

Elegir la empresa que más le necesarios para aminorar un convenga

siniestro

Recibir una cotización previa TIEMPO COMPARTIDO

a la contratación PROVEEDOR:

PROVEEDOR:

Solicitar el pago de contado Registrar el contrato en la o

en

partes

según

convenga.

le

procuraduría Que tenga las especificaciones

Reservar el uso del inmueble requeridas para

cuando

convenga

mejor

le Entregar copia del contrato por escrito

Solicitar el pago por servicios Respetar el uso del inmueble extraordinarios

por el tiempo establecido

Reservar el uso a personas

Brindar

el

servicio

de

cuyo comportamiento afecte mantenimiento requerido en el la seguridad del inmueble

inmueble

Solicitar la reparación del PERSONA: daño cuando exista

Pagar por el uso del inmueble

PRESTADOR:

Pagar de acuerdo al contrato

Solicitar

el

inmueble

el ya sea en una sola exhibición

tiempo que lo requiera

o en partes

Solicitar que el inmueble este

Avisar el tiempo que ocupara

en optimas condiciones

al prestador

Solicitar que los servicios Pagar la cuota anual por los estén

disponibles

en

el servicios de mantenimiento

tiempo que lo requiera

Pagar los daños causados por

Solicitar copia del contrato

su comportamiento

Solicitar reembolso si no se AUTOFINANCIEMIENTO

usa el inmueble CONSUMIDORES:

CONSUMIDORES:

Acordar la suma que cada Aportar

periódicamente

uno aportara

suma acordada

Acordar en que se usará las

Que

aportaciones

mexicana

Acordar el plazo

Acreditar

Acordar

las

causas

el

Que

número

su

moral

capacidad

presente

mecanismos

de para el cumplimiento de sus

consumidores

obligaciones Registrar

FRANQUICIA

persona

de administrativa

rescisión del contrato Acordar

sea

la

el

contrato

ante

PROFECO FRANQUICIADOR:

FRANQUICIADOR:

Exigir el numero de personal Disponer de una marca o requerido para su empresa

producto registrado y probado

Exigir una meta por un plazo

con éxito

Exigir

el

espacio

y

las Contar

con

infraestructura

condiciones adecuadas para suficiente su marca Exigir

Estar presente de forma activa

honestidad

en

las en el mercado

acciones del franquiciado Exigir

el

Estar

asesorado

constante permanentemente

aprendizaje de su personal

Tener capacidad financiera y

FRANQUISIADO:

solvencia profesional

Exponer sus ideas de mejora

FRANQUISIADO:

Solicitar

cursos

para

el Disponer del equipo humano

personal a la marca

Respetar las directrices del

Solicitar el pago oportuno por franquiciador los servicios prestados

Seguir

las

políticas

Que el franquiciador esté comerciales de la red preparado

para

liderar Abonar

profesionalmente

las

pactadas

Que el franquiciador cumpla Dedicar con demostrar la rentabilidad CONTRATOS GARANTÍA

cantidades

de su marca DE ACREEDOR:

esfuerzos

patentes

para incrementar la notoriedad de la marca o producto ACREEDOR:

Conservar la posesión de los Responder bienes

por

los

daños

sobre los bienes

Guardar

y

conservar

los Entregar recibo de los bienes

títulos dados en prenda Ejercitar

los

en prenda

derechos Entregar

las

inherentes a los títulos o cuentas

ganancias

de

los

y

bienes

bienes

vendidos

Pedir la venta de los bienes

Garantizar el resguardo de los

si el valor de los bienes no bienes en prenda basta para cubrir el importe Devolver el bien en prenda si de los bienes y un 20% más.

no se vende

Dar recibo de los bienes DEUDOR: dados en prenda

Correr

DEUDOR:

conservación

Exigir

garantía

por

con

los

gastos

de

la Pagar la parte proporcional de

conservación de sus bienes

la ganancia por la venta del

Oponerse a la venta de los bien bienes dados en prenda Dar

su

Pagar Respetar

bienes

comisión el

espacio

de

consentimiento almacenaje del bien

expreso para la venta de los Exigir

el

recibo

de

la Declarar

recepción de los bienes

el la

porcentaje capacidad

de que

tiene de pagar

Establecer el monto de sus bienes CONTRATOS ATÍPICOS

Son

contratos

civiles

y

pueden estar sujetos a los usos y costumbres del lugar donde se de el contrato, es decir

están

sujetas

a

interpretación dentro de la norma Art. 1854, 1855, y 1856 CC

ACTIVIDAD 2. POSIBILIDADES DE LOS CONTRATOS MERCANTILES -

FORMULA

DOS

SITUACIONES

EN

LAS

QUE

SE

PUDIERAN

PLANTEAR

CONTRATOS ATIPICOS -

ARGUMENTA JURIDICAMENTE

SITUACIÓN 1: Cuando alguien va de viaje y llega al hotel donde se va a hospedar, realiza el contrato por un cierto numero de días para que así el posadero responda por los daños o perdidas que sufran los viajeros en sus pertenencias. Para lo cual los viajeros deben declarar al posadero si llevan algo de valor para que el posadero tenga conocimiento de los daños que podría costear, de lo contrario el posadero no tendría ninguna responsabilidad ya que desconocía el monto de los bienes del viajero.

Si se llega a ocasionar un daño a los bienes por sus empleados o cuando desaparecieran, o sufrieren un daño que no se pudo impedir el responsable será el posadero, según las costumbres generales, aunque si se especifica en el contrato el posadero estará deslindado de responsabilidades. Si el daño lo causa el viajero el posadero no tendrá ninguna responsabilidad, si encima el viajero causa daños al hotel o posada donde se hospeda el viajero deberá responder los daños causados. Este no es un contrato de arrendamiento SITUACIÓN 2: De suministro de azúcar que hace un productor a un determinado concesionario, y este le asegura que pondrá en venta su producto a un determinado precio que beneficiara a los dos, pero solo durante un tiempo determinado, sin celebrar un contrato especifico Art. 1858 del CC

ACTIVIDAD INTEGRADORA. APLICACIÓN DE LOS CONTRATOS MERCANTILES -

CON BASE EN EL CASO IDENTIFICA EL TIPO DE CONTRATO QUE REQUIERA

-

REDACTA UN CONTRATO Compraventa Arrendamiento mercantil Arrendamiento financiero o leasing Contrato de franquicia De prestación de servicios De seguros De comodato

-

PRESENTA LA SIGUIENTE ESTRUCTURA DE LOS CONTRATOS ESTUDIADOS ELEMENTOS DE EXISTENCIA OBLIGACIONES Y DERECHOS DE LAS PARTES CONTRATO DE COMPRAVENTA

En la Ciudad de México a 29 de Junio de 2008 Comparecen:

El señor Juan López en su calidad de vendedor o parte vendedora, mayor de edad, con domicilio en calle Pino núm. 7, col. Juárez delegación Iztapalapa. El señor Pedro Maya en su calidad de comprador, mayor de edad, con domicilio ubicado en calle Álamo, núm. 3, col. Rosas delegación Azcapotzalco. OBJETO. Vehículo de la marca NISSAN-JETTA 4 puertas, 4 cilindros, transmisión manual, a gasolina, del año 2004, número de motor 589764123, con todos los pagos al corriente al día de la celebración de este contrato. CLAUSULAS PRIMERA. - Manifiesta el señor Juan López que es dueño único y exclusivo, del vehículo el cual es el objeto del contrato. SEGUNDA. - Con lo antes expuesto el señor Juan López manifiesta ser el vendedor de dicho vehículo y que por medio del presente contrato manifiesta su deseo de transmitir la propiedad de dicho bien. TERCERA. - El señor Pedro Maya en su calidad de vendedor manifiesta su conformidad con la transmisión del dominio del bien antes referido, aceptando las condiciones en las que se entrega el bien mencionado CUARTA. – Ambas partes se encuentran conformes con el precio fijado y la forma de pago: El pago será en do partes 50% a la firma del contrato y el 50 % restante a la entrega del bien mencionado, en efectivo. QUINTA. - En caso de que alguna de las partes no cumpliere con su parte en el lugar y fecha acordados, se fijara una pena de $ 500 (quinientos pesos 00/100 M. N.), mismos que serán pagados en moneda nacional por parte del que no cumpla en un plazo de 3 días a partir de la fecha acordada SEXTA. - La entrega del bien mencionado será 5 días naturales después de firmado el presente contrato en lugar y fecha acordados COMPARECEN COMO TESTIGOS: La señora Laura Pérez, mayor de edad, con domicilio en calle Pino núm. 7, col. Juárez delegación Iztapalapa. Quien se refiere como esposa del vendedor.

La señora María Gutiérrez, mayor de edad, con domicilio en calle Álamo, núm. 3, col. Rosas delegación Azcapotzalco. Y quien se refiere como mamá del comprador. En prueba de conformidad firman el presente documento el vendedor, el comprador y los testigos

____________________ _______________________

EL

VENDEDOR

EL COMPRADOR

_____________________ _______________________ TESTIGO

TESTIGO

NOTA ADICIONAL De todos los sujetos mencionados en el presente contrato se adjuntará copia de identificación oficial Código Civil Federal art. 2316 al 2322

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO MERCANTIL Ciudad de México a 8 de Agosto de 2010 Se presentan, el señor Marcos Solares, con dirección Av. Independencia #98 Col. Industrial, Delegación Miguel Hidalgo D. F., que para efectos de este contrato será denominado como ARRENDADOR, y el señor Aquiles Barrios, con dirección calle Jalapa #25 Col. Morelos, Naucalpan Estado de México, que para este contrato es denominado como ARRENDATARIO, así mismo se presenta al señor Saul Fernández, con dirección en Calle Ángel #13 Col. Lomas de Sotelo, Delegación Miguel Hidalgo quien será para efectos de este contrato denominado como el FIADOR Ambas partes declaran ser mayores de edad y estar en pleno uso de sus facultades y capacidades necesarias para celebrar el presente contrato

OBJETO DEL CONTRATO. – inmueble ubicado en calle Morelos # 78, col. Jardines, delegación Benito Juárez, C. P. 62000. local comercial que cuenta con una superficie de 600 metros cuadrados, que tiene giro comercial, y con permiso de venta de comida, venta de alcohol, toma de agua potable toma de gas natural, entrada principal, entrada posterior, y salida de emergencia, así como dos secciones de sanitarios con 3 independientes cada sección, todo al día de hoy en perfectas condiciones y funcionales CLAUSULAS PRIMERA. – Se entrega en arrendamiento el inmueble antes mencionado, con ubicación conocida, el inmueble se entrega del ARRENDADOR al ARRENDATARIO, quien lo recibe en plena satisfacción SEGUNDA. – El presente contrato tendrá una vigencia de un año, que comenzaran a partir de la firma del presente contrato, y culminara al día siguiente de cumplido un año Al termino de este el ARRENDADOR restituirá el inmueble en las mismas condiciones, o con las mejoras que se hayan realizado. De igual manera el presente contrato queda abierto su continuación o nueva firma en el caso que así se acordare. En caso de que el ARRENDATARIO no desocupe el inmueble al término del presente contrato el arrendatario se hace acreedor a una multa del 10 % por cada mes que lo siga ocupando sin que se haya llegado a un acuerdo o la nueva firma del contrato para su extensión TERCERA. – El ARRENDATARIO pagara al ARRENDADOR la suma de 25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 M. N.) por concepto de renta a lo que se le agregara el impuesto sobre el IVA El importe de la renta será pagado todos los días 15 de cada mes y serán depositados al número de cuenta 21521450520874 del banco Santander S. A. El primer pago contara también con el pago de la suma de 2 montos equivalentes a la mensualidad en calidad de depósito y serán devueltos al término del contrato si el inmueble es devuelto en buenas condiciones. En caso contrario el deposito será usado para las composturas requeridas.

CUARTA. – El inmueble será usado solo para fines comerciales, y no podrá ser usado para otros fines y sin previo aviso, de lo contrario es causa de rescisión del contrato y multa con el depósito. QUINTA. – Todas las mejoras que se realicen en el inmueble serán a costa del ARRENDATARIO, el cual también será responsable de los daños que se causen en el inmueble durante la duración del contrato SEXTA. – en caso de que el ARRENDATARIO se retrase en el pago de las mensualidades se fija un interés del 3% mensual el cual deberá ser cubierto al momento de liquidar los adeudos pendientes SEPTIMA. – Los contratos de servicios como luz, agua, gas, etc. correrán por cuenta del ARRENDATARIO y finalizaran cuando termine el contrato y se encuentren cubiertas todas las cuentas de servicios, de lo contrario se tomará el depósito para cubrir lo que se adeude OCTAVA. – En caso de que el ARRENDATARIO o el ARRENDADOR requiera dar por terminado el presente contrato en forma anticipada a la fecha de culminación, en el caso del ARRENDATARIO se vera obligado a cubrir la totalidad del pago de la mensualidad en curso, mas una mensualidad de penalización, misma que podrá ser cubierta del depósito. En caso del ARRENDADOR tendrá que dar un lapso de 30 días para que el ARRENDATARIO desocupe el inmueble, además de devolver el deposito en su totalidad y una mensualidad extra como compensación. NOVENA. – El ARRENDATARIO, no podrá subarrendar el inmueble bajo ninguna causa CAUSALES DE RESCISIÓN DEL CONTRATO -

Destinar para fines diferentes a lo estipulado en el presente contrato el inmueble

-

Dejar de pagar la mensualidad por un periodo mayor a tres meses

-

Manejar, guardar o traficar artículos que dañen la salud o estén penados por las leyes del país, exentando al ARRENDADOR si este desconociera la situación

-

Tener animales sin autorización del ARRENDADOR y la SOCIEDAD PROTECTORA DE ANIMALES

-

Que el ARRENDATARIO se conduzca de maneras inmorales o ajenas a las buenas costumbres

-

Que el ARRENDATARIO cause daños al inmueble

-

Que el ARRENDATARIO subarrendé o traspasé los derechos que otorga este contrato

DECIMA. – Los gastos de las costas que genera este contrato correrán por cargo del ARRENDATARIO DECIMA PRIMERA. – Se acuerda que todas las notificaciones al ARRENDADOR y al ARRENDATARIO serán en el domicilio del inmueble en donde se tratarán únicamente asuntos relacionados al mismo los días 20 de cada mes DECIMA SEGUNDA. – Se acuerda que el FIADOR deberá responder por todos los cargos en caso de que el ARRENDATARIO resulte insolvente y no notifique de esto

De conformidad con o dicho en el presente contrato las partes involucradas firman y dejan documentos adjuntos, (IFE, COMPROVANTE DE DOMICILIO) ____________________ ________________________ ARRENDADOR

ARRENDATARIO

____________________ FIADOR Código Civil Federal art. 2398 al 2447

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO La empresa CATERPILLAR en calidad de ARRENDADOR con su representante legal el señor PABLO FLORES lleva a cabo el presente contrato con la empresa PEPSI INC. en calidad de ARRENDATARIO con representante legal el señor CARLOS CORTEZ. DECLARAN Ambas partes declaran estar en pleno uso de sus capacidades morales para realizar el presente contrato OBJETO DEL CONTRATO 3 montacargas con capacidad de 2 toneladas cada uno CLAUSULAS

PRIMERA. – El ARRENDADOR declara que el equipo que entrega esta en perfectas condiciones, de uso y mecánicas, la vida útil de cada montacargas es de 8 años. El valor de cada montacargas es de $1,200,000.00 un millón doscientos mil pesos 00/100 M.N.) SEGUNDA. – El plazo de arrendamiento es de 5 años. Cada mensualidad será por un importe de $16,500 (dieciséis mil quinientos pesos 00/100 M. N.). Y cada montacargas está diseñado para uso exclusivo de la empresa PEPSI INC. TERCERA. – El presente contrato queda abierto a extenderse o que al termino del mismo la empresa PEPSI INC. lo adquiera como propiedad por la cantidad de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M. N.) CUARTA. – La empresa PEPSI INC. se compromete a mantener el equipo en perfectas condiciones, así como darle el mantenimiento necesario y no usarlo para fines distintos a lo estipulado en el presente contrato QUINTA. – La empresa PEPSI INC. se compromete a realizar los pagos los días 20 de cada mes, a partir de la firma del presente contrato SEXTA. – La empresa PEPSI INC. se compromete a devolver el equipo arrendado al día siguiente del año cumplido a partir de la firma del presente contrato siempre y cuando con previo aviso decida extender el contrato o adquirir el equipo arrendado De conformidad con lo anterior firman los representantes de ambas empresas _______________________ _________________________ CATERPILLAR

PEPSI INC.

PABLO FLORES

CARLOS CORTEZ

Código Civil Federal art. 2398 al 2447 Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito art. 408 al 418 CONTRATO DE FRANQUISIA PARTES CONTRATANTES

FRANQUISIADO. – Persona física, la señora Laura Sánchez, mayor de edad, casada con domicilio ubicado en, andador Naranjo #2, col. Lilas, municipio Ecatepec de Morelos, con identificación oficial vigente 02646206549851625489 FRANQUISIADOR. – CADENA POLLOS RIO, con domicilio en av. Reforma #7 interior 815, col. Héroes de Reforma, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, constituida por escritura 8568428454256321 de fecha 12 octubre 2000, autorizada por el notario 85151 y debidamente inscrita en el Registro Mercantil Central en el acta 6972452462 En su nombre y representación el señor Pablo Colín, con identificación oficial vigente 32554848748962148 y con la escritura 552452145 que autoriza su representación, otorgada por el notario 51045613254. OBJETO DEL CONTRATO La FRANQUISIANTE dispone de una serie de tiendas con la denominación POLLOS RIO y cuyo objeto es la explotación y comercialización de alimentos preparados con el nombre de la marca, cediéndole a la parte franquiciada el derecho de explotar y comercializar para la venta de alimentos preparados de la citada marca en la zona de PLAZA LAUREL con domicilio en Av. Pedregal #3050 local 44, col. Chapultepec, Delegación Coyoacán CLAUSULAS PRIMERA. – El presente contrato tendrá validez de un año a partir de la fecha de la firma del mismo, al finalizar el mismo el FRANQUISIADO se compromete a cesar en forma inmediata el uso del nombre de la FRANQUISIA a menos que por acuerdo mutuo se extienda el contrato o se firme uno nuevo SEGUNDA. – LA parte FRANQUISIANTE se compromete a verificar cada 3 meses el proceso de producción, que cumpla con los requisitos establecidos para mantener el prestigio de la marca TERCERA. – El FRANQUICIADO se compromete a mantener en óptimas condiciones físicas el establecimiento y brindar una buena atención para mantener el prestigio del FRANQUISIANTE CUARTA. – La FRANQUISIADA se obliga al cumplimiento de los pagos de servicios, así como de un 3 % de las ventas al FRANQUISIADOR por el uso del nombre QUINTA. – El FRANQUICIADO se obliga a no comercializar cualquier otro tipo de productos que no estén amparados bajo la marca.

SEXTA. – El precio de venta de los productos será fijado por el FRANQUISIANTE, así como también se compromete a proporcionar todo tipo de embalajes que se requieran en el establecimiento del FRANQUICIADO SEPTIMA. – en caso de incumplimiento por el FRANQUICIADO de las obligaciones que adquiere, todos los gastos que deriven de ello correrán por su cuenta El incumplimiento de cualquiera de estas condiciones, será motivo de rescisión del contrato, y pago de daños y perjuicios que afecten al FRANQUISIANTE De conformidad con lo anterior firman ambas partes sometiéndose a lo estipuado en el presente contrato _______________________ _______________________ FRANQUISIANTE

FRANQUISIADO

POLLOS RIO

LAURA SÁNCHEZ

Ley de la Propiedad Industrial art 136 al 150

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Contrato de prestación de servicios profesionales que celebran por una parte BIDASOA, S.A. DE C. V. a quien en lo futuro se le denominara como la EMPRESA, y la otra parte el Señor Iván Gutiérrez a quien en lo sucesivo y parea efectos de este contrato se le denominara como el PROFESIONISTA. DECLARACIONES LA EMPRESA declara que esta legalmente constituida, de conformidad con las leyes vigentes, así como lo demuestra en su acta constitutiva número 215215 otorgada por el Notario 501520 Diego Fernández. Que lleva actividades industriales en el fabricado de papel y cuyo domicilio se encuentra en calle Alce #36 Naucalpan Estado de México

EL PROFESIONISTA declara que cuenta con los conocimientos profesionales y técnicos, así como la experiencia necesaria que requiere la EMPRESA para realizar las labores que comprende su área Que ostenta con título 8851 y con número de cedula profesional 58625 expedida el día 17 de junio de 2005 documentos de los cuales exhibe en original y deja en copia Que es de nacionalidad mexicana y cuyo domicilio es calle Nogal #8 col. Loma Dorada, Xochimilco, D. F. y esta inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes del cual también deja copia CLAUSULAS PRIMERA. – El PROFESIONISTA se obliga a prestar ala EMPRESA sus servicios profesionales con el objeto de realizar las actividades consistentes en el mantenimiento de las maquinas de producción, (molido, prensado y terminado) SEGUNDA. – El PEROFESIONISTA se obliga a desarrollar el servicio profesional a entera satisfacción de la EMPRESA aportando su experiencia y capacidad, dedicando el tiempo necesario para que tengan un correcto funcionamiento, y al término de sus actividades rendir un informe a la EMPRESA sobre los desperfectos, daños, y materiales invertidos TERCERA. – El PROFESIONISTA recibirá por sus labores y actividades el concepto de honorarios la cantidad de $25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100) mensuales, de conformidad con los términos que establece la EMPRESA por estos servicios, siendo esta su única remuneración por estos servicios CUARTA. – La EMPRESA se obliga a pagar los honorarios en periodos de 15 días, junto con el recibo fiscal, estipulando la cantidad y el servicio realizado QUINTA. – El presente contrato tendrá una vigencia de 18 meses, y al término del mismo, se podrá firmar nuevo contrato siempre y cuando la EMPRESA lo requiera SEXTA. – El presente contrato podrá darse por terminado previo acuerdo de las partes, y con 10 días de plazo para que la EMPRESA pueda contratar a una persona que sustituya De conformidad con lo anterior descrito firman ambas partes ___________________

_____________________

EMPRESA

PROFESIONAL

CONTRATO DE POLIZA DE SEGUROS Seguro de gastos médicos SEGUROS ESPERANZA

PARTES ASEGURADORA. – SEGUROS ESPERANZA que para efectos de este contrato se le denominara como la ASEGURADORA y que tiene como domicilio fiscal, calle Amargura 26, col. Magnocentro, Huixquilucan Estado de México ASEGURADO. - ROLANDO FLORES que para efectos de este contrato se le denominara como el ASEGURADO y cuyo domicilio es Privada Nogal, casa 6 col. Herradura Huixquilucan Estado de México CLAUSULAS PRIMERA. - De las coberturas y beneficios. En virtud de este contrato la ASEGURADORA se compromete a pagar las indemnizaciones y beneficios que se indican en la Póliza adjunta SEGUNDA. – El Asegurado se compromete a pagar una mensualidad de $3,000.00 (Tres mil pesos 00/100 M. N.) TERCERA. – El presente contrato tiene una vigencia de 36 meses a partir de la firma del mismo CUARTA. – La ASEGURADORA se compromete a pagar una indemnización por la cantidad de $110,000.00 (ciento diez mil pesos 00/100 M. N.) menos la suma de $5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 M. N.) por gastos notariales y bajo los términos de la póliza adjunta, a los beneficiarios mencionados en la póliza QUINTA. – Ambas partes se obligan a los términos y condiciones que se estipulan en la póliza adjunta, así como a las descritas en el presente contrato de lo contrario serán causas de rescisión del mismo FIRMAN DE CONFORMIDAD ________________________ __________________________ SEGUROS ESPERANZA

ROLANDO FLORES

ASEGURADORA

ASEGURADO

Ley Sobre el Contrato de Seguro art. 1, 6, 7, 8, 19, 20, y 21

CONTRATO DE COMODATO Contrato de comodato que celebran por una parte Roció Sánchez a quien en lo sucesivo se le denominara como el COMODANTE, y por otra parte Jorge Rodríguez a quien se le denominara como COMODATARIO DECLARAN EL COMODANTE. – Estar en la posibilidad de conocer el uso del bien material del presente contrato, sin necesidad de acreditar la titularidad o causa de posesión del bien, por ser esto un hecho público. Encontrarse debidamente capacitado para la celebración del presente contrato, ser mayor de edad, con domicilio en cerrada Pino #30 la Herradura Interlomas Huixquilucan Estado de México. EL COMODATARIO. – Que ha solicitado al COMODANTE el uso del bien inmueble en materia del presente contrato y que acudió a este por cuenta propia. Que es mayor de edad y se encuentra debidamente capacitado para la celebración del presente contrato, señalando como su domicilio para todos los efectos legales privada Manzano #9 col. Jardines del Pedregal, Nezahualcóyotl Estado de México CLAUSULAS PRIMERA. – El COMODANTE entrega en este momento al COMODATARIO el inmueble ubicado en calle primavera, lote 16 col. Rosales, Tepotzotlán Estado de México aceptándolo el comodatario en las condiciones tal y como fueron descritas en el plano adjunto y obligando a devolverlo en el mismo estado en el que se encontraba al momento de recibirlo SEGUNDA. – El COMODATARIO se obliga a utilizar únicamente con los fines de uso para estacionamiento de dos vehículos por un lapso de 90 días. Así mismo el COMODANTE se obliga a no estorbar de manera alguna el uso del inmueble dado en comodato, a no ser por causa justificada o un acuerdo por escrito.

TERCERA. – El COMODANTE no autoriza al COMODATARIO para permitir a terceros el uso total o parcial del inmueble, así como también el COMODATARIO se obliga a realizar el pago de los gastos que se originen por concepto de servicios básicos o vigilancia que requiera CUARTA. – El presente contrato tendrá una vigencia de 90 días a partir de la firma del mismo, y perderá su validez al día siguiente de la fecha de vencimiento o antes si el COMODATARIO incurriera en una falta de las condiciones estipuladas en el presente contrato a) Que el uso del inmueble solo será destinado para estacionar dos vehículos por un plazo de 90 días naturales b) El COMODATARIO no podrá ceder los derechos que le fueron otorgados por el presente contrato QUINTA. – Las partes convienen que al término de la vigencia de este contrato, el COMODATARIO, sin necesidad de resolución judicial se obliga a devolver al COMODANTE el INMUEBLE, solo con el deterioro de uso normal, si llegare a resultas con más daños el INMUEBLE el COMODATARIO se obliga a pagar la reparación de los mismos SEXTA. – El incumplimiento del contrato de cualquiera de las clausulas establecidas en el presente contrato será causa de la rescisión del mismo, sin responsabilidad para la parte que si haya cumplido con sus obligaciones SEPTIMA. – Ninguna de las partes será responsable si el inmueble sufre daños por causas ajenas a ambas partes OCTABA. – Todo aviso o notificación (aumento de días para la vigencia, daños causados, establecer contratos futuros de arrendamiento, etc.) entre las partes será por los medios mas oportunos que así consideren ambos En prueba de conformidad firman los involucrados en el presente contrato ____________________ _____________________ COMODANTE Código Civil Federal art. 2497 al 2515

CONCLUSIONES

COMODATARIO

Los contratos vistos en este módulo son muy importantes para la aplicación en la profesión de la carrera que estamos estudiando, ya que inclusive aplican a la vida diaria, me pude percatar que me falta mucha habilidad en la redacción de los mismos y en notar las diferencias que en ellos existe, se que con la práctica podre mejorar y hacer un mejor trabajo, así como una mejor redacción de hechos y circunstancias sobre cada tipo de contrato.

REFERNCIAS . (16 Octubre 2017). Los contratos atípicos: factoring, leasing, licencia de nuevas tecnologías, renting y suministro. . iberley Recuperado de https://www.iberley.es/temas/contratos-atipicos44811 . (). CODIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL. DOF. Cámara de Diputados Recuperado de http://www.aldf.gob.mx/archivo-c9dc6843e50163a0d2628615e069b140.pdf . (). Derechos y Obligaciones de las partes en un acuerdo de garantía . . UNCITRAL Recuperado

de

http://www.uncitral.org/pdf/english/texts/security-lg/s/Chapter%20VI

%20Edited.pdf . (). Obligaciones del franquiciador y del franquiciado. . marketing Recuperado de https://www.marketing-xxi.com/obligaciones-del-franquiciador-y-del-franquiciado-74.htm . (14 Diciembre 2016). ¿Cómo funciona el autofinanciamiento?. Procuraduría Federal del Consumidor

Recuperado

de

https://www.gob.mx/profeco/documentos/como-funciona-el-

autofinanciamiento-87443?state=published . (). LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR. DOF. Cámara de Diputados Recuperado de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/113_120419.pdf .

(). CÓDIGO

DE

COMERCIO.

DOF.

Cámara

de

Diputados

Recuperado

de

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/3_311218.pdf . (). LEY SOBRE EL CONTRATO DE SEGURO. DOF. Cámara de Diputados Recuperado de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/211.pdf . (10 Febrero 2014). CONTRATO DE SEGURO: OBLIGACIONES Y DEBERES DE LAS PARTES. . Sanchez Bermejo Recuperado de https://www.sanchezbermejo.com/contrato-deseguro-obligaciones-y-deberes-de-las-partes/

. (11 de septiembre de 2017). Contrato de transporte terrestre. idc online Recuperado de https://idconline.mx/corporativo/2017/09/11/contrato-de-transporte-terrestre .

(). CÓDIGO

CIVIL

FEDERAL.

DOF.

Cámara

de

Diputados

Recuperado

de

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/2_030619.pdf . (). LEY GENERAL DE TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO. DOF. Cámara de Diputados Recuperado de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/145_220618.pdf . (). Ley Sobre el Contrato de Seguro. DOF. Cámara de Diputados Recuperado de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/211.pdf . (). Ley de la Propiedad Industrial . DOF. Cámara de Diputados Recuperado de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/50_180518.pdf