M16 U2 S5 Elga

ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN ES1821008365 LICENCIATURA EN DERECHO MÓDULO 16. PRACTICA FORENSE LABORAL UNIDAD 2. DE LOS C

Views 578 Downloads 11 File size 103KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN ES1821008365 LICENCIATURA EN DERECHO MÓDULO 16. PRACTICA FORENSE LABORAL UNIDAD 2. DE LOS CONFLICTOS INDIVIDUALES DE SEGURIDAD SOCIAL SESIÓN 5. DEMANDA EN LOS CONFLICTOS INDIVIDUALES DE SEGURIDAD SOCIAL PROFESORA. ANCELMA GUADALUPE VELÁZQUEZ SÁNCHEZ

INDICE

INTRODUCCIÓN

ACTIVIDAD 1. PROCEDIMIENTO EN LOS CONFLICTOS INDIVIDUALES DE SEGURIDAD SOCIAL -

EN UN DOCUMENTO ESQUEMATIZA EL PROCEDIMIENTO Y FUNDAMEBTA LAS ACTUACIONES DE LAS PARTES EN LOS DIVERSOS MOMENTOS DEL PROCEDIMIENTO

ACTIVIDAD 2 REDACCIÓN DE ACUERDO ADMISORIO -

1. CONSULTA DE LA LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES.

-

2. CONSULTA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO EN LOS SIGUIENTES APARTADOS:

-

 ARTÍCULOS DEL 892 AL 896

-

 ARTÍCULO 899-B, C Y D.

-

 ARTÍCULO 876, FRACCIÓN I.

-

 ARTÍCULO 739

-

 ARTÍCULO 503

-

CON BASE EN EL ESCRITO ENVIADO REDACTA EL ACUERDO QUE LE PUEDA RECAER AL MISMO, CONSIDERANDO QUE, AL PRESENTAR EL ESCRITO ANTE LA OFICIALIA DE PARTES, SE HAN EXHIBIDO TODOS Y CADA UNO DE LOS SOCUMENTOS MENCIONADOS EN EL LIBELO

ACTIVIDAD INTEGRADORA. LAS NOTIFICACIONES -

CONSULTA EL ART. 743 DE LA LFT

-

REDACTA UNA DILIEGNCIA CON BASE EN LAS ESDPECIFICACIONES DE DICHO ARTÍCULO.

CONCLUSIONES

REFERENCIAS

INTRODUCCIÓN -

En esta sesión conocerás el objeto de los conflictos individuales de seguridad social, quienes están legitimados para tramitarlos, cuales son las autoridades a las que les compete conocer sobre sus asuntos y cuales son los requisitos para interponer las demandan que corresponden

ACTIVIDAD 1. PROCEDIMIENTO EN LOS CONFLICTOS INDIVIDUALES DE SEGURIDAD SOCIAL -

EN

UN

DOCUMENTO

ESQUEMATIZA

EL

PROCEDIMIENTO

Y

FUNDAMEBTA LAS ACTUACIONES DE LAS PARTES EN LOS DIVERSOS MOMENTOS DEL PROCEDIMIENTO LA NOTIFICACIÓN

LA HARA EL TRIBUNAL DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL ART. 739 DE LA LFT CUMPLIENDO CON EL ART. 743 DE LA LFT

EL ACTOR PRESENTA LA DEMNADA, ANTE EL TRIBUNAL (ART 893 LFT), CUMPLIENDO CON LO ESTABLECIDO EN EL ART. 899C DE LA LFT

LOS ORGANISMOS DE SEGURIDAD SOCIAL DEBERAN EXHIBIR LOSDOCUMENTOS QUE TIENEN LA OBLIGACION LEGAL DE EXPEDIR Y CONSERVAR ART. 899-D DE LA LFT

PARA LA REPLICA Y CONTRARREPLICA TENDRAN 15 DÍAS EL TRIBUNAL DICTARÁ EL AUTO DE DEPURACIÓN, ART. 894 DE LA LFT

LA AUDIENCIA DE JUICIO SE DESAHOGARÁ EN LOS TÉRMINOS PREVISTOS EN EL ART. 897-C

UNA VEZ ADMITIDA LA DEMANDA CON LO REQUERIDO SE CORRE TRASLADO AL DEMANDADO, QUIEN DEBERÁ CONTESTAR POR ESCRITO EN LOS SIGUIENTES DIEZ DÍAS A LA FECHA DE EMPLAZAMIENTO, POSTERIORMENTE SE SORRERA TRASLADO AL ACTOR PARA QUE FORMULE REPLICA, DESPUES SE DICTARA AUTO QUE FIJE LA FECHA PARA LA CELEBRACIÓN DE LA AUDIENCIA DE JUICIO ART. 897-B

SI LAS PARTES ESTAN DE ACUERDO CON LOS HECHOS Y CONTROVERSIA, ESTA QUEDA REDUCIDA A UN PUNTO DE DERECHO Y SE TURNA A AUTOS DE RESOLUCIÓN ART. 873-F, FRAC III DE LA LFT

EL TRIBUNAL EXHIMIRA DE LA CARGA DE LA PRUEBA DEL TRABAJADOR DE PRESENTAR LOS DOCUMENTOS QUE DEBERA TENER LA EMPRESA ACERCA O REFERENTE AL TRABAJADOR ART.784 DE LA LFT

POSTERIORMENTE SE DESARROLLA LA AUDIENCIA PRELIMINAR CONFORME AL ART. 873-E y F DE LA LFT

LOS ESCRITOS DE DEMANDA Y CONTESTACIÓN SE PRESENTARÁN ANTE EL TRIBULA COMPETENTE CUMPLIENDO CON LOS REQUISITOS DE LOS ART. 872, 873-A, ART. 897-A

SI NO SE LLEGA A UN ACUERDO FUNDADOS EN EL ART. 897 D y E EL JUEZ DARA LA RESOLUCIÓN DE MISMO, CON LO QUE SE PONDRÁ FIN AL PROCEDIMIENTO

ACTIVIDAD 2 REDACCIÓN DE ACUERDO ADMISORIO -

1. CONSULTA DE LA LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES.

-

2. CONSULTA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO EN LOS SIGUIENTES APARTADOS:

-

 ARTÍCULOS DEL 892 AL 896

-

 ARTÍCULO 899-B, C Y D.

-

 ARTÍCULO 876, FRACCIÓN I.

-

 ARTÍCULO 739

-

 ARTÍCULO 503

-

CON BASE EN EL ESCRITO ENVIADO REDACTA EL ACUERDO QUE LE PUEDA RECAER AL MISMO, CONSIDERANDO QUE, AL PRESENTAR EL ESCRITO ANTE LA OFICIALIA DE PARTES, SE HAN EXHIBIDO TODOS Y CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS MENCIONADOS EN EL LIBELO

CASO Rosa Laura Jiménez Galván VS Instituto Mexicano del Seguro Social Conflicto individual de seguridad Social (Otorgamiento de Pensión por Cesantía en Edad Avanzada y Vejez)

ACUEDO ADMSORIO

JUZGADO QUINTO EN MATERIA LABORAL

En la Ciudad de México, a los 18 días del mes de septiembre del 2020 y siendo las 10:30 horas, estando dentro de la hora judicial, el señor Juez Laboral, en asocio del secretario, se constituyó en audiencia pública en el recinto del despacho con el fin de

darle trámite a la anterior demanda laboral. Iniciando el acto público, el señor Juez procedió a despachar oralmente el siguiente auto: Téngase al C. Lic. En Derecho MAURICIO POLAR SANTIAGO, abogado titulado e inscrito en este juzgado, identificado con la CÉDULA PROFESIONAL NÚM. 3370859, del Consejo Superior de la Judicatura, como apoderado de la señora ROSA LAURA JÍMENEZ GALVÁN, en los términos y para efectos a que se contrae el poder adjunto. Por venir configurada la anterior demanda al tenor de lo dispuesto en el art. 899-B, de la LFT, cumpliendo con lo dispuesto en el art. 899-C y D de la citada ley. Admítase y córrase traslado de ella a la parte demandada, por el término legal de seis días En consecuencia, entréguesele copia auténtica por la secretaría al demandado, INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, a quien se le notificará en debida forma esta providencia RADIQUESE, INVENTARÍESE, CARATULESE, NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

_________________________________ JUEZ TERCERO EN MATERIA LABORAL DEL JUZGADO QUINTO EN MATERIA LABORAL DE LA CUIDAD DE MÉXICO

_________________________________ SECRETARIO CATORCE EN MATERIA LABORAL DEL JUZGADO QUINTO EN MATERIA LABORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

ACTIVIDAD INTEGRADORA. LAS NOTIFICACIONES -

CONSULTA EL ART. 743 DE LA LFT

-

REDACTA UNA DILIGENCIA CON BASE EN LAS ESPECIFICACIONES DE DICHO ARTÍCULO.

ACTA LEVANTADA POR EL C. ACTUARIO AL NOTIFICAR UNA DEMANDA

En la ciudad de México, siendo las 14:00 horas del día 19 de noviembre del 2020, el suscrito Secretario de Actuario se constituyo en el domicilio ubicado en CALLE 20 DE NOVIEMBRE, COL. ÁLAMOS, DELEGACIÓN IZTACALCO C.P. 23456, de esta ciudad, en busca del demandado, el señor ANDRES DÍAZ SOTO, y cerciorado de que ahí es el lugar de su residencia permanente, por el dicho propio, quien se identifica con identificación oficial expedida por el INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INE, adjuntando a la presente fotografías del domicilio el cual cuenta con la siguientes características: -

Casa de dos niveles Exterior en obra gris Portón color blanco Cuatro ventanas al exterior con protección metálica

Estando presente, entendí la DILIGENCIA con quien se actúa y por medio de instructivo le notifico personalmente el auto de fecha 12 DE NOVIEMBRE DE 2020, y con entrega de las copias simples debidamente selladas, cotejadas y completas le corrí traslado de la presente demanda, y lo emplace para que dentro del término de DIEZ días produzca su contestación, apercibido que de no hacerlo se tendrá por contestada la demanda en sentido negativo, así también lo cité para que comparezca ante el TRIBUNAL A LAS 10:30 HORAS DEL DÍA 30 DE NOVIEMBRE DEL 2020, a absolver las posiciones que se articulen, apercibido que de no comparecer sin justa causa será declarado confeso de las que previamente sean calificadas de legales, con lo que termina la presente DILIGENCIA. FIRMANDO LAS QUE EN ELLA INTERVINIERON Y QUISIERON HACERLO

DOY FE CONCLUSIONES

En esta sesión adquirí un mejor entendimiento acerca de la elaboración de escritos de demanda y los requisitos que deben reunir para su correcta configuración, esto con la intención de que no existan las prevenciones al momento de presentarlas. De igual manera adquirí el conocimiento de como elaborar un escrito inicial para dictar el auto de acuerdo admisorio y a levantar el acta de diligencia de notificación, la cual de manera particular, y teniendo a bien que la haya realizado de manera correcta, no me pareció difícil en comparación con otras. Así como los requisitos que deben ser tomados en cuenta por un actuario al momento de dejar la notificación correspondiente. Por lo cual espero poder cumplir con los requisitos mencionados en la rubrica

REFRENCIAS . (). ACTA LEVANTADA POR EL C. ACTUARIO AL NOTIFICAR UNA DEMANDA. . DERECHO EN MÉXICO Recuperado de https://derechoenmexico.mx/actalevantada-por-el-c-actuario-al-notificar-una-demanda/ . (). LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES. DOF. CÁMARA DE DIPUTADOS Recuperado de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/86_161220.pdf . (). AUTO ADMISORIO DE LA DEMANDA . http://webcache.googleusercontent.com/search? q=cache:UMT9D8shsvUJ:mendozacornejo.com/wpcontent/uploads/2016/07/AUTO-ADMISORIO-DE-LADEMANDA.doc+&cd=11&hl=es-419&ct=clnk&gl=mx

Recuperado

de

. (). LEY FEDERAL DEL TRABAJO. DOF. CÁMARA DE DIPUTADOS Recuperado de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/125_110121.pdf