Gutierrez Karla Tercer Avance

NOMBRE Karla Cecilia Gutiérrez Villegas MATRICULA 19002630 NOMBRE DEL MODULO Mercadotecnia NOMBRE DE LA EVIDENCIA DE

Views 165 Downloads 82 File size 410KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NOMBRE Karla Cecilia Gutiérrez Villegas

MATRICULA 19002630

NOMBRE DEL MODULO Mercadotecnia

NOMBRE DE LA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Tercer Avance del Proyecto

FECHA DE ELABORACION 14/09/19

NOMBRE DEL ASESOR Sergio Jiménez Rodríguez



Desarrollo. Para la empresa con la que has venido trabajando en tu primer y segundo avance del proyecto, desarrollarás ahora los siguientes puntos (basados en los contenidos de las lecciones y lecturas que se te han presentado en la Unidad 3): 

Identifica todos los tipos de canales existentes para la distribución y

venta

de

productos,

e

incluye

las estrategias

de

Distribución que consideres necesario implementar para la empresa. Debes aplicar por lo menos tres de las estrategias de la 'P' de plaza.

a. Ofrecer nuestros productos en internet en plataformas como Mercado Libre, Facebook y ebay para la venta de equipos de cómputo y accesorios. b. En el caso de vender por Facebook, solo dar puntos de venta que sean convenientes, por ejemplo si tenemos un cliente interesado en un paquete de audífonos podemos entregarlo en una base de transporte (un punto medio para ambos) o si es una pc en nuestra dirección para que pueda checar todo el equipo y poder llegar a un acuerdo. c. Ofrecer el servicio de entrega a domicilio.

o

Identifica

todos

los

tipos

de métodos

promocionales,

las

estrategias de promoción y los tipos de publicidad. Define y explica con detalle cuáles de esos métodos consideras necesarios de implementar

dentro

de

la

empresa.

Debes aplicar por lo menos tres de las estrategias relacionadas con los

métodos

promocionales.

a. Crear promoción semanal: en la renta de 1 hora en una computadora te regalamos 30 minutos más.

b. En la adquisición de la membresía de Cyber Rain tendrás el 10% en cualquier producto o servicio (aplica restricciones, valida la promoción durante un año). c. Crear torneos semanales: del videojuego más popular realizar un torneo y a los 3 primeros lugares se llevaran un regalo: 

PRIMER LUGAR: Un reconocimiento del primer lugar y una tarjeta de 24 horas gratis en el cyber canjeables.



SEGUNDO LUGAR: Un reconocimiento del segundo lugar y una taza de dulces.



TERCER LUGAR: Un reconocimiento del tercer lugar y las gracias por haber participado.

o

Para cada una de las estrategias y métodos incluidos en los dos puntos

anteriores, explica de

qué

manera

sugieres

que

se

implementen y describe por qué es importante que la empresa analizada las aplique. Recuerda que es esencial que las estrategias de mercadotecnia contribuyan a la mejora continua de los procesos y actividades de toda empresa o negocio.

A.- La promoción semanal atraerá gente al Cyber ya que estamos regalando tiempo para aquellos que quieran terminar una área o simplemente para entretenerse. A todos les gusta la palabra gratis. Esta promoción no solo es buena para el cliente, sino también para el negocio ya que esto atraerá más gente y más posibilidades de generar una venta de un artículo, más ganancia. B.- La membresía es para clientes frecuentes (se les otorga gratis por el simple hecho de ser fieles a la marca) y para aquellos que quieran gozar de los beneficios de la membresía tendrá un módico costo de $50.00. Esta membresía es válida un año y es redituable para el cliente ya que a lo largo del año estará ahorrando más de lo que invirtió en ella.

C.- Los torneos semanales son muy divertidos ya que podrán jugar y conocer a nuevas personas y tendrán un premio si son ganadores. Esta estrategia atrae a más clientes y hay más ingresos al Cyber. 1.-La creación de volantes y entregarlos una hora diario. 2.-Tener una página web (Facebook) y actualizarla frecuentemente es una muy buena estrategia de publicidad y venta.



Conclusiones. Destaca las ideas principales del trabajo, los valores agregados que has obtenido y las conclusiones a las que llegaste, así como una descripción donde indiques cuáles han sido, en este caso, las principales estrategias de distribución (plaza) y promoción que has aplicado.

La idea principal del trabajo es crear estrategias para el mejor funcionamiento del negocio e implementarlas para aumentar las ventas. Después del estudio que se realizó, llego a la conclusión que al aumentar las estrategias de publicidad y promoción se espera con esto que hay un haya incremento en las ventas y por supuesto el número de clientes.



Referencias. Incluye al menos tres fuentes de información. Puedes consultar el Centro de Información Digital de UVEG o hacer una búsqueda en Internet. Recuerda que es inadmisible referenciar páginas de dudoso contenido

tales

como

el

Rincón

del

Vago,

Monografías.com,

Definicionde.com, Ejemplode.com o Buenas Tareas, ya que no cuentan con el carácter académico y la validez necesaria. Dichas fuentes deberán ser citadas y referenciadas apropiadamente siguiendo el formato APA.



PilarA.(Agosto82016).Laplazaoladistribución.Mayo242018,deMarketingSitio web:

http://www.abc.com.py/articulos/la-tercera-p-la-plaza-o-distribucion-

936762.html 

JuanJ.(Octubre252015).Promociónylos tiposdepublicidad.Mayo242018,deMercadotecniaSitioweb: https://www.merca20.com›Mercadotecnia›Glosariodemercadotecnia