Examen Final Plan de Negocios

Comenzado el domingo, 26 de abril de 2020, 18:46 Estado Finalizado Finalizado en domingo, 26 de abril de 2020, 19:0

Views 84 Downloads 0 File size 55KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Comenzado el

domingo, 26 de abril de 2020, 18:46

Estado

Finalizado

Finalizado en

domingo, 26 de abril de 2020, 19:09

Tiempo empleado

22 minutos 42 segundos

Puntos

10,00/10,00

Calificación

40,00 de 40,00 (100%)

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Cuál es el mejor momento para buscar financiación? Seleccione una: a. Justo antes de que se termine el dinero, para evitar perder el tiempo. b. 6 meses antes de que se acabe el dinero. c. Cuando nos llame un inversor, porque eso significa que hay interés. d. Cuando la empresa esté alcanzando el último hito planificado y con tiempo suficiente para que no se agote la caja de la compañía.  Retroalimentación La respuesta correcta es: Cuando la empresa esté alcanzando el último hito planificado y con tiempo suficiente para que no se agote la caja de la compañía. Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Las necesidades financieras de la empresa del emprendedor se reflejan en... Seleccione una: a. El EBITDA de la empresa. b. Las variaciones del fondo de maniobra de la empresa. c. El estado de tesorería de la empresa y los flujos de caja  Las necesidades financieras de la empresa  reflejan en el estado de tesorería de la empresa y los flujos de caja. Retroalimentación La respuesta correcta es: El estado de tesorería de la empresa y los flujos de caja Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta En un DAFO, las amenazas... Seleccione una: a. Son situaciones que afectan solo a nuestra empresa. b. Son situaciones que debemos ocultar. c. Son situaciones del entorno que perjudican el desarrollo de nuestro negocio y afectan a todos los competidores. 

Retroalimentación La respuesta correcta es: Son situaciones del entorno que perjudican el desarrollo de nuestro negocio y afectan a todos los competidores. Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El plan de negocio es más creíble... Seleccione una: a. Si nuestras opiniones son razonables. b. Si nos basamos en datos objetivos.  c. Si nos lo revisa un abogado. d. El plan de negocio, por definición, nunca es creíble. Retroalimentación La respuesta correcta es: Si nos basamos en datos objetivos. Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El coste de los fondos propios que el emprendedor aporta a su propio negocio...

Seleccione una: a. Es más alto que el de las subvenciones, aunque éstas no sean a fondo perdido.  El coste de los fondos propios es el más alto de todos, incluyendo la deuda bancaria y por supuesto las subvenciones. b. Es inferior al de la deuda bancaria, pues al banco hay que pagar intereses, y el emprendedor no se paga intereses a sí mismo. c. Es parecido al de las subvenciones, pues en ambos casos no hace falta devolver el dinero. d. Es reducido, pues se trata de un dinero que ya tiene el emprendedor y que no tiene que pedir a nadie. Retroalimentación La respuesta correcta es: Es más alto que el de las subvenciones, aunque éstas no sean a fondo perdido. Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta En una negociación con un inversor, el emprendedor propone como oferta final un 25% del capital de la empresa, mientras que el inversor no acepta menos del 30%: Seleccione una: a. Conviene preguntar al inversor para entender bien el por qué de su postura e intentar acercar posiciones.  Preguntar al inversor el por qué de su postura puede servir para reiniciar unas negociaciones y llegara un acuerdo. b. Lo mejor es cerrar las negociaciones, pues no se va a lograr llegar a un acuerdo.

c. Hay que insistir hasta que el inversor dé su brazo a torcer. Retroalimentación La respuesta correcta es: Conviene preguntar al inversor para entender bien el por qué de su postura e intentar acercar posiciones. Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta En el estudio de la demanda... Seleccione una: a. Analizamos a los competidores. b. Es suficiente con analizar qué clientes querrían comprarnos por sufrir el problema que soluciona nuestro producto. c. Debemos profundizar qué clientes potenciales pueden comprar nuestro producto.  Retroalimentación La respuesta correcta es: Debemos profundizar qué clientes potenciales pueden comprar nuestro producto. Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una táctica útil para reducir a día de hoy las necesidades de financiación de un negocio consiste en... Seleccione una: a. Demorar las inversiones no imprescindibles a una ronda de financiación posterior. b. Emplear herramientas de circulante, como los plazos de cobro a clientes y pagos a proveedores. c. Reducir los costes de la empresa, en particular los superfluos. d. Todas las opciones son correctas.  Todos los enunciados propuestos son formas válidas de reducir las necesidades de financiación de un negocio. Retroalimentación La respuesta correcta es: Todas las opciones son correctas. Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Un inversor nos ofrece 100.000 um a cambio de un 20% del capital de nuestra empresa. Seleccione una: a. Nos está haciendo una valoración pre-money de 400.000 um.  La valoración post-money sería 500.000 um (obtenido: 100.000/20%). Luego la valoración pre-money sería 400.000 um (obtenido: 500.000 – 100.000). b. Debemos rechazar la oferta, pues la valoración post-money es inferior a 1 millón de um.

c. Nos está haciendo una valoración pre-money de 500.000 um. d. Nos está haciendo una valoración post-money de 400.000 um. Retroalimentación La respuesta correcta es: Nos está haciendo una valoración pre-money de 400.000 um. Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La tasa de descuento que debe emplear en España el emprendedor para valorar su nuevo negocio según el método de descuento de flujos de caja... Seleccione una: a. Es igual a la tasa de descuento del IBEX (índice bursátil español) más una prima por riesgo del 10%. b. Ninguna de respuesta es correcta c. Es igual a la tasa de descuento del valor líder (Telefónica) más una tasa de descuento del 15%. d. No debe ser nunca inferior a la tasa de descuento del Banco Santander.  La tasa de descuento refleja el riesgo de los flujos de caja. Al ser el negocio del emprendedor más arriesgado que el Banco Santander, su tasa de descuento nunca puede ser inferior a la del banco. Retroalimentación La respuesta correcta es: No debe ser nunca inferior a la tasa de descuento del Banco Santander.