Entregable 1

Campus: Cuitláhuac Alumno: David Abraham Gómez Mendoza Materia: Comportamiento Organizacional Profesora: María Gabrie

Views 223 Downloads 4 File size 129KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Campus: Cuitláhuac

Alumno: David Abraham Gómez Mendoza

Materia: Comportamiento Organizacional

Profesora: María Gabriela Muñoz Guillen

Fecha: 25 de Noviembre 2018

Entregable 1: Caso Practico “Trabajo en equipo: El enfoque de una compañía hacia el alto rendimiento”

Introducción

1

En el siguiente trabajo pretendo exponer la importancia del trabajo en equipo, ya que las nuevas estructuras de las organizaciones, requieren normalmente equipos de trabajo multidisciplinares para desarrollar procesos productivos, los cuales utilizan una tecnología que evoluciona a un ritmo rápido y son cada día más complejos. El trabajo en equipo ha supuesto un cambio organizativo amplio, pues ha influido en aspectos como la dirección, la motivación, comunicación y participación, para lo cual se requiere una interacción mayor entre las personas, que solo puede lograrse con una actitud cooperativa y no individualista. La necesidad de trabajar en equipo, llegó de la mano de propuestas como calidad total, sistemas integrados de gestión, reingenierías y procesos de cambio, el Premio Nacional a la Calidad, programas de integración regional y otras que requieren la participación e interrelación de diversos sectores funcionales de las empresas. La fuerza que integra al grupo y su cohesión se expresa en la solidaridad y el sentido de pertenencia al grupo que manifiestan sus componentes. Cuanta más cohesión existe, es más probable que el grupo comparta valores, actitudes y normas de conducta comunes, el trabajar en equipo resulta provechoso no solo para una persona, sino para todo el equipo involucrado, el trabajo en equipo nos traerá más satisfacción y nos hará más sociables, también nos enseñará a respetar las ideas de los demás y a ayudar a los compañeros que necesitan ayuda.

Preguntas 1.- ¿Cuáles son algunas ventajas y desventajas de dar mucha autonomía a los equipos en la toma de decisiones? Ventajas    

Los equipos además de seguir la toma de decisiones de la alta dirección, también pueden tomar sus propias decisiones. Suelen manejar el crecimiento de la demanda. Se suele ser más llevadero el trabajo, ya que están acompañados por los trabajadores. Por el trabajo desempeñado correctamente, perciben recompensas.

Desventajas  

Pueden perder tiempo en exceso en hablar entre compañeros. La política de recompensas puede causar problemas en los equipos, ya que la labor de los distintos trabajadores puede ser diferente o no se hayan esforzado demasiado en sus tareas.

2



Pueden crear conflictos, por tener diferentes perspectivas sobre el trabajo a realizar.

2.- Hay cuatro factores contextuales (recursos adecuados, liderazgo y estructura, clima de confianza y evaluación del desempeño) que influyen en el rendimiento de un equipo. ¿Cuáles de ellos parecen estar presentes en el caso descrito? Si los hubiera, ¿dan apoyo o no? ¿Cómo? Están presentes 3 de los factores mencionados a mi punto de parecer, los cuales son: Liderazgo y Estructura: Si dan apoyo, ya que en la UCI en cada equipo de trabajo existen líderes que intentan coordinar la tarea, además de los líderes de la alta dirección de la organización que también están presentes. Clima de Confianza: Esta presente, ya que los gerentes al igual que el Sr. López decidieron trabajar en un enfoque de confianza brindando todo el apoyo y facilidades, para realizar el objetivo. Evaluación del Desempeño: Esta presente y más que dar apoyo es una técnica de motivación, ya que en los equipos existe un sistema de recompensa por el desempeño realizado. 3.- Si usted fuera a formar un equipo con responsabilidad para tomar decisiones en la solución de problemas complejos, ¿qué tipos de miembros seleccionaría en términos de sus aptitudes y personalidades? Para la toma de decisiones con el fin de resolver problemas complejos, yo seleccionaría personas con las siguientes características:         

Con capacidad de análisis Proactivas Con espíritu de equipo Responsables Con capacidad de discernimiento Optimistas Realistas Con capacidad de negociación Comunicativos

4.- ¿Cuáles son algunos procesos de pérdida que es probable ocurran en equipos como los de ICU Medical Inc.? ¿Cómo evitarlos? Se puede presentar el caso de pérdida de recursos humanos, como paso con el gerente de finanzas, por no estar de acuerdo con algunos cambios y no estar de acuerdo a juntarse a los mismos, lo recomendable para evitar antes de ejecutar un plan de cambio primero se debió preparar al personal para que sean más flexibles a los intereses de la organización.

3

Conclus iones

Como conclusión puedo decir que la tendencia de trabajar en equipo ha influido en los puestos de trabajo ya que requiere que los empleados cooperen unos con otros, compartan información, enfrenten las diferencias y cambien sus intereses personales en aras del bien del equipo. Cuando las personas trabajan juntas como equipo, cada una se beneficia del conocimiento, trabajo y apoyo de los demás miembros, lo cual lleva a una mayor productividad que la que se lograría por cada persona que la que se lograría por cada persona que trabajara al máximo de su capacidad como individuo. Existen equipos de alto desempeño que tienen características comunes como su tamaño pequeño, miembros con distintas habilidades, tienen compromisos y propósitos comunes. Los equipos de trabajo juegan un papel importante en la organización ya que apoyan a que se logren las metas organizacionales mediante mayor motivación de los empleados, logro de niveles más elevados de productividad, mayor satisfacción del empleado, compromiso común con las metas, mejor comunicación, mayores habilidades para el puesto y flexibilidad organizacional orientando los esfuerzos hacia procesos y no funciones

Bibliografía 

Robbins, S. (2018). TRABAJO EN EQUIPO: EL ENFOQUE DE UNA COMPAÑÍA HACIA EL ALTO RENDIMIENTO. Noviembre 21, 2018, de Universidad Tecnológica de México Sitio web: https://uniteconline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-3301896-dt-content-rid80805160_1/courses/UNI_191_B3_HLX_TFL3A_TFL342/Caso%20no.%201%20Trabajo%20en %20equipo%20El%20enfoque%20de%20una%20compa%C3%B1%C3%ADa%20hacia%20el %20alto%20rendimiento.pdf

4



Muñoz, M. (2018). Comportamiento personal en el ámbito laboral. Noviembre 22, 2018, de Universidad Tecnológica de México Sitio web: https://uniteconline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-3301896-dt-content-rid80802099_1/courses/UNI_191_B3_HLX_TFL3A_TFL342/MU%C3%91OZ%2C%20G. %20%282018%29%20COMPORTAMIENTO%20ORGANIZACIONAL%20No.2.pdf

5