Avance Proyecto Cafeteria

INTRODUCCION. EN PRIMER LUGAR, DEBEMOS TENER MUY EN CUENTA QUE ESTE PRODUCTO, PARA ALGUNOS DE NOSOTROS TAN COTIDIANO, NO

Views 78 Downloads 3 File size 216KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTRODUCCION. EN PRIMER LUGAR, DEBEMOS TENER MUY EN CUENTA QUE ESTE PRODUCTO, PARA ALGUNOS DE NOSOTROS TAN COTIDIANO, NO SIEMPRE ESTUVO PRESENTE EN MÉXICO. DE HECHO, SE PIENSA QUE SUS ORÍGENES TUVIERON LUGAR EN ABISINIA Y FUE HACE MUCHOS SIGLOS. NO OBSTANTE, NO EXISTE UN ACUERDO TOTAL ACERCA DE LA LLEGADA DEL CAFÉ A MÉXICO, PUESTO QUE DIFERENTES ESTUDIOSOS E INVESTIGADORES DEL TEMA CONSIDERAN DISTINTAS POSIBILIDADES ACERCA DE SU FECHA DE LLEGADA: • ALGUNAS PERSONAS CONSIDERAN QUE LA LLEGADA DEL CAFÉ O SI LO PREFIEREN, DE LA PLANTA DEL CAFÉ A MÉXICO, SE PRODUJO ALLÁ POR EL AÑO 1790. • OTRAS GENTES PIENSAN QUE SU LLEGADA SE PRODUJO EN EL AÑO 1792. LA ÚNICA CERTEZA QUE TENEMOS HOY EN DÍA, A PESAR DE LA POLÉMICA EXISTENTE ACERCA DE LA FECHA EXACTA EN CUANTO A LA LLEGADA DEL CAFÉ A MÉXICO, ES QUE SE TRATA DE UNO DE LOS PRODUCTOS MÁS CONSUMIDOS EN TODO EL MUNDO. LA CREACION DE ESTE PROYECTO ES DEBIDO A QUE ES MAYOR LA DEMANDA DE CAFÉ CONSUMIDA POR PERSONAS DE EDAD DE ENTRE LOS 18 Y 50 AÑOS; SE PARTE DE LA PREMISA DE LA PERCEPCION DEL CLIENTE ACERCA DE LA SATISFACCION DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS, YA QUE HOY EN DIA HAN TOMADO UN LUGAR IMPORTANTE EN LAS CIUDADES COMO EN LUGARES DE ESPARCIMIENTO; TRABAJO Y ESTUDIO. ES POR ESO QUE SE TIENE EL OBJETIVO DE UNA CAFETERIA ARTESANAL POR SU DECORACION Y CONFORT QUE AYUDAN A SALIR DE LA RUTINA APARTE DE ESTAR DISFRUTANDO DE UN DELICIOSO CAFÉ, TÉ O CUALQUIER BEBIDA , SON LUGARES PEQUEÑOS QUE ADEMAS CUENTAN CON MENUS PARA SATISFACER LOS GUSTOS DE LOS COMENSALES CADA VEZ MAS EXIGENTES Y CONOCEDORES DE LOS PRODUCTOS QUE CONSUME.

MISION. ESTABLECER UNA EMPRESA INNOVADORA EN CUATITLAN IZCALLI CON LA VENTA DE NUESTO PRODUCTO QUE ES EL CAFÉ EN DISTINTAS PRESENTACIONES DE ALTO PRESTIGIO PARA TODO TIPO DE CLIENTES; ATENDIENDO LAS NECESIDADES DE UN ESPACIO DIFERENTE, DIVERTIDO HECHO PARA DISFRUTAR E IMPROVISAR MOMENTOS.

VISION. SER UNA EMPRESA LIDER CON PRODUCTOS ORIGINALES CIEN POR CIENTO HECHO POR NOSOTROS, CON UN CRECIMIENTO CONTINUO Y UN TRATO AMABLE NUESTROS CLINTES.

OBJETIVOS ESPECIFICOS. 

REALIZAR ANÁLISIS DE MERCADO CON EL PROPÓSITO DE CONOCER LAS PREFERENCIAS Y GUSTOS DE LOS CLIENTES DE LA ZONA, APOSTANDO POR AQUELLOS QUE CUENTEN CON UNA MAYOR DEMANDA EN LOS MISMOS.



RESPONDER A LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES EN UN ESPACIO DE TIEMPO BREVE, GARANTIZANDO PLENAMENTE SU SATISFACCIÓN EN CADA UNA DE NUESTRAS ACCIONES Y PRODUCTOS.



PARTICIPAR DE LOS DIFERENTES CANALES EXISTENTES EN LA ZONA PARA LA DIFUSIÓN DE LA CAFETERÍA, ENSEÑAR NUESTROS PRODUCTOS Y DARNOS A CONOCER.



SELECCIONAR PROFESIONALES DEBIDAMENTE FORMADOS PARA EL MANEJO DIARIO DEL LOCAL Y UNA PERFECTA ORGANIZACIÓN DEL PERSONAL POR MEDIO DE UN ORGANIGRAMA.

ESTUDIO DE MERCADO.



Con qué establecimientos se pueden realizar alianzas?



• Supermercados • Hoteles • Restaurantes Público Objetivo



El perfil de la clientela que acudirá al establecimiento, según el horario, son los siguientes:



• En la mañana o tarde:



• Personas que van de paso. • Adolescentes • Trabajadores del área. • Familias con infantes.



• En la noche: • Personas entre los 18 y 40 años.



Precio 30% Calidad y asistencia de servicio 26% Comida 22% Horario 13% Cercanía a su urbanización 9% Factor más importante al escoger un lugar de entretenimiento nocturno Análisis de la Encuestas



 2:00 p.m. a 6:00 p.m. 21% 6:00 p.m. a 8:00 p.m. 25% 8:00 p.m. a 10:00 p.m. 37% 10:00 p.m. en adelante 17% Horario de asistencia a centros de diversión restaurantes Análisis de la Encuestas



15 minutos a 20 minutos 73% 20 minutos a 30 minutos 27% Tiempo de espera para ser atendido Análisis de la Encuestas

La característica más notoria del mercado es la división por tamaño de los cafés, ya que como se muestra por una parte están las grandes cadenas de cafés como Starbucks, que tienen numerosas sucursales en la ciudad (entre 15 a 20), con grandes niveles de ventas y preferencia. Luego lo siguen los Cafés medianos, con menos sucursales (de 2 a 5), pero con un nivel de ventas y precios altos. Finalmente se observa un último grupo correspondiente a los Cafés de Nicho, donde el presente proyecto se alhoja, que son de menor tamaño y por lo general no cuentan con sucursales, con niveles de ventas menores, enfocados a públicos objetivos más acotados.

CAFÉ AVELLANEDA Pasando

el

típico

mercado

de

Coyoacán,

sobre

la

calle

de

Higuera,

se

encuentra Café Avellaneda , una acogedora cafetería y tostadora de paredes azules que lleva seis años en el barrio Aquí los locales llegan curiosos porque sirven café en un jarrón con pequeñísimas tazas de té, para ir degustando con calma, y un vaso de agua. Si ya eres favorito de uno en especial, venden café molido a granel, con un cuidado proceso de tostado a cargo del mismo De la Torre. Barras como las de Amparo Café, en la Del Valle, sirven café de Avellaneda.

ALMA NEGRA CAFÉ Caminando hacia la Narvarte, junto a una ferretería en Avenida Universidad, llegamos a Alma Negra Café . Un local desenfadado que nació con espíritu de barrio y que fue creado por tres jóvenes emprendedores —Octavio, Gabriel y Matzuko— que se tomaron muy en serio su negocio: tomaron cursos, leyeron todo sobre café y, dicen entre bromas, ¡hasta vieron tutoriales por YouTube! Cuentan ya con una sucursal en la Roma, en Tonalá 53, mucho más grande, pero con el mismo estilo minimalista: paredes lisas blancas y una barra de concreto con madera. Aquí los granos de café están arriba de los 85 puntos de catación, y al seleccionarlos, los baristas ponen atención en los varietales, procesos de secado y tostado. Tienen café de Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, una auténtica curaduría. Aquí no encontrarás frapuccinos, jarabes ni canela: se ordena por espressos y porciones de leche. Si lo que buscas es un  latte, tienes que pedir tres porciones de leche con un espresso.

PASSMAR CAFÉ Quién hubiera pensado que en pleno mercado de la Del Valle, en la calle de Adolfo Prieto, estuviera escondido entre los puestos de frutas y verduras, una tostadora y barra de café de especialidad. Se trata de  Passmar Café , creación de Salvador

Benítez y recién ganador de los Premios Ciudad de México 2016 . Passmar lleva 16 años. Empezó con un pequeño local vendiendo café a granel. Hoy muchas cafeterías vienen aquí a surtirse para sus negocios, como Café Santo Remedio, en Xola.

BUNA 42 La Roma-Condesa vive un auge de cafeterías de especialidad. Si recorres sus calles, entre galerías, librerías y restaurantes, encontrarás muy buenas barras de café. Así llegamos a Buna 42 , que se encuentra sobre Orizaba, a la vuelta del café Toscano del parque Río de Janeiro. Es la cafetería de la empresa Buna Rico Café, con la que un grupo de emprendedores (un biólogo, un chef y un ingeniero) apoyan a productores del país para desarrollar productos sustentables y les enseñan a mejorar su practica y siembra. Muchos cafés como Rompeolas (en la plaza Milán 44, en la Juárez) venden su producto. Cuentan con granos de más de 80 puntos de catación de Chiapas, Oaxaca y Veracruz. Aquí el americano se prepara en una Kalita, una especie de V60 pero más pequeña. Hay que probar su versión del café de olla con jarabe de piloncillo y canela, y los cafés fríos como el Cafechata, una mezcla de agua de horchata con café  cold brew. ¡El barista lo prepara en un shaker!

La encuesta se basará en observación, ya que se visitara las cafeteritas previamente mencionadas en diferentes horarios, durante diferentes días de la semana, las encuestas se realizarán a los consumidores que se encuentran consumiendo dentro de las instalaciones.

MOBILIARIO REFRIGERADORES VINEROS SILLONES MESAS Y SILLAS SILLAS PARA BAR PANTALLAS LAVAMANOS SANITARIOS PINTURA UTENSILIOS DE COCINA MOBILIARIO DE COCINA LAMPARAS DE TECHO AIRE ACONDICIONADO EQUIPO DE AUDIO COMPUTADORA IMPRESORA TICKETS BASURERO TOTAL

CANTIDAD 4 2 4 12 6 2 2 2 2

9 2 1 1 1 4

PRECIO UNITARIO

PRESUPUESTAD O