Yogurt de Tuna

UNIVERSIDAD PRIVADA CESAR VALLEJO PROYECTO DE INVERSIÓN “PRODUCCIÓN DE YOGURT DE TUNA EN EL DISTRITO DE SAN MATEO DE HU

Views 145 Downloads 1 File size 557KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD PRIVADA CESAR VALLEJO

PROYECTO DE INVERSIÓN “PRODUCCIÓN DE YOGURT DE TUNA EN EL DISTRITO DE SAN MATEO DE HUANCHOR – HUAROCHIRI”

PARA OPTAR EL TITULO TECNICO EN PROMOCIÓN COMUNAL

INTEGRANTES:       

CALDERON GALVEZ, OLENKA DAMARIS CONTRERAS LARA, FABIOLA STEFANY ENERO VILCAPOMA, JUAN JOSE ERIQUE HUARINGA, FELIX MAX GUTARRA HURTADO, NAYSHA BERTHA OCHANTE MENDIETA, MICHAEL ANGELO PORRAS SALAZAR, LUIS EDUARDO LIMA – PERÚ 2014

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí”

DEDICATORIA El presente proyecto realizado con mucho esfuerzo, está dedicado a nuestros padres, a nuestro docente que nos apoyó y nos dio las pautas para que este proyecto sea realidad y a todas las personas que nos brindaron su apoyo económico y moralmente para formarnos profesionalmente. 2

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí”

AGRADECIMIENTO Agradecemos de todo corazón a nuestro creador y Salvador por darnos la vida, la fuerza necesaria y la voluntad para lograr nuestros objetivos, asimismo agradecemos al fundador de la prestigiosa Universidad Cesar Vallejo, Cesar Acuña Peralta por tener esa iniciativa de crear esta universidad donde nos permite cumplir nuestra metas y fórmanos profesionalmente. Por otro lado agradecemos a nuestro docente Víctor Quipe Muñoz por incentivarnos la actitud emprendedora y sus muestras de aliento para poder alcanzar nuestros ideales. 3

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí”

ÍNDICE Resumen ejecutivo CAPÍTULO I: INFORMACIÓN GENERAL………………………………Pág. 9 1.1. 1.2. 1.3.

1.4.

1.5.

1.6. 1.7.

Denominación del proyecto Responsable Objetivos 1.3.1 Objetivo general 1.3.2 Objetivos específicos Antecedente (diagnóstico situacional) 1.4.1 Ubicación geográfica 1.4.2 Demarcación política 1.4.3 Clima 1.4.4 Ubicación política 1.4.5 Vías de acceso 1.4.6 Servicios básicos 1.4.7 Medios de comunicación Aspecto socio-económico 1.5.1. Población de San Mateo de Huanchor 1.5.2. Principales actividades socio- económicas del distrito de San Mateo de Huanchor. Justificación del proyecto Descripción del proyecto

CAPÍTULO II: ESTUDIO DEL MERCADO………………………Pág. 15 2.1. 2.2. 2.3. 2.4.

Definición del área del proyecto Definición del producto Investigación del mercado Análisis de la demanda 2.4.1. Análisis de la demanda potencial 2.4.2. Demanda actual 2.4.3. Proyecciones de la demanda actual 2.4.4. Características y usos del producto 2.4.5. Precios 2.4.6. Características del consumidor 2.4.7. Fuentes de abastecimiento 4

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí” 2.4.8. Mecanismo de distribución 2.4.9. Productos relacionados 2.4.10. Política económica

2.5. Análisis de la oferta 2.5.1. Análisis de la competencia 2.5.2. Análisis de la participación en el mercado 2.5.3. Análisis de los precios en el mercado 2.5.4. Proyección de la oferta 2.6. Brecha demanda - oferta 2.7. Análisis de la demanda objetiva 2.8. Comercialización del producto 2.8.1. Producto 2.8.2. Precio 2.8.3. Plaza 2.8.4. Promoción y publicidad CAPÍTULO III: ESTUDIO TÉCNICO…………………………………Pág. 25 3.1.

Tamaño de producción 3.1.1. Descripción del tamaño 3.1.2. Variables que afectan al tamaño del proyecto 3.1.3. Descripción de la localización del proyecto 3.1.4. Variables que afectan a la localización a) Materia prima b) Proveedores c) Mercado d) Infraestructura 3.2. Macrolocalización del distrito de San Mateo de Huanchor. 3.3. Microlocalización de la microempresa en el distrito de San Mateo de Huanchor. 3.4. Ingeniería del proyecto 3.4.1 Especificaciones técnicas a) Descripción b) Ingredientes básicos  Tuna  Leche  Yogurt natural  Azúcar 3.4.2 Proceso productivo 5

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí”

3.4.3

3.4.4 a) b) a) b) 3.4.5 3.4.6

a) Flujograma del proceso productivo del yogurt de tuna. Maquinaria, equipos y accesorios 3.4.3.1) Maquinaria 3.4.3.2) Equipos 3.4.3.3) Utensilios 3.4.3.4) Muebles y enseres 3.4.3.5) Accesorios del personal 3.4.3.6) Accesorios de limpieza Instalación y distribución de la planta Distribución de la planta por compatibilidad Distribución física de la planta Distribución del área de producción por compatibilidad Distribución física del área de producción Programa de producción Cronograma de ejecución del proyecto

CAPÍTULO IV: ESTUDIO FINANCIERO……………………………….Pág.45 4.1)

4.2) 4.3) 4.4) 4.5) 4.6)

Inversión 4.1.1. Inversión fija 4.1.1.1 Inversión fija tangible a) Inmueble b) Equipo c) Maquinaria d) Utensilios e) Accesorios f) Muebles y enseres 4.1.1.2 Inversión fija intangible 4.1.2. Capital de trabajo a) Materia prima directa b) Materia prima indirecta c) Mano de obra d) Costos de fabricación e) Costos de administración f) Costos de venta Depreciación Estructura de inversión Amortización intangible Valor residual Presupuestos de costos 6

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí”

4.7) 4.8) 4.9)

4.10) 4.11) 4.12) 4.13) 4.14)

4.6.1. Costos de producción a) Materia prima directa b) Materia prima indirecta c) Mano de obra 4.6.2. Costos de administración 4.6.3. Costos de producción 4.6.4. Costos de fabricación 4.6.5. Costos de operación Estructura de costos Clasificación de costos fijos y variables Punto de equilibrio 4.9.1. Financiamiento del proyecto 4.9.2. Calendario de pago Análisis de ingresos Análisis de egresos Estado de ganancias y pérdidas Flujo de caja Evaluación económica y financiera a) Valor actual neto (VAN) b) Tasa interna de retorno (TIR)

CAPÍTULO V: ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN……………….Pág.64 5.1. Estructura de organización 5.1.1. Organización 5.1.2. Organigrama 5.2. Estructura funcional a) Administración b) Comercialización c) Producción d) Finanzas CAPÍTULO VI: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES…………Pág.66 6.1. Conclusiones 6.2. Recomendaciones BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………..Pág.67 ANEXOS…………………………………………………………………….Pág.68

7

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí”

Resumen Ejecutivo

8

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí”

CAPÍTULO I INFORMACIÓN GENERAL 1.1.

Denominación del proyecto “Producción de Yogurt de Tuna en el distrito de San Mateo de Huanchor – Huarochirí”

1.2.

Responsable 

Calderon Galvez, Olenka Damaris



Contreras Lara, Fabiola Stefany



Enero Vilcapoma, Juan Jose



Erique Huaringa, Felix Max



Gutarra Hurtado, Naysha Bertha



Ochante Mendieta, Michael Angelo



Porras Salazar, Luis Eduardo

1.3. Objetivos 1.3.1. Objetivo General  Producir yogurt de tuna, aprovechando la materia prima disponible, en el distrito de San Mateo de Huanchor – Huarochirí. 1.3.2. Objetivos específicos  Elaborar yogurt incrementando su valor nutricional.  Brindar un producto nuevo e incentivar su consumo.  Promover la creación de una microempresa dedicada a la producción de yogurt de tuna.  Verificar la viabilidad económica y financiera del proyecto.

9

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí” 1.4. Antecedentes 1.4.1. Ubicación geográfica El distrito de San Mateo de Huanchor se encuentra ubicada sobre los (3185 m.s.n.m altitud promedio). Delimitado en su parte

Extensión territorial

:

Latitud

:

Longitud

:

76° 18’47”Oeste

Altitud

:

3185 m.s.n.m

10° 41´1”Sur

1.4.2. Demarcación política El distrito de San Mateo de Huanchor limita con diferentes provincias: Norte

:

Sur

:

Distrito de Chicla Distrito de San Damián, Huarochirí,

San Juan de Tantara, San Lorenzo de Quinti Este

:

Departamento de Junín

Oeste

:

Provincia de Matucana

1.4.3. Clima El clima en el distrito de San Mateo de Huanchor Temperatura máxima

:

20° C

Temperatura mínima

:

14° C a 10°

1.4.4. Ubicación política País

: Perú

Región

: Lima

Provincia

: Huarochirí

Distrito

: San Mateo de Huanchor

1.4.5. Vías de acceso El acceso al distrito de San Mateo de Huanchor es por una sola vía: Terrestre 10

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí” Cuenta con una carretera asfaltada que se interconectan con las distintas regiones, provincias, distritos y comunidades aledañas, que están al servicio del pueblo.

1.4.6. Servicios básico 

Agua y desagüe: Este servicio de agua y desagüe es brindada por la municipalidad de la provincia de Huarochirí, distrito de San Mateo de Huanchor.



Luz: La empresa que brinda este servicio de enrgia es la empresa LUZ DEL SUR S.A.

1.4.7. Medios de comunicación  Televisión: Los canales más sintonizadas son: ATV y América.  Teléfono: Contamos con los teléfonos públicos y telefonía celular a cargo de Movistar y Claro.  Internet: Este servicio es brindado por cabinas públicas, costo por hora es un S/.1.00 nuevo sol. 1.5. Aspecto socio – económico 1.5.1. Población de San Mateo de Huachor: Según el censo 2013, a proyecciones del 2018, el distrito de San Mateo de Huanchor provincia de Huarochirí tiene 4754 habitantes aproximadamente. De estos el 65%, pertenecen al área urbana y el 35% al área rural. Además tiene una tasa de crecimiento de 1.0%. Cuadro N°01: Población de San Mateo de Huanchor

POBLACIÓN

CANTIDAD (habitantes)

%

Urbana

3090

65

Rural

1664

35

Total

4754

100

11

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí”

1.5.2. Principales actividades socio-económicas en el distrito de San Mateo de Huanchor El distrito de San Mateo de Huanchor desarrolla diversas actividades económicas, teniendo como actividad principal la minería; tal como se muestra en el cuadro. Cuadro N°02: Actividades económicas de San Mateo de Huanchor. ACTIVIDADES

%

Minería

70

Agricultura

30

Ganadería

20

Total

100

Fuente: Según datos de la Municipalidad del distrito de San Mateo de Huanchor. En el cuadro N° 02, se observa el porcentaje de diversas actividades económicas que se desarrollan en el distrito de San Mateo de Huanchor.

1.6. Justificación del proyecto El distrito de San Mateo de Huanchor produce en gran cantidad Tuna, Chirimoya y Palta. Muchos de estos productos como la tuna, no son aprovechados adecuadamente por los productores, debido a que se desconoce su valor nutricional y muchas veces es destinado para la alimentación de los animales domésticos. Actualmente en el distrito de San Mateo de Huanchor se ha producido un gran porcentaje de producción de Tuna, lo cual los pobladores no saben aprovechar la materia prima que existe en dicho distrito.

12

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí” Por esta razón surgió la iniciativa de realizar este proyecto, cuyo propósito es dar a conocer las propiedades nutricionales de la tuna y promover el consumo del yogurt, teniendo como materia prima la tuna.

1.7. Descripción del proyecto La microempresa “FRESH MILK”, productora de yogurt de tuna, se ubicara en el distrito San Mateo de Huanchor, Provincia de Huarochirí en la Jr. San Martin. Tendrá por finalidad producir y comercializar yogurt de tuna. Este proyecto iniciara sus actividades en el 2014 con una producción diaria de 30 unidades de yogurt aproximadamente, trabajando 6 días por semana y 8 horas al día, llegando así una producción de 180 unidades de yogurt por semana. Para ello, la microempresa contara con un operario y dos ayudantes, y con los equipos necesarios para la producción. La venta de yogurt se realiza directamente a consumidores finales. Durante el proceso productivo se tendrá en cuenta las normas higiénicas y sanitarias para obtener un producto libre de contaminación. Cada caja pesará 6 kilos y serán empaquetadas 6 unidades de botellas de yogurt en una caja. Estas botellas serán de plástico para su venta. El proyecto se iniciara en el 2014 y será financiado en un 20% por la entidad financiera Banco central del Perú con 3% tasa de interés mensual; el 80% restante será cubierto con recursos propios.

13

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí”

CAPÍTULO II ESTUDIO DE MERCADO 2.1. Definición del área del proyecto La microempresa “FRESH MILK” se ubicara en el distrito de San Mateo de Huanchor, en el Jr. San Martin frente al mercado modelo de dicha localidad, ya que se tiene la materia prima disponible (tuna) y en esta zona no hay una empresa que se dedique a comercializar este producto, además se cuenta con los medios de comunicación que nos facilita el acceso al mercado.

2.2. Definición del producto El yogurt de tuna es un producto alimenticio que contiene fibra, minerales, magnesio, hierro, vitaminas B y C, el agua, proteínas, grasas carbohidratos y beta caroteno; y es bebible a cualquier hora del día. El yogurt de tuna está elaborado a base de tuna, leche, bacterias lácticas, azúcar, glucosa, ácido láctico que pasaran previamente por un proceso mezclado y homogenizado para luego ser enfriado, envasado, empacado, almacenado y vendido.

2.3. Investigación del mercado Para la investigación del mercado se ha realizado una encuesta de 100 personas en el distrito de San Mateo de Huanchor. Esta investigación se ha realizado con la finalidad de conocer los gustos y las preferencias del consumo de galletas con harina de maíz morocho.

14

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí”

Encuesta 1) ¿Consume usted yogurt? a. Sí b. No 2) ¿Que sabores son de su preferencia? a. Fresa b. Durazno c. Vainilla 3) ¿Cuántos yogures de un 1L compra a la semana? a. 2 b. 3 c. 4 4) ¿Qué busca usted en la compra del producto? a. Precio b. Sabor c. Calidad 5) ¿Dónde acostumbra comprar el yogurt? a. Panadería b. Bodega 6) ¿Usted consumiría un producto que está a base de tuna? a. Sí b. No

15

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí”

7) ¿Compraría usted, yogurt con sabor a tuna? a. Sí b. No 8) ¿Pagaría s/. 6.00 por un 1L de Yogurt de Tuna? a. Sí b. No 9) ¿En qué tipo de envase prefiere comprar el yogurt de tuna? a. Plástico b. Vidrio Resultados 1) ¿Consume usted yogurt? a. Sí b. No

100 0

100% 0%

2) ¿Qué sabores son de su preferencia? a. Fresa b. Durazno c. Vainilla

61 15 24

61% 15% 24%

3) ¿Cuántos yogures de un 1L compra a la semana? a. 2 b. 3 c. 4

73 18 9 16

73% 18% 9%

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí”

4) ¿Qué busca usted en la compra del producto? a. Precio b. Sabor c. Calidad

14 22 64

14% 22% 64%

5) ¿Dónde acostumbra comprar el yogurt? a. Panadería b. Bodega

8 92

8% 92%

6) ¿Usted consumiría un producto que está a base de tuna? a. Sí b. No

83 17

83% 17%

7) ¿Compraría usted, yogurt con sabor a tuna? a. Sí b. No

87 13

83% 13%

8) ¿Pagaría s/. 6.00 por un 1L de Yogurt de Tuna? a. Sí b. No

78 22

78% 22%

9) ¿En qué tipo de envase prefiere comprar el yogurt de tuna? a. Plástico b. Vidrio

56 44

17

56% 44%

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí”

2.4. Análisis de la demanda 2.4.1. Análisis de la demanda potencial Cuadro N°03: Análisis de la demanda potencial PERSONAS ENCUESTADAS (100%)

POBLACIÓN REFRENCIAL (100%)

DEMANDA POTENCIAL (87%)

100

100

87

Fuente: Elaboración propia según la encuesta (2014). En el cuadro Nº 03, señala que según datos recopilados, el distrito de San Mateo de Huanchor tiene 4754 de las cuales encuestamos a 100 por lo tanto

dispuestas a comprar nuestro producto.

2.4.2. Demanda Actual Cuadro N°04: análisis de la demanda actual.

DEMANDA POTENCIAL

CONSUMO PERCÁPITA

DEMANDA ACTUAL

87

168

14616

Fuente: Elaboración propia según la encuesta realizada (2014). En el cuadro Nº 04, se presenta la demanda potencial y el consumo per-cápita, determinado mediante encuesta. La multiplicación de ambos datos da como resultado la demanda actual que asciende a

18

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí” 2.4.3. Proyecciones de la demanda actual Cuadro N°05: Proyecciones de la demanda actual

AÑO

DEMANDA REFERENCIAL (N°)

DEMANDA ACTUAL

2014

100

14616

2015

101

14762

2016

102

14910

2017

103

15059

2018

104

15210

Fuente: Elaboración propia según datos de la encuesta

realizada.

En el cuadro Nº 05, se muestra la proyección de la demanda actual. Esta se obtuvo teniendo en cuenta la tasa de crecimiento poblacional de la zona (1.0%) según datos de la municipalidad (2014). 2.4.4. Características y usos del producto. El yogurt de tuna es un producto alimenticio que contiene fibra, minerales, magnesio, hierro, vitaminas B y C, el agua, proteínas, grasas carbohidratos y beta caroteno; y es bebible a cualquier hora del día. 2.4.5. Precios El precio de nuestros competidores de yogurt es de S/. 5.50 por unidad (Yogurt Fresco) y de S/. 6.00 soles por unidad (Yogurt de Sabores). Estos dos transportistas son nuestros competidores ya que ofrecen el Yogurt Laive, Yogurt Gloria y Yogurt Milkito que contienen 6 botellas por caja.

19

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí” 2.4.6. Fuentes de abastecimientos y proveedores El abastecimiento de la materia prima (tuna). Será adquirido del agricultor

Delfín Paucar Rojas

y el agricultor Emilio

Villanueva Meza los otros ingredientes necesarios

serán

adquiridos de las tiendas en la zona. Los equipos serán adquiridos en la región de Huarochirí.

2.4.7. Mecanismos de distribución La microempresa dedicada a la producción de yogurt de tuna, venderá directamente a los consumidores finales.

2.4.8. Productos relacionados Los productos que están

relacionados con el yogurt son:

Yogurt Gloria, Laive, Milkito que se venden en el distrito de San Mateo de Huanchor.

2.4.9. Política económica Para la comercialización del yogurt de tuna a consumidores fiales. La microempresa “FRESH MILK” contará con un registro sanitario, licencia de funcionamiento y pertenecerá al Régimen Único Simplificado (RUS) otorgado por la Sunat. 2.5. Análisis de la oferta En el distrito de San Mateo de Huanchor, existen dos empresas externas

que son de la Provincia de Huarochirí, que reparten sus

productos a tiendas mayoristas, minoristas y bodegas, para luego ser vendido al consumidor final.

2.5.1. Análisis de la competencia 20

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí” Cuadro Nº 06: Análisis de la competencia. COMPETENCIA

DIRECTA

EXTERNA

Yogurt Fresco

x

x

Yogurt de Sabores

x

x

Fuente: Elaboración propia según investigación (2014). En el cuadro Nº 06, se muestra a nuestros competidores directos y externos en el distrito de San Mateo de Huanchor.

2.5.2. Análisis de participación en el mercado. Cuadro Nº07: Análisis de participación.

COMPETENCIA

VOLUMEN DE VENTA

% DE PARTICIPACIÓN

Yogurt Fresco

3835

59

Yogurt de sabores

2665

41

Total

6500

100

Fuente: Elaboración propia, según investigación realizada (2014). En el cuadro Nº07, se muestra a los competidores con sus respectivos volúmenes de venta.

2.5.3. Análisis de los precios en el mercado. Cuadro Nº 08: Análisis de los precios en el mercado. COMPETENCIA

Cantidad de yogurt

PRECIO (S/.)

Yogurt Fesco

1 yogurt

5.50

Yogurt de sabores

1 yogurt

6.00

Fuente: Elaboración propia según competidor (2014).

21

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí” 2.5.4. Proyección de la oferta Cuadro Nº9: Proyecciones de la oferta Año

Población referencial (tiendas)

Oferta (galletas/cajas/anual)

2014

100

6500

2015

101

6565

2016

102

6631

2017

103

6697

2018 104 6764 Fuente: Elaboración propia según investigación de mercado. En el cuadro Nº9, se muestra la oferta actual, que se ha proyectado en función a la tasa de crecimiento poblacional del distrito de San Mateo de Huanchor (1.0%).

2.6.

Brecha demanda – oferta

Cuadro Nº10: Brecha demanda – oferta

Año

Demanda actual

Oferta actual

Demanda insatisfecha

2014 14616 8116 6500 2015 14762 8197 6565 2016 14910 8279 6631 2017 15059 8362 6697 2018 15210 8446 6764 Fuente: Elaboración propia según los estudios anteriores (2014). En el cuadro Nº 10, se aprecia la oferta de la demanda actual. Este dato indica que podemos tomar una cantidad determinada de demanda existente como referencia para la producción, ya que existe un mercado por cubrir.

22

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí”

2.7.

Análisis de la demanda objetiva

Cuadro Nº 11: Análisis de la demanda objetiva Demanda insatisfecha

Demanda Objetiva

2014

8116

812

2015

8197

820

2016

8279

828

2017

8362

836

Año

%

10

2018 8446 845 Fuente: Elaboración propia según capacidad de producción. El cuadro Nº 11 señala que el proyecto sólo cubrirá el 10% de la demanda objetiva. 2.8.

Comercialización del producto

Para la comercialización del yogurt de tuna se utilizará las siguientes estrategias:

2.8.1.

Producto El producto será elaborado con leche(60%), tuna (40%), y otros ingredientes como glucosa, azúcar en polvo, bacterias de ácido láctico, ácido láctico. Estos serán vendidos en cajas que contienen 6 botellas de yogurt de tuna cada botella será de un litro lo cual la botella será de plástico que llevará una etiqueta con la información necesaria.

2.8.2.

Precio Cada botella de yogurt costara s/. 6.00 soles. El precio se determinó teniendo en cuenta los costos por la capacidad de producción y a la cantidad botellas de yogurt que se producen.

2.8.3.

Plaza

23

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí” La microempresa distribuirá su producto directamente a los consumidores finales del distrito de San Mateo de Huanchor Consumidor final

Microempresa

2.8.4.

Promoción y publicidad a) Promoción: Se realizará de la siguiente manera: 

Muestra de garantía El producto llevará una etiqueta que indicará el nombre de la microempresa “FRESH MILK”, junto con el nombre del yogurt “GURTUN, la fecha de vencimiento y el número de registro sanitario otorgado por DIGESA que garantiza al producto.



Degustaciones Para realizar esta actividad, se aprovecharán las ferias agropecuarias en el distrito de San Mateo de Huanchor.

b) Publicidad: La publicidad se realizará a través de los medios de comunicación. 

Radio: Se emitirá en Radio Estación Feliz, 3 veces por semana, resaltando así sus características del producto, el costo al mes será S/. 15.00 soles. Se repartirán almanaques cada fin de año.

24

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí”

25

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí”

26

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí”

27

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí”

28

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí”

29

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí”

30

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO “Producción De Yogurt de Tuna en el Distrito San Mateo de Huanchor – Huarochirí”

31