Tarea 2_ Acercamiento y abordaje de procesos organizacionales

Tarea 2: Acercamiento y abordaje de procesos organizacionales. Acción Psicosocial y Trabajo PRESENTADO POR: Karol Daya

Views 33 Downloads 0 File size 114KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tarea 2: Acercamiento y abordaje de procesos organizacionales.

Acción Psicosocial y Trabajo

PRESENTADO POR: Karol Dayana Jaramillo 1036686851

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades. Programa de Psicología

Febrero de 2021

Curso 403031

Introducción. Teniendo en cuenta que la psicología organizacional tiene como objetivo formar profesionales que se especializan en el comportamiento humano así como conocer y fomentar la satisfacción de los empleados, estrategias que mejoren el trabajo en equipo, implementar procesos de selección, capacitación, promoción; es necesario antes de profundizar saber los básicos de esta disciplina. En este documento se presenta la comprensión de las lecturas presentadas en la unidad 1: Contexto de la Gestión del Talento Humano. En este el lector encontrará un organizador gráfico que responde a las preguntas orientadoras ¿Qué acciones/tareas realiza un psicólogo trabajando en una organización? y ¿Cuáles son las formas emergentes actuales de trabajo y qué exigencias traen para el psicólogo laboral?

Organizador Gráfico

Link: https://mm.tt/1790748336?t=9H8Ke7SEU8

Conclusiones La unidad 1: Contexto de la Gestión del Talento Humano permite inferir que el psicólogo en las organizaciones tiene como objeto el estudio del comportamiento y del desarrollo humano dentro de esta misma, todo esto centrándose en la función a su participación en factores tales como el clima laboral, la cultura, la motivación, el liderazgo y toma de decisiones, la comunicación entre las partes, la productividad y la satisfacción laboral. También permitió aclarar que algunas funciones adicionales van desde la evaluación y selección de recursos humanos., diagnóstico de necesidades de capacitación, programas de entrenamiento,programas de desarrollo organizacional, programas de inducción , actividades orientadas a impartir enseñanzas a nivel de pre y postgrado en diversas instituciones, etc. Por este motivo no está de más, aclarar que el clima organizacional es clave para el éxito de una empresa porque condiciona las actitudes y el comportamiento de sus trabajadores. Por ello, las empresas e instituciones requieren contar con mecanismos de medición periódica de su clima organizacional.También es importante mencionar que debido a las circunstancias cambiantes a las que se enfrentan los psicólogos en esta época, es necesario que desarrollen ciertas aptitudes. Por otro lado

Referencias Montenegro, L. (2018) Alcance de la acción psicosocial en el trabajo. Woking paper. Unad Recuperado de: http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/wp/article/view/2849

Sierra, W. & otros (2020). Ejercicio profesional del psicólogo en el contexto del trabajo y las organizaciones. Informes Psicológicos. Págs. 111–129. Recuperado de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx? direct=true&db=pbh&AN=142807607&lang=es&site=eds-live&scope=site

Ramírez, R., Espindola, C., Ruíz, G. & Hugueth, A. (2019). Gestión del Talento Humano: Análisis desde el Enfoque Estratégico. Información Tecnológica, 30(6), 167–175. Recuperado de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx? direct=true&db=zbh&AN=141273550&lang=es&site=eds-live&scope=site

Barreto, A., Gutiérrez, H. A. & Vanegas, R. (2019). Desafíos y Transformaciones en las Organizaciones y la Gestión Humana en el marco de la Revolución 4.0. Gestión de Las Personas y Tecnologías, 12(36), p. 22–32. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login? url=http://search.ebscohost.com/login.aspx? direct=true&db=aci&AN=141180117&lang=es&site=eds-live&scope=site

Montenegro, L. OVA (2020). Ciclo de vida de las organizaciones y trabajadores. Unidad 1. Recuperado de https://campus123.unad.edu.co/ecsah68/mod/hvp/view.php?id=3591

Cepal & OIT, (2020) Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe. El trabajo en tiempos de pandemia: desafíos frente a la enfermedad por coronavirus (COVID-19) https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45557/4/S2000307_es.pdf