TALLER DE PROBABILIDAD - metodos-corregido

TALLER N° 4 TALLER DE PROBABILIDAD ESTUDIANTES I SEMESTRE ESP. SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO LORENA PATRICIA MEZA CAL

Views 179 Downloads 3 File size 127KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TALLER N° 4 TALLER DE PROBABILIDAD

ESTUDIANTES I SEMESTRE ESP. SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO LORENA PATRICIA MEZA CALAO GISSELLE LORENA OSORIO VITAL MARTHA ISABEL OBREDOR CUADRADO HENRY MAZO BARON

DOCTOR ALBERTO JESUS IRIARTE PUPO MAGISTER EN EDUCACION LIC. EN MATEMATICA Y FISICA

CORPOSUCRE SINCELEJO- SUCRE 2019

Taller en clase

Participantes En cada uno de los ejercicios del 1 al 10 se pide calcular probabilidades ¿Qué método (personal, frecuencia relativa o problema? Justifique su elección. En los casos en que sea posible, halle la probabilidad, exacta o aproximada, pedida.

Participantes En cada uno de los ejercicios del 1 al 10 se pide calcular probabilidades ¿Qué método (personal, frecuencia relativa o problema? Justifique su elección. En los casos en que sea posible, halle la probabilidad, exacta o aproximada, pedida.

1.Una mujer contrae la rubéola durante el embarazo. ¿Cuál es la probabilidad de que su hijo nazca con algún defecto

Nª de Resultados Favorables Nª de Resultados Posibles PROBABILIDAD

= = =

Probabilidad de que su Si o No el hijo nazca con defecto conge Nª de Resultados Favorables Nª de Resultados Posibles

PROBABILIDAD

=

1 2

PROBABILIDAD

=

0.5

PROBABILIDAD

=

50

R/TA: El metodo utilizado es probablilidad relativa; La probabilidad de que su hijo nazca con algun defecto congenic

2.Se somete a prueba un fármaco que se pretende utilizar en el tratamiento de la afección cutánea producida por una h aplicado, 150 obtuvieron algún beneficio del mismo. ¿Cuál es la probabilidad de que este fármaco sea efectivo con el

Nª de Resultados Favorables Nª de Resultados Posibles

= =

Personas que obtuvieron algun benefici Personas a las que les fue aplicado el fa

P(a)

=

f

=

Probabilidad Numero de Vece que ocurre A

n

=

Numero de Vece que realiza el experim

P(a)

=

f n

P(a)

=

150 190

P(a)

=

0.789473684211

P(a)

=

78.95

R/TA: El metodo utilizado es la probabilidad relativa, y la probabilidad de que el farmaco sea efectivo es de 78,95%

R/TA: El metodo utilizado es la probabilidad relativa, y la probabilidad de que el farmaco sea efectivo es de 78,95%

3.Un etólogo estudia un numeroso grupo de babuinos en libertad. Observa que de los 150 animales del grupo, 5 tiene de que la siguiente cria de babuino que nazca en el grupo porte esta coloración clara?

Nª de Resultados Favorables Nª de Resultados Posibles

= =

Babuinos con el pelo Claro Animales del grupo

P(a) f n

= = =

Probabilidad Numero de Vece que ocurre A Numero de Vece que realiza el experim

P(a)

=

f n

P(a)

=

5 145

P(a)

=

0.034482758621

P(a)

=

3.45

R/TA: El metodo utilizado es la frecuencia relativa, y la probabilidad de que la siguiente cria de babuino nazca en el

4. Un bioquímico planea aislar y purificar una enzima que a sido recientemente descubierta en las hojas de las espina alguna información que le sirva de guía en el diseño de un experimento de purificación, pero, puesto que se trata de u anterioridad, no hay ninguna metodología especifica disponible ¿Cuál es la probabilidad de que un ´procedimiento de

Nª de Resultados Favorables Nª de Resultados Posibles

= =

Probabilidad de que el procedimiento d Si o NO

P(a) f n

= = =

Probabilidad Numero de Vece que ocurre A Numero de Vece que realiza el experim

P(a)

=

f n

P(a)

=

1

2 P(a)

=

0.5

P(a)

=

50%

R/TA: El metodo utilizado es la frecuencia relativa, la probabilidad de que un ´procedimiento de nuevo diseño tenga é

5.Un hombre es zurdo y su mujer diestra. La pareja tiene dos niños. Cada uno de ellos tiene exactamente la misma pro probabilidad de que los dos sean zurdos? PROBABILIDAD

=

1 4 R/TA: El metodo utilizado es el diagrama de Arbol y la probabilidad de que los niños sean Zurdos es de 25%

ZURDO

niños

DIEZTRO

6.En un laboratorio se cometen errores en los análisis cruzados de sangre, en uno de cada 2000 análisis. ¿Cuál es la pr equivocado? Nª de Resultados Favorables Nª de Resultados Posibles PROBABILIDAD

PROBABILIDAD =

1 2000

= =

Errores en los Analisis Cruzados de Sa Si o NO

=

Nª de Resultados Favorables Nª de Resultados Posibles

=

0.0005

=

0.05%

R/TA: Se utilizo la probabilidad clasica y la probabilidad de quede que un determinado análisis esté equivocado es de

7.Un químico sabe por experiencia que, aproximadamente, 8 de cada 100 de las muestras que recibe para localizar fos ser en un análisis rutinario. ¿cuál es la probabilidad de que tenga que usar un método alternativo, mas sensible, en la s

p= 0,08

x= numero de muestra analizadas

1^-p= 0,92 p(x=1) = (0,08)^.(0,92) = 0,0736

8. De 140 trabajadores de la construcción sometida a examen, 98 presentaban un número excesivo de astillas de amia trabajadores seleccionado al azar tenga en los pulmones una cantidad indebida de astillas de amianto?

p = 98/140 p = 0,7 1-p = 0,3 p (x) = ( 0,7)^ . (0,3) = 0, 21

9.en un banco de sangre hay cinco unidades de sangre de grupo A+ una de ellas esta erróneamente etiquetada y es, de estas cinco unidades para llevar a cabo una transfusión. ¿Cuál es la probabilidad de que la unidad elegida sea la que a

Nª de Resultados Favorables Nª de Resultados Posibles

= =

P(a)

=

P(a)

=

Unidad elegida sea la que a sido erróne Unidades de sangre de grupo A+ f n

1 5 = 20% R/TA: El metodo utilizado es el clasico, la probabilidad de que la unidad elegida sea la que a sido erróneamente etiq

R/TA: El metodo utilizado es el clasico, la probabilidad de que la unidad elegida sea la que a sido erróneamente etiq

10. Una plaga que ataca a los pinos es tal que el 50% de los arboles afectados muere en un año. Hay tres arboles afect arboles? ¿Cuál es la probabilidad de que muera uno de ellos? p = 0.5

n= 3

x = numero de arboles que mueren

1-p = 0.5 a ) p (x = 3) = (3/3) (0.5)^3 (o.5)^0

0.125

b ) p ( x ≥ 1 ) = 1- p ( x= 0 ) =1- (3/0) (0.5)^0 = 1-0,125 = 0,875

. (0,5)^3

11. Basándose en la información de la tabla 1.19 determinar, aproximadamente, estas probabilidades: a) la probabilidad de que la aparición de la reacción se produzca en 12.5 minutos. b) la probabilidad de que no se produzca una reacción en los primeros 5.9 minutos. c) la probabilidad de que produzca una reacción en el intervalo de 12.6 a 14.7 minutos.

CLASE

LIMITES

FRUCUENCIA

1 2 3 4 5 6

3,75 a 5,95 5,95 a 8,15 8,15 a 10,35 10,35 a 12,55 12,55 a 14,75 14,75 a 16,95

2 4 10 16 6 2

RESPUESTAS: a) la probabilidad de que la aparición de la reacción se produzca en 12.5 minutos, es de 15% b) se produzca una reacción los primeros minutos, es dees95% c) la la probabilidad probabilidad de de que que no produzca una reacción en el en intervalo de 12.65.9 a 14.7 minutos, de 80%

12. se sabe que la infeccion por el VIH puede ser contraidas por enfermeros, tecnicos de urgencia,doctores y otros pro Supongase que para cada pinchazo, la probabilidad de que ocurra es 0,05 ¿cree que es alta o por el contrario le parece

R/TA: Desde nuestro punto de vista la probabilidad alta, puesto que en una hipotesis se plantearia que 5 de cada 100 profecionales estarian contrayendo esta enfermedad.

13. un metodo de exticion de incendios forestales consiste en reparar deliberadamente un petardeo. Supongase que en probabilidad de que este metodo tenga éxito es 0,05 ¿ cree que es alta o baja? Expliquelo

R/TA: Dede nuestro punto de vista la probabilidad baja, puesto que en un si solo se obtiene éxito en 5 de 100, el me

URIDAD EN EL TRABAJO

ADRADO

en clase

(personal, frecuencia relativa o clásico) considera el mas apropiado para resolver el d, exacta o aproximada, pedida.

su hijo nazca con algún defecto congénito?

Probabilidad de que su hijo nazca con algún defecto congénito el hijo nazca con defecto congenito de Resultados Favorables ª de Resultados Posibles

azca con algun defecto congenico es de 50%

ión cutánea producida por una hiedra venenosa. De 190 personas a las que les fue este fármaco sea efectivo con el siguiente paciente al que se aplique?

as que obtuvieron algun beneficio as a las que les fue aplicado el farmaco

o de Vece que ocurre A

o de Vece que realiza el experimento

maco sea efectivo es de 78,95%

150 animales del grupo, 5 tienen el pelo extremadamente claro. ¿Cuál es la probabilidad

os con el pelo Claro es del grupo

o de Vece que ocurre A o de Vece que realiza el experimento

nte cria de babuino nazca en el con color claro es de 3.45%

ubierta en las hojas de las espinacas. Consulta la literatura especializada para obtener n, pero, puesto que se trata de una enzima muy particular que no a sido aislada con ad de que un ´procedimiento de nuevo diseño tenga éxito?

lidad de que el procedimiento de nuevo diseño tenga éxito O

o de Vece que ocurre A o de Vece que realiza el experimento

imiento de nuevo diseño tenga éxito es de 50%

tiene exactamente la misma probabilidad de ser zurdo que de ser diestro. ¿Cuál es la

sean Zurdos es de 25%

ZURDO,DIEZTRO ZURDO, ZURDO

ZURDO

DIEZTRO, ZURDO DIEZTRO, DIEZTRO DIEZTRO, DIEZTRO DIEZTRO

DIEZTRO, ZURDO ZURDO, DIEZTRO ZURDO, ZURDO

ada 2000 análisis. ¿Cuál es la probabilidad de que un determinado análisis esté

en los Analisis Cruzados de Sangre O

de Resultados Favorables ª de Resultados Posibles

do análisis esté equivocado es de 0,05%

tras que recibe para localizar fosfatos contiene demasiado poco para que estos puedan alternativo, mas sensible, en la siguiente muestra que reciba para su análisis?

ero excesivo de astillas de amianto. ¿Cuál es la probabilidad de que uno de estos llas de amianto?

rróneamente etiquetada y es, de echo del grupo O. se selecciona aleatoriamente una de ue la unidad elegida sea la que a sido erróneamente etiquetada?

elegida sea la que a sido erróneamente etiquetada es de sangre de grupo A+

la que a sido erróneamente etiquetada es de 20%

n un año. Hay tres arboles afectados. ¿Cuál es la probabilidad de que mueren todos los )^3

probabilidades:

s. FRUCUENCIA RELATIVA 0.05 0.1 0.25 0.4 0.15 0.05

de 15% s,dees95% de 80%

PORCENTAJE 5 10 25 40 15 5

FRUCUENCIA PORCENTAJE ACUMULADA ACUMULADO 0.05 5 0.15 15 0.4 40 0.8 80 0.95 95 1 100

de urgencia,doctores y otros profecionales por un pinchazo accidental de una aguja. alta o por el contrario le parece baja esa probabilidad ?Expliquelo

se plantearia que 5 de cada 100 enfermeros, tecnicos de urgencia,doctores y otros

un petardeo. Supongase que en un caso determinado se ha estimado que la elo

obtiene éxito en 5 de 100, el metodo de exticion no es el mas adecuado.