Talento humano

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE EMPRESA

Views 345 Downloads 12 File size 582KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE EMPRESA

EMPRESA

: “CINE PLANET”.

INTEGRANTES: •

BRAVO VILLEGAS MIRELLA



CAJO QUINTANA ELIZABETH



CALDERON VILCHES WENDY



CUBAS ABAD VIVIANA



ROJAS CARVALLO KEREN

EXPERIENCIA CURRICULAR: ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO DOCENTE CICLO :

: MG. RAMOS FARROÑAN EMA VERONICA IV

SECC: “A”

AULA :

704

PRESENTACION

Cineplex s. A es una empresa de cines de surgías en el Perú en 1997. En julio del 2000, gracias a las ideas innovadoras de un grupo de empresarios peruanos la marca cine Perú pasa a llamarse cinexplanet. Anteriormente se llamaba cineplex (usaba el mismo nombre de la razón social), y opera desde 1998 en su primer local de plaza san miguel. Empresa que está dedicada a la operación de complejos cinematográficos y exhibición de películas, orientadas a lograr una experiencia divertida y gráficamente con nuestros clientes y colaboradores, desarrollo una cultura basada en valores Tabla 1: Datos de la empresa Razón social: CINEPLEX S.A Registro Único del contribuyente (RUC): 20429683581 Tipo de empresa: Sociedad Anónima Estado /condición : Activo CIIU-actividad comercial: 92123- exhibición filmes y videos Fecha de inicio de actividades: 14 / Julio / 1999 Ubicación/dirección: Miguel de cervantes 300 – Chiclayo Lambayeque. Perú Representante legal / Gerente General : Fernando Soriano

HISTORIA

La historia de Cineplanet empieza, a mediados de 1998, con una idea originada por tres jóvenes peruanos, quienes, luego de terminar su postgrado en WhartonUniversity, decidieron regresar al Perú para identificar oportunidades de inversión y desarrollar nuevos proyectos NexusFilm Corp, empresa peruana formada por estos jóvenes, identificó una fuerte necesidad en el rubro entretenimiento, en Lima y las principales ciudades del Perú. La industria cinematográfica fue seleccionada en base a su elevado potencial de crecimiento, a pesar que el número de espectadores había caído de 16 millones en 1981 a 3 millones en 1995. En el año 1999 NexusFilm Corp adquiere la cadena de cines Cineplex, empresa que operaba hasta la fecha tres complejos de cine ubicados en los distritos de San Miguel, Centro de Lima (Cine Adán y Eva) y Miraflores (Cine Alcázar). A partir de esta adquisición, el grupo decide reclutar un staff gerencial, experto en el rubro de servicios, con el objetivo de crear una empresa orientada al cliente y sus colaboradores, desarrollando una cultura basada en valores. En Mayo de 2005, como parte de su estrategia de expansión regional, Cineplanet ingresa al mercado chileno bajo la marca Movieland, pero desde el 2011 es consolidada también con el nombre Cineplanet. La puesta en marcha de Cineplanet en Chile comprende las ciudades de Santiago, Valdivia, Temuco y Concepción, contando a la fecha con 7 complejos. En Febrero de 2013, Cineplanet inaugura un nuevo concepto en salas, Cineplanet Prime, que brinda una experiencia diferente al espectador, con atención a la sala, servicio personalizado y cómodas butacas reclinables. Con esta incursión, Cineplanet amplía su oferta y se consolida como una empresa líder.

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

MISION Crear y brindar una experiencia de entretenimiento inolvidable

VISION Ser una de las 3 cadenas de cines más grandes de Sudamérica que se diferencia por su buen nivel de servicio

VALORES



Personas con sentido del humor.



Leales.



Aprendemos cada día.



Nos enorgullece ser honestos.



Excelentes en el servicio.



Trabajamos en equipo.

CAPITULO I INCORPORAR AL PERSONAL

CONTRATACIÓN DE COLABORADORES

Para la descripción del trabajo se analizará el complejo Cineplanet por ser uno de los nuevos complejos instaurados en Chiclayo, en el cual se aplicó los nuevos conceptos de según el área de recurso humanos que este posee la empresa Cineplex S.A. Por ello, en los siguientes párrafos se analizará la incorporación al personal dentro de dicho complejo contrastándolas a través de los procesos de la gestión de personas: reclutamiento y selección dinámicas . Entrevista estructuradas, inducción a Hollywood y por último la contratación PROCESO DE LA GESTION DE LAS PERSONAS: 1. Reclutamiento: El reclutamiento de nuevos colaboradores tanto en el área de servicio como en las áreas administrativas se hacen a través de la página web de la empresa, donde los postulantes pueden llenar un formulario para iniciar el proceso de selección. Así también, la empresa recurre a bolsas de trabajo electrónicas como Búmeran para reclutar nuevos empleados. En dichos anuncios la empresa es más específica en términos de horarios y locales en los que requiere personal.

a) RESUMEN 

OBJETIVO: asegurar el registro del sistema oficios y en el MINTRA



INICIO



FIN

: Desde que ingresa a la web de selección : hasta que se archiva los documentos de

contratación 

INTERVIENEN: responsable de complejo – compensaciones – candidato

b) DESCRIPCION DEL PROCESO 1.1 VERIFICACION DE DATOS DEL INTEGRANTE (Responsable de complejo) 1.1.1. Ingresar a web de selección 1.1.2. Solo los candidatos que han llenado sus datos en el link proporcionado en el proceso de selección podrán ser contratados 1.1.3. Ingresar

a

la

web

de

selección

para

visualizar

que

colaboradores llenado sus datos en el link proporcionado 1.1.4. Ingresar al link http:// www.superplanets.com.pe/peru/trabajacon-nosotros/sistema/. Colocar usuario y contraseña asignada 1.1.5. Clic en la pestaña contratos 1.1.6. Si aparecen los iconos en la columna “CONTRATOS “como en el cuadro rojo quiere decir que ya podemos imprimir el contrato para ser firmado. de no contar con los iconos quiere decir esta pendiente de actualizar los datos. Si el candidato nos indica que no puede actualizar los datos, les facilitara el link: http://www.superplants.com.pe/peru/trabaja-con-nosotros/contratos/. Aparecerá una ventana para que solo ingrese con su número de DNI

1.1.7. Seleccionar el icono “hoja”, revisar los datos ingresados en la ficha de datos que sean los mismo del DNI del candidato 1.1.8. Verificar que el candidato no sea mayor de edad 1.1.9. Confirmar que el correo que se haya registrado en la ficha de datos sea el correcto, indicar al candidato que recibirá en su correo la copia del contrato, reglamento interno del trabajo y la constancia de alta SUNAT 1.1.10.

Si detecta un dato mal ingresado, proceder a

modificar en la ficha, luego guardar los cambios

1.1.11.

Imprimir

el

documento

para

la

contratación,

seleccionar el icono de la “impresora”. 1.1.12.

Seleccionar la opción ficha de datos y contrato,

imprimir un juego de documentos

Legajo Legajo Para el oficina complejo colaborador Ficha de datos 1 0 0 Contrato 1 0 0 *El colaborador recibirá por correo electrónico su contrato, reglamento interno y constancia de alta SUNAT * Los complejos de provincia deben imprimir 3 juegos de documentos. Para las declaraciones en el MINTRA Documentos

1.2 FIRMAR DOCUMENTOS (Candidato) 1.3.1. Informar al candidato que la firma que realice debe ser

igual que el DNI 1.3.2. El candidato firmara y colocara su huella dactilar en la

ficha de datos y contrato 2.

REVISAR DOCUMENTOS FIRMADOS (Responsable de complejo) 2.1.1. revisar que los documentos firmados sea igual al DNI 2.1.2. si la firma es diferente volver a imprimir otro juego de

documentos contratación 3.

ENVIAR DOCUMENTO POR CORREO Y FISICO 3.1.



CORREO

Escanear la FICHA DE DATOS junto con la COPIA DEL DNI en un solo PDF

que no pase los 460 KB (El

documento llevara el siguiente nombre: FD-NUMERO DNI, ej. FD-41256789) 

Escanear las 2 hojas del CONTRATO En un solo PDF Que no pase de 460KB ya que el MINTRA solo recibe el contrato con ese límite (el documento llevara el siguiente nombre NUMERO DNI EJ. 41256789)



NOTA: es muy importante registrar el nombre del CONTRATO con el número de DNI Del candidato, en caso exista algún error la SUNAT rechazara al postulante y se devolverá los documentos al complejo para que modifique el archivo



Enviar

documentos

a

compensaciones

por

correo

electrónico dentro del plazo señalado en el calendario de compensaciones 3.1.1. FISICO 

Enviar a oficina los documentos de contratación (ficha de datos + contrato), considerar que estos documentos deben enviarse : 

LIMA: martes y/o jueves más próxima luego de firma de contrato



PROVINCIA : con la valija más próxima luego de la firma de contrato



No es necesario que envíen los documentos físicos antes del 14 y antes del 28 de cada mes ya que previamente fueron enviados por correo electrónico para avanzar con el registro en el sistema, pero deben enviarse según lo establecido para lima y provincia, caso contrario no se podrá validar los nuevos contratos

4.

GENERAR INFORMACIÓN EN LA SUNAT (Compensaciones) 4.1.

Verificar no tener constancia pendiente de entrega del MINSTRA

4.2.

Verificar no tener ficha de datos y contratos pendiente de entrega

4.3.

Enviar que los contratos a la SUNAT para que valide la información y de haber algún error este rechazará el contrato

5.

INGRESAR COLABORADOR AL SISTEMA OFISIS

5.1.

Solo los candidatos que no fueron rechazados por la SUNAT serán ingresados al sistema ofisis. Según instructivo IS-2.3.8 registrar nuevo colaborador al sistema ofisis

6.

6.1.

ENVIAR A COLABORADOR DOCUMENTO DE CONTRATACIÓN Compensación

Enviar un correo al responsable de complejo con las consistencias

7.

7.1.



Contrato PT



Reglamento interno de trabajo



Constancia de alta de la SUNAT

INFORMAR CONSTANCIAS DE INGRESOS

Enviar un correo al responsable de complejos con las constancias 

INGRESOS :contiene el nombre de los colaboradores que fueron ingresados en el OFISMART, Ellos podrán ingresar a trabajar según la fecha de inicio que señala contrato



RECHAZOS

:

contiene

el

nombre

de

los

colaboradores que no podrán ingresar a trabajar debido a que se presentó algún error en el proceso 

El correo se envía 1 y el 16 de cada mes antes del inicio de jornada de los nuevos colaboradores en complejos (alrededor) de las 5pm). Si se desea realizar el ingreso antes, coordinar con el área de compensaciones para el año de la listo con anticipación

8. 8.1.

DECLARAR CONTRATOS EN EL MINTRA (PRONVIA)

El GC de cada provincia debe declarar todos los contratos de los nuevos ingresos en la oficina del ministerio del trabajo de su calidad; utilizar

el formato FS-2.3.1.Solicitud de

declaración de contrato como guía de lo solicitarles

que pueden

En MINTRA nos da 15 dias calendario para realizar las

8.2.

declaraciones, de no cumplirse las declaraciones en este periodo se incrementara la tasa de pago del contrato part time Escanear y enviar por correo la declaración sellada dentro

8.3.

del plazo de entrega de contratos del calendario de compensaciones Sin perjuicio de los señalado en el punto 9.2 para que se

8.4.

proceda con la validación de los nuevos ingresos el complejo no deberá tener declaraciones pendientes por registrar en el MINTRA 9.

DECLARAR CONTRATOS EN LA WEB DE MINTRA (LIMA)

Realizar la declaración de contratos para los complejos de

9.1.

lima. Seguir los pasos

del instructivo IS-2.3.9 declarar

contratos en la web del MINTRA (LIMA) 10.

ARCHIVAR DOCUMENTOS FISICOS EN OFICINA (Compensaciones)

10.1.

El contrato y la fecha de datos ira en una caja de almacenamiento por fechas de ingreso

1.1. SELECCIÓN Dependiendo del requerimiento de personal, la empresa suele demorar el alrededor de una semana para seleccionar personal. En el caso de área de servicio, la experiencia previa no es imprescindible, pero sí es valorada. Usualmente se selecciona a estudiantes universitarios o de institutos que cuyo perfil que se adecúe más a los valores, misión, y visión de la empresa.

Paso1.- Dinámicas de Selección.

Paso 2.- Programar el tiempo y Clasificar las solicitudes de empleo.

Paso 3.- Preparar y llevar a cabo la entrevista.

Paso 4.- Efectuar un recorrido por el complejo (Visita y realista).

Paso 5.- Comunicar la decisión de selección.

Paso 6.- Inducción

1.2. INDUCCIÓN: Esta etapa se hace al final del proceso de incorporación de personal, pero previo a la firma del contrato. Durante la inducción la empresa le explica a los nuevos colaboradores cuáles son sus funciones, responsabilidades y deberes para con la organización. Pero se tiene especial énfasis en introducir al nuevo empleado en la filosofía de la empresa y lo que la empresa quiere proyectar a sus clientes. De esta forma, los nuevos empleados sabes qué es lo que la organización espera de ellos.

Programa: “conociéndonos e integrándonos”

Día 1.- Charlas acerca del puesto de trabajo.

Día 2.- Recorrido por las instalaciones del cineplanet.

Día 3.- Coaching Motivacional  Bienvenida al puesto de Trabajo

1.3 EL PRIMER DIA DE TRABAJO El primer día de trabajo recibirá un correo electrónico donde se detallará: 

Contrato laboral



Link de cuadernillo de reglamento interno de trabajo



Formato de selección pensionario



Guía de beneficios (activación de usuario, acceso a pase libre y combos de colaborador)

CAPITULO II ORIENTAR A LAS PERSONAS

1. CARGOS DE LOS TRABAJADORES

GERENTE GENERAL: Fernando Soriano o Es la persona que se encarga de dirigir la junta directiva de la organización. o Es designada por ascenso dentro de la empresa o por proceso de selección de talento externo. o Rinde cuentas a los accionistas y a la junta directiva de sus actuaciones durante cada ejercicio económico a través de informes de gestión administrativa y de auditoría contable. GERENTE DE CONTRALORÍA: Sonia Quispe o Se encarga de los estados financieros de Cineplanet, contabilidad general, cuentas por pagar, cuentas por cobrar, presupuesto, cumplimiento tributario y varios análisis especiales. DIRECTOR DE FINANZAS Y PLANEAMIENTO: Luis Costa o Su labor dentro del planeamiento es administrar el proceso de planificación y control de gestión empresarial, en base a la ampliación, expansión y modernización de la empresa, identificando los distintos factores que se mueven en su contexto. GERENTE DE VENTAS: Patricia Anduaga o Se encarga de dirigir, organizar y controlar un cuerpo o departamento de ventas. DIRECTOR COMERCIAL: Juan José Duffoo o Es responsable de las ventas, marca los objetivos concretos a toda la fuerza comercial a su cargo, resolver problemas comerciales, elaborar las previsiones de ventas junto al departamento de marketing. JEFE DE MARKETING: Verónica Vallarina o Se encarga de Diseñar e implementar el plan de markekting de la empresa, definir las estrategias de marketing para la oferta de servicios, planificar y elaborar el presupuesto del departamento bajo unos estándares de eficiencia y optimización de recursos.

DIRECTOR DE PROGRAMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN: Álvaro Sedano o Es el responsable de la selección, planificación y programación de los diferentes programas, también se encargan de organizar la recepción, almacenamiento y entrega de bienes a los clientes. DIRECTOR DE OPERACIONES: Rafael Nieves - Gerente de Operaciones: Miguel Delgado. o Se encarga de planificar, supervisar y suaviza la comunicación. o También a la investigación como la ejecución de todas aquellas acciones tendientes a generar el mayor valor agregado. GERENTE DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO: Mauricio Sialer. o Se encarga de organizar y potenciar la capacidad innovadora de una empresa y con ello asegurar el éxito de la empresa.

CAPITULO III EVALUACION DE DESEMPEÑO

1. ANALISIS DEL PUESTO: Para la cadena de cines más representativa de nuestro país, existe puesto ya asignados con sus perfiles de puesto hechos, con características propias, entre las cuales se encuentran colaboradores: personas encargadas de las actividades en las áreas de venta (dulcería) y áreas de servicio; cuyo fin es optimizar los procesos asignados al momento de realizar sus actividades ya propuestas en el manual del trabajador. 2. EVALUACIÓN Y CATEGORIZACIÓN DE PUESTO:

Dentro del proceso para analizar si la persona tiene los valores que busca la empresa que ya están predeterminado, se realizan unas actividades en las cuales se miden los grados de selección de cada individuo de acuerdos a las características establecidas en su perfil de puesto.

4. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO:

La gestión de personas en Cineplanet parte por reconocer que sus colaboradores son lo más importante para la organización. Están convencidos que es crucial contar con un equipo de gente contenta y motivada. En el área de Desarrollo y Talento Humano están ahora preparándose para afrontar con éxito una mayor expansión de la mano con el crecimiento de la industria del entretenimiento La evaluación de desempeño está a cargo de los supervisores de área, estos evalúan al trabajador diariamente mediante la observación constante del trato del cliente en el horario laboral, además al final del mes se publica el resultado de la persona con mayor desempeño a la que se denomina empleado del mes y se le otorga un bono.

3.3. CAPACITACIÓN Y DESARROLLO:

En lo que concierne a capacitación, la empresa ofrece a su personal, cursos que les permitan desarrollarse de manera natural con equipos que están a la vanguardia. Estos cursos se desarrollan en Estados Unidos. La certificación de las charlas capacitara a los empleados mejorando el servicio y los procesos sin embargo esto no es inmediato.

CAPITULO IV RECOMPENSAR A LAS PERSONAS

1. SISTEMA DE COMPENSACIONES:

Los empleados de Cineplanet tienen un sueldo fijo, el cual está en función del tipo de trabajo que desarrolla y si ocurre a

tiempo

completo o medio tiempo, por ejemplo la remuneración del personal de atención al cliente tiene un sueldo aproximado de 400 soles al mes trabajando a medio

tiempo, mientras que

el personal que

trabaja a tiempo completa gane alrededor de 750 soles, 2. BENEFICIOS: Cineplanet brinda a los empleados Grato ambiente laboral a las mejores empresas para trabajar , reconocimiento; Felicitando a los colaboradores ofrece horas flexibles , actividades de camaderia obsequia entradas para diversas películas gratuitas así como descuentos para sus productos, ofrece vacaciones por 7 días exclusivamente para sus trabajadores part- time carilla tiempo libre beneficio club intercorp ya que gracias a ellos los trabajadores acceden a muchos descuentos en entretenimiento , educación , compras , productos financieros ,restaurantes , hogares y salud y alojamiento

CAPITULO V PROGRAMA DE INCENTIVOS

1. INCENTIVOS CON RESPECTO A BONIFICACIONES En este caso en la empresa “Cine Planet” se analiza de manera sutil el desempeño de los trabajadores, esto conlleva a ciertos pasos:  Asignar un supervisor: En la empresa de Cine Planet asignaron un supervisor que se encarga de observar a los trabajadores todos los días en su hora de trabajo, para poder ver como es en su desenvolvimiento cuando realizan sus labores y cuando atiende a cada uno de los clientes en la cabinas de ventas de las entradas o en los puestos de combos por lo cual el supervisor ve que el trabajador desmotivado no está atendiendo bien a los clientes, lo motivan diciéndole algunas palabras que lo motiven para que los clientes se sientan satisfecho con la atención ,poder obtener más clientes y puedan ver sus películas en las salas de cine.  Poner un puntaje: El supervisor de Cine Planet se encarga de observar al trabajador cuando llega a visitarlo a sus labores de trabajo en donde le pondrá un puntaje calificativo de acuerdo a su desenvolvimiento así como a todos sus trabajadores de la empresa de Cine Planec, cada trabajador es calificado todos los días para que así puedan ganar algún beneficio brindado por la empresa y trabajadores se esfuercen más y cumplan con sus metas propuestas como: ( ganarse un día libre, estradas gratis para él o un combo familiar).  Analizar los puntajes y de acuerdo a ello ver quien se merece los beneficios: Una vez que el supervisor a calificado a cada uno de los trabajadores analiza todos los puntajes de cada uno de los trabajadores para que así pueda saber quién se merece el buen beneficio que le corresponde como: (un paseo ganado para toda su familia, entradas gratis al cine para toda su familia o subir de puesto de trabajo).  Se cita al buen vendedor y se le premia: Entonces una vez que ya ha analizado las calificaciones el supervisor, cita al trabajador ganador a su oficina para comunicarle de que con su esfuerzo de su buena labor de trabajo ha conseguido ganar un beneficio como un paseo gratis con toda su familia todo pagado, y que espera que se sigua esforzando porque hay mucho más que lograr.

2. ACTIVIDADES



DESCRIPCI ÓN

1

SEMANA SANTA

2

DÍA DEL TRABAJAD OR

3 DÍA DE LA MADRE

4

ANIVERSAR IO DE LA EMPRESA DE CINE PLANET

5 DÍA DEL PADRE

6 FIESTAS PATRIAS

7 DÍA DE LOS SANTOS 8

NAVIDAD Y AÑO NUEVO

ACTIVIDADES DEL INCENTIVOS E

F

M

A 13,1 4 de abril

M

J

J

A

S

O

N

D

1 de mayo segund o doming o de mayo 1 de junio

tercer domi ngo de junio 28, 29 DE juni o 1 de novi emb re 25 Y 31 de dicie mbr e

CAPITULO VI DESARROLLAR A LAS PERSONAS

1. PLAN DE INNOVACION EN LOS EQUIPOS DE ÚLTIMA TECNOLOGIA

En este proceso de innovación en cine planet, planteamos una nueva innovación de equipos electrónicos sostificado para facilitar el servicio a los clientes en la elección de sus películas, combos, etc. Este equipo puede solucionar problemas como la extensión de largas colas, así mismo tener una ventaja competitiva en el mercado. Por otro lado implementaremos pantallas IMAX ya que cuenta con la capacidad de grabar y mostrar imágenes de mucho más tamaño y resolución que los sistemas de películas fotográficas convencionales, además podríamos implementar salas junior, exclusiva para padres y madres que asisten al cine con hijos pequeños. Además, la implantación de butacas VIP más amplias y cómodas, para la comodidad de los clientes.

1.1 DESCONGELAR: Este proceso traería ventajas y desventajas: una de las ventajas es que los clientes se sientan satisfechos con la implementación de nuevas tecnologías modernas. Por otro lado una de las desventajas es que podría requerir una inversión mucho mayor y pueda requerir que subamos los precios y así los clientes no estén en condiciones de poder pagar 1.2 CAMBIO Implementación de nuevas tecnologías:   

equipos electrónicos pantallas IMAX butacas VIP

1.3 RECONGELAR Innovar con el uso de nueva tecnología tendrían mejores resultado, ya que esta propuesta tecnológica llama la atención del cliente dándonos mayores utilidades y una gran ventaja competitiva con otros complejos llevándolo a ser líder del sector de nuestro país .