Pretarea Grupo64

INSTRUMENTACION – 203038 Pre tarea: Relacionar la instrumentación electrónica con la industria 4.0 Presentado a: Elber

Views 123 Downloads 8 File size 560KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTRUMENTACION – 203038

Pre tarea: Relacionar la instrumentación electrónica con la industria 4.0

Presentado a: Elber Fernando Camelo Tutor

Presentado por: Wilson Eberlan Mendoza Vega Código: 1032398177 José Eduardo Bohórquez Jhon Alexander Cuervo Barragán Código: 1072592374 Camilo Andres Caro Martinez Código: 1116547610 Javier Alexander Fernández Barrera Código: 1118545512 Grupo: 64

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Septiembre de 2019

Introducción Durante los últimos años la instrumentación a tomado una relevancia importante en todos los ámbitos tecnológicos ya que, la medición y el control son procesos fundamentales para el mejoramiento de los resultados, seguridad y rentabilidad en todos los procesos industriales. En la actualidad todas las industrias han tenido una tendencia de automatización de sus procesos, parte de la llamada cuarta revolución industrial o 4.0, generando que la instrumentación se convierta en protagonista para que esto pueda llevarse a cabo. En el desarrollo de este trabajo “pretarea”, trataremos de interpretar la importancia de la instrumentación industrial en todo el desarrollo tecnológico actual.

Desarrollo de la actividad Ficha de caracterización inicial José Eduardo Bohórquez Nombre completo: Jose Eduardo Bohorquez Romero Programa: Ingeniería Electrónica Créditos aprobados: 127 Intereses en ingeniería y tecnología: Programación y automatización de procesos. Experiencia en instrumentación (si/no) cual?: Sí. Control y programación básica de señales digitales y análogas para la industria energética. Manejo de instrumentación en lazos de control. Fortalezas en electrónica: Análisis de señales en circuitos electrónicos. Debilidades en electrónica: Diseño y programación avanzada de sistemas que generen soluciones a problemas aplicados.

Jhon Alexander Cuervo Nombre completo: Jhon Alexander Cuervo Barragán Programa: Ingeniería Electrónico Créditos aprobados: 171 Intereses en ingeniería y tecnología: instrumentación y medición en áreas industriales especialmente hidrocarburos. Experiencia en instrumentación (si/no) cual?: No Fortalezas en electrónica: microelectrónica Debilidades en electrónica: Programación

Camilo Andres Caro Martinez Nombre completo: Camilo Andres Caro Martinez Programa: Ingeniería electrónica Créditos aprobados: 100 Intereses en ingeniería y tecnología: Automatización, control y protección Experiencia en instrumentación (si/no) cual?: No Fortalezas en electrónica: Capacidad de aprender rápido. Debilidades en electrónica: Nombres de ciertos elementos

Wilson Eberlan Mendoza Vega Nombre completo: Wilson Eberlan Mendoza Vega Programa: Ingeniería Electrónica Créditos aprobados: 102 Intereses en ingeniería y tecnología: Mis intereses estan enfocados en la instrumentación industrial y la automatización. Experiencia en instrumentación (si/no) cual?: SI, realicé una tecnología en mantenimiento electrónico e instrumentación industrial en el SENA. Al igual, realicé prácticas como auxiliar en instrumentación para una empresa petrolera. Fortalezas en electrónica: Electrónica análoga. Debilidades en electrónica: Programación en software avanzado para ingeniería.

Javier Alexander Fernández Barrera

Nombre completo: Jhoan Andrés Bolaños Ruiz Programa: Ingeniería Electrónica Créditos aprobados: 151 Intereses en ingeniería y tecnología: Diseño de redes Experiencia en instrumentación (si/no) cual?: no Fortalezas en electrónica: Relacionar la parte matemática en circuitos integrados Debilidades en electrónica: Simulaciones de circuitos

A partir de la siguiente definición de instrumentación electrónica “Sistema electrónico que permite la medición de variables física para posteriormente visualizar, almacenar y transmitir la información obtenida” (Granda, 2015); y teniendo en cuenta sus conocimientos previos obtenidos en los anteriores cursos del programa académico al cual pertenece. Seleccione uno de los siguientes temas (que hacen parte de las tecnologías disruptivas del futuro) que conforman la industria 4.0 y grabe un video de máximo 3 minutos en los cuales justifique como la instrumentación electrónica puede apoyar su desarrollo. 

IoT

Link video: https://youtu.be/cfDy9ri3doQ



Big Data

Link Video https://youtu.be/rfLaCn2GTxs 

Smart Buildings & cities.

Link Video https://youtu.be/U412PwyjsKE 

AI & Machine Learning



Robotic Process automation & APIs

Link video https://youtu.be/ofBigHlInBU

Conclusiones  Se analiza y comprende la importancia de los sensores y controladores como parte de la instrumentación electrónica y que aportan en el desarrollo del internet de las cosas (IoT).  Logramos interpretar la importancia de la instrumentación en el desarrollo de toda la tecnología actual.