PLAN DE MUESTREO ASUP_MA.pdf

COMPETENCIA: TOMA DE MUESTRAS DE AGUA INSTRUCTOR: CHRISTYAN VÁSQUEZ TECNICO EN MANEJO AMBIENTAL - 2019 Centro de Biotecn

Views 108 Downloads 0 File size 295KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • MIKA
Citation preview

COMPETENCIA: TOMA DE MUESTRAS DE AGUA INSTRUCTOR: CHRISTYAN VÁSQUEZ TECNICO EN MANEJO AMBIENTAL - 2019 Centro de Biotecnología Agropecuaria

ESTUDIO DE CASO 2. PLAN DE MUESTREO AGUA SUPERFICIAL Procedimiento de muestreo. Agua Superficial (Lótica) CBA MOSQUERA ESQUEMA DE EJECUCIÓN DE MONITOREO Toma de Muestras (Alicuotas) Ubicación de Punto de Muestreo

< 5m: secciones del 25% >5 m: secciones del 20%

Identificación y Evaluación de Riesgos asociados

Evaluación de Condiciones tecnicas del punto de muestreo

Calibración de Equipos

Medición de Caudal (Area - velocidad)

Medición de Parametros In Situ pH, OD, COND, T°, SSED, NTU

Almacenamiento e Integración de Muestra

Perfil Transversal del punto de muestreo < 5m: secciones del 25%

Socialización de Datos

>5 m: secciones del 20%

Alistamiento de material

Transporte y Custodia de Muestras .

PARAMETROS A ANALIZAR (IN SITU + LABORATORIO) DEPENDE DEL OBJETIVO DEL MUESTREO.

COMPETENCIA: TOMA DE MUESTRAS DE AGUA INSTRUCTOR: CHRISTYAN VÁSQUEZ TECNICO EN MANEJO AMBIENTAL - 2019 Centro de Biotecnología Agropecuaria

Estaciones

Parámetro Fisicoquímico General: Cloruros, DBO₅, Nitrógeno Amoniacal, Nitritos, Nitratos, Sólidos Disueltos, Sólidos Suspendidos, Sólidos Totales, Sulfatos y Turbiedad. Metales: Arsénico, Aluminio, Cadmio, Cobre, Cromo, Hierro, Dureza Cálcica, Dureza Magnésica, Dureza Total, Mercurio, Plata, Selenio, Zinc, Potasio y Sodio. Aceites y Grasas.

Sistemas Lóticos

Volumen

Tipo de Muestra

Preservación

Integrada 2L

Plástico

Refrigerar a 4ºC

Integrada 500 mL

1L

Nitrógeno Total

240 mL

DQO y Carbono Orgánico Total COT.

500 mL

Fósforo Orgánico e Inorgánico y Fosforo Total

250 mL

Fosfatos y Ortofosfatos.

120 mL

Coliformes Fecales y Totales.

Recipiente

1000 mL

Plástico

Vidrio Boca Ancha Vidrio ámbar Vidrio ámbar Vidrio ámbar Vidrio ámbar Vidrio Boca Ancha

Sulfuros

240 mL

Plástico ámbar

Alcalinidad – Acidez

500mL

Plástico

Puntual Integrada Integrada Integrada Integrada Puntual Integrada

Puntual

1mL de HNO3 6N Refrigerar a 4ºC 2 mL de HCl 1:1 Refrigerar a 4ºC 1mL H₂SO₄ 6N Refrigerar a 4ºC 1mL H₂SO₄ 6N Refrigerar a 4ºC Adicionar 1mL de H2SO4 6N. Refrigerar a 4ºC Refrigerar a 4ºC Refrigerar a 4ºC 2 mL de Acetato de Zinc 2N y 2 mL de NaOH 6N Refrigerar a 4°C

COMPETENCIA: TOMA DE MUESTRAS DE AGUA INSTRUCTOR: CHRISTYAN VÁSQUEZ TECNICO EN MANEJO AMBIENTAL - 2019 Centro de Centro de Biotecnología Agropecuaria

CADENA DE CUSTODIA AGUAS CODIGO

FOR 04 010

FECHA

VERSION

04

PAGINA

FECHA MUESTREO (1):

2012-07-10 1

DE

1

HORA(2):

RESPONSABLE MUESTREO (3):

FIRMA (4):

INFORMACION DEL CLIENTE TELEFON(6)

NOMBRE O RAZON SOCIAL DEL PROPIETARIO (5):

PERSONA DE CONTACTO (8)

DIRECCION(7) MUNICIPIO-DEPARTAMENTO (9)

SITIO DEL MONITOREO (10) Nota: Ver al respaldo el instructivo de diligenciamiento de éste registro

ESTADO DE LA MUESTRA (19) ENVASE SUMINISTRADO POR LAB REFRI GERADO

(T ªC=

)

SELLO DE SEGU RI DAD RECHAZADA FECHA (25)

TIPO Y CANTIDAD DE RECIPIENTES (18) PLASTICO

MUESTREADO POR (20)

SI

NO

DOCUMENTOS ANEXOS (21)

SI

NO

ENTREGADO POR (22)

SI

NO

PERSONA QUE INSPECCIONA Y SUPERVISA EL TRABAJO EN CAMPO (23)

SI

NO

OBSERVACIONES (24)

HORA (26)

RECIBIDO POR (27)

VERIFICADO POR(28)

MATERIA PRIMA

SUELO - CORTE

CENIZAS

LODO

H. PECES

(Nª RECIPIENTES)

H. MACROFITOS

H. MACROINVERTEBRADOS

H. ZOOPLANCTON

H. PERIFITON

H. FITOPLANCTON

A. PROCESO

A. RESIDUAL

A. LLUVIAS

A.SUBTERRANEA

A. SUPERFICIAL

NO

A CRUDA

SI

AP

DIA

ARD

MES

SIMPLE

FECHA AÑO

MATRIZ O TIPO DE MUESTRA (17)

TIPO DE MUESTREO (16)

INTEGRADA

TOMA DE MUESTRA (14)

ARI

IDENTIFICACION DE LA MUESTRA (13)

Nª DE MUESTRA (12)

COMPUESTO

CODIGO L A B (11)

PRESERVADO (15)

INFORMACION DE LA MUESTRA

VIDRIO

(Nª RECIPIENTES)

BOLSA PLASTICA

OTROS

COMPETENCIA: TOMA DE MUESTRAS DE AGUA INSTRUCTOR: CHRISTYAN VÁSQUEZ TECNICO EN MANEJO AMBIENTAL - 2019 Centro de Centro de Biotecnología Agropecuaria

REGISTRO DE DATOS MEDICIÓN DE CAUDAL – AREA VELOCIDAD ANCHO TOTAL (m)

LONGITUD DESPLAZAMIENTO (m)

Notas

TIEMPO (s)

DISTANCIA DESDE ORILLA DERECHA (m)

1. 2. 3. 4.

PROFUNDIDADES (m) PROFUNDIDAD TOTAL (PT) (m)

PROFUNDIDAD MEDIA (PM) (m)

VELOCIDADES (m/s) VELOCIDAD VELOCIDAD PUNTUAL (VP) MEDIA (VM) X m/s Factor Corrección

La profundidad media es el promedio de la profundidad total de la sección transversal La velocidad puntual se debe medir mínimo 10 veces La velocidad media es la velocidad puntual promedio X el factor de corrección: 0,86 El área de cada sección parcial se calcula con la forma geométrica que se asemeje

SECCIÓN ÁREA SECCIÓN ÁREA PARCIAL TOTAL (AP) (AT) m2

CAUDAL CAUDAL CAUDAL PARCIAL TOTAL (m3/s) (m3/s) (AP x VM)

(AT x VM)

CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA AGROPECUARIA - CBA MOSQUERA - CUNDINAMARCA FORMATO INFORME DE MUESTREO DATOS IN SITU MONITOREO COMPUESTO Centro de Biotecnología Agropecuaria

Código: 001

Vesión: 02

Fecha de aprobación: 11/06/2019

pagina: 1 de 1

OBJETO DE LA COMISION

CAMPAÑA N°

TIPO DE MUESTRA

LIXIVIADO

ARnD

ARD

ASUB

ASUP

ALL

A. POTABLE

PROCESOS

BLANCO

OTRO

SITIO DE MUESTREO (ESTACION- PLANTA)

FECHA

HORA

ALICUOTA No.

TEMPERATURA (°C)

pH (unidades de pH)

O. DISUEL. (mg O2/L)

CONDUCTIVIDAD (µS/cm)

SOLIDOS SEDIMENTABLES (mL/L)

MATERIAL FLOTANTE P/A

TURBIEDAD - NTU

POTENCIAL REDOX

OBSERVACIONES DE MEDICIONES

CRITERIOS DE ACEPTACION DE DATOS IN-SITU:

EQUIPO UTILIZADO PARA pH Y CALIBRACION

EQUIPO UTILIZADO PARA OXIGENO DISUELTO Y CALIBRACION

EQUIPO UTILIZADO PARA TEMPERATURA DEL AGUA/TEMPERATURA AMBIENTE

EQUIPO UTILIZADO PARA CONDUCTIVIDAD Y CALIBRACION

V1 = Vt * Qi/Qp * (#Alicuotas tomadas)

V1: Volumen de alicuota a tomar

NOTA. NM: No medido; NA: No aplica; NS: No solicitado; NM/ML: No medido/Medir en el laboratorio

LUGAR DE MUESTREO: OBSERVACIONES Y DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA:

OBSERVACIONES:

RESPONSABLES:

Vt: Volumen total a componer

Qi: Caudal puntual tomado durante la recolección de las muestras

Qp: Caudal promedio de todas las alicuotas tomados durante el muestreo

# de alicuotas tomadas durante el muestreo

COMPETENCIA: TOMA DE MUESTRAS DE AGUA INSTRUCTOR: CHRISTYAN VÁSQUEZ TECNICO EN MANEJO AMBIENTAL - 2019 Centro de Centro de Biotecnología Agropecuaria