Manual Capacitacion Servirampa

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11 MANUAL DE CAPACITACION FECHA DE EDICION: 15/06/2018 VERSION: ORIGINAL MANUAL DE OPERA

Views 68 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11 MANUAL DE CAPACITACION FECHA DE EDICION: 15/06/2018 VERSION: ORIGINAL

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 1 de 2

HOJA DE APROBACION

HOJA DE APROBACION

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado por

EDGAR MARTINEZ

Aprobado por

LILIANA BRAZAO

SERVIRAMPA, C.A. ha designado al Gerente de Operaciones como responsable de la realización de este Manual. Sus revisiones o enmiendas correspondientes, evaluación de forma, publicación y distribución. Con el propósito de que este documento permanezca vigente, se ordenará una evaluación periódica del presente Manual. La Gerencia General, actualizará los procedimientos, así como la estructura que requiera una revisión, efectuándose las modificaciones necesarias en un plazo no superior a 15 días. Sin embargo, si existe una modificación relevante durante el desarrollo de las actividades, dicha situación deberá ser reflejada inmediatamente en el presente Manual, independientemente del período de control.

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 2 de 2

HOJA DE APROBACION

INTENCIONALMENTE DEJADA EN BLANCO

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION TABLA DE CONTENIDO

Página | 1 de 8

TABLA DE CONTENIDO CONTENIDO

PÁGINAS

HOJA DE APROBACION

1-2

TABLA DE CONTENIDO

1-8

DECLARACION DE MANIFIESTO

1-2

DISTRIBUCION

1-2

LISTA DE PAGINAS EFECTIVAS

1-2

INDICE DE CAPITULO 1 DEFINICIONES SECCIÓN

CONTENIDO

PÁGINA

1.1

GENERALIDADES

3

1.2

DEFINICIONES

3

1.3

ABREVIATURAS

7

INDICE DE CAPITULO 2 POLITICAS SECCIÓN

CONTENIDO

PÁGINA

2.1

GENERALIDADES

3

2.2

AVANCES DEL ADIESTRAMIENTO

3

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 2 de 8

TABLA DE CONTENIDO

RESPONSABLE DE EMISION DE CERTIFICADOS DE ADIESTRAMIENTO OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS INSTRUCTORES

2.3 2.4

3 4

2.5

REGISTROS INDIVIDUALES

5

2.6

OTROS REGISTROS

5

2.7

INSTALACIONES O SERVICIOS CONTRATADOS

5

INDICE DE CAPITULO 3 INICIAL Y RECURRENTE DE PLATAFORMA SECCIÓN 3.1

CONTENIDO

PÁGINA

CURSO INICIAL PARA PERSONAL DE PLATAFORMA

3

3.1.1

OBJETIVO GENERAL

3

3.1.2

PENSUM DE ADIESTRAMIENTO

3

3.1.2.1

INDUCCION ORGANIZACIONAL

4

3.1.2.2

SEGURIDAD EN PLATAFORMA

5

3.1.2.3

SEGURIDAD HIGIENE Y AMBIENTE

6

3.1.2.4

DESCRIPCION DE AERONAVES

7

3.1.2.5

MANEJO DE EQUIPOS SOPORTE EN TIERRA

8

3.1.2.6

SEÑALIZACION DE AERONAVES

9

3.1.2.7

MANEJO DE EQUIPAJE CARGA Y CORREO

10

3.1.2.8

PREVENCION Y EXTINCION DE INCENDIOS

11

3.1.2.9

FACTORES HUMANOS

12

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION TABLA DE CONTENIDO

Página | 3 de 8

3.1.2.10

GESTION DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL

13

3.1.2.11

MANEJO DE ANIMALES VIVOS

14

3.1.2.12

MERCANCIAS PELIGROSAS

15

3.1.2.13

SEGURIDAD DE LA AVIACION AVSEC

17

3.1.2.14

PLAN DE EMERGENCIA

19

3.1.2.15

FACILITACION

20

CURSO RECURRENTE PARA PERSONAL DE PLATAFORMA

21

3.2.1

OBJETIVO GENERAL

21

3.2.2

PENSUM DE ADIESTRAMIENTO

21

3.2.2.1

SEGURIDAD EN PLATAFORMA

22

3.2.2.2

SEGURIDAD HIGIENE Y AMBIENTE

23

3.2.2.3

DESCRIPCION DE AERONAVES

24

3.2.2.4

MANEJO DE EQUIPOS SOPORTE EN TIERRA

25

3.2.2.5

SEÑALIZACION DE AERONAVES

26

3.2.2.6

MANEJO DE EQUIPAJE CARGA Y CORREO

27

3.2.2.7

PREVENCION Y EXTINCION DE INCENDIOS

28

3.2.2.8

FACTORES HUMANOS

29

3.2.2.9

GESTION DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL

30

3.2.2.10

MANEJO DE ANIMALES VIVOS

31

3.2

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 4 de 8

TABLA DE CONTENIDO

3.2.2.11

MERCANCIAS PELIGROSAS

32

3.2.2.12

SEGURIDAD DE LA AVIACION AVSEC

34

3.2.2.13

PLAN DE EMERGENCIA

36

3.2.2.14

FACILITACION

37

INDICE DE CAPITULO 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES SECCIÓN

CONTENIDO

PÁGINA

CURSO INICIAL PARA PERSONAL DE DESPACHO DE VUELOS

5

4.1.1

OBJETIVO GENERAL

5

4.1.2

PENSUM DE ADIESTRAMIENTO

5

4.1.2.1

INDUCCION EMPRESARIAL

6

4.1.2.2

MATERIAS GENERALES

7

4.1.2.2.1

ESPECIFICACIONES OPERACIONALES SERVIRAMPA

8

4.1.2.2.2

MANUAL GENERAL DE OPERACIONES

9

4.1.2.2.3

LEGISLACION Y REGULACIONES AERONAUTICAS

10

4.1.2.2.4

PROCEDIMIENTOS PARA LAS COMUNICACIONES

11

4.1.2.2.5

METEOROLOGIA

12

4.1.2.2.6

SISTEMA NOTAM

14

4.1.2.2.7

NAVEGACION

15

4.1.2.2.8

RESPONSABILIDADES COMPARTIDAS DEL PILOTO Y EL DESPACHADOR

16

4.1

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 5 de 8

TABLA DE CONTENIDO

4.1.2.2.9

CONTROL DE TRAFICO AEREO

17

4.1.2.2.10

PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA

18

4.1.2.2.11

DRM

19

4.1.2.3

SEGURIDAD OPERACIONAL SMS

21

4.1.2.4

MERCANCIAS PELIGROSAS

22

4.1.2.5

MANEJO DE ANIMALES VIVOS

24

4.1.2.6

SEGURIDAD DE LA AVIACION AVSEC

25

4.1.2.7

PLAN DE EMERGENCIA

27

4.1.2.8

FACILITACION

28

CURSO RECURRENTE PARA PERSONAL DE DESPACHO DE VUELOS

29

4.2.1

OBJETIVO GENERAL

29

4.2.2

PENSUM DE ADIESTRAMIENTO

29

MATERIAS GENERALES

30

4.2.2.2.1

ESPECIFICACIONES OPERACIONALES SERVIRAMPA

31

4.2.2.2.2

MANUAL GENERAL DE OPERACIONES

32

4.2.2.2.3

LEGISLACION Y REGULACIONES AERONAUTICAS

33

4.2.2.2.4

PROCEDIMIENTOS PARA LAS COMUNICACIONES

34

4.2.2.2.5

METEOROLOGIA

35

4.2.2.2.6

SISTEMA NOTAM

37

4.2

4.2.2.1

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 6 de 8

TABLA DE CONTENIDO

4.2.2.2.7

NAVEGACION

38

4.2.2.2.8

RESPONSABILIDADES COMPARTIDAS DEL PILOTO Y EL DESPACHADOR

39

4.2.2.2.9

CONTROL DE TRAFICO AEREO

40

4.2.2.2.10

PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA

41

4.2.2.2.11

DRM

42

4.2.2.2

SEGURIDAD OPERACIONAL SMS

44

4.2.2.3

MERCANCIAS PELIGROSAS

45

4.2.2.4

MANEJO DE ANIMALES VIVOS

47

4.2.2.5

SEGURIDAD DE LA AVIACION AVSEC

48

4.2.2.6

PLAN DE EMERGENCIA

50

4.2.2.7

FACILITACION

51

INDICE DE CAPITULO 5 INICIAL Y RECURRENTE DE TRÁFICO SECCIÓN 5.1

CONTENIDO

PÁGINA

CURSO INICIAL PARA PERSONAL DE TRAFICO

3

5.1.1

OBJETIVO GENERAL

3

5.1.2

PENSUM DE ADIESTRAMIENTO

3

5.1.2.1

INDUCCION ORGANIZACIONAL

4

5.1.2.2

SEGURIDAD OPERACIONAL SMS

5

5.1.2.3

MERCANCIAS PELIGROSAS

6

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 7 de 8

TABLA DE CONTENIDO

5.1.2.4

MANEJO DE ANIMALES VIVOS

8

5.1.2.5

SEGURIDAD DE LA VIACION AVESEC

9

5.1.2.6

CHEQUEO DE PASAJEROS

12

5.1.2.7

PLAN DE EMERGENCIA

14

5.1.2.6

FACILITACION

15

CURSO RECURRENTE PARA PERSONAL DE TRAFICO

16

5.2.1

OBJETIVO GENERAL

16

5.2.2

PENSUM DE ADIESTRAMIENTO

16

5.2.2.1

GESTION DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL SMS

17

5.2.2.2

MERCANCIAS PELIGROSAS

18

5.2.2.3

MANEJO DE ANIMALES VIVOS

20

5.2.2.4

SEGURIDAD DE LA AVIACION AVSEC

21

5.2.2.5

CHEQUEO DE PASAJEROS

24

5.2.2.6

PLAN DE EMERGENCIA

26

5.2.2.7

FACILITACION

27

5.2

INDICE DE CAPITULO 6 CAPACITACION DOCENTE SECCIÓN 6.1

CONTENIDO

PÁGINA

INICIAL DE INSTRUCTORES EN TIERRA. CURSO DE INDUCCION DOCENTE - RAV 141 APENDICE F.

3

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 8 de 8

TABLA DE CONTENIDO

6.1.1

OBJETIVO GENERAL

3

6.1.2

REQUERIMIENTOS

3

6.1.3

PENSUM DE ADIESTRAMIENTO

3

6.1.3.1

MODULO PROCESO DE ENSENANZA

4

6.1.3.2

MODULO OBJETIVOS INSTRUCCIONALES

5

6.1.3.3

MODULO EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES

6

6.1.3.4

MODULO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

7

6.1.3.5

MODULO RECURSOS DIDACTICOS

9

6.1.3.6

MODULO PRACTICA DOCENTE

11

INDICE DE ANEXOS SECCIÓN

CONTENIDO

PÁGINA

1

FORMATO DE CONTROL DE ASISTENCIA

3

2

MODELO DE CERTIFICADO DE CURSO

4

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 1 de 2

DECLARACION DE MANIFIESTO

DECLARACION DE MANIFIESTO

SERVIRAMPA, C.A. RIF J-00152446-0, declara su compromiso de mantener actualizado este manual y de comunicar a la Autoridad Aeronáutica, inmediatamente después de haberse producido la totalidad de los cambios realizados a este Manual, en un plazo no mayor a los 2 días contados a partir de la aprobación por parte del Gerente General de la Empresa. El uso parcial o total de este manual queda sujeto a la aprobación previa de su contenido por parte de la Autoridad Aeronáutica de la República Bolivariana de Venezuela. A menos que sea notificado de otra manera por la Autoridad Aeronáutica, las instrucciones, procedimientos, métodos, técnicas y prácticas, contenidas en el presente Manual, constituyen medios aceptables de cumplimiento con los requisitos requeridos por la autoridad aeronáutica.

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 2 de 2

DECLARACION DE MANIFIESTO

INTENCIONALMENTE DEJADA EN BLANCO

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION DISTRIBUCION

Página | 1 de 2

El usuario del presente Manual es responsable ante la Empresa de su cuidado y está obligado a mantenerlo actualizado, incorporando las revisiones inmediatamente sean recibidas. A continuación se presenta un listado de distribución de los ejemplares del presente Manual.

RESPONSABLE

EDICION

REVISION

FECHA DE INSERCIÓN

ÁREA ORGANIZACIONAL

Original

Gerencia de Operaciones

Original

INAC

Original

Coordinación de Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS)

Original

Gerencia General

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 2 de 2

DISTRIBUCION

INTENCIONALMENTE DEJADA EN BLANCO

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION LISTA DE PAGINAS EFECTIVAS

Página | 1 de 6

LISTA DE PÁGINAS EFECTIVAS SUMARIO

REV. N°

Hoja de Aprobación

Original

Tabla de contenido

Original

Declaración de Manifiesto

Original

Distribución

Original

Lista de Paginas Efectivas

Original

Capítulo 1 - Definiciones

Original

Capítulo 2 – Políticas

Original

Páginas 1de 2 2 de 2 1 de 8 2 de 8 3 de 8 4 de 8 5 de 8 6 de 8 7 de 8 8 de 8 1 de 2 2 de 2 1 de 2 2 de 2 1 de 6 2 de 6 3 de 6 4 de 6 5 de 6 6 de 6 1 de 8 2 de 8 3 de 8 4 de 8 5 de 8 6 de 8 7 de 8 8 de 8 1 de 6 2 de 6 3 de 6 4 de 6 5 de 6

Fecha 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 MC

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 2 de 6

LISTA DE PAGINAS EFECTIVAS

Capítulo 2 – (Cont.) Capítulo 3 – Inicial y Recurrente Plataforma

Original Original

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 26/01/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

6 de 6 1 de 38 2 de 38 3 de 38 4 de 38 5 de 38 6 de 38 7 de 38 8 de 38 9 de 38 10 de 38 11 de 38 12 de 38 13 de 38 14 de 38 15 de 38 16 de 38 17 de 38 18 de 38 19 de 38 20 de 38 21 de 38 22 de 38 23 de 38 24 de 38 25 de 38 26 de 38 27 de 38 28 de 38 29 de 38 30 de 38 31 de 38 32 de 38 33 de 38 34 de 38 35 de 38 36 de 38 37 de 38 38 de 38

15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION LISTA DE PAGINAS EFECTIVAS Capítulo 4 – Inicial y Recurrente Despachadores

Original

Página | 3 de 6 1 de 52 2 de 52 3 de 52 4 de 52 5 de 52 6 de 52 7 de 52 8 de 52 9 de 52 10 de 52 11 de 52 12 de 52 13 de 52 14 de 52 15 de 52 16 de 52 17 de 52 18 de 52 19 de 52 20 de 52 21 de 52 22 de 52 23 de 52 24 de 52 25 de 52 26 de 52 27 de 52 28 de 52 29 de 52 30 de 52 31 de 52 32 de 52 33 de 52 34 de 52 35 de 52 36 de 52 37 de 52 38 de 52 39 de 52

15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 4 de 6

LISTA DE PAGINAS EFECTIVAS

Capítulo 4 – (Cont.)

Original

Capítulo 5 – Inicial y Recurrente Trafico

Original

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 26/01/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

40 de 52 41 de 52 42 de 52 43 de 52 44 de 52 45 de 52 46 de 52 47 de 52 48 de 52 49 de 52 50 de 52 51 de 52 52 de 52 1 de 28 2 de 28 3 de 28 4 de 28 5 de 28 6 de 28 7 de 28 8 de 28 9 de 28 10 de 28 11 de 28 12 de 28 13 de 28 14 de 28 15 de 28 16 de 28 17 de 28 18 de 28 19 de 28 20 de 28 21 de 28 22 de 28 23 de 28 24 de 28 25 de 28 26 de 28

15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION LISTA DE PAGINAS EFECTIVAS Capítulo 5 – (Cont.)

Original

Capítulo 6 – Capacitación Docente

Original

Anexos

Original

Página | 5 de 6 27 de 28 28 de 28 1 de 12 2 de 12 3 de 12 4 de 12 5 de 12 6 de 12 7 de 12 8 de 12 9 de 12 10 de 12 11 de 12 12 de 12 1 de 6 2 de 6 3 de 6 4 de 6 5 de 6 6 de 6

15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018 15/06/2018

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 6 de 6

LISTA DE PAGINAS EFECTIVAS

INTENCIONALMENTE DEJADA EN BLANCO

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 26/01/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAPITULO 1 DEFINICIONES

Página | 1 de 8

ÍNDICE CAPÍTULO 1 SECCIÓN

CONTENIDO

PÁGINA

1.1

GENERALIDADES

3

1.2

DEFINICIONES

3

1.3

ABREVIATURAS

7

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 2 de 8

CAPITULO 1 DEFINICIONES

INTENCIONALMENTE DEJADA EN BLANCO

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAPITULO 1 DEFINICIONES

Página | 3 de 8

1.1 GENERALIDADES Se establecen las siguientes definiciones y abreviaturas como aplicables y de uso corriente en el Programa de Capacitación de SERVIRAMPA, C.A. 1.2 DEFINICIONES Aceptado: Aprobado por un Estado contratante y aceptado por la autoridad aeronáutica, sin una calificación integral por la autoridad aeronáutica, por ser apto para un fin determinado. Adiestramiento inicial: El adiestramiento requerido para el personal nuevo ingreso o que no se han desempeñado en esa posición o del mismo grupo. Adiestramiento recurrente: El adiestramiento requerido para el personal nuevo ingreso o que no se han desempeñado en esa posición o del mismo grupo, para mantenerlos vigentes y aptos. Aeródromo: Área definida de tierra o de agua, que incluye todas sus edificaciones, instalaciones y equipos, destinada total o parcialmente a la llegada, partida y movimiento en superficie de aeronaves. Aeronave: toda máquina que pueda sustentarse en la atmósfera por reacciones del aire que no sean las reacciones del mismo contra la superficie de la tierra. Aeropuerto: todo aeródromo especialmente equipado y usado regularmente para pasajeros y carga en el tráfico aéreo. Todo aeródromo que a juicio de las autoridades competentes del Estado, posee instalaciones suficientes para ser consideradas de importancia en la aviación civil. Aprobado: Aprobado por la autoridad aeronáutica, por ser idóneo para un fin determinado. Aseguramiento de la calidad: actividad que da a todos los interesados la evidencia necesaria para tener confianza de que la función de calidad se está realizando adecuadamente. MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 4 de 8

CAPITULO 1 DEFINICIONES

Autoridad Aeronáutica. Autoridad de un Estado contratante de la OACI, a cargo entre otras funciones, de la regulación y control de la aviación civil y la administración del espacio aéreo. En el territorio nacional, el ente rector en materia de aeronáutica civil. Centro de adiestramiento: Una organización regida por los requerimientos establecidos en la RAV 142 que provea adiestramiento, pruebas o evaluaciones bajo contrato u otro tipo de arreglos a titulares de certificado sujetos a los requerimientos de esta regulación. . Contenido de los cursos: Diseño curricular para cada curso, incluyendo planes de lección, descripción de vuelo, programas computarizados, programas audiovisuales y libros de trabajo. Curso o programa: Diseño curricular orientado hacia la obtención, por parte del alumno de una habilitación o licencia de piloto. Demostrar: a menos que el contexto lo requiera de otro modo, significa probar el cumplimiento de los requisitos a satisfacción de la Autoridad Aeronáutica. Enmienda: toda corrección, modificación, adición o reemplazo de una regla o parte de ella. Equipo: uno o varios conjuntos de componentes relacionados operacionalmente para el cumplimiento integral de una función determinada. Explotador Aéreo: Persona, organismo o empresa que se dedica, o propone dedicarse, a la explotación de aeronaves Habilitación: autorización inscrita en una licencia o certificado y en la que se especifican condiciones especiales, atribuciones o restricciones referentes a la misma. Instructor: Persona empleada por un centro de entrenamiento, designado para proporcionar instrucción en su especialidad.

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAPITULO 1 DEFINICIONES

Página | 5 de 8

Mantenimiento: Ejecución de los trabajos requeridos para asegurar el mantenimiento de la aeronavegabilidad de las aeronaves, lo que incluye una o varias de las siguientes tareas: reacondicionamiento, inspección, reemplazo de partes, rectificaron de defectos e incorporación de una modificación o reparación. Manual de operaciones: manual que contiene procedimientos, instrucciones y orientación que permiten al personal encargado de las operaciones desempeñar sus obligaciones. Mercancías Peligrosas: Todo objeto, o sustancia que pueda constituir un riesgo para la salud, la seguridad, la propiedad o el medio ambiente y que figure en la lista de mercancías peligrosas de las Instrucciones Técnicas o esté clasificado conforme a dichas Instrucciones. Norma: es toda regla, regulación, requisito, estándar o sistema característico promulgado por la autoridad aeronáutica cuya obediencia es reconocida como necesaria en interés de la seguridad, regularidad o eficiencia de la aeronavegabilidad o regularidad de la navegación aérea. Plan de estudio especial: Diseño curricular de los cursos y programas de instrucción especializados, estructurados de acuerdo con los requisitos establecidos por la RAV y aprobado por la Autoridad Aeronáutica, para ser desarrollado en los centros de entrenamiento. Principios relativos a factores humanos: Principios que se aplican al diseño, certificación, instrucción u operaciones aeronáuticas y que buscan establecer una interfaz segura entre los componentes humanos y de otro tipo del sistema mediante la debida consideración de la actuación. Procedimiento: método utilizado o modo de acción para el logro de un objetivo previamente definido. Programa de instrucción: Diseño curricular de los cursos, material didáctico, facilidades, equipos de entrenamiento de vuelo y personal necesario para completar un objetivo de entrenamiento específico, pudiendo incluir un plan de estudio esencial y un currículo especial.

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 6 de 8

CAPITULO 1 DEFINICIONES

Reglas: conjunto de la documentación técnico-legal que la autoridad aeronáutica adopta, emite y/o enmienda, de carácter mandatorio, que los usuarios deberán cumplir. Seguridad: Es la combinación de medidas, recursos humanos y materiales destinados a salvaguardar la aviación civil contra los actos de interferencia ilícita. Transporte aéreo: transporte de personas o cosas efectuado por medio de aeronaves.

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 7 de 8

CAPITULO 1 DEFINICIONES

1.3 ABREVIATURAS AA: Autoridad Aeronáutica. AVSEC: Seguridad de la Aviación. AGA: Aerodrome and Ground Aids o Aeródromos, rutas aéreas y ayudas terrestres. ALA: Approach and Landing Accidents o Accidentes en aproximación y aterrizaje. ATC: Air Transit Control o Control de tránsito aéreo. ATS: Air Transit Services o Servicio de tránsito aéreo. CDL: Configuration Deviation List o Lista de desviación de la configuración. CFIT: Controlled Flight Into Terrain

o Impacto contra el suelo sin pérdida de

control. CPT: Cockpit Procedure Training o Entrenamiento en la Cabina. CRM: Crew Resource Management or Cockpit Resource Management o Gestión de Recursos de la Tripulación. ETOPS: Vuelos a grandes distancias de aviones bimotores.

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 8 de 8

CAPITULO 1 DEFINICIONES

IMC: Condiciones meteorológicas de vuelo por instrumentos. IFR: Reglas de vuelo instrumental o reglas de vuelo por instrumentos. INAC: Instituto Nacional de Aeronáutica Civil MEL: Minimum Equipment List o Lista de equipo mínimo. MMEL: Master Minimum Equipment List o Lista maestra de equipo mínimo. NOTAM: Notification to Captain o Aviso al Comandante. OACI: (ICAO) Organización de Aviación Civil Internacional. RAV: Regulación Aeronáutica Venezolana RVSM: Reduced Vertical Separation Minimum o Separación Vertical Mínima reducida. VMC: Condiciones meteorológicas de vuelo visual. VFR: Reglas de vuelo visual.

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAPITULO 2 POLITICAS

Página | 1 de 6

ÍNDICE CAPÍTULO 2 SECCIÓN

CONTENIDO

PÁGINA

2.1

GENERALIDADES

3

2.2

AVANCES DEL ADIESTRAMIENTO

3

2.3 2.4

RESPONSABLE DE EMISION DE CERTIFICADOS DE ADIESTRAMIENTO OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS INSTRUCTORES

3 4

2.5

REGISTROS INDIVIDUALES

5

2.6

OTROS REGISTROS

5

2.7

INSTALACIONES O SERVICIOS CONTRATADOS

5

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 2 de 6

CAPITULO 2 POLITICAS

INTENCIONALMENTE DEJADA EN BLANCO

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAPITULO 2 POLITICAS

Página | 3 de 6

2.1 GENERALIDADES. La política de la SERVIRAMPA, C.A.es suministrar los adiestramientos que sean necesarios, para así obtener un alto nivel de conocimiento y proficiencia. Las horas especificadas en este Manual, como adiestramiento en tierra, son entendidas como horas mínimas, por lo que, a juicio de los instructores las horas de instrucción podrían aumentarse en favor de la capacitación; pero nunca disminuirse por debajo de lo establecido en este programa de capacitación, según la Regulación Aeronáutica Venezolana 111 (RAV111) y de la Regulación Aeronáutica Venezolana RAV 9, RAV 108, RAV 110 y RAV 142. 2.2 AVANCES DEL ADIESTRAMIENTO El progreso del adiestramiento ha sido establecido de manera de asegurar que el participante pueda ser evaluado en cualquier momento del Programa. Por ejemplo, el orden del progreso normal de un agente de plataforma, el cual será capacitado para el cumplimiento de sus funciones, será: a) Adoctrinamiento Básico. b) Adiestramientos Varios. (Mercancías Peligrosas, AvSec, etc.). c) Entrenamiento en el Puesto de Trabajo. 2.3 RESPONSABLE DE EMISION DE CERTIFICADOS DE ADIESTRAMIENTO Es responsabilidad del Analista de Recursos Humanos la emisión de los certificados de los módulos de adiestramiento al personal de tierra, así como la planificación y ejecución de dichos módulos, efectuados en la empresa. Los certificados de adiestramiento serán firmados por el (la) Gerente General y podrán ser firmados también por el instructor o evaluador que impartió el adiestramiento.

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 4 de 6

CAPITULO 2 POLITICAS

2.4 OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS INSTRUCTORES a) Generalidades Las clases pertinentes al adiestramiento en tierra son llevadas a cabo por más de un instructor, según las horas contempladas en este Programa. Para el adiestramiento en tierra se podrá también utilizar los programas contemplados en el programa de capacitación de un centro de adiestramiento certificado de acuerdo a la RAV 142, previa autorización del INAC. Cada instructor es responsable por el adiestramiento impartido. b) Asistencia y Puntualidad Todo instructor se deberá reportar al menos (5) cinco minutos antes de comenzar cada clase y firmar la hoja de asistencia, alistándose para las lecturas correspondientes. Así mismo, deberá presentar al Inspector Aeronáutico que lo evaluará, las credenciales y su correspondiente Plan de Lección. c) Exámenes y Recalificación Todos los Instructores evaluarán el rendimiento y progreso de los participantes a través de evaluaciones escritas. Al finalizar el adiestramiento se efectuará un examen que abarque toda la materia vista, el cual tendrá como mínimo una puntuación de 80 % para ser aprobado. Los alumnos que fallen en esta evaluación (por debajo del 80%), se les dará un adiestramiento adicional en las materias que se requieran, a fin de asegurar su competencia y se les reexaminará, la puntuación mínima para esta recalificación será de 90%. d) Evaluación Tanto los instructores de SERVIRAMPA, C.A., así como los instructores contratados, se acogen a las políticas del presente Programa de Capacitación en lo

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAPITULO 2 POLITICAS

Página | 5 de 6

que se refiere a exámenes, evaluación y rendimientos, sin imponer estándares personalizados a los alumnos. e) Registros y Certificación Serán responsabilidad específica de cada instructor o evaluador, serán ellos quienes deberán certificar el conocimiento y proeficiencia de los alumnos a través de los listados de asistencia o los formatos de adiestramiento y exámenes. 2.5 REGISTROS INDIVIDUALES A cada persona de la Empresa que sea entrenada, le será abierto un registro individual, tal y como lo exige la Regulación Aeronáutica Venezolana 111 (RAV111) y de la Regulación Aeronáutica Venezolana 142 (RAV142). Este archivo contendrá al menos lo siguiente: a) b) c) d) e)

Copia de la cedula de identidad. Copia de la(s) Licencias que apliquen vigentes. Copia de los Certificados de los Adiestramiento en tierra aprobados. Todas las formas de adiestramiento efectuadas. Un resumen de experiencia previa, aplicación y récords previos.

2.6 OTROS REGISTROS La Coordinación de Recursos Humanos mantendrá un registro archivado por fecha de lo siguiente: a) Récords de asistencia a clase. b) Resultados de exámenes individuales. c) Archivo maestro de lo establecido en el parágrafo anterior. 2.7 INSTALACIONES O SERVICIOS CONTRATADOS SERVIRAMPA, C.A. podrá contratar instalaciones adecuadas de instituciones certificadas por la Autoridad Aeronáutica. Igualmente podrá contratar solamente los MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 6 de 6

CAPITULO 2 POLITICAS

servicios de un centro de adiestramiento certificado de acuerdo a la RAV 142, para suministrar adiestramiento, pruebas y evaluaciones, a las personas sujetas a capacitación.

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 1 de 38

CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

ÍNDICE CAPÍTULO 3 SECCIÓN 3.1

CONTENIDO

PÁGINA

CURSO INICIAL PARA PERSONAL DE PLATAFORMA

3

3.1.1

OBJETIVO GENERAL

3

3.1.2

PENSUM DE ADIESTRAMIENTO

3

3.1.2.1

INDUCCION ORGANIZACIONAL

4

3.1.2.2

SEGURIDAD EN PLATAFORMA

5

3.1.2.3

SEGURIDAD HIGIENE Y AMBIENTE

6

3.1.2.4

DESCRIPCION DE AERONAVES

7

3.1.2.5

MANEJO DE EQUIPOS SOPORTE EN TIERRA

8

3.1.2.6

SEÑALIZACION DE AERONAVES

9

3.1.2.7

MANEJO DE EQUIPAJE CARGA Y CORREO

10

3.1.2.8

PREVENCION Y EXTINCION DE INCENDIOS

11

3.1.2.9

FACTORES HUMANOS

12

3.1.2.10

GESTION DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL

13

3.1.2.11

MANEJO DE ANIMALES VIVOS

14

3.1.2.12

MERCANCIAS PELIGROSAS

15

3.1.2.13

SEGURIDAD DE LA AVIACION AVSEC

17

3.1.2.14

PLAN DE EMERGENCIA

19

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 2 de 38

3.1.2.15

CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

FACILITACION

20

CURSO RECURRENTE PARA PERSONAL DE PLATAFORMA

21

3.2.1

OBJETIVO GENERAL

21

3.2.2

PENSUM DE ADIESTRAMIENTO

21

3.2.2.1

SEGURIDAD EN PLATAFORMA

22

3.2.2.2

SEGURIDAD HIGIENE Y AMBIENTE

23

3.2.2.3

DESCRIPCION DE AERONAVES

24

3.2.2.4

MANEJO DE EQUIPOS SOPORTE EN TIERRA

25

3.2.2.5

SEÑALIZACION DE AERONAVES

26

3.2.2.6

MANEJO DE EQUIPAJE CARGA Y CORREO

27

3.2.2.7

PREVENCION Y EXTINCION DE INCENDIOS

28

3.2.2.8

FACTORES HUMANOS

29

3.2.2.9

GESTION DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL

30

3.2.2.10

MANEJO DE ANIMALES VIVOS

31

3.2.2.11

MERCANCIAS PELIGROSAS

32

3.2.2.12

SEGURIDAD DE LA AVIACION AVSEC

34

3.2.2.13

PLAN DE EMERGENCIA

36

3.2.2.14

FACILITACION

37

3.2

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 3 de 38

CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

3.1 CURSO INICIAL PARA PERSONAL DE PLATAFORMA 3.1.1 OBJETIVO GENERAL Capacitar al personal de plataforma en las materias técnico operacional, para conducir las operaciones seguras y cumplir con las funciones y responsabilidades asignadas, con un alto nivel de seguridad y eficiencia, de acuerdo a lo establecidos en las Regulación Aeronáutica Venezolana (RAV 111). 3.1.2 PENSUM DE ADIESTRAMIENTO Segmento

Horas

3.1.2.1 Inducción Organizacional

02:00

3.1.2.2 Seguridad en Plataforma

08:00

3.1.2.3 Seguridad, Higiene y Ambiente

08:00

3.1.2.4 Descripción de Aeronaves

04:00

3.1.2.5 Manejo de Equipos de Soporte en Tierra

08:00

3.1.2.6 Señalización de Aeronaves

04:00

3.1.2.7 Manejo de Equipaje, Carga y Correo

08:00

3.1.2.8 Prevención y Extinción de Incendios

04:00

3.1.2.9 Factores Humanos

08:00

3.1.2.10 Gestión de la Seguridad Operacional

16:00

3.1.2.11 Manejo de Animales Vivos

08:00

3.1.2.12 Mercancías Peligrosas

14:00

3.1.2.13 Seguridad de la Aviación AVESC

08:00

3.1.2.14 Plan de Emergencia

04:00

3.1.2.15 Facilitación

08:00

Duración:

104:00

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 4 de 38

CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

3.1.2.1 INDUCCION ORGANIZACIONAL NIVEL: Inicial DURACION: 2 horas OBJETIVO GENERAL Adquirir conocimientos pertinentes a la empresa SERVIRAMPA, C.A. a fin de desempeñarse hábilmente en cualquiera de sus dependencias de acuerdo a lo establecido en las Regulación Aeronáutica Venezolana (RAV 111). A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido a todo el personal de Auxiliares de Plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO • • • •

Presentación general de la empresa Especificaciones Operacionales Manual General de Operaciones Comunicación y coordinación entre el personal gerencial y operacional

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 5 de 38

CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

3.1.2.2 SEGURIDAD EN PLATAFORMA NIVEL: Inicial DURACION: 8 horas OBJETIVO GENERAL Capacitar al participante en la seguridad y protección en las operaciones en la plataforma, a fin de desempeñarse hábilmente en cualquiera de las áreas, de acuerdo a lo establecido en las Regulaciones Aeronáuticas Venezolanas (RAV). A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de auxiliares de plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Normas de operación en plataforma o Generalidades o Diagramas y señales o Normas básicas de seguridad o Normas de prioridades 2. Acceso de vehículos a la plataforma o Condiciones de acceso o Conducir en plataforma o Normas básicas de seguridad o Normas de prioridades o Normas para estacionamiento y parada de vehículos 3. Manejo dentro de la plataforma o Condiciones para manejar o Normativa para la señalización 4. Supervisión MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 6 de 38

CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

3.1.2.3 SEGURIDAD HIGIENE Y AMBIENTE NIVEL: Inicial DURACION: 8 horas OBJETIVO GENERAL Al finalizar, el participante estará en capacidad de identificar los factores de riesgo en las actividades laborales, estableciendo las medidas preventivas y de control necesarias para evitar o minimizar eventos no deseados que pudieran ocasionar daños a los trabajadores, a las instalaciones o al ambiente de una manera efectiva. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de auxiliares de plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Introducción o o o o

Higiene industrial Seguridad industrial Salud ocupacional Higiene ocupacional

2. Ergonomía o o

Enfermedad ocupacional Enfermedad Profesional

3. Marco jurídico de la salud de los trabajadores

4. La prevención o o o o

Actuación sobre la fuente Actuación sobre el medio Actuación sobre el trabajador Agentes contaminantes

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

Página | 7 de 38

3.1.2.4 DESCRIPCION DE AERONAVES NIVEL: Inicial DURACION: 4 horas OBJETIVO GENERAL Al finalizar, el participante estará familiarizado con los principales sistemas funcionales que operan en una aeronave, y su localización en el avión. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de auxiliares de plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO 1. La aeronave o Categorías o Tipos o Partes principales 2. Los sistemas o Principales sistemas: hidráulico, aterrizaje, eléctrico, neumático, combustible, motores

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 8 de 38

CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

3.1.2.5 MANEJO DE EQUIPOS SOPORTE EN TIERRA NIVEL: Inicial DURACION: 8 horas OBJETIVO GENERAL Al finalizar, el participante estará familiarizado con los diferentes equipos que proveen de soporte en tierra. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de operadores de equipos de soporte entierra CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Equipos de soporte en tierra o Tipos o Equipos de servicio o Carro químico o Carro de agua potable o Catering o Escalera o Unidad de aire acondicionado 2. Equipos de cargue y descargue o Cinta transportadora o Dollies 3. Equipos técnicos o Ground power unit o Arrancador neumático o Pay mover o Tow bar o Tractor

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

Página | 9 de 38

3.1.2.6 SEÑALIZACION DE AERONAVES NIVEL: Inicial DURACION: 4 horas OBJETIVO GENERAL Instruir al participante, las señales manuales usadas para comunicarse con la aeronave para realizar las maniobra en tierra. Conocer las señales del Señalero a la aeronave, del Piloto en la aeronave. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de auxiliares de plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Señalero al piloto o Identificación de puerta o Señales para proseguir o Avance de frente o Señales de giro o Señales de emergencia o Señales de frenos o Señales para motores o Señales para velocidad o Señales para equipos de apoyo en tierra 2. Piloto al señalero o Señales de frenos accionados o Señales de frenos fuera o Señales para calzos o Señales para encendido de motores

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 10 de 38

CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

3.1.2.7 MANEJO DE EQUIPAJE CARGA Y CORREO NIVEL: Inicial DURACION: 8 horas OBJETIVO GENERAL Dar a conocer al participante los diferentes controles de seguridad apropiados, es decir, a la inspección o el registro antes de que la carga el equipaje y el correo sean transportados por vía aérea A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de auxiliares de plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Equipaje o Los controles o Equipaje dañado o Artículos restringidos o Precauciones para la estiba o Documentación o Aseguramiento del equipaje en bodegas 2. La carga y el correo o Los controles o Carga dañada o Carga dañada adecuada para el vuelo o Carga dañada no-adecuada para el vuelo o Carga húmeda – WET o Precauciones para la estiba o Derrames de la carga o Carga perecedera o Manejo de los contenedores o Aseguramiento de la carga en bodegas MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

Página | 11 de 38

3.1.2.8 PREVENCION Y EXTINCION DE INCENDIOS NIVEL: Inicial DURACION: 4 horas OBJETIVO GENERAL Dar a conocer al participante: • Clasificar los tipos de incendios. • Clasificar los tipos de extintores aplicables a diferentes tipos de incendio. • Describir las técnicas para atacar el fuego. • Demostrar su pericia en las técnicas para atacar el fuego. • Demostrar su pericia en las técnicas para utilizar el extintor de incendio. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de auxiliares de plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Prevención y extinción de incendios o Identificación del fuego o Equipos para el combate de incendios o Técnicas para la extinción del fuego 2. Practica de extinción de incendios

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 12 de 38

CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

3.1.2.9 FACTORES HUMANOS NIVEL: Inicial DURACION: 8 horas OBJETIVO GENERAL Capacitar a los participantes de Plataforma para que apliquen conocimientos sobre los fundamentos de seguridad aérea, prevención y análisis de accidentes aéreos, comportamiento físico y psicológico en el sistema aeronáutico. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de auxiliares de plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Conceptos y fundamentos de los factores humanos. o Comunicaciones o Distribución de la carga de trabajo o Conciencia de la situación 2. Solución de problemas o Toma de decisiones y juicio o Liderazgo o Dirección y capacidad de seguimiento 3. El ser humano como una unidad biopsicosocial. o Certificación medica de aptitud psico-física. o Factores que afectan el bienestar y la actuación del ser humano. o Factores psicológicos. o Factores sociales. 4. El modelo SHELL

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 13 de 38

CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

3.1.2.10 GESTION DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL SMS NIVEL: Inicial DURACION: 16 horas OBJETIVO GENERAL Capacitar a los participantes de Plataforma en Materia de Seguridad Operacional, a fin de conocer los componentes claves del SMS y su participación en el mismo, de conformidad a las Normas y Métodos Recomendados (SARPS) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y Marco Normativo Nacional. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal gerencial y de auxiliares de plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Conceptos básicos de la seguridad operacional o Introducción a la gestión de la seguridad operacional o Los peligros o Los riesgos 2. SMS y SSP o SARPS aplicables o RAV 5 3. Descripción del SMS y SSP. o Planificación del SMS o Operación del SMS 4. Etapas de implementación

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 14 de 38

CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

3.1.2.11 MANEJO DE ANIMALES VIVOS NIVEL: Inicial DURACION: 8 horas OBJETIVO GENERAL Capacitar al personal de plataforma en el transporte de animales vivos por vía aérea permitiendo el acatamiento de las normas que regulan su transportación. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de auxiliares de plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Introducción. o Criterios generales o Etiquetas o Marcas 2. Reconocimiento de especies en extinción o Las especies o Las regulaciones 3. Procedimiento de almacenamiento y carga o Notificación a los pilotos o Disposiciones relativas a los pasajeros y la tripulación 5. Procedimientos de emergencia

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

Página | 15 de 38

3.1.2.12 MERCANCIAS PELIGROSAS NIVEL: Inicial DURACION: 14 horas OBJETIVO GENERAL Al finalizar el entrenamiento, los participantes estarán en la capacidad de reconocer las diferentes mercancías peligrosas (Listado), igualmente estarán en capacidad de manipular Las Instrucciones Técnicas para el Transporte sin Riesgo de Mercancías Peligrosas por Vía Aérea documento 9284, las respuestas a emergencias documento 9481, de conformidad con los requisitos prescritos en el anexo 18 al Convenio Sobre Aviación Civil Internacional, y el marco normativo nacional establecido en la RAV110 A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de auxiliares de plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Introducción. o Antecedentes o Criterios generales o Limitaciones 2. Etiquetas y marcas o Etiquetas de clase o Etiquetas de riesgo o Etiquetas de manipulación o o o o o o o

Clase 1 – Explosivos Clase 2 – Gases Clase 3 – Líquidos inflamables Clase 4 – Solidos inflamables Clase 5 – Sustancias carburantes: peróxidos orgánicos Clase 6 – Sustancias venenosas Clase 7 – Sustancias radiactivas MC

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 16 de 38

CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

o Clase 8 – Sustancias corrosivas o Clase 9 – Miscelaneos 3. Mercancías peligrosas no declaradas. o Mercancías peligrosas no declaradas por los pasajeros o Mercancías peligrosas no declaradas por la tripulación o Disposiciones relativas a los pasajeros y la tripulación 4. Procedimientos de emergencia

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 17 de 38

CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

3.1.2.13 SEGURIDAD DE LA AVIACION AVSEC NIVEL: Inicial DURACION: 8 horas OBJETIVO GENERAL Familiarizar al personal de plataforma con la materia de seguridad de la aviación e introducirlos al marco reglamentario, con el propósito de comprender mejor aplicación de las medidas preventivas de seguridad de conformidad con el marco regulatorio nacional e internacional. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de auxiliares de plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Introducción al curso. o Objetivos, estructura y metodología del curso. o Especificación de los ataques contra la aviación civil. o Examen de ataques recientes, estudios de casos. 2. Legislación, Plan Nacional de Seguridad y programa de seguridad. o Principios y filosofía AVSEC o Propósito de los Convenios Internacionales en AVSEC. o Propósito del Anexo 17 de la OACI. o Legislación Nacional en materia de seguridad. o Principios del Plan Nacional de Seguridad contra actos ilícitos y Regulación Aeronáutica Venezolana en materia AVSEC. 3. Políticas y organización de seguridad de SERVIRAMPA. o a. Políticas de seguridad. o b. Responsabilidad en materia AVSEC. o c. Responsabilidad y funciones del personal de seguridad.

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 18 de 38

CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

o d. Medidas de seguridad que debe cumplir el personal gerencial. o e. Procedimiento de información y comunicaciones. o f. Necesidad de la conciencia sobre seguridad. 4. Seguridad en provisiones, suministro, materiales de la empresa, equipaje, carga y correo o Medidas de seguridad en la recepción de las provisiones y suministros y su cargado en la aeronave. o Medidas de seguridad en la recepción y cargado del equipaje y la carga en las aeronaves. o Medidas de seguridad en las operaciones de plataforma de un aeródromo. 5. Protección e inspección de aeronaves estacionadas. o a. Describir la responsabilidad y proceso para la protección de la aeronave. o b. Describir la acción adecuada si la aeronave carece de protección o de seguridad y se viera comprometida. o c. Procedimientos de seguridad ante una aeronave que es puesta en servicio. 6. Responsabilidad y Planes de contingencias. o a. Definir los tipos de emergencia y contingencias. o b. Describir los principios de manejo de crisis. o c. Explicar la necesidad de mando y control. o d. Identificar las funciones de un centro de control de emergencia. 7. Resumen y evaluación del curso. o a. Repaso del contenido del curso. o b. Evaluación del curso.

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 19 de 38

CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

3.1.2.14 PLAN DE EMERGENCIA NIVEL: Inicial DURACION: 4 horas OBJETIVO GENERAL Adiestrar a todo el personal de plataforma en el plan de emergencias de manera que sepan responder rápida y eficientemente ante un incidente o accidente aéreo. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de auxiliares de plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Introducción. o Objetivos de la materia o Alcance o Definiciones básicas o Responsabilidades. o Políticas de la empresa 2. Planificación de las emergencias. o Familiarización con la efectividad del Plan de emergencia local. o Familiarización con los procedimientos de soportes. o Familiarización con el rol de los miembros soporte en el desastre. 3. Procedimientos. o Centro de operaciones de emergencia (EMC). o Funciones y responsabilidades del personal en cuanto a la emergencia. 4. Manual de respuesta de emergencia de Líneas Aéreas clientes

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 20 de 38

CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

3.1.2.15 FACILITACION NIVEL: Inicial DURACION: 8 horas OBJETIVO GENERAL Adiestrar a todo el personal de plataforma en el programa de facilitación de manera que puedan conocer los requerimientos del programa de acuerdo a la RAV 9. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de auxiliares de plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO Las disposiciones para el desarrollo del Plan de capacitación en materia de Facilitación se encuentran en desarrollo por parte de la autoridad aeronáutica (INAC). Una vez promulgada la norma complementaria que sea aplicable en la materia, se hará la enmienda correspondiente a los capítulos afectados. PROCEDIMIENTOS CAPACITACIÓN

PARA

LA

IMPLEMENTACIÓN

DEL

PLAN

DE

SERVIRAMPA, C.A. coordinará con la Gerencia General de Seguridad Aeronáutica del INAC a fin de solicitar que los Inspectores del INAC adscritos al área de Facilitación proporcionen al personal de SERVIRAMPA, C.A. la capacitación inicial en materia de Facilitación.

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

Página | 21 de 38

3.2 CURSO RECURRENTE PARA PERSONAL DE PLATAFORMA 3.2.1 OBJETIVO GENERAL Refrescar al personal de plataforma en las materias técnico operacional, de los procedimientos necesarios para conducir las operaciones seguras y cumplir con las funciones y responsabilidades asignadas, con un alto nivel de seguridad y eficiencia, calificado de acuerdo a los estándares establecidos en las regulaciones aeronáuticas venezolanas (RAV). 3.2.2

PENSUM DE ADIESTRAMIENTO

Segmento

Horas

3.2.2.1 Seguridad en Plataforma

04:00

3.2.2.2 Seguridad, Higiene y Ambiente

06:00

3.2.2.3 Descripción de Aeronaves

02:00

3.2.2.4 Manejo de Equipos de Soporte en Tierra

04:00

3.2.2.5 Señalización de Aeronaves

02:00

3.2.2.6 Manejo de Equipaje, Carga y Correo

04:00

3.2.2.7 Prevención y Extinción de Incendios

02:00

3.2.2.8 Factores Humanos

02:00

3.2.2.9 Gestión de la Seguridad Operacional

08:00

3.2.2.10 Manejo de Animales Vivos

06:00

3.2.2.11 Mercancías Peligrosas

08:00

3.2.2.12 Seguridad de la Aviación AVESC

04:00

3.2.2.13 Plan de Emergencia

02:00

3.2.2.14 Facilitación

06:00

Duración:

60:00

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 22 de 38

CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

3.2.2.1 SEGURIDAD EN PLATAFORMA NIVEL: Recurrente DURACION: 4 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar los conocimientos en el participante, favorables hacia la seguridad y protección en las operaciones en la plataforma, a fin de desempeñarse hábilmente en cualquiera de las áreas, de acuerdo a lo establecido en las Regulaciones Aeronáuticas Venezolanas (RAV). A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de auxiliares de plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Normas de operación en plataforma o Generalidades o Diagramas y señales o Normas básicas de seguridad o Normas de prioridades 2. Acceso de vehículos a la plataforma o Condiciones de acceso o Conducir en plataforma o Normas básicas de seguridad o Normas de prioridades o Normas para estacionamiento y parada de vehículos 3. Manejo dentro de la plataforma o Condiciones para manejar o Normativa para la señalización 5. Supervisión MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

Página | 23 de 38

3.2.2.2 SEGURIDAD HIGIENE Y AMBIENTE NIVEL: Recurrente DURACION: 6 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar al participante en la identificación de los factores de riesgo en las actividades laborales, estableciendo las medidas preventivas y de control necesarias para evitar o minimizar eventos no deseados que pudieran ocasionar daños a los trabajadores, a las instalaciones o al ambiente de una manera efectiva. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de auxiliares de plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Introducción o o o o

Higiene industrial Seguridad industrial Salud ocupacional Higiene ocupacional

2. Ergonomía o o

Enfermedad ocupacional Enfermedad Profesional

6. Marco jurídico de la salud de los trabajadores

4. La prevención o o o o

Actuación sobre la fuente Actuación sobre el medio Actuación sobre el trabajador Agentes contaminantes

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 24 de 38

CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

3.2.2.3 DESCRIPCION DE AERONAVES NIVEL: Recurrente DURACION: 2 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar al participante con los principales sistemas funcionales que operan en una aeronave, y su localización en el avión. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de auxiliares de plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO 1. La aeronave o Categorías o Tipos o Partes principales 2. Los sistemas o Principales sistemas: hidráulico, aterrizaje, eléctrico, neumático, combustible, motores

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

Página | 25 de 38

3.2.2.4 MANEJO DE EQUIPOS SOPORTE EN TIERRA NIVEL: Recurrente DURACION: 4 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar al participante con los diferentes equipos que proveen de soporte en tierra. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de operadores de equipos de soporte entierra CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Equipos de soporte en tierra o Tipos o Equipos de servicio o Carro químico o Carro de agua potable o Catering o Escalera o Unidad de aire acondicionado 2. Equipos de cargue y descargue o Cinta transportadora o Dollies 3. Equipos técnicos o Ground power unit o Arrancador neumático o Pay mover o Tow bar o Tractor

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 26 de 38

CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

3.2.2.5 SEÑALIZACION DE AERONAVES NIVEL: Recurrente DURACION: 2 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar al participante con las señales manuales usadas para comunicarse con la aeronave para realizar las maniobra en tierra. Refrescar las señales del Señalero a la aeronave, del Piloto en la aeronave. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de auxiliares de plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Señalero al piloto o Identificación de puerta o Señales para proseguir o Avance de frente o Señales de giro o Señales de emergencia o Señales de frenos o Señales para motores o Señales para velocidad o Señales para equipos de apoyo en tierra 2. Piloto al señalero o Señales de frenos accionados o Señales de frenos fuera o Señales para calzos o Señales para encendido de motores

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

Página | 27 de 38

3.2.2.6 MANEJO DE EQUIPAJE CARGA Y CORREO NIVEL: Recurrente DURACION: 4 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar al participante de los diferentes controles de seguridad apropiados, es decir, a la inspección o el registro antes de que la carga el equipaje y el correo sean transportados por vía aérea A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de auxiliares de plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Equipaje o Los controles o Equipaje dañado o Artículos restringidos o Precauciones para la estiba o Documentación o Aseguramiento del equipaje en bodegas 2. La carga y el correo o Los controles o Carga dañada o Carga dañada adecuada para el vuelo o Carga dañada no-adecuada para el vuelo o Carga húmeda – WET o Precauciones para la estiba o Derrames de la carga o Carga perecedera o Manejo de los contenedores o Aseguramiento de la carga en bodegas MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 28 de 38

CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

3.2.2.7 PREVENCION Y EXTINCION DE INCENDIOS NIVEL: Recurrente DURACION: 2 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar al participante con: • La clasificación de los tipos de incendios. • La clasificación de los tipos de extintores aplicables a diferentes tipos de incendio. • La descripción de las técnicas para atacar el fuego. • La demostración de su pericia en las técnicas para atacar el fuego. • La demostración de su pericia en las técnicas para utilizar el extintor de incendio. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de auxiliares de plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Prevención y extinción de incendios o Identificación del fuego o Equipos para el combate de incendios o Técnicas para la extinción del fuego 2. Practica de extinción de incendios

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

Página | 29 de 38

3.2.2.8 FACTORES HUMANOS NIVEL: Recurrente DURACION: 2 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar a los participantes de Plataforma para que apliquen conocimientos sobre los fundamentos de seguridad aérea, prevención y análisis de accidentes aéreos, comportamiento físico y psicológico en el sistema aeronáutico. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de auxiliares de plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Conceptos y fundamentos de los factores humanos. o Comunicaciones o Distribución de la carga de trabajo o Conciencia de la situación 2. Solución de problemas o Toma de decisiones y juicio o Liderazgo o Dirección y capacidad de seguimiento 3. El ser humano como una unidad biopsicosocial. o Certificación medica de aptitud psico-física. o Factores que afectan el bienestar y la actuación del ser humano. o Factores psicológicos. o Factores sociales. 4. El modelo SHELL

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 30 de 38

CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

3.2.2.9 GESTION DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL SMS NIVEL: Recurrente DURACION: 8 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar a los participantes de Plataforma en Materia de Seguridad Operacional, a fin de identificar los componentes claves del SMS y su participación en el mismo, de conformidad a las Normas y Métodos Recomendados (SARPS) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y Marco Normativo Nacional. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal gerencial y de auxiliares de plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Conceptos básicos de la seguridad operacional o Introducción a la gestión de la seguridad operacional o Los peligros o Los riesgos 2. SMS y SSP o SARPS aplicables o RAV 5 3. Descripción del SMS y SSP. o Planificación del SMS o Operación del SMS 7. Etapas de implementación

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 31 de 38

CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

3.2.2.10 MANEJO DE ANIMALES VIVOS NIVEL: Recurrente DURACION: 6 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar al participante en el transporte de animales vivos por vía aérea permitiendo el acatamiento de las normas que regulan su transportación. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de auxiliares de plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Introducción. o Criterios generales o Etiquetas o Marcas 2. Reconocimiento de especies en extinción o Las especies o Las regulaciones 3. Procedimiento de almacenamiento y carga o Notificación a los pilotos o Disposiciones relativas a los pasajeros y la tripulación 8. Procedimientos de emergencia

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 32 de 38

CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

3.2.2.11 MERCANCIAS PELIGROSAS NIVEL: Recurrente DURACION: 8 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar al participante en el reconocimiento de las diferentes mercancías peligrosas (Listado), igualmente estarán en capacidad de manipular Las Instrucciones Técnicas para el Transporte sin Riesgo de Mercancías Peligrosas por Vía Aérea documento 9284, las respuestas a emergencias documento 9481, de conformidad con los requisitos prescritos en el anexo 18 al Convenio Sobre Aviación Civil Internacional, y el marco normativo nacional establecido en la RAV110 A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de auxiliares de plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Introducción. o Antecedentes o Criterios generales o Limitaciones 2. Etiquetas y marcas o Etiquetas de clase o Etiquetas de riesgo o Etiquetas de manipulación o o o o o o o

Clase 1 – Explosivos Clase 2 – Gases Clase 3 – Líquidos inflamables Clase 4 – Solidos inflamables Clase 5 – Sustancias carburantes: peróxidos orgánicos Clase 6 – Sustancias venenosas Clase 7 – Sustancias radiactivas MC

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 33 de 38

CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

o Clase 8 – Sustancias corrosivas o Clase 9 – Miscelaneos 3. Mercancías peligrosas no declaradas. o Mercancías peligrosas no declaradas por los pasajeros o Mercancías peligrosas no declaradas por la tripulación o Disposiciones relativas a los pasajeros y la tripulación 4. Procedimientos de emergencia

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 34 de 38

CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

3.2.2.12 SEGURIDAD DE LA AVIACION AVSEC NIVEL: Recurrente DURACION: 4 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar al personal de plataforma en la materia de seguridad de la aviación e introducirlos al marco reglamentario, con el propósito de comprender mejor aplicación de las medidas preventivas de seguridad de conformidad con el marco regulatorio nacional e internacional. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de auxiliares de plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Introducción al curso. o Objetivos, estructura y metodología del curso. o Especificación de los ataques contra la aviación civil. o Examen de ataques recientes, estudios de casos. 2. Legislación, Plan Nacional de Seguridad y programa de seguridad. o Principios y filosofía AVSEC o Propósito de los Convenios Internacionales en AVSEC. o Propósito del Anexo 17 de la OACI. o Legislación Nacional en materia de seguridad. o Principios del Plan Nacional de Seguridad contra actos ilícitos y Regulación Aeronáutica Venezolana en materia AVSEC. 4. Políticas y organización de seguridad de SERVIRAMPA. o a. Políticas de seguridad. o b. Responsabilidad en materia AVSEC. o c. Responsabilidad y funciones del personal de seguridad.

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

Página | 35 de 38

o d. Medidas de seguridad que debe cumplir el personal gerencial. o e. Procedimiento de información y comunicaciones. o f. Necesidad de la conciencia sobre seguridad. 4. Seguridad en provisiones, suministro, materiales de la empresa, equipaje, carga y correo o Medidas de seguridad en la recepción de las provisiones y suministros y su cargado en la aeronave. o Medidas de seguridad en la recepción y cargado del equipaje y la carga en las aeronaves. o Medidas de seguridad en las operaciones de plataforma de un aeródromo. 5. Protección e inspección de aeronaves estacionadas. o a. Describir la responsabilidad y proceso para la protección de la aeronave. o b. Describir la acción adecuada si la aeronave carece de protección o de seguridad y se viera comprometida. o c. Procedimientos de seguridad ante una aeronave que es puesta en servicio. 6. Responsabilidad y Planes de contingencias. o a. Definir los tipos de emergencia y contingencias. o b. Describir los principios de manejo de crisis. o c. Explicar la necesidad de mando y control. o d. Identificar las funciones de un centro de control de emergencia. 7. Resumen y evaluación del curso. o a. Repaso del contenido del curso. o b. Evaluación del curso.

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 36 de 38

CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

3.2.2.13 PLAN DE EMERGENCIA NIVEL: Recurrente DURACION: 2 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar a todo el personal de plataforma en el plan de emergencias de manera que sepan responder rápida y eficientemente ante un incidente o accidente aéreo. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de auxiliares de plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Introducción. o Objetivos de la materia o Alcance o Definiciones básicas o Responsabilidades. o Políticas de la empresa 2. Planificación de las emergencias. o Familiarización con la efectividad del Plan de emergencia local. o Familiarización con los procedimientos de soportes. o Familiarización con el rol de los miembros soporte en el desastre. 3. Procedimientos. o Centro de operaciones de emergencia (EMC). o Funciones y responsabilidades del personal en cuanto a la emergencia. 4. Manual de respuesta de emergencia de Líneas Aéreas clientes

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 37 de 38

CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

3.2.2.14 FACILITACION NIVEL: Recurrente DURACION: 2 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar a todo el personal de plataforma en el programa de facilitación de acuerdo a la RAV 9. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de auxiliares de plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO Las disposiciones para el desarrollo del Plan de capacitación en materia de Facilitación se encuentran en desarrollo por parte de la autoridad aeronáutica (INAC). Una vez promulgada la norma complementaria que sea aplicable en la materia, se hará la enmienda correspondiente a los capítulos afectados. PROCEDIMIENTOS CAPACITACIÓN

PARA

LA

IMPLEMENTACIÓN

DEL

PLAN

DE

SERVIRAMPA, C.A. coordinará con la Gerencia General de Seguridad Aeronáutica del INAC a fin de solicitar que los Inspectores del INAC adscritos al área de Facilitación proporcionen al personal de SERVIRAMPA, C.A. la capacitación recurrente en materia de Facilitación.

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 38 de 38

CAP. 3 INICIAL Y RECURRENTE PLATAFORMA

INTENCIONALMENTE DEJADA EN BLANCO

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

Página | 1 de 52

ÍNDICE CAPÍTULO 4 SECCIÓN

CONTENIDO

PÁGINA

CURSO INICIAL PARA PERSONAL DE DESPACHO DE VUELOS

5

4.1.1

OBJETIVO GENERAL

5

4.1.2

PENSUM DE ADIESTRAMIENTO

5

4.1.2.1

INDUCCION EMPRESARIAL

6

4.1.2.2

MATERIAS GENERALES

7

4.1.2.2.1

ESPECIFICACIONES OPERACIONALES SERVIRAMPA

8

4.1.2.2.2

MANUAL GENERAL DE OPERACIONES

9

4.1.2.2.3

LEGISLACION Y REGULACIONES AERONAUTICAS

10

4.1.2.2.4

PROCEDIMIENTOS PARA LAS COMUNICACIONES

11

4.1.2.2.5

METEOROLOGIA

12

4.1.2.2.6

SISTEMA NOTAM

14

4.1.2.2.7

NAVEGACION

15

4.1.2.2.8

RESPONSABILIDADES COMPARTIDAS DEL PILOTO Y EL DESPACHADOR

16

4.1.2.2.9

CONTROL DE TRAFICO AEREO

17

4.1.2.2.10

PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA

18

4.1.2.2.11

DRM

19

SEGURIDAD OPERACIONAL SMS

21

4.1

4.1.2.3

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 2 de 52

CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

4.1.2.4

MERCANCIAS PELIGROSAS

22

4.1.2.5

MANEJO DE ANIMALES VIVOS

24

4.1.2.6

SEGURIDAD DE LA AVIACION AVSEC

25

4.1.2.7

PLAN DE EMERGENCIA

27

4.1.2.8

FACILITACION

28

CURSO RECURRENTE PARA PERSONAL DE DESPACHO DE VUELOS

29

4.2.1

OBJETIVO GENERAL

29

4.2.2

PENSUM DE ADIESTRAMIENTO

29

MATERIAS GENERALES

30

4.2.2.2.1

ESPECIFICACIONES OPERACIONALES SERVIRAMPA

31

4.2.2.2.2

MANUAL GENERAL DE OPERACIONES

32

4.2.2.2.3

LEGISLACION Y REGULACIONES AERONAUTICAS

33

4.2.2.2.4

PROCEDIMIENTOS PARA LAS COMUNICACIONES

34

4.2.2.2.5

METEOROLOGIA

35

4.2.2.2.6

SISTEMA NOTAM

37

4.2.2.2.7

NAVEGACION

38

4.2.2.2.8

RESPONSABILIDADES COMPARTIDAS DEL PILOTO Y EL DESPACHADOR

39

4.2.2.2.9

CONTROL DE TRAFICO AEREO

40

4.2.2.2.10

PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA

41

4.2.2.2.11

DRM

42

4.2

4.2.2.1

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

Página | 3 de 52

4.2.2.2

SEGURIDAD OPERACIONAL SMS

44

4.2.2.3

MERCANCIAS PELIGROSAS

45

4.2.2.4

MANEJO DE ANIMALES VIVOS

47

4.2.2.5

SEGURIDAD DE LA AVIACION AVSEC

48

4.2.2.6

PLAN DE EMERGENCIA

50

4.2.2.7

FACILITACION

51

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 4 de 52

CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

INTENCIONALMENTE DEJAD EN BLANCO

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

Página | 5 de 52

4.1 CURSO INICIAL PARA PERSONAL DE DESPACHO DE VUELOS 4.1.1 OBJETIVO GENERAL Dar al despachador de vuelos que va a ingresar a SERVIRAMPA, C.A. los conocimientos administrativos, técnicos, de emergencia y de seguridad para pueda ejercer las funciones inherentes a su cargo. Requisitos: El participante será titular de una Licencia de Despachador de Vuelos emitida por el INAC. 4.1.2 PENSUM DE ADIESTRAMIENTO Segmento

Horas

4.1.2.1 Inducción Empresarial

02:00

4.1.2.2 Materias Generales

40:00

4.1.2.3 Seguridad operacional SMS

16:00

4.1.2.4 Mercancías Peligrosas

16:00

4.1.2.5 Manejo de Animales Vivos

08:00

4.1.2.6 Seguridad de la aviación AVSEC

08:00

4.1.2.7 Plan de Emergencia

04:00

4.1.2.8 Facilitación

08:00

Duración:

102:00

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 6 de 52

CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

4.1.2.1 INDUCCION ORGANIZACIONAL NIVEL: Inicial DURACION: 2 horas OBJETIVO GENERAL Familiarizar al Despachador de Vuelos con la estructura, políticas, procedimientos y prácticas administrativas de SERVIRAMPA, C.A. como titular de un Certificado de Explotador de Servicios Aeroportuarios y de sus Especificaciones Operacionales bajo la RAV 111. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido a todos los Despachadores de Vuelos CONTENIDO PROGRAMATICO • • • •

Presentación general de la empresa Especificaciones Operacionales Manual General de Operaciones Comunicación y coordinación entre el personal gerencial y operacional

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

Página | 7 de 52

4.1.2.2 MATERIAS GENERALES NIVEL: Inicial DURACION: 40 horas OBJETIVO GENERAL Familiarizar al participante con las materias de legislación, regulaciones, comunicación, meteorología, notams, drm, etc. Requeridas por la Regulación para los despachadores de vuelos de SERVIRAMPA, C.A. como titular de un Certificado de Explotador de Servicios Aeroportuarios con habitación para Operaciones de Base Fija bajo la RAV 111. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido a los despachadores de vuelo CONTENIDO PROGRAMATICO SEGMENTOS 4.1.2.2.1 Especificaciones Operacionales SERVIRAMPA, C.A. 4.1.2.2.2 Manual General de Operaciones 4.1.2.2.3 Legislación y Regulaciones Aeronáuticas Venezolanas RAV 4.1.2.2.4 Procedimientos para las Comunicaciones 4.1.2.2.5 Meteorología 4.1.2.2.6 Sistema NOTAM 4.1.2.2.7 Navegación 4.1.2.2.8 Responsabilidades Compartidas del Piloto y el Despachador 4.1.2.2.9 Control de Tráfico Aéreo 4.1.2.2.10 Procedimientos de Emergencia 4.1.2.2.11 DRM DURACION:

HORAS 02:00 02:00 02:00 02:00 08:00 02:00 04:00 02:00 04:00 04:00 08:00 40:00

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 8 de 52

CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

4.1.2.2.1 ESPECIFICACIONES OPERACIONALES SERVIRAMPA, C.A. NIVEL: Inicial DURACION: 2 horas OBJETIVO GENERAL Familiarizar al despachador de vuelos con el certificado de explotador y especificaciones operacionales de la empresa. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido a todos los Despachadores de Vuelos CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Especificaciones Operacionales de SERVIRAMPA, C.A. o Certificado de Explotador

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

Página | 9 de 52

4.1.2.2.2 MANUAL GENERAL DE OPERACIONES NIVEL: Inicial DURACION: 2 horas OBJETIVO GENERAL Familiarizar al despachador de vuelos con las políticas, normas y procedimientos en los cuales se basa la operación de SERVIRAMPA, C.A. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido a todos los Despachadores de Vuelos CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Manual General de Operaciones

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 10 de 52 CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES 4.1.2.2.3 LEGISLACION Y REGULACIONES AERONAUTICAS VENEZOLANAS NIVEL: Inicial DURACION: 2 horas OBJETIVO GENERAL El despachador de vuelos que va a ingresar a SERVIRAMPA, C.A. deberá: • Describir las partes del Convenio sobre Aviación Civil Internacional aplicables a las operaciones de SERVIRAMPA, C.A. • Describir la estructura y objetivos de la OACI. • Diferenciar las normas de los métodos recomendados. • Identificar las partes de la Ley de Aeronáutica Civil aplicables a SERVIRAMPA, C.A. • Identificar las Regulaciones Aeronáuticas Venezolanas aplicables a SERVIRAMPA, C.A. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido a todos los Despachadores de Vuelos CONTENIDO PROGRAMATICO 1. La O.A.C.I. y el Convenio sobre Aviación Civil Internacional. o Anexos del Convenio de Chicago. Evolución de los Estándares de Seguridad. o Anexo 6 Parte 1 del Convenio de Chicago o Normas y Métodos Recomendados. 2. Ley Orgánica de Trabajo. o Capítulo VII, Sección Primera. o Ley de Aeronáutica Civil de Venezuela. o Limitaciones de horas de vuelo y periodos de descanso 3. La Autoridad Aeronáutica. o Organigrama del INAC. o Los Inspectores representantes de la Autoridad Aeronáutica. MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

Página | 11 de 52

4.1.2.2.4 PROCEDIMIENTOS PARA LAS COMUNICACIONES NIVEL: Inicial DURACION: 2 horas OBJETIVO GENERAL Impartir a los despachadores de vuelo los conocimientos referentes a las normativas, procedimientos y principios aplicados en las comunicaciones

A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido a todos los Despachadores de Vuelos CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Procedimiento para las Comunicaciones o Procedimiento de comunicación normal y de emergencia o Métodos en caso de fallas de las comunicaciones o La O.A.C.I. y el Convenio sobre Aviación Civil Internacional.

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 12 de 52 CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES 4.1.2.2.5 METEOROLOGIA NIVEL: Inicial DURACION: 8 horas OBJETIVO GENERAL El despachador de vuelos que va a ingresar a SERVIRAMPA, C.A. deberá: • • • • • •

Identificar las definiciones básicas de meteorología. Identificar los efectos de los vientos, la presión atmosférica y la temperatura. Identificar los efectos de la humedad atmosférica y la nubosidad. Describir las masas de aires y frentes. Identificar los peligros meteorológicos. Reconocer diferentes reportes meteorológicos.

A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido a todos los Despachadores de Vuelos CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Meteorología o Definiciones básicas y terminología de meteorología o Fuentes Disponible para la Información o Temperatura , presión atmosférica y vientos, reglaje altimétrico o Humedad atmosférica y nubosidad o Reporte de pronósticos meteorológicos o Masas de aire y frente o Vientos Cortantes o Turbulencias o Tormentas o Engelamiento o Procedimientos para reconocer y evitar condiciones meteorológicas severas y escapar de las mismas

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

Página | 13 de 52

o Operación dentro o cerca de tormentas, incluyendo altitudes de mejor penetración, turbulencias de aire, incluyendo turbulencias en aire claro, formación de hielo, granizo y otras condiciones meteorológicas potencialmente peligrosas o Análisis y pronósticos meteorológicos

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 14 de 52 CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES 4.1.2.2.6 SISTEMA NOTAM NIVEL: Inicial DURACION: 4 horas OBJETIVO GENERAL El despachador de vuelos que va a ingresar a SERVIRAMPA, C.A. deberá: • Identificar las definiciones básicas del NOTAM. • Identificar los mensajes/información relevante. • Reconocer diferentes reportes NOTAM. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido a todos los Despachadores de Vuelos CONTENIDO PROGRAMATICO 1. NOTAN o Definiciones básicas y terminología del NOTAM o Mensajes e información relevante del NOTAM o Los diferentes reportes del NOTAM

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

Página | 15 de 52

4.1.2.2.7 NAVEGACION NIVEL: Inicial DURACION: 4 horas OBJETIVO GENERAL El despachador de vuelos que va a ingresar a SERVIRAMPA, C.A. deberá: • Definir la Altitud Mínima de Sector (MSA). • Definir Altitud de Decisión (DA). • Definir Aproximaciones de Precisión y no Precisión. • Definir Aproximación Frustrada. • Definir Altitud Mínima en Ruta (MEA). • Identificar y explicar las Salidas Normalizadas (SID´s). • Describir y explicar las cartas de navegación. • Describir y explicar las cartas de aproximación. • Identificar y explicar las llegadas normalizadas (STAR´s). A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido a todos los Despachadores de Vuelos CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Definiciones. 2. Instrumentos Básicos de navegación 3. Cartas de Navegación o Cartas de aproximación o Cartas de salida o Procedimientos de navegación o Sistema AIP 4. Procedimientos de aproximación por instrumentos

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 16 de 52 CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES 4.1.2.2.8 RESPONSABILIDADES DESPACHADOR

COMPARTIDAS

DEL

PILOTO

Y

EL

NIVEL: Inicial DURACION: 2 horas OBJETIVO GENERAL El despachador de vuelos que va a ingresar a SERVIRAMPA, C.A. deberá: • Conocer las responsabilidades del despachador de vuelo junto con las responsabilidades del piloto dentro del marco regulatorio de las RAV. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido a todos los Despachadores de Vuelos CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Responsabilidades conjuntas del despachador 2. Responsabilidades conjuntas del piloto

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

Página | 17 de 52

4.1.2.2.9 CONTRO DE TRAFICO AEREO NIVEL: Inicial DURACION: 4 horas OBJETIVO GENERAL El despachador de vuelos que va a ingresar a SERVIRAMPA, C.A. deberá: • Conocer los Servicios de Transito Aéreo A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido a todos los Despachadores de Vuelos CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Servicios de tráfico aéreo o Servicio de información de tráfico aéreo o Servicio de control de tráfico aéreo y sus dependencias o Servicio de alerta o Descripción de los espacios aéreos o Estándares de separación de ATC o Responsabilidades del piloto y del controlador o Control de afluencia de tráfico aéreo o Fraseología o Definiciones.

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 18 de 52 CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES 4.1.2.2.10 PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA NIVEL: Inicial DURACION: 4 horas OBJETIVO GENERAL El despachador de vuelos que va a ingresar a SERVIRAMPA, C.A. deberá: • Conocer los procedimientos para afrontar emergencias. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido a todos los Despachadores de Vuelos CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Definiciones. 2. Manual de Procedimientos de Emergencia en Tierra. 3. Procedimientos de Emergencia. 4. Centro de Operaciones de Emergencia.

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

Página | 19 de 52

4.1.2.2.11 DRM NIVEL: Inicial DURACION: 8 horas OBJETIVO GENERAL El despachador de vuelos que va a ingresar a SERVIRAMPA, C.A. deberá: • Aplicar conocimientos sobre los fundamentos de seguridad aérea, prevención y análisis de accidentes aéreos. • Aplicar herramientas correctivas que disminuyan los riesgos factibles en el sistema aeronáutico. • Cumplir con las funciones y obligaciones de vuelo a fin de prevenir accidentes aéreos. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido a todos los Despachadores de Vuelos CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Manejo de Recursos del Despacho D.R.M. o Concepto y fundamentos del D.R.M. o Esferas fundamentales del D.R.M. o Comunicaciones. o Distribución de la carga de trabajo y conciencia de la situación. o Solución de problemas, toma de decisiones y juicio. o Liderazgo, dirección y capacidad de seguimiento. o Control de tensión. o Actitudes interpersonales. 2. El Factor humano. o El ser humano como una unidad biopsicosocial. o Certificación medica de aptitud psico-física. o Factores que afectan el bienestar y la actuación del ser humano. MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 20 de 52 CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

o o o o o o o o

Factores psicológicos. Factores sociales. Evolución del estudio del factor humano en la aviación. El modelo SHELL. Ocurrencia de accidentes según la fase del vuelo. Capacidad y actuación del despachador. Margen de seguridad. Aplicación de los factores humanos en las operaciones de vuelo.

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

Página | 21 de 52

4.1.2.3 SEGURIDAD OPERACIONAL SMS NIVEL: Inicial DURACION: 16 horas OBJETIVO GENERAL Capacitar a los despachadores de vuelo materia de Seguridad Operacional, a fin de conocer los componentes claves del SMS y su participación en el mismo, de conformidad a las Normas y Métodos Recomendados (SARPS) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y Marco Normativo Nacional. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de despachadores de vuelo CONTENIDO 1. Conceptos básicos de la seguridad operacional o Introducción a la gestión de la seguridad operacional o Los peligros o Los riesgos 2. SMS y SSP o SARPS aplicables o RAV 5 3. Descripción del SMS y SSP. o Planificación del SMS o Operación del SMS 4. Etapas de Implementación 5. Gestión de la Información

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 22 de 52 CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES 4.1.2.4 MERCANCIAS PELIGROSAS NIVEL: Inicial DURACION: 16 horas OBJETIVO GENERAL Al finalizar el entrenamiento, los participantes estarán en la capacidad de reconocer las diferentes mercancías peligrosas (Listado), igualmente estarán en capacidad de manipular Las Instrucciones Técnicas para el Transporte sin Riesgo de Mercancías Peligrosas por Vía Aérea documento 9284, las respuestas a emergencias documento 9481, de conformidad con los requisitos prescritos en el anexo 18 al Convenio Sobre Aviación Civil Internacional, y el marco normativo nacional establecido en la RAV110 A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de despachadores de vuelos CONTENIDO 1. Introducción. o Antecedentes o Criterios generales o limitaciones 2. Etiquetas y marcas o Etiquetas de clase o Etiquetas de riesgo o Etiquetas de manipulación o o o o o

Clase 1 – Explosivos Clase 2 – Gases Clase 3 – Líquidos inflamables Clase 4 – Solidos inflamables Clase 5 – Sustancias carburantes: peróxidos orgánicos

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

Página | 23 de 52

o Clase 6 – Sustancias venenosas o Clase 7 – Sustancias radiactivas o Clase 8 – Sustancias corrosivas o Clase 9 – Miscelaneos

3. Mercancías peligrosas no declaradas. o Mercancías peligrosas no declaradas por los pasajeros o Mercancías peligrosas no declaradas por la tripulación o Disposiciones relativas a los pasajeros y la tripulación 4. Procedimientos de Emergencia

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 24 de 52 CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES 4.1.2.5 MANEJO DE ANIMALES VIVOS NIVEL: Inicial DURACION: 8 horas OBJETIVO GENERAL Capacitar al personal de despachadores de vuelos en el transporte de animales vivos por vía aérea permitiendo el acatamiento de las normas que regulan su transportación. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de despachadores de vuelos CONTENIDO 1. Introducción. o Criterios generales o Etiquetas o Marcas 2. Reconocimiento de especies en extinción o Las especies o Las regulaciones 3. Procedimiento de almacenamiento y carga o Notificación a los pilotos o Disposiciones relativas a los pasajeros y la tripulación 4. Procedimientos de Emergencia

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

Página | 25 de 52

4.1.2.6 SEGURIDAD DE LA AVIACION AVSEC NIVEL: Inicial DURACION: 8 horas OBJETIVO GENERAL Familiarizar al personal de despacho de vuelos con la materia de seguridad de la aviación e introducirlos al marco reglamentario, con el propósito de comprender mejor aplicación de las medidas preventivas de seguridad de conformidad con el marco regulatorio nacional e internacional. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de despacho de vuelos CONTENIDO 1. Introducción al curso. a. Objetivos, estructura y metodología del curso. b. Especificación de los ataques contra la aviación civil. c. Examen de ataques recientes, estudios de casos. 2. Legislación, Plan Nacional de Seguridad y programa de seguridad. a. Principios y filosofía AVSEC b. Propósito de los Convenios Internacionales en AVSEC. c. Propósito del Anexo 17 de la OACI. d. Legislación Nacional en materia de seguridad. e. Principios del Plan Nacional de Seguridad contra actos ilícitos y Regulación Aeronáutica Venezolana en materia AVSEC. 3. Políticas y organización de seguridad de SERVIRAMPA. a. Políticas de seguridad. b. Responsabilidad en materia AVSEC. c. Responsabilidad y funciones del personal de seguridad. d. Medidas de seguridad que debe cumplir el personal gerencial. MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 26 de 52 CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES e. Procedimiento de información y comunicaciones. f. Necesidad de la conciencia sobre seguridad. 4. Seguridad en provisiones, suministro, materiales de la empresa, equipaje, carga y correo a. Medidas de seguridad en la recepción de las provisiones y suministros y su cargado en la aeronave. b. Medidas de seguridad en la recepción y cargado del equipaje y la carga en las aeronaves. c. Medidas de seguridad en las operaciones de plataforma de un aeródromo. 5. Protección e inspección de aeronaves estacionadas. a. Describir la responsabilidad y proceso para la protección de la aeronave. b. Describir la acción adecuada si la aeronave carece de protección o de seguridad y se viera comprometida. c. Procedimientos de seguridad ante una aeronave que es puesta en servicio. 6. Responsabilidad y Planes de contingencias. a. Definir los tipos de emergencia y contingencias. b. Describir los principios de manejo de crisis. c. Explicar la necesidad de mando y control. d. Identificar las funciones de un centro de control de emergencia. 7. Resumen y evaluación del curso. a. Repaso del contenido del curso. b. Evaluación del curso.

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

Página | 27 de 52

4.2.2.7 PLAN DE EMERGENCIA NIVEL: Inicial DURACION: 4 horas OBJETIVO GENERAL Adiestrar a todo el personal de despacho de vuelos en el plan de emergencias de manera que sepan responder rápida y eficientemente ante un incidente o accidente aéreo. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de auxiliares de plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Introducción. o Objetivos de la materia o Alcance o Definiciones básicas o Responsabilidades. o Políticas de la empresa 2. Planificación de las emergencias. o Familiarización con la efectividad del Plan de emergencia local. o Familiarización con los procedimientos de soportes. o Familiarización con el rol de los miembros soporte en el desastre. 3. Procedimientos. o Centro de operaciones de emergencia (EMC). o Funciones y responsabilidades del personal en cuanto a la emergencia. 4. Manual de respuesta de emergencia de Líneas Aéreas clientes MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 28 de 52 CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES 4.1.2.8 FACILITACION NIVEL: Inicial DURACION: 8 horas OBJETIVO GENERAL Adiestrar a todo el personal de despacho de vuelos en el programa de facilitación de manera que puedan conocer los requerimientos del programa de acuerdo a la RAV 9. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de despachadores de vuelos. CONTENIDO PROGRAMATICO Las disposiciones para el desarrollo del Plan de capacitación en materia de Facilitación se encuentran en desarrollo por parte de la autoridad aeronáutica (INAC). Una vez promulgada la norma complementaria que sea aplicable en la materia, se hará la enmienda correspondiente a los capítulos afectados. PROCEDIMIENTOS CAPACITACIÓN

PARA

LA

IMPLEMENTACIÓN

DEL

PLAN

DE

SERVIRAMPA, C.A. coordinará con la Gerencia General de Seguridad Aeronáutica del INAC a fin de solicitar que los Inspectores del INAC adscritos al área de Facilitación proporcionen al personal de SERVIRAMPA, C.A. la capacitación inicial en materia de Facilitación.

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

4.2 CURSO VUELOS

Página | 29 de 52

RECURRENTE PARA PERSONAL DE DESPACHADORES DE

4.2.1 OBJETIVO GENERAL Refrescar al personal de despachadores de vuelos en las materias técnico operacional, de los procedimientos necesarios para conducir las operaciones seguras y cumplir con las funciones y responsabilidades asignadas, con un alto nivel de seguridad y eficiencia, calificado de acuerdo a los estándares establecidos en las regulaciones aeronáuticas venezolanas (RAV). 4.2.2 PENSUM DE ADIESTRAMIENTO Segmento

Horas

4.2.2.1 Materias Generales

20:00

4.2.2.2 Seguridad operacional SMS

08:00

4.2.2.3 Mercancías Peligrosas

08:00

4.2.2.4 Manejo de Animales Vivos

06:00

4.2.2.5 Seguridad de la aviación AVSEC

04:00

4.2.2.6 Plan de Emergencia

02:00

4.2.2.7 Facilitación

06:00

Duración:

54:00

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 30 de 52 CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES 4.2.2.1 MATERIAS GENERALES NIVEL: Inicial DURACION: 20 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar al despachador de vuelos con las materias de legislación, regulaciones, comunicación, meteorología, notams, drm, etc. requeridas por la Regulación para los despachadores de vuelos de SERVIRAMPA, C.A. como titular de un Certificado de Explotador de Servicios Aeroportuarios con habitación para Operaciones de Base Fija bajo la RAV 111. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido a los despachadores de vuelo CONTENIDO PROGRAMATICO SEGMENTOS 4.2.2.2.1 Especificaciones Operacionales SERVIRAMPA, C.A. 4.2.2.2.2 Manual General de Operaciones 4.2.2.2.3 Legislación y Regulaciones Aeronáuticas Venezolanas RAV 4.2.2.2.4 Procedimientos para las Comunicaciones 4.2.2.2.5 Meteorología 4.2.2.2.6 Sistema NOTAN 4.2.2.2.7 Navegación 4.2.2.2.8 Responsabilidades Compartidas del Piloto y el Despachador 4.2.2.2.9 Control de Tráfico Aéreo 4.2.2.2.10 Procedimientos de Emergencia 4.2.2.2.11 DRM DURACION:

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

HORAS 01:00 01:00 01:00 01:00 04:00 01:00 02:00 01:00 02:00 02:00 04:00 20:00

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

Página | 31 de 52

4.2.2.2.1 ESPECIFICACIONES OPERACIONALES SERVIRAMPA, C.A. NIVEL: Recurrente DURACION: 1 hora OBJETIVO GENERAL Refrescar al despachador de vuelos con el certificado de explotador y especificaciones operacionales de la empresa. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido a todos los Despachadores de Vuelos CONTENIDO PROGRAMATICO 2. Especificaciones Operacionales de SERVIRAMPA, C.A. o Certificado de Explotador

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 32 de 52 CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES 4.2.2.2.2 MANUAL GENERAL DE OPERACIONES NIVEL: Recurrente DURACION: 1 hora OBJETIVO GENERAL Refrescar al despachador de vuelos con las políticas, normas y procedimientos en los cuales se basa la operación de SERVIRAMPA, C.A. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido a todos los Despachadores de Vuelos CONTENIDO PROGRAMATICO 2. Manual General de Operaciones

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

Página | 33 de 52

4.2.2.2.3 LEGISLACION Y REGULACIONES AERONAUTICAS VENEZOLANAS NIVEL: Recurrente DURACION: 1 hora OBJETIVO GENERAL Refrescar al despachador de vuelos de SERVIRAMPA, C.A. en función a: • Describir las partes del Convenio sobre Aviación Civil Internacional aplicables a las operaciones de SERVIRAMPA, C.A. • Describir la estructura y objetivos de la OACI. • Diferenciar las normas de los métodos recomendados. • Identificar las partes de la Ley de Aeronáutica Civil aplicables a SERVIRAMPA, C.A. • Identificar las Regulaciones Aeronáuticas Venezolanas aplicables a SERVIRAMPA, C.A. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido a todos los Despachadores de Vuelos CONTENIDO PROGRAMATICO 1. La O.A.C.I. y el Convenio sobre Aviación Civil Internacional. o Anexos del Convenio de Chicago. Evolución de los Estándares de Seguridad. o Anexo 6 Parte 1 del Convenio de Chicago o Normas y Métodos Recomendados. 2. Ley Orgánica de Trabajo. o Capítulo VII, Sección Primera. o Ley de Aeronáutica Civil de Venezuela. o Limitaciones de horas de vuelo y periodos de descanso 3. La Autoridad Aeronáutica. o Organigrama del INAC. o Los Inspectores representantes de la Autoridad Aeronáutica. MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 34 de 52 CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES 4.2.2.2.4 PROCEDIMIENTOS PARA LAS COMUNICACIONES NIVEL: Recurrente DURACION: 1 hora OBJETIVO GENERAL Refrescar los conocimientos del despachador de vuelo referente a las normativas, procedimientos y principios aplicados en las comunicaciones A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido a todos los Despachadores de Vuelos CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Procedimiento para las Comunicaciones o Procedimiento de comunicación normal y de emergencia o Métodos en caso de fallas de las comunicaciones o La O.A.C.I. y el Convenio sobre Aviación Civil Internacional.

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

Página | 35 de 52

4.2.2.2.5 METEOROLOGIA NIVEL: Recurrente DURACION: 4 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar al despachador de vuelos de SERVIRAMPA, C.A. en función a: • • • • • •

Identificar las definiciones básicas de meteorología. Identificar los efectos de los vientos, la presión atmosférica y la temperatura. Identificar los efectos de la humedad atmosférica y la nubosidad. Describir las masas de aires y frentes. Identificar los peligros meteorológicos. Reconocer diferentes reportes meteorológicos.

A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido a todos los Despachadores de Vuelos CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Meteorología o Definiciones básicas y terminología de meteorología o Fuentes Disponible para la Información o Temperatura , presión atmosférica y vientos, reglaje altimétrico o Humedad atmosférica y nubosidad o Reporte de pronósticos meteorológicos o Masas de aire y frente o Vientos Cortantes o Turbulencias o Tormentas o Engelamiento o Procedimientos para reconocer y evitar condiciones meteorológicas severas y escapar de las mismas

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 36 de 52 CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES o Operación dentro o cerca de tormentas, incluyendo altitudes de mejor penetración, turbulencias de aire, incluyendo turbulencias en aire claro, formación de hielo, granizo y otras condiciones meteorológicas potencialmente peligrosas o Análisis y pronósticos meteorológicos

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

Página | 37 de 52

4.2.2.2.6 SISTEMA NOTAM NIVEL: Recurrente DURACION: 2 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar al despachador de vuelos de SERVIRAMPA, C.A. en función a: • Identificar las definiciones básicas del NOTAM. • Identificar los mensajes/información relevante. • Reconocer diferentes reportes NOTAM. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido a todos los Despachadores de Vuelos CONTENIDO PROGRAMATICO 1. NOTAN o Definiciones básicas y terminología del NOTAM o Mensajes e información relevante del NOTAM o Los diferentes reportes del NOTAM

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 38 de 52 CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES 4.2.2.2.7 NAVEGACION NIVEL: Recurrente DURACION: 2 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar al despachador de vuelos de SERVIRAMPA, C.A. en función a: • Definir la Altitud Mínima de Sector (MSA). • Definir Altitud de Decisión (DA). • Definir Aproximaciones de Precisión y no Precisión. • Definir Aproximación Frustrada. • Definir Altitud Mínima en Ruta (MEA). • Identificar y explicar las Salidas Normalizadas (SID´s). • Describir y explicar las cartas de navegación. • Describir y explicar las cartas de aproximación. • Identificar y explicar las llegadas normalizadas (STAR´s). A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido a todos los Despachadores de Vuelos CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Definiciones. 2. Instrumentos Básicos de navegación 3. Cartas de Navegación o Cartas de aproximación o Cartas de salida o Procedimientos de navegación o Sistema AIP 4. Procedimientos de aproximación por instrumentos

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

4.2.2.2.8 RESPONSABILIDADES DESPACHADOR

COMPARTIDAS

Página | 39 de 52

DEL

PILOTO

Y

EL

NIVEL: Recurrente DURACION: 1 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar al despachador de vuelos de SERVIRAMPA, C.A. en función a: • Conocer las responsabilidades del despachador de vuelo junto con las responsabilidades del piloto dentro del marco regulatorio de las RAV. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido a todos los Despachadores de Vuelos CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Responsabilidades conjuntas del despachador 2. Responsabilidades conjuntas del piloto

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 40 de 52 CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES 4.2.2.2.9 CONTRO DE TRAFICO AEREO NIVEL: Recurrente DURACION: 2 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar al despachador de vuelos de SERVIRAMPA, C.A. en función a: • Conocer los Servicios de Tránsito Aéreo A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido a todos los Despachadores de Vuelos CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Servicios de tráfico aéreo o Servicio de información de tráfico aéreo o Servicio de control de tráfico aéreo y sus dependencias o Servicio de alerta o Descripción de los espacios aéreos o Estándares de separación de ATC o Responsabilidades del piloto y del controlador o Control de afluencia de tráfico aéreo o Fraseología o Definiciones.

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

Página | 41 de 52

4.2.2.2.10 PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA NIVEL: Recurrente DURACION: 2 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar al despachador de vuelos de SERVIRAMPA, C.A. en función a: • Conocer los procedimientos para afrontar emergencias. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido a todos los Despachadores de Vuelos CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Definiciones. 2. Manual de Procedimientos de Emergencia en Tierra. 3. Procedimientos de Emergencia. 4. Centro de Operaciones de Emergencia.

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 42 de 52 CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES 4.2.2.2.11 DRM NIVEL: Recurrente DURACION: 4 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar al despachador de vuelos de SERVIRAMPA, C.A. en función a: • Aplicar conocimientos sobre los fundamentos de seguridad aérea, prevención y análisis de accidentes aéreos. • Aplicar herramientas correctivas que disminuyan los riesgos factibles en el sistema aeronáutico. • Cumplir con las funciones y obligaciones de vuelo a fin de prevenir accidentes aéreos. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido a todos los Despachadores de Vuelos CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Manejo de Recursos del Despacho D.R.M. o Concepto y fundamentos del D.R.M. o Esferas fundamentales del D.R.M. o Comunicaciones. o Distribución de la carga de trabajo y conciencia de la situación. o Solución de problemas, toma de decisiones y juicio. o Liderazgo, dirección y capacidad de seguimiento. o Control de tensión. o Actitudes interpersonales. 2. El Factor humano. o El ser humano como una unidad biopsicosocial. o Certificación medica de aptitud psico-física. o Factores que afectan el bienestar y la actuación del ser humano. MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

o o o o o o o o

Página | 43 de 52

Factores psicológicos. Factores sociales. Evolución del estudio del factor humano en la aviación. El modelo SHELL. Ocurrencia de accidentes según la fase del vuelo. Capacidad y actuación del despachador. Margen de seguridad. Aplicación de los factores humanos en las operaciones de vuelo.

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 44 de 52 CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES 4.2.2.2 SEGURIDAD OPERACIONAL SMS NIVEL: Recurrente DURACION: 8 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar a los despachadores de vuelo materia de Seguridad Operacional, a fin de conocer los componentes claves del SMS y su participación en el mismo, de conformidad a las Normas y Métodos Recomendados (SARPS) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y Marco Normativo Nacional. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de despachadores de vuelo CONTENIDO 1. Conceptos básicos de la seguridad operacional o Introducción a la gestión de la seguridad operacional o Los peligros o Los riesgos 2. SMS y SSP o SARPS aplicables o RAV 5 3. Descripción del SMS y SSP. o Planificación del SMS o Operación del SMS 4. Etapas de Implementación 5. Gestión de la Información

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

Página | 45 de 52

4.2.2.3 MERCANCIAS PELIGROSAS NIVEL: Inicial DURACION: 16 horas OBJETIVO GENERAL Al finalizar el entrenamiento, los participantes estarán en la capacidad de reconocer las diferentes mercancías peligrosas (Listado), igualmente estarán en capacidad de manipular Las Instrucciones Técnicas para el Transporte sin Riesgo de Mercancías Peligrosas por Vía Aérea documento 9284, las respuestas a emergencias documento 9481, de conformidad con los requisitos prescritos en el anexo 18 al Convenio Sobre Aviación Civil Internacional, y el marco normativo nacional establecido en la RAV110 A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de despachadores de vuelos CONTENIDO 1. Introducción. o Antecedentes o Criterios generales o limitaciones 2. Etiquetas y marcas o Etiquetas de clase o Etiquetas de riesgo o Etiquetas de manipulación o o o o o o

Clase 1 – Explosivos Clase 2 – Gases Clase 3 – Líquidos inflamables Clase 4 – Solidos inflamables Clase 5 – Sustancias carburantes: peróxidos orgánicos Clase 6 – Sustancias venenosas MC

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 46 de 52 CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES o Clase 7 – Sustancias radiactivas

o Clase 8 – Sustancias corrosivas o Clase 9 – Miscelaneos

3. Mercancías peligrosas no declaradas. o Mercancías peligrosas no declaradas por los pasajeros o Mercancías peligrosas no declaradas por la tripulación o Disposiciones relativas a los pasajeros y la tripulación 4. Procedimientos de Emergencia

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

Página | 47 de 52

4.2.2.4 MANEJO DE ANIMALES VIVOS NIVEL: Recurrente DURACION: 6 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar al personal de despachadores de vuelos en el transporte de animales vivos por vía aérea permitiendo el acatamiento de las normas que regulan su transportación. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de despachadores de vuelos CONTENIDO 1. Introducción. o Criterios generales o Etiquetas o Marcas 2. Reconocimiento de especies en extinción o Las especies o Las regulaciones 3. Procedimiento de almacenamiento y carga o Notificación a los pilotos o Disposiciones relativas a los pasajeros y la tripulación 4. Procedimientos de Emergencia

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 48 de 52 CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES 4.2.2.5 SEGURIDAD DE LA AVIACION AVSEC NIVEL: Recurrente DURACION: 4 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar al personal de despacho de vuelos con la materia de seguridad de la aviación e introducirlos al marco reglamentario, con el propósito de comprender mejor aplicación de las medidas preventivas de seguridad de conformidad con el mar co regulatorio nacional e internacional. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de despacho de vuelos CONTENIDO 1. Introducción al curso. a. Objetivos, estructura y metodología del curso. b. Especificación de los ataques contra la aviación civil. c. Examen de ataques recientes, estudios de casos. 2. Legislación, Plan Nacional de Seguridad y programa de seguridad. a. Principios y filosofía AVSEC b. Propósito de los Convenios Internacionales en AVSEC. c. Propósito del Anexo 17 de la OACI. d. Legislación Nacional en materia de seguridad. e. Principios del Plan Nacional de Seguridad contra actos ilícitos y Regulación Aeronáutica Venezolana en materia AVSEC. 3. Políticas y organización de seguridad de SERVIRAMPA. a. Políticas de seguridad. b. Responsabilidad en materia AVSEC. c. Responsabilidad y funciones del personal de seguridad. MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

Página | 49 de 52

d. Medidas de seguridad que debe cumplir el personal gerencial. e. Procedimiento de información y comunicaciones. f. Necesidad de la conciencia sobre seguridad. 4. Seguridad en provisiones, suministro, materiales de la empresa, equipaje, carga y correo a. Medidas de seguridad en la recepción de las provisiones y suministros y su cargado en la aeronave. b. Medidas de seguridad en la recepción y cargado del equipaje y la carga en las aeronaves. c. Medidas de seguridad en las operaciones de plataforma de un aeródromo. 5. Protección e inspección de aeronaves estacionadas. a. Describir la responsabilidad y proceso para la protección de la aeronave. b. Describir la acción adecuada si la aeronave carece de protección o de seguridad y se viera comprometida. c. Procedimientos de seguridad ante una aeronave que es puesta en servicio. 6. Responsabilidad y Planes de contingencias. a. Definir los tipos de emergencia y contingencias. b. Describir los principios de manejo de crisis. c. Explicar la necesidad de mando y control. d. Identificar las funciones de un centro de control de emergencia. 7. Resumen y evaluación del curso. a. Repaso del contenido del curso. b. Evaluación del curso.

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 50 de 52 CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES 4.2.2.6 PLAN DE EMERGENCIA NIVEL: Recurrente DURACION: 2 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar a todo el personal de despacho de vuelos en el plan de emergencias de manera que sepan responder rápida y eficientemente ante un incidente o accidente aéreo. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de despachadores de vuelos CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Introducción. o Objetivos de la materia o Alcance o Definiciones básicas o Responsabilidades. o Políticas de la empresa 2. Planificación de las emergencias. o Familiarización con la efectividad del Plan de emergencia local. o Familiarización con los procedimientos de soportes. o Familiarización con el rol de los miembros soporte en el desastre. 3. Procedimientos. o Centro de operaciones de emergencia (EMC). o Funciones y responsabilidades del personal en cuanto a la emergencia. 4. Manual de respuesta de emergencia de Líneas Aéreas clientes MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

Página | 51 de 52

4.2.2.7 FACILITACION NIVEL: Recurrente DURACION: 2 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar a todo el personal de despacho de vuelos en el programa de facilitación de acuerdo a la RAV 9. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de despachadores de vuelos CONTENIDO PROGRAMATICO Las disposiciones para el desarrollo del Plan de capacitación en materia de Facilitación se encuentran en desarrollo por parte de la autoridad aeronáutica (INAC). Una vez promulgada la norma complementaria que sea aplicable en la materia, se hará la enmienda correspondiente a los capítulos afectados. PROCEDIMIENTOS CAPACITACIÓN

PARA

LA

IMPLEMENTACIÓN

DEL

PLAN

DE

SERVIRAMPA, C.A. coordinará con la Gerencia General de Seguridad Aeronáutica del INAC a fin de solicitar que los Inspectores del INAC adscritos al área de Facilitación proporcionen al personal de SERVIRAMPA, C.A. la capacitación recurrente en materia de Facilitación.

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 52 de 52 CAP. 4 INICIAL Y RECURRENTE DESPACHADORES

INTENCIONALMENTE DEJADA EN BLANCO

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 1 de 28

CAP. 5 INICIAL Y RECURRENTE TRAFICO

ÍNDICE CAPÍTULO 5 SECCIÓN 5.1

CONTENIDO

PÁGINA

CURSO INICIAL PARA PERSONAL DE TRAFICO

3

5.1.1

OBJETIVO GENERAL

3

5.1.2

PENSUM DE ADIESTRAMIENTO

3

5.1.2.1

INDUCCION ORGANIZACIONAL

4

5.1.2.2

SEGURIDAD OPERACIONAL SMS

5

5.1.2.3

MERCANCIAS PELIGROSAS

6

5.1.2.4

MANEJO DE ANIMALES VIVOS

8

5.1.2.5

SEGURIDAD DE LA VIACION AVESEC

9

5.1.2.6

CHEQUEO DE PASAJEROS

12

5.1.2.7

PLAN DE EMERGENCIA

14

5.1.2.6

FACILITACION

15

CURSO RECURRENTE PARA PERSONAL DE TRAFICO

16

5.2.1

OBJETIVO GENERAL

16

5.2.2

PENSUM DE ADIESTRAMIENTO

16

5.2.2.1

GESTION DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL SMS

17

5.2.2.2

MERCANCIAS PELIGROSAS

18

5.2.2.3

MANEJO DE ANIMALES VIVOS

20

5.2

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 2 de 28

CAP. 5 INICIAL Y RECURRENTE TRAFICO

5.2.2.4

SEGURIDAD DE LA AVIACION AVSEC

21

5.2.2.5

CHEQUEO DE PASAJEROS

24

5.2.2.6

PLAN DE EMERGENCIA

26

5.2.2.7

FACILITACION

27

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 5 INICIAL Y RECURRENTE TRAFICO

Página | 3 de 28

5.1 CURSO INICIAL PARA PERSONAL DE TRÁFICO 5.1.1 OBJETIVO GENERAL Dar al personal de tráfico que va a ingresar a SERVIRAMPA, C.A. los conocimientos administrativos, técnicos, de emergencia y de seguridad para pueda ejercer las funciones inherentes a su cargo. 5.1.2 PENSUM DE ADIESTRAMIENTO Segmento

Horas

5.1.2.1 Inducción Organizacional

02:00

5.1.2.2 Seguridad operacional SMS

16:00

5.1.2.3 Mercancías Peligrosas

20:00

5.1.2.4 Manejo de Animales Vivos

08:00

5.1.2.5 Seguridad de la aviación AVSEC

12:00

5.1.2.6 Chequeo de Pasajeros

16:00

5.1.2.7 Plan de Emergencia

04:00

5.1.2.8 Facilitación

08:00

Duración:

86:00

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 4 de 28

CAP. 5 INICIAL Y RECURRENTE TRAFICO

5.1.2.1 INDUCCION ORGANIZACIONAL NIVEL: Inicial DURACION: 2 horas OBJETIVO GENERAL Familiarizar al agente de tráfico y atención al pasajero con la estructura, políticas, procedimientos y prácticas administrativas de SERVIRAMPA, C.A. como titular de un Certificado de Explotador de Servicios Aeroportuarios bajo la RAV 111. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido a todos los Agentes de Tráfico. CONTENIDO PROGRAMATICO • • • •

Presentación general de la empresa Especificaciones Operacionales Manual General de Operaciones Comunicación y coordinación entre el personal gerencial y operacional

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 5 de 28

CAP. 5 INICIAL Y RECURRENTE TRAFICO

5.1.2.2 SEGURIDAD OPERACIONAL SMS NIVEL: Inicial DURACION: 16 horas OBJETIVO GENERAL Capacitar al personal de tráfico en materia de Seguridad Operacional, a fin de conocer los componentes claves del SMS y su participación en el mismo, de conformidad a las Normas y Métodos Recomendados (SARPS) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y Marco Normativo Nacional. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de tráfico. CONTENIDO 1. Conceptos básicos de la seguridad operacional o Introducción a la gestión de la seguridad operacional o Los peligros o Los riesgos 2. SMS y SSP o SARPS aplicables o RAV 5 3. Descripción del SMS y SSP. o Planificación del SMS o Operación del SMS 4. Etapas de Implementación 5. Gestión de la Información

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 6 de 28

CAP. 5 INICIAL Y RECURRENTE TRAFICO

5.1.2.3 MERCANCIAS PELIGROSAS NIVEL: Inicial DURACION: 20 horas OBJETIVO GENERAL Al finalizar el entrenamiento, los participantes estarán en la capacidad de reconocer las diferentes mercancías peligrosas (Listado), igualmente estarán en capacidad de manipular Las Instrucciones Técnicas para el Transporte sin Riesgo de Mercancías Peligrosas por Vía Aérea documento 9284, las respuestas a emergencias documento 9481, de conformidad con los requisitos prescritos en el anexo 18 al Convenio Sobre Aviación Civil Internacional, y el marco normativo nacional establecido en la RAV110 A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de tráfico CONTENIDO 1. Introducción. o Antecedentes o Criterios generales o Limitaciones 2. Etiquetas y marcas o Etiquetas de clase o Etiquetas de riesgo o Etiquetas de manipulación o o o o o

Clase 1 – Explosivos Clase 2 – Gases Clase 3 – Líquidos inflamables Clase 4 – Solidos inflamables Clase 5 – Sustancias carburantes: peróxidos orgánicos

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 7 de 28

CAP. 5 INICIAL Y RECURRENTE TRAFICO

o Clase 6 – Sustancias venenosas o Clase 7 – Sustancias radiactivas o Clase 8 – Sustancias corrosivas o Clase 9 – Miscelaneos

3. Mercancías peligrosas no declaradas. o Mercancías peligrosas no declaradas por los pasajeros o Mercancías peligrosas no declaradas por la tripulación o Disposiciones relativas a los pasajeros y la tripulación 4. Procedimientos de Emergencia

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 8 de 28

CAP. 5 INICIAL Y RECURRENTE TRAFICO

5.1.2.4 MANEJO DE ANIMALES VIVOS NIVEL: Inicial DURACION: 8 horas OBJETIVO GENERAL Capacitar al personal de tráfico en el transporte de animales vivos por vía aérea permitiendo el acatamiento de las normas que regulan su transportación. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de tráfico CONTENIDO 1. Introducción. o Criterios generales o Etiquetas o Marcas 2. Reconocimiento de especies en extinción o Las especies o Las regulaciones 3. Procedimiento de almacenamiento y carga o Notificación a los pilotos o Disposiciones relativas a los pasajeros y la tripulación 4. Procedimientos de Emergencia

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 5 INICIAL Y RECURRENTE TRAFICO

Página | 9 de 28

5.1.2.5 SEGURIDAD DE LA AVIACION AVSEC NIVEL: Inicial DURACION: 12 horas OBJETIVO GENERAL Familiarizar al personal de atención y servicio al pasajero con la materia de seguridad de la aviación e introducirlos al marco reglamentario, con el propósito de comprender mejor aplicación de las medidas preventivas de seguridad de conformidad con el marco regulatorio nacional e internacional. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de tráfico CONTENIDO 1. Introducción al curso. a. Objetivos, estructura y metodología del curso. b. Especificación de los ataques contra la aviación civil. c. Examen de ataques recientes, estudios de casos. 2. Legislación, Plan Nacional de Seguridad y programa de seguridad. a. Principios y filosofía AVSEC b. Propósito de los Convenios Internacionales en AVSEC. c. Propósito del Anexo 17 de la OACI. d. Legislación Nacional en materia de seguridad. e. Principios del Plan Nacional de Seguridad contra actos ilícitos y Regulación Aeronáutica Venezolana en materia AVSEC 3. Políticas y organización de seguridad de SERVIRAMPA. a. Políticas de seguridad. b. Responsabilidad en materia AVSEC. c. Responsabilidad y funciones del personal de seguridad. d. Medidas de seguridad que debe cumplir el personal gerencial. MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 10 de 28

CAP. 5 INICIAL Y RECURRENTE TRAFICO

e. Procedimiento de información y comunicaciones. f. Necesidad de la conciencia sobre seguridad. 4. Reconocimiento de armas, artefactos explosivos y objetos peligrosos. a. Descripción y clasificación de los artículos, objetos y armas prohibidos. b. Reconocimiento de los objetos peligrosos y armas prohibidas. c. Reconocimientos de artefactos explosivos improvisados. d. Señalar lugares y métodos de ocultación dentro de una aeronave. 5. Responsabilidad y Planes de contingencias del explotador. a. Definición de los tipos de emergencia y contingencias. b. Descripción de los principios de la gerencia de una crisis. c. Explicar el rol del personal en una respuesta de emergencia. d. Identificar las funciones de los integrantes de un equipo de crisis e. Definir amenaza de bomba. f. Explicar el proceso de evaluación y notificación. g. Procedimientos de notificación y alerta de bomba. h. Ejercicio práctico en acto de notificación de bomba. 6. Medidas para categorías especiales de pasajeros. a. Los procesos de aceptación para Diplomáticos y otras personas privilegiadas. b. Pasajeros deportados. c. Personas no admisibles. d. Personas bajo escolta por procedimientos judiciales o administrativos. 7. Políticas y procedimientos para pasajeros perturbadores. a. Procedimientos en tierra y previos al embarque. b. Describir los procedimientos a bordo. c. Autoridad para utilizar los medios de retención. d. Revisión de los puntos relevantes del programa de seguridad de la compañía. 8. Procedimientos para porte de arma de fuego y otras armas. a. Señalar las disposiciones y reglamentaciones legales. b. Procedimientos de aceptación para escoltas de pasajeros sometidos a procedimientos judiciales. c. Guardias de seguridad de vuelo. MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 5 INICIAL Y RECURRENTE TRAFICO

Página | 11 de 28

d. Transporte de armas en compartimientos de seguridad de la aeronave 9. Cotejo de equipaje y pasajero. a. Procedimiento para la identificación de pasajeros. b. Explicar el procedimiento del equipaje de bodega acompañado desde el origen. c. Señalar el procedimiento para el equipaje de bodega en trasbordo. d. Procedimiento para el equipaje presentado en la puerta de embarque. e. Identificar el procedimiento para el equipaje presentado por la tripulación. f. Indicar el procedimiento para el equipaje de bodega no acompañado. g. Explicar el proceso para la confirmación de embarque de pasajeros y tripulación. h. Información relativa a los sistemas automatizados 10. Resumen y evaluación del curso. a. Repaso del contenido del curso. b. Evaluación del curso.

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 12 de 28

CAP. 5 INICIAL Y RECURRENTE TRAFICO

5.1.2.6 CHEQUEO DE PASAJEROS NIVEL: Inicial DURACION: 16 horas OBJETIVO GENERAL Familiarizar al personal de atención y servicio al pasajero con el que describen las acciones que garanticen el cumplimiento de las condiciones generales del transporte aéreo. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de tráfico CONTENIDO 1. Normas y Procedimientos de atención al pasajero. o Productos y Servicios o Las condiciones del contrato de servicio o Las condiciones y requisitos a cumplir por parte del pasajero para realizar el vuelo o Los deberes y derechos del pasajero 2. Normas y procedimientos para las reservaciones 3. Normas y procedimientos relacionados con la boletería o Emisión y venta de boletos o Aceptación y rechazo de boletos o Extravío de boletos o Contra boletos o Reembolso 4. Normas y procedimientos de chequeo, embarque y desembarque de pasajeros o Asistencia al pasajero para el chequeo, embarque y desembarque

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 5 INICIAL Y RECURRENTE TRAFICO

Página | 13 de 28

o Asistencia al pasajero para el chequeo, embarque y desembarque para pasajeros menores de edad sin acompañante o Asistencia al pasajero para el chequeo, embarque y desembarque para pasajeros con necesidades especiales o Asistencia al pasajero para el chequeo, embarque y desembarque para pasajeros VIP 5. Normas procedimientos relacionados con el equipaje 6. Normas y procedimientos de Control de la Calidad del Servicio o Resolución, tramitación y solución de denuncias, quejas y reclamos o Conciliación amistosa con el pasajero 7. Normas y procedimientos de asistencia y compensación al pasajero o Asistencia al pasajero por retraso o demora del vuelo o Asistencia al pasajero por vuelo cancelado o Asistencia al pasajero por vuelo anticipado o Asistencia al pasajero por demora en entrega de equipaje

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 14 de 28

CAP. 5 INICIAL Y RECURRENTE TRAFICO

5.1.2.7 PLAN DE EMERGENCIA NIVEL: Inicial DURACION: 4 horas OBJETIVO GENERAL Adiestrar a todo el personal de tráfico en el plan de emergencias de manera que sepan responder rápida y eficientemente ante un incidente o accidente aéreo. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de tráfico de plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Introducción. o Objetivos de la materia o Alcance o Definiciones básicas o Responsabilidades. o Políticas de la empresa 2. Planificación de las emergencias. o Familiarización con la efectividad del Plan de emergencia local. o Familiarización con los procedimientos de soportes. o Familiarización con el rol de los miembros soporte en el desastre. 3. Procedimientos. o Centro de operaciones de emergencia (EMC). o Funciones y responsabilidades del personal en cuanto a la emergencia. 4. Manual de respuesta de emergencia de Líneas Aéreas clientes

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 15 de 28

CAP. 5 INICIAL Y RECURRENTE TRAFICO

4.1.2.8 FACILITACION NIVEL: Inicial DURACION: 8 horas OBJETIVO GENERAL Adiestrar a todo el personal de tráfico en el programa de facilitación de manera que puedan conocer los requerimientos del programa de acuerdo a la RAV 9. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de tráfico de plataforma CONTENIDO PROGRAMATICO Las disposiciones para el desarrollo del Plan de capacitación en materia de Facilitación se encuentran en desarrollo por parte de la autoridad aeronáutica (INAC). Una vez promulgada la norma complementaria que sea aplicable en la materia, se hará la enmienda correspondiente a los capítulos afectados. PROCEDIMIENTOS CAPACITACIÓN

PARA

LA

IMPLEMENTACIÓN

DEL

PLAN

DE

SERVIRAMPA, C.A. coordinará con la Gerencia General de Seguridad Aeronáutica del INAC a fin de solicitar que los Inspectores del INAC adscritos al área de Facilitación proporcionen al personal de SERVIRAMPA, C.A. la capacitación inicial en materia de Facilitación.

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 16 de 28

CAP. 5 INICIAL Y RECURRENTE TRAFICO

5.2 CURSO RECURRENTE PARA PERSONAL DE TRÁFICO 5.2.1 OBJETIVO GENERAL Refrescar al personal de tráfico en las materias técnico operacional, de los procedimientos necesarios para conducir las operaciones seguras y cumplir con las funciones y responsabilidades asignadas, con un alto nivel de seguridad y eficiencia, calificado de acuerdo a los estándares establecidos en las regulaciones aeronáuticas venezolanas (RAV). 5.2.2 PENSUM DE ADIESTRAMIENTO Segmento

Horas

5.2.2.1 Seguridad operacional SMS

08:00

5.2.2.2 Mercancías Peligrosas

10:00

5.2.2.3 Animales Vivos

06:00

5.2.2.4 Seguridad de la aviación AVSEC

06:00

5.2.2.5 Chequeo de Pasajeros

08:00

5.2.2.13 Plan de Emergencia

02:00

5.2.2.14 Facilitación

06:00

Duración:

46:00

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 17 de 28

CAP. 5 INICIAL Y RECURRENTE TRAFICO

5.2.2.1 SEGURIDAD OPERACIONAL SMS NIVEL: Recurrente DURACION: 8 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar a los participantes de tráfico en materia de Seguridad Operacional, a fin de conocer los componentes claves del SMS y su participación en el mismo, de conformidad a las Normas y Métodos Recomendados (SARPS) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y Marco Normativo Nacional. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de tráfico CONTENIDO 1. Conceptos básicos de la seguridad operacional o Introducción a la gestión de la seguridad operacional o Los peligros o Los riesgos 2. SMS y SSP o SARPS aplicables o RAV 5 3. Descripción del SMS y SSP. o Planificación del SMS o Operación del SMS 4. Etapas de Implementación 5. Gestión de la Información

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 18 de 28

CAP. 5 INICIAL Y RECURRENTE TRAFICO

5.2.2.2 MERCANCIAS PELIGROSAS NIVEL: Recurrente DURACION: 10 horas OBJETIVO GENERAL Al refrescar los conocimientos, los participantes estarán en la capacidad de reconocer las diferentes mercancías peligrosas (Listado), igualmente estarán en capacidad de manipular Las Instrucciones Técnicas para el Transporte sin Riesgo de Mercancías Peligrosas por Vía Aérea documento 9284, las respuestas a emergencias documento 9481, de conformidad con los requisitos prescritos en el anexo 18 al Convenio Sobre Aviación Civil Internacional, y el marco normativo nacional establecido en la RAV110 A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de tráfico CONTENIDO 1. Introducción. o Antecedentes o Criterios generales o Limitaciones 2. Etiquetas y marcas o Etiquetas de clase o Etiquetas de riesgo o Etiquetas de manipulación o o o o o

Clase 1 – Explosivos Clase 2 – Gases Clase 3 – Líquidos inflamables Clase 4 – Solidos inflamables Clase 5 – Sustancias carburantes: peróxidos orgánicos

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 19 de 28

CAP. 5 INICIAL Y RECURRENTE TRAFICO

o Clase 6 – Sustancias venenosas o Clase 7 – Sustancias radiactivas o Clase 8 – Sustancias corrosivas o Clase 9 – Miscelaneos

3. Mercancías peligrosas no declaradas. o Mercancías peligrosas no declaradas por los pasajeros o Mercancías peligrosas no declaradas por la tripulación o Disposiciones relativas a los pasajeros y la tripulación 4. Procedimientos de Emergencia

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 20 de 28

CAP. 5 INICIAL Y RECURRENTE TRAFICO

5.2.2.3 MANEJO DE ANIMALES VIVOS NIVEL: Recurrente DURACION: 6 horas OBJETIVO GENERAL Actualizar al personal de tráfico en el transporte de animales vivos por vía aérea permitiendo el acatamiento de las normas que regulan su transportación. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de tráfico CONTENIDO 1. Introducción. o Criterios generales o Etiquetas o Marcas 2. Reconocimiento de especies en extinción o Las especies o Las regulaciones 3. Procedimiento de almacenamiento y carga o Notificación a los pilotos o Disposiciones relativas a los pasajeros y la tripulación 4. Procedimientos de Emergencia

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 5 INICIAL Y RECURRENTE TRAFICO

Página | 21 de 28

5.2.2.4 SEGURIDAD DE LA AVIACION AVSEC NIVEL: Recurrente DURACION: 6 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar al personal de atención y servicio al pasajero el conocimiento en materia de seguridad de la aviación, actualizar el marco reglamentario, con el propósito de comprender mejor aplicación de las medidas preventivas de seguridad de conformidad con el marco regulatorio nacional e internacional. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de tráfico CONTENIDO 1. Introducción al curso. a. Objetivos, estructura y metodología del curso. b. Especificación de los ataques contra la aviación civil. c. Examen de ataques recientes, estudios de casos. 2. Legislación, Plan Nacional de Seguridad y programa de seguridad. a. Principios y filosofía AVSEC b. Propósito de los Convenios Internacionales en AVSEC. c. Propósito del Anexo 17 de la OACI. d. Legislación Nacional en materia de seguridad. e. Principios del Plan Nacional de Seguridad contra actos ilícitos y Regulación Aeronáutica Venezolana en materia AVSEC 3. Políticas y organización de seguridad de SERVIRAMPA. a. Políticas de seguridad. b. Responsabilidad en materia AVSEC. c. Responsabilidad y funciones del personal de seguridad. d. Medidas de seguridad que debe cumplir el personal gerencial. MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 22 de 28

CAP. 5 INICIAL Y RECURRENTE TRAFICO

e. Procedimiento de información y comunicaciones. f. Necesidad de la conciencia sobre seguridad. 4. Reconocimiento de armas, artefactos explosivos y objetos peligrosos. a. Descripción y clasificación de los artículos, objetos y armas prohibidos. b. Reconocimiento de los objetos peligrosos y armas prohibidas. c. Reconocimientos de artefactos explosivos improvisados. d. Señalar lugares y métodos de ocultación dentro de una aeronave. 5. Responsabilidad y Planes de contingencias del explotador. a. Definición de los tipos de emergencia y contingencias. b. Descripción de los principios de la gerencia de una crisis. c. Explicar el rol del personal en una respuesta de emergencia. d. Identificar las funciones de los integrantes de un equipo de crisis e. Definir amenaza de bomba. f. Explicar el proceso de evaluación y notificación. g. Procedimientos de notificación y alerta de bomba. h. Ejercicio práctico en acto de notificación de bomba. 6. Medidas para categorías especiales de pasajeros. a. Los procesos de aceptación para Diplomáticos y otras personas privilegiadas. b. Pasajeros deportados. c. Personas no admisibles. d. Personas bajo escolta por procedimientos judiciales o administrativos. 7. Políticas y procedimientos para pasajeros perturbadores. a. Procedimientos en tierra y previos al embarque. b. Describir los procedimientos a bordo. c. Autoridad para utilizar los medios de retención. d. Revisión de los puntos relevantes del programa de seguridad de la compañía. 8. Procedimientos para porte de arma de fuego y otras armas. a. Señalar las disposiciones y reglamentaciones legales. b. Procedimientos de aceptación para escoltas de pasajeros sometidos a procedimientos judiciales. c. Guardias de seguridad de vuelo. MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 5 INICIAL Y RECURRENTE TRAFICO

Página | 23 de 28

d. Transporte de armas en compartimientos de seguridad de la aeronave 9. Cotejo de equipaje y pasajero. a. Procedimiento para la identificación de pasajeros. b. Explicar el procedimiento del equipaje de bodega acompañado desde el origen. c. Señalar el procedimiento para el equipaje de bodega en trasbordo. d. Procedimiento para el equipaje presentado en la puerta de embarque. e. Identificar el procedimiento para el equipaje presentado por la tripulación. f. Indicar el procedimiento para el equipaje de bodega no acompañado. g. Explicar el proceso para la confirmación de embarque de pasajeros y tripulación. h. Información relativa a los sistemas automatizados 10. Resumen y evaluación del curso. a. Repaso del contenido del curso. b. Evaluación del curso.

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 24 de 28

CAP. 5 INICIAL Y RECURRENTE TRAFICO

5.2.2.5 CHEQUEO DE PASAJEROS NIVEL: Recurrente DURACION: 8 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar al personal de atención y servicio al pasajero en las acciones que garanticen el cumplimiento de las condiciones generales del transporte aéreo. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de tráfico CONTENIDO 1. Normas y Procedimientos de atención al pasajero. o Productos y Servicios o Las condiciones del contrato de servicio o Las condiciones y requisitos a cumplir por parte del pasajero para realizar el vuelo o Los deberes y derechos del pasajero 2. Normas y procedimientos para las reservaciones 3. Normas y procedimientos relacionados con la boletería o Emisión y venta de boletos o Aceptación y rechazo de boletos o Extravío de boletos o Contra boletos o Reembolso 4. Normas y procedimientos de chequeo, embarque y desembarque de pasajeros o Asistencia al pasajero para el chequeo, embarque y desembarque o Asistencia al pasajero para el chequeo, embarque y desembarque para pasajeros menores de edad sin acompañante MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAP. 5 INICIAL Y RECURRENTE TRAFICO

Página | 25 de 28

o Asistencia al pasajero para el chequeo, embarque y desembarque para pasajeros con necesidades especiales o Asistencia al pasajero para el chequeo, embarque y desembarque para pasajeros VIP 5. Normas procedimientos relacionados con el equipaje 6. Normas y procedimientos de Control de la Calidad del Servicio o Resolución, tramitación y solución de denuncias, quejas y reclamos o Conciliación amistosa con el pasajero 7. Normas y procedimientos de asistencia y compensación al pasajero o Asistencia al pasajero por retraso o demora del vuelo o Asistencia al pasajero por vuelo cancelado o Asistencia al pasajero por vuelo anticipado o Asistencia al pasajero por demora en entrega de equipaje

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 26 de 28

CAP. 5 INICIAL Y RECURRENTE TRAFICO

5.2.2.6 PLAN DE EMERGENCIA NIVEL: Recurrente DURACION: 2 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar a todo el personal de tráfico en el plan de emergencias de manera que sepan responder rápida y eficientemente ante un incidente o accidente aéreo. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de tráfico CONTENIDO PROGRAMATICO 1. Introducción. o Objetivos de la materia o Alcance o Definiciones básicas o Responsabilidades. o Políticas de la empresa 2. Planificación de las emergencias. o Familiarización con la efectividad del Plan de emergencia local. o Familiarización con los procedimientos de soportes. o Familiarización con el rol de los miembros soporte en el desastre. 3. Procedimientos. o Centro de operaciones de emergencia (EMC). o Funciones y responsabilidades del personal en cuanto a la emergencia. 4. Manual de respuesta de emergencia de Líneas Aéreas clientes

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 27 de 28

CAP. 5 INICIAL Y RECURRENTE TRAFICO

5.2.2.7 FACILITACION NIVEL: Recurrente DURACION: 2 horas OBJETIVO GENERAL Refrescar a todo el personal de tráfico en el programa de facilitación de acuerdo a la RAV 9. A QUIEN VA DIRIGIDO Dirigido al personal de tráfico CONTENIDO PROGRAMATICO Las disposiciones para el desarrollo del Plan de capacitación en materia de Facilitación se encuentran en desarrollo por parte de la autoridad aeronáutica (INAC). Una vez promulgada la norma complementaria que sea aplicable en la materia, se hará la enmienda correspondiente a los capítulos afectados. PROCEDIMIENTOS CAPACITACIÓN

PARA

LA

IMPLEMENTACIÓN

DEL

PLAN

DE

SERVIRAMPA, C.A. coordinará con la Gerencia General de Seguridad Aeronáutica del INAC a fin de solicitar que los Inspectores del INAC adscritos al área de Facilitación proporcionen al personal de SERVIRAMPA, C.A. la capacitación recurrente en materia de Facilitación.

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 28 de 28

CAP. 5 INICIAL Y RECURRENTE TRAFICO

INTENCIONALMENTE DEJADA EN BLANCO

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 1 de 12

CAPITULO 6 CAPACITACION DOCENTE

ÍNDICE CAPÍTULO 6 SECCIÓN

CONTENIDO

PÁGINA

INICIAL DE INSTRUCTORES EN TIERRA. CURSO DE INDUCCION DOCENTE - RAV 142 APENDICE F.

3

6.1.1

OBJETIVO GENERAL

3

6.1.2

REQUERIMIENTOS

3

6.1.3

PENSUM DE ADIESTRAMIENTO

3

6.1.3.1

MODULO PROCESO DE ENSENANZA

4

6.1.3.2

MODULO OBJETIVOS INSTRUCCIONALES

5

6.1.3.3

MODULO EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES

6

6.1.3.4

MODULO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

7

6.1.3.5

MODULO RECURSOS DIDACTICOS

9

6.1.3.6

MODULO PRACTICA DOCENTE

11

6.1

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

REVISION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 2 de 12

CAPITULO 5 CAPACITACION DOCENTE

INTENCIONALMENTE DEJADA EN BLANCO

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 3 de 12

CAPITULO 6 CAPACITACION DOCENTE

6.1 INICIAL DE INSTRUCTORES EN TIERRA. CURSO DE INDUCCION DOCENTE - RAV 142 APENDICE F 6.1.1 OBJETIVO GENERAL Establecer el plan de estudios mínimo para el curso inicial de Inducción Docente emitido de acuerdo a los requerimientos de la RAV 60 a licencias al personal para las habilitaciones de tierra. 6.1.2 REQUERIMIENTOS El aspirante a instructor en tierra que va a recibir el entrenamiento establecido en este pensum debe aprobar el procedimiento para la selección y aprobación de instructores. 6.1.3 PENSUM DE ADIESTRAMIENTO Modulo

Horas

6.1.3.1 Conceptos Básicos y Teorías: Proceso de enseñanza y aprendizaje.

05:00

6.1.3.2 Objetivos Instruccionales

16:00

6.1.3.3 Evaluación de los Aprendizajes

03:00

6.1.3.4 Estrategias Metodológicas

04:00

6.1.3.3 Recursos Didácticos

04:00

6.1.3.4 Práctica docente

08:00

Duración:

40:00

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

REVISION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 4 de 12

CAPITULO 5 CAPACITACION DOCENTE

6.1.3.1 MODULO PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Objetivo: El participante logrará definir los fundamentos básicos y las teorías asociadas a los procesos de enseñanza-aprendizaje dentro del aula por medio del manejo teórico de nuevas tendencias. Contenido Programático: 1. Definición de: • Educación. • Enseñanza. • Aprendizaje • Cognición y escalas cognitivas. 2. Como aprenden las persona. 3. Teoría del aprendizaje. Estrategias Metodológicas: Deductivo: Presentación de los contenidos programáticos del curso mediante técnicas expositivas y demostrativas, orientando al participante en la realización de investigaciones, ejercicios relacionados con el tema. Recursos de Aprendizaje: A través de los recursos: Pizarra Acrílica, Proyector de Transparencias y de Imágenes Interactivas, y Materiales Impresos como: Manual del Participante, guía de inducción. Evaluación: Continua: se verificará permanentemente el nivel de aprendizaje de cada participante, a fin de orientarlo, motivarlo y reforzarlo en forma progresiva. Auto evaluación y Coevaluación: el estudiante identificará sus debilidades en los distintos temas desarrollados, facilitándole esto su corrección o refuerzo según sea el caso. Cuantitativa: se calificará la actuación del participante en relación a los objetivos alcanzados. Duración: 05:00 HORAS

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAPITULO 6 CAPACITACION DOCENTE

Página | 5 de 12

6.1.3.2 MODULO OBJETIVOS INSTRUCCIONALES Objetivo: Al finalizar el modulo el participante logrará redactar objetivos instruccionales de su especialidad atendiendo los lineamientos establecidos por la normativa metodológica para los facilitadores de tierra. Contenido Programático: 1. Definición: fines, metas, propósitos y objetivos didácticos 2. Clasificación de los objetivos. 3. Dominio del comportamiento. 4. Elementos formales de los objetivos. Estrategias Metodológicas: Deductivo: Presentación de los contenidos programáticos del curso mediante técnicas expositivas y demostrativas, orientando al participante en la realización de investigaciones, ejercicios relacionados con el tema. Recursos de Aprendizaje: A través de los recursos: pizarra acrílica, Proyector de Transparencias y de Imágenes Interactivas, y Materiales Impresos como: Manual del participante, guía de inducción. Evaluación: Continua: se verificará permanentemente el nivel de aprendizaje de cada participante, a fin de orientarlo, motivarlo y reforzarlo en forma progresiva. Auto evaluación y Coevaluación: el estudiante identificará sus debilidades en los distintos temas desarrollados, facilitándole esto su corrección o refuerzo según sea el caso. Cuantitativa: se calificará la actuación del participante en relación a los objetivos alcanzados. Duración: 16:00 HORAS

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

REVISION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 6 de 12

CAPITULO 5 CAPACITACION DOCENTE

6.1.3.3 MODULO EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Objetivo: Proporcionar a los instructores de aeronáutica los principios de la evaluación del aprendizaje, a fin de mejorar su desempeño eficiente en función educativa. Contenido Programático: 1. Concepto de Evaluación 2. Principios generales de la evaluación. 3. La evaluación dentro del proceso Estrategias Metodológicas: Deductivo: Presentación de los contenidos programáticos del curso mediante técnicas expositivas y demostrativas, orientando al participante en la realización de investigaciones, ejercicios relacionados con el tema. Recursos de Aprendizaje: A través de los recursos: pizarra acrílica, Proyector de Transparencias y de Imágenes Interactivas, y Materiales Impresos como: Manual del participante, guía de inducción. Evaluación: Continua: se verificará permanentemente el nivel de aprendizaje de cada participante, a fin de orientarlo, motivarlo y reforzarlo en forma progresiva. Auto evaluación y Coevaluación: el estudiante identificará sus debilidades en los distintos temas desarrollados, facilitándole esto su corrección o refuerzo según sea el caso. Cuantitativa: se calificará la actuación del participante en relación a los objetivos alcanzados. Duración: 03:00 HORAS

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAPITULO 6 CAPACITACION DOCENTE

Página | 7 de 12

6.1.3.4 MODULO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Objetivo: El participante lograra aplicar las técnicas durante el desarrollo de proceso educativo en el área aeronáutica, considerando los diversos métodos de la didáctica; a fin de garantizar un aprendizaje significativo. Contenido Programático: 1. Definición de Técnicas 2. Técnicas de instrucción grupal 3. Descripción de: • Corrillos • Demostrativa o taller de aprendizaje • Discusión dirigida • Estudio de casos • Estudio supervisado • Experiencia estructurada • Expositiva (conferencia) • Instrucción programada • Lectura comentada • Representación de roles • Role playing • Tormenta o lluvia de ideas Estrategias Metodológicas: Presentación de los contenidos programáticos del curso mediante técnicas expositivas y demostrativas, orientando al participante en la realización de investigaciones, ejercicios relacionados con el tema. Recursos de Aprendizaje: A través de los recursos: Pizarra Acrílica, Proyector de Transparencias, Imágenes Interactivas, Video Beam y Materiales Impresos como: Manual del participante, guía de inducción

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

REVISION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 8 de 12

CAPITULO 5 CAPACITACION DOCENTE

Evaluación: Continua: se verificará permanentemente el nivel de aprendizaje de cada participante, a fin de orientarlo, motivarlo y reforzarlo en forma progresiva. Auto evaluación y Coevaluación: el estudiante identificará sus debilidades en los distintos temas desarrollados, facilitándole esto su corrección o refuerzo según sea el caso. Cuantitativa: se calificará la actuación del participante en relación a los objetivos Duración: 04:00 HORAS

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAPITULO 6 CAPACITACION DOCENTE

Página | 9 de 12

6.1.3.5 MODULO RECURSOS DIDACTICOS Objetivo: El participante escogerá los medios didácticas a utilizar de acuerdo a los lineamientos técnicos que le permitan captar la atención del grupo Contenido Programático: 1. Concepto de recursos didácticos 2. Materiales convencionales 3. Materiales visuales 4. Auditivos 5. Materiales audio-visuales 6. Nuevas tecnologías 7. Pizarrón 8. Videos 9. Mapas mentales 10. Tarjeta de visualización 11. Rotafolio 12. Transparencias 13. Retroproyector 14. Proyector multimedia. Estrategias Metodológicas: Deductivo: Presentación de los contenidos programáticos del curso mediante técnicas expositivas y demostrativas, orientando al participante en la realización de investigaciones, ejercicios relacionados con el tema. Recursos de Aprendizaje: A través de los recursos: Pizarra Acrílica, Proyector de Transparencias, Imágenes Interactivas, Video Beam y Materiales Impresos como: Manual del participante, guía de inducción Evaluación: Continua: se verificará permanentemente el nivel de aprendizaje de cada participante, a fin de orientarlo, motivarlo y reforzarlo en forma progresiva.

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

REVISION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 10 de 12

CAPITULO 5 CAPACITACION DOCENTE

Auto evaluación y Coevaluación: el estudiante identificará sus debilidades en los distintos temas desarrollados, facilitándole esto su corrección o refuerzo según sea el caso. Cuantitativa: se calificará la actuación del participante en relación a los objetivos Duración: 04:00 HORAS

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION CAPITULO 6 CAPACITACION DOCENTE

Página | 11 de 12

6.1.3.6 MODULO PRACTICA DOCENTE Objetivo: El participante al finalizar esta sección, estará capacitado para aplicar métodos, técnicas y procedimientos de enseñanza en la simulación de una micro clase para el logro de los objetivos instruccionales. Contenido Programático: 1. Presentar plan de trabajo: actividades de inicio, actividades de desarrollo, actividades de cierre y evaluación final. Estrategias Metodológicas: Deductivo: Presentación de los contenidos programáticos del curso mediante técnicas expositivas y demostrativas, orientando al participante en la realización de investigaciones, ejercicios relacionados con el tema. Recursos de Aprendizaje: A través de los recursos: Pizarra Acrílica, Proyector de Transparencias y de Imágenes Interactivas, video beam y Materiales Impresos como: Guías de Adiestramiento. Evaluación: Continua: se verificará permanentemente el nivel de aprendizaje de cada participante, a fin de orientarlo, motivarlo y reforzarlo en forma progresiva. Auto evaluación y Coevaluación: el estudiante identificará sus debilidades en los distintos temas desarrollados, facilitándole esto su corrección o refuerzo según sea el caso. Cuantitativa: se calificará la actuación del participante en relación a los objetivos alcanzados. Duración: 08:00 HORAS

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

REVISION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 12 de 12

CAPITULO 5 CAPACITACION DOCENTE

INTENCIONALMENTE DEJADA EN BLANCO

MC EDICION: ORIGINAL FECHA: 15/06/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 1 de 6

ANEXOS

ÍNDICE ANEXOS SECCIÓN

CONTENIDO

PÁGINA

1

FORMATO DE CONTROL DE ASISTENCIA

3

2

MODELO DE CERTIFICADO DE CURSO

4

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

REVISION: ORIGINAL FECHA: 26/01/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 2

PROGRAMA DE CAPACITACION Página | 2 de 6

ANEXOS

INTENCIONALMENTE DEJADA EN BLANCO

PC REVISION: ORIGINAL FECHA: 26/01/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION Página | 3 de 6

ANEXOS

1. FORMATO DE CONTROL DE ASISTENCIA

MATERIA:

FECHA:

INSTRUCTOR:

DURACION:

NOMBRE Y APELLIDO

CEDULA

FIRMA

FIRMA DEL INSTRUCTOR:___________________ 1. FORMATO DE CONTROL DE ASISTENCIA MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

REVISION: ORIGINAL FECHA: 26/01/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 2

PROGRAMA DE CAPACITACION Página | 4 de 6

ANEXOS

2. MODELO DE CERTIFICADO DE CURSO (ANVERSO)

PC REVISION: ORIGINAL FECHA: 26/01/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 11

MANUAL DE CAPACITACION ANEXOS

Página | 5 de 6

2. MODELO DE CERTIFICADO DE CURSO (REVERSO)

MC Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General

REVISION: ORIGINAL FECHA: 26/01/2018

MANUAL DE OPERACIONES VOLUMEN 2

PROGRAMA DE CAPACITACION Página | 6 de 6

ANEXOS

INTENCIONALMENTE DEJADA EN BLANCO

PC REVISION: ORIGINAL FECHA: 26/01/2018

Elaborado Por: Gerencia de Operaciones Aprobado Por: Gerencia General