El aula invertida virtual

El Aula Invertida virtual Usando el método del sándwich ¿Qué es el aula invertida? “El aula invertida (en inglés, fli

Views 131 Downloads 0 File size 787KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El Aula Invertida virtual Usando el método del sándwich

¿Qué es el aula invertida?

“El aula invertida (en inglés, flipped classroom) es una modalidad de aprendizaje semipresencial o mixto. El término “aprendizaje mixto” es la traducción del anglosajón blended learning. Este tipo de aprendizaje pretende utilizar dos estrategias: la presencial y la virtual tomando en cada momento lo mejor de ellas”. https://es.wikipedia.org/wiki/Aula_inver tida https://www.nubemia.com/aulainvertida-otra-forma-de-aprender/

¿Por qué debo conocer eso?

• En el modelo de Aula Invertida el participante está en el centro del proceso de formación. • La sala de aula es un lugar colaborativo y de aprendizaje activo. • El rol del docente es mucho más importante como facilitador y guía en el proceso de aprendizaje, que como presentador/a de contenido. • El contenido puede ser presentado a través de lecturas y videos. Estos pueden ser consultados fuera de la sala de aula.

¿Qué pasa después de la pandemia? • Estamos todos en casa todo el tiempo. Ya no hay sala de aula presencial. • La primera opción que nos viene a la cabeza es hacer todo lo que hacíamos en sala de aula a través de una conexión síncrona en pantalla.

¿Cómo puedo usar la filosofía del aula invertida en un modelo 100% en línea? Necesito entender claramente las ventajas y desventajas de los métodos síncronos y asíncronos en el ambiente virtual.

Síncrono & Asíncrono

• En un modo síncrono (tiempo real o live), los participantes están conectados al mismo tiempo en una sesión a través de una herramienta de software. • En un modo asíncrono, los participantes pueden conectarse cada uno en su propio tiempo a través de una herramienta de software.

Transformando el Aula Invertida en Aula Invertida virtual • Lo que ya se había determinado que se haría fuera del aula, continúa estando fuera del aula. • Revisar lo que continúa dentro del aula y determinar si se hace de modo síncrono o asíncrono. • No todo lo síncrono debe pasar al aula. • Lo síncrono debe ser usado para crear cercanía, negociar, tomar decisiones, hacer lluvia de ideas, dar inicio a un proyecto, resolver dudas de manera más inmediata, etc.

Tambien fuera del aula

El modelo del sándwich ayuda a transformar el Aula Invertida a un modelo virtual

• Un curso (una asignatura) es compuesto por una secuencia de sándwiches. • Los sándwiches representan un módulo o una unidad de tu curso.

• A continuación, te explicaremos cómo pensar en cada sándwich… • Recuerda que el punto de partida es el AULA INVERTIDA (¡en el aula hacemos cosas!).

Lo básico • Pan = lo Asíncrono • Mensajes de texto en los foros • Lecturas, videos, trabajos individuales, documentos colaborativos • Actividades no en línea • El relleno = lo Síncrono • Videoconferencia • Sesiones de chat

El pan: Actividades asíncronas con toda la clase • Las actividades asincrónicas deben ser pensadas para realizarse a lo largo de varios días, por ejemplo, durante una semana o más. • Compartir lecturas, guías de preparación para otras actividades, videos, infografías. • Usar el foro de discusión para debates, conversas sobre temas, discusión de escenarios, discusión de casos.

• Presentaciones de cada uno al inicio del curso o contar lo que han hecho durante el final de semana para establecer contacto social. • Compartir trabajos individuales o de grupo para recibir retroalimentación de los colegas. • Compartir reflexiones sobre actividades que se completaron. • Encuestas y cuestionarios.

El relleno: síncrono + colaboración • Encuentros síncronos cortos para negociar, sesiones de preguntas y respuestas, resumir conclusiones de un módulo, organizar actividades de la semana. • El trabajo de grupo – colaborativo puede hacerse con una mezcla de síncrono y asíncrono, de acuerdo con la tarea. Lo síncrono funciona siempre mejor con grupos pequeños.

Ahora puedes hacer un plan con la combinación de asíncrono y sincrono… En caso de tener el curso en la modalidad presencial, mucho de lo que has hecho ¡aquí te servirá!

Copyright © 2020. Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra se encuentra sujeta a una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No ComercialSin Obras Derivadas (CG-IGO 3.0 BY-NC-ND) licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada (CC-IGO BY-NC-ND 3.0 IGO) (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/igo/legalcode) y puede ser reproducida para cualquier uso no-comercial otorgando el reconocimiento respectivo al BID. No se permiten obras derivadas. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no pueda resolverse amistosamente se someterá a arbitraje de conformidad con las reglas de la CNUDMI (UNCITRAL). El uso del nombre del BID para cualquier fin distinto al reconocimiento respectivo y el uso del logotipo del BID, no están autorizados por esta licencia CC-IGO y requieren de un acuerdo de licencia adicional. Note que el enlace URL incluye términos y condiciones adicionales de esta licencia.