DERECHO ADMINISTRATIVO II-1.pdf

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA ROSA FACULTAD DE DERECHO OFERTA ACADÉMICA V PERÍODO CÓDIGO ASIGNATURA U.C. H/S PRELACIÓN

Views 63 Downloads 0 File size 112KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA ROSA FACULTAD DE DERECHO OFERTA ACADÉMICA V PERÍODO

CÓDIGO

ASIGNATURA

U.C.

H/S

PRELACIÓN

51B525

Derecho Administrativo II

3

4

51B425

Objetivo General: El análisis de la legislación administrativa y en consecuencia estudia el la regulación jurídica de los actos administrativos, de los derechos y libertades individuales y el régimen jurídicoadministrativo del dominio del estado y del derecho de propiedad. I.

El régimen jurídico de la actividad administrativa. Los actos administrativos.

Tema 1.

La actividad administrativa. La relación jurídico-administrativa. Elementos. Potestades administrativas. Situaciones jurídicas de los administradores. Tema 2.

Los actos administrativos. Noción. Requisitos de validez.

Tema 3.

Los vicios de los actos administrativos. Las nulidades en el derecho administrativo.

Tema 4.

Los efectos de los actos administrativos. Notificación. Publicación. Ejecución.

Tema 5.

La extinción de los actos administrativos. La renovación y la anulación. La cosa juzgada administrativa. El silencio administrativo.

Tema 6.

El procedimiento administrativo. Situaciones jurídicas. Fases. Derechos de los administrados.

Tema 7.

Recursos administrativos. Recurso de reconsideración. Recurso jerárquico. Recurso de revisión.

Tema 8.

Los contratos administrativos y las concesiones administrativas. La formación de la voluntad. Los poderes de la administración.

Tema 9.

La responsabilidad de la administración. Derechos de los administradores.

Tema 10. El control de la administración pública. Control político. Control fiscal. Control jurisdiccional. El régimen jurídico administrativo de los derechos y libertades. Tema 11. Las libertades y derechos individuales. Su régimen jurídico. Regulación y limitaciones. La libertad de expresión. Los medios de comunicación social. Tema 12. Régimen jurídico de los venezolanos. La identificación. La ciudadanía: atributos de la ciudadanía. Factores que determinan la personalidad: edad, sexo. Residencia y domicilio. El pasaporte.

Tema 13. Régimen jurídico-administrativo de los extranjeros. El Status de extranjero. Tema 14. Régimen jurídico-administrativo de la salud. Policía sanitaria. Régimen de los alimentos. Tema 15. Régimen jurídico-administrativo de la Educación y la Cultura. Bases constitucionales. Sistema educativo venezolano. Las Universidades. Tema 16. La libertad de cultos. El Culto Católico. El Modus Vivendi del Estado Venezolano y la Ciudad Estado del Vaticano (Santa Sede). Tema 17. El derecho del sufragio. Régimen de los Partidos Políticos. I.

Régimen jurídico-administrativo del dominio del estado y del derecho de propiedad.

Tema 18. El dominio público y el dominio privado del estado. Dominio terrestre, hídrico, marítimo y aéreo. Formas de adquisición de los bienes del estado: la nacionalización, la expropiación, la reversión, el comiso, la requisición y la confiscación. Las Cesiones obligatorias. Tema 19. La propiedad privada y su régimen administrativo. Limitaciones a la propiedad. Limitaciones urbanísticas. Tema 20. La expropiación por causa de utilidad pública y social. Elementos. Procedimientos de expropiación. Fases. Tema 21. El registro público. Organización. El sistema venezolano. Prohibiciones a los registradores. Tema 22. Las propiedades especiales y su régimen administrativo. Propiedad intelectual y los derechos de autor. La propiedad industrial. El régimen de las marcas. Tema 23. Régimen jurídico-administrativo de la defensa de los recursos naturales renovables. Protección y conservación del medio ambiente. Normas aplicables. El movimiento ecologista.