Cuaderno Diario y Diario de Campo Trupdated

INTRODUCCIÓN El cuaderno diario y el diario de campo, al ser herramientas para registrar datos y plasmarlos al papel, lo

Views 52 Downloads 0 File size 512KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTRODUCCIÓN El cuaderno diario y el diario de campo, al ser herramientas para registrar datos y plasmarlos al papel, los convierten en unos mecanismos de importancia relevante como para ser individualmente desglosados y posteriormente socializados en una exposición. En esta ocasión, estas herramientas (el cuaderno diario y el diario de campo), serán presentados bajo el enfoque del Trabajo Social. Siendo un instrumento de recolección y registro de datos le da cabida en casi todos los ámbitos de trabajos donde sea requerido, por lo que se dice que no solo el trabajador social hace uso de esta herramienta. El presente trabajo es un simple ensayo a nivel universitario en el que se plasma el uso y percepción que estos tienen sobre los verdaderos trabajadores sociales, aquellos que están en el ejercicios de la carrera cuyos conocimientos sobre estos mecanismos están presentes en cada jornada laboral. La información presentada será de mucha utilidad para pasados, presentes y futuros estudiantes de la carrera de Trabajo Social e incluso otra carrera universitaria que requiera el uso de este instrumento. El aporte que proporcionamos en este ensayo, son las entrevistas que el grupo de investigación hizo a diferentes organizaciones e instituciones de El Salvador, y cuando desglosamos organismos e instituciones, nos referimos, a qué, en el presente trabajo se explicará la diferencia que los trabajadores sociales del ámbito público y del privado tienen sobre el cuaderno diario y el diario de campo. El cuaderno diario y el diario de campo, simple y vulgarmente se dirá que es utilizado para llevar un control eficiente y ordenado de las actividades que se llevan a cabo durante una jornada laboral relevante. Se toma en consideración que cada trabajador social al ser un ser humano subjetivo, lleva un formato diferente sobre estos dos instrumentos y de la redacción de los mismos. 1

Para comprender a fondo el presente ensayo, se invita al lector que visite el apartado de “resumen teórico” y podrá ver la diferencia que hay entre ellos a nivel institucional, en su formato y su uso.

2

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL 

Conocer, comprender y analizar los instrumentos de cuaderno diario y diario de campo; para su póstuma veraz y correcta utilización en el ejercicio de la carrera de Trabajo Social en el futuro.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS



Hacer lectura de la separata asignada por la docente para comprender mejor la definición teórica de “cuaderno diario” y “diario de campo”.



Redactar y entregar cartas dirigidas a diferentes organismos e instituciones, a fin de consignar una entrevista con trabajadores sociales en labor.



Redactar y consignar una entrevista con trabajadores sociales para conocer a profundidad su percepción sobre los instrumentos mencionados.

3

RESUMEN TEÓRICO EL DIARIO DE CAMPO Es un instrumento utilizado por los investigadores para registrar aquellos hechos que son susceptibles de ser interpretados. En este sentido, el diario de campo es una herramienta que permite sistematizar las experiencias para luego analizar los resultados. Cada investigador tiene su propia metodología a la hora de llevar adelante su diario de campo. Pueden incluirse ideas desarrolladas, frases aisladas, transcripciones, mapas y esquemas, por ejemplo. Lo importante es que pueda volcar al diario aquello que ve durante su proceso investigativo para después interpretarlo.

EL CUADERNO DIARIO El cuaderno diario, a diferencia del diario de campo, se caracteriza por ser más puntual. “Es un instrumento formal donde se anota la información, datos, referencias, expresiones y opiniones que se obtienen en el transcurso de las actividades realizadas. Estas anotaciones son útiles para rescatar todos los demás instrumentos de Registro y Control de la realidad”1

Sandra Lorena Benavides de Romero. “Instructivo sobre utilización de Instrumentos de registro y control de la realidad”. Folleto Mimeografiado. Inédito. El Salvador, 2008. Página 3. 1

4

DIFERECIAS ENTRE CUADERNO DIARIO Y DIARIO DE CAMPO CUADERNO DIARIO

DIARIO DE CAMPO

Es más puntual

Abierto a la subjetividad

Objetivo

Subjetivo o con juicios propios del autor

Poco empleado De carácter público “El producto terminado”

El más utilizado entre los trabajadores sociales De carácter semi privado “Bosquejo de la experiencia recabada de la jornada laboral”

Estimula la redacción, por el hecho de estar sujeto a

Estimula la observación

constante escrutinio.

Entrevista consignada en El Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia, ISNA. 

Entrevista con la Licenciada Blanca Alicia Barrientos.

Se redactó un cuestionario con interrogantes basadas en la teoría de los instrumentos de cuaderno diario y diario de campo. La licenciada Barrientos nos brindó respuesta para todas las preguntas e incluso compartió su juicio personal sobre los dos mecanismos de registro de datos: “Depende de cada trabajador social. Antes, cuando hacia la visita domiciliaria, lo utilizaba. Ahora su rol ha cambiado. Ahora es algo más administrativo” “Si lleva un control diario” “No es un diario de campo” (con respecto al Cuaderno Diario) “Dependiendo de la institución. Se utiliza de maneras distintas”

5

CUESTIONARIO DIRIGIDO HACIA LA LICENCIADA BLANCA ALICIA BARRIENTOS DE EL INSTITUTO SALVADOREÑO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA, ISNA.  DIARIO DE CAMPO 1. ¿Qué entiende usted por Diario de Campo? Blanca Alicia: Es como un guía, tener un orden del trabajo diario. En el diario de campo, su utilidad cambia dependiendo del lugar y modo de trabajar. 2. ¿Tienen un formato para desarrollar el Diario de Campo? BA: Llevan un calendario de actividades, personalmente aparte de la agenda, lleva un cuaderno donde anota los acontecimientos diarios; pero se aplica más el calendario de actividades, pero con el cuaderno justifica todos sus pasos y constar de sus actividades. 3. ¿Qué características tiene el Diario de Campo? BA: Es bastante valioso y formal el hecho de llevar un recuento de los hecho. Y se vuelve mejor al arreglarlo en su casa u oficina; pero lo más importante está en el Cuaderno Diario. 4. ¿Qué recomendaciones daría para los futuros trabajadores sociales para el desarrollo de un diario de campo? BA: Creo que la Escuela de Trabajo Social o la Junta de Vigilancia de Trabajo Social debería crear formularios para el Diario de Campo para facilitar el trabajo. Muchas veces se desconoce cómo crearlo; pero muchas veces las autoridades e estudiantes trabajan y piensan diferentes. Lo mejor sería pensar y unificar el método de crear el Diario de Campo, por ejemplo, los psicólogos tienen un formato a diferencia de los trabajadores sociales que no poseen uno.  CUADERNO DIARIO El último cuaderno diario que la licenciada Blanca Alicia Barrientos redactó fue el 11 de abril del presente año; y antes de ese, redactó uno el día 10 de diciembre del año 2012. 1. ¿Qué entiende por cuaderno diario? BA: El cuaderno diario sirve para recordar día laboral, fecha y si es estricto consigo mismo, incluso la hora en que inicia y termina, es de escritura espontánea y breve. A diferencia del Diario de campo que es más sistemático.

6

2. ¿Qué características tiene el cuaderno diario? BA: Fecha, hora, palabras claves, información de las personas con las que tuvo contacto en la jornada laboral. 3. ¿Posee un formato para elaborarlo? BA: A diferencia del Diario de Campo (que debe tener una cita) Este es personal, es un guía u orientación personal, en cambio el Diario de Campo es un poco más público. 4. ¿En qué casos se utiliza el cuaderno diario? BA: Es de uso diario, y en las instituciones públicas se pide mostrar información de hasta 5 años antes por la ley de acceso a la información que entro en vigencia el año pasado. Es importante dejar registros de sus días de trabajo. 5. ¿Cuándo son las ventajas y desventajas al utilizar el cuaderno diario? BA: Posee todas las anotaciones de lo que se ha realizado en los días hábiles; y su desventaja es que si usted no posee esa información, no posee una constancia de lo que ha hecho y se volvería una trabajadora social mediocre. 6. ¿Qué importancia tiene el cuaderno diario para usted? BA: Ambos son importantes, el Diario de Campo deja constancia de las visitas. (Lugares, personas y fechas) y el Cuaderno Diario es más personal y constante (No programado, imprevisto).

Entrevista consignada en La Unidad de Bienestar Universitario de la Universidad de El Salvador. CUESTIONARIO DIRIGIDO HACIA LA TRABAJADORA SOCIAL DE LA UNIDAD DE BIENESTAR UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR. 1. ¿Qué entiende por Diario de Campo y Cuaderno Diario? DIARIO DE CAMPO Es un instrumento de registro y control de la realidad, donde se consignan todas las actividades diarias realizadas por los alumnos trabajadores sociales en los talleres y su práctica de campo.

7

CUADERNO DIARIO Ella manifestó que el diario de campo y el cuaderno diario casi son iguales.

2. ¿Tiene un formato para desarrollar el diario de campo y el cuaderno diario? DIARIO DE CAMPO Fecha, hora, lugar, nombre de la persona entrevistada, actividad, objetivo, contenido, interpretación, estadística CUADERNO DIARIO Día, hora de inicio y finalización, lugar, objetivo.

3. ¿Qué características tiene el diario de campo y el cuaderno diario? DIARIO DE CAMPO a) El diario de campo se usa afuera de la actividad de la institución. b) Otra de las características del diario de campo es que requiere más dinero y tiempo para que el trabajador social pueda trasladarse a un lugar lejano. c) En el diario de campo se desglosan los contenidos del cuaderno diario. d) Tiene el objetivo de conservar un registro de las actividades de la jornada. e) El diario de campo presenta en detalle los datos obtenidos o puede presentarse de forma corrida hacia abajo, sin usar cuadro. CUADERNO DIARIO a) b) c) d)

El cuaderno diario es un poquito más personal. Especifica todas las atenciones que el trabajador social tuvo ese día. Tiene un orden cronológico. El cuaderno diario sería el más indicado para el trabajo de oficina.

4. ¿Para que utiliza el diario de campo y el cuaderno diario? DIARIO DE CAMPO El objetivo de los instrumentos de trabajo social es tener un registro para poder seguir las actividades y mejorar el trabajo. El uso del diario de campo depende de 8

la institución. Por ejemplo: En los hospitales, el trabajador social ocupa el diario de campo, para registrar por que el paciente llegó al hospital. CUADERNO DIARIO El cuaderno diario se utiliza para poseer un registro de las actividades, de manera que el trabajador social pueda tener una constancia de las acciones que realiza.

5. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas al utilizar el diario de campo y el cuaderno diario? DIARIO DE CAMPO VENTAJAS a) El diario de campo presenta en detalle los datos obtenidos. DESVENTAJAS a) Algunas personas no se toman el tiempo para leer el diario de campo cuando este está de manera corrida hacia abajo, sin cuadro, es decir cuando los datos no están representados en números.

CUADERNO DIARIO No se manifestaron ventajas ni desventajas acerca de este instrumento.

6. ¿Qué recomendaciones de daría a los futuros trabajadores sociales para realizar el diario de campo y el cuaderno diario? DIARIO DE CAMPO Me parece que todos los trabajadores sociales deberíamos llevar nuestro diario de campo. Hay cosas que se pueden mejorar. CUADERNO DIARIO Deberíamos llevar todos los trabajadores sociales el cuaderno diario. El cuaderno diario se debe hacer con tiempo. No se debe elaborar el día antes de la revisión.

9

Entrevista consignada en The Save the Children Fund con presencia en El Salvador. CUESTIONARIO DIRIGIDO HACIA LA TRABAJADORA SOCIAL DE THE SAVE THE CHILDREN FUND CON PRESENCIA EN EL SALVADOR.  DIARIO DE CAMPO 1. ¿Qué entiende por Diario de Campo? Es una de las herramientas muy importante que todo trabajador social debe utilizar para anotar todo su accionar. 2. ¿Utiliza usted el Diario de Campo? Si, si lo utilizo. 3. ¿Por qué es importante el Diario de Campo para usted? Porque me permite almacenar y recoger datos importantes para mi labor que realizo de manera ordenada, puntual y efectiva. Aquí se anotan las actividades por muy simples que sean, al final cualquier detalle es siempre importante. 4. ¿Por qué es importante el Diario de Campo para la institución? El Diario de Campo es importante para la institución porque en la medida en que se anotan los datos, sirven para enriquecer, ampliar y organizar mejor el trabajo, y se logra obtener más eficiencia en el trabajo y nos permite recordar con lujo de detalles alguna actividad. 5. ¿Tiene un formato para desarrollar el Diario de Campo? La institución como tal, no; pero yo sí. La estructura es: fecha, lugar, hora de inicio, hora de finalización, actividad, objetivo, desarrollo, conclusiones o logros. 6. ¿Qué medio utiliza para hacer el Diario de Campo? Libreta de papel y Microsoft Office Word. 7. ¿Qué características tiene el Diario de Campo? Una de las características es que nos ayuda a ordenar y organizar mejor el trabajo y a dejar plasmado todo el trabajo realizado. 8. ¿Para qué lo utiliza y en qué casos? 10

El Diario de Campo, es para anotar todo lo relacionado con su trabajo, por lo tanto debe anotarse todo ya sea una charla o una capacitación, etc. Porque todo sirve para elaborar una memoria, un informe, etc. Se utiliza en todo tipo de actividad, ya que un trabajador social siempre debe andar en su bolsillo, en su libreta de apuntes o su agenda diaria. 9. Usted como trabajadora social, ¿qué metodología utiliza para desarrollar un Diario de Campo? La entrevista, la observación, los apuntes, la fotografía y las visitas domiciliarias. 10. ¿Qué recomendaciones daría para los futuros trabajadores sociales para desarrollar un Diario de Campo? Un trabajador social siempre debe anotar y observar cualquier detalle si es posible, utilizar cámara fotográfica, grabadora y otros instrumentos que le ayuden a mejorar su trabajo. 11. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas al utilizar el Diario de Campo? Desventajas no le encuentro, más bien porque se tiene mejor apreciación a la hora de elaborar un reporte o sistematizar el trabajo.

 CUADERNO DIARIO 1. ¿Qué entiende por Cuaderno Diario? Es la forma ordenada y sistematizada de la experiencia de determinada actividad, aquí se detalla todo el trabajo realizado durante el día con fotos, dibujos, mapas, genera una visión más objetiva de la realidad. 2. ¿Qué características tiene el Cuaderno Diario? a. Se puede evaluar los resultados esperados con mayor facilidad. b. Facilita el trabajo. c. Se puede reflexionar en torno a lo registrado para lograr una mejor intervención entre la realidad. 3. ¿Utiliza algún formato para desarrollar el Cuaderno Diario? Si, lugar, fecha, hora, agenta a desarrollar, conclusiones. 4. ¿Con qué prioridad utiliza el Cuaderno Diario? A diario.

11

5. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar el Cuaderno Diario? Permite realizar el trabajo más organizado y sintetizado para cuando se va a hacer los informes de la institución. 6. ¿Cuál es la diferencia entre Cuaderno Diario y Diario de Campo? En el Diario de Campo se analiza la experiencia obtenida, y profundiza el conocimiento periódicamente de forma pedagógica y practica y es un apoyo, no una camisa de fuerza. Y el Cuaderno Diario (o cuaderno de campo como ella lo llama) nos permite realizar los registros de campo de forma estadísticamente y es importante en el registro del proceso de intervención social. 7. ¿Cuál de los dos utiliza más? En la condición laboral que yo realizo, el Diario de Campo es uno de los instrumentos que más utilizo, ya que recoge toda la información de mi trabajo.

Entrevista consignada en La Corte Suprema de Justicia de El Salvador, CSJ. CUESTIONARIO DIRIGIDO HACIA LA TRABAJADORA SOCIAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE EL SALVADOR, CSJ.

1. ¿Qué entiende por diario de campo y cuaderno diario? Es un instrumento que registra las actividades diarias, las cuales deben ser cronológicamente consignadas. Es un documento personal. (Para la licenciada de la CSJ el Diario de Campo y Cuaderno Diario, es lo mismo.)

2. ¿Tiene un formato para desarrollar el diario de campo y el cuaderno diario?  DIARIO DE CAMPO Fecha, hora, lugar, nombre de la persona entrevistada, actividad, objetivo, pasos a seguir, responsable encargado.  CUADERNO DIARIO Fecha, hora, objetivos, actividad, resultados obtenidos. 12

3. ¿Qué características tiene el diario de campo y cuaderno diario?  DIARIO DE CAMPO a) El diario de campo tiene el rubro de pasos a seguir. b) En este rubro, el trabajador social puede escribir las actividades que se harán en el futuro. c) Tiene un formato más amplio que el cuaderno diario. d) En el diario de campo se detallan todas las actividades que se hagan en la jornada. e) Este es semi confidencial en algunos casos, por ejemplo: el diario de campo es usado como base por el trabajador social para elaborar un informe investigativo diagnóstico que posee la finalidad de que el juez determine la custodia de un niño, a uno de sus padres.  CUADERNO DIARIO a) En el cuaderno diario se escribe todo lo que se ha hecho durante el día. b) Tiene un objetivo c) El cuaderno diario lleva menos estructura que el diario de campo.

4. ¿Para que utiliza el diario de campo y cuaderno diario?  DIARIO DE CAMPO El diario de campo es instrumento que registran las actividades diarias. Este es usado para presentar el informe investigativo diagnóstico al juez para establecer la custodia legal de un niño, a uno de sus padres.  CUADERNO DIARIO El cuaderno diario es el instrumento que registra las actividades diarias.

5. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas al utilizar el diario de campo y cuaderno diario?  DIARIO DE CAMPO Ventajas del diario de campo a) El diario de campo conserva un registro y programación de las actividades diarias.

13

Desventajas del diario de campo a) La trabajadora social no cuenta con el tiempo suficiente para realizar el diario de campo durante semanas o meses.  CUADERNO DIARIO Ventajas del cuaderno diario a) Los trabajadores sociales en el ámbito laboral usan el cuaderno diario porque es más práctico, fácil de elaborar. Desventajas del cuaderno diario La licenciada de la Corte no proporciono desventajas del cuaderno diario.

6. ¿Qué recomendaciones le daría a los futuros trabajadores sociales para realizar el diario de campo y cuaderno diario? Los estudiantes de trabajo social deben de hacer el diario de campo y cuaderno diario porque es un deber.

14

CONCLUSIONES Y COMENTARIOS DEL EQUIPO Tras tres entrevistas con diferentes trabajadores sociales en ejercicio de su profesión, concluimos que: Las herramientas del Cuaderno Diario y el Diario de Campo, son de vital utilidad al momento de realizar un evento relevante dentro de la jornada laboral como trabajador social. El Cuaderno Diario es un instrumento formal y sujeto al escrutinio público, por lo que se debe llevar con un orden estricto. El Diario de Campo es la bitácora personal del trabajador social que sirve como agente observador de la realidad subjetiva de los seres humanos. Por lo que es de carácter privado y solo el autor tiene acceso a él. Cada trabajador social posee un formato especial para el Cuaderno Diario pero queda a libre albedrío la redacción del Diario de Campo.

15

ANEXOS

 Formato de un Diario de Campo utilizado en El Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia, ISNA.  Cuestionario aplicado a los trabajadores sociales en ejercicio.

16