Caso 9

CASO: INGENIO AZUCARERO MARGARITA JOSE STHIBEN VARGAS NAVIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA

Views 60 Downloads 0 File size 48KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO: INGENIO AZUCARERO MARGARITA

JOSE STHIBEN VARGAS NAVIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA FACULTAD UAOTEC EL CERRITO 2020-1

1. DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL DEL INGENIO MARGARITA: Ingeniero Carlos Porras. Jefe de Materiales: Decide realizar una reunión y enviar a un correo a todo su equipo de trabajo manifestando lo que está sucediendo y presentando análisis de todas las compras e inventarios a raíz de lo que sucedió. Piedad, Wendy Vanessa y José María. Compradores: Decidieron realizar una reunión informal en donde cada uno expresó su punto de vista de acuerdo con el tema de ERP y concluyeron que ERP no les había generado ningún beneficio en sus procesos

Darwin Planeación de materiales: Estuvo de acuerdo con sus compañeros, pero también dijo que el nuevo sistema ha servido para mejorar la confiabilidad de los inventarios. Presidente, Contralora General, el Primer Vicepresidente y Gerente General. Junta Directiva: Está área comenta los problemas a que tenido esa área y el Ingenio. El presidente declaró que no valió la pena haber comprado un sistema tan caro si no ha optimizado procesos y no ha generado las ganancias necesarias para pagarlo. Robeiro Robayo Jefe de Almacén agrícola: Le agrego a la auditoría que observa en el almacén que llegan materiales nuevos sin primero utilizarlo y que no viene viendo hace tiempo. Sigifredo Porras Cifras y Reportes del ERP: Comenta que en el inventario hay una cifra de más de 5000 millones de pesos para panificables Herminsul y Hamilton Auxiliares de Almacén: Relatan que cuando piden materiales para la fábrica se demoran en llegar, llegan con defectos o incluso traen lo que no es. Ateneo Gerente de sistemas: Él era el encargado de realizar la migración del sistema de forma exitosa, para que funcione de forma óptima.a raíz de una asesoría financiera que adquirió el Ingenio, se encontró que sus niveles de inventarios han ido aumentando.

2. LAS CAUSAS DE ESTE SON:  El dinero invertido en el inventario se ha ido creciendo desde la implementación del software ERP.  Los trabajadores del área no saben utilizar correctamente el software ERP.  La empresa no tuvo en cuenta si era necesario utilizar un software ERP.

3. SOLUCIONES:  Entrenamiento y re capacitación personalizada del software a todos los usuarios y personal.  Iniciar procesos de entrega certificados para proveedores a un mediano o largo plazo, e integrarlos a un mayor nivel en el sistema ERP.