AUDITORIA FINANCIERA DE CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES

SAN FRANCISCO S.A.C La empresa Servicios Mineros San Francisco S.A.C es una empresa que inicia sus actividades el 17 de

Views 100 Downloads 4 File size 359KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SAN FRANCISCO S.A.C

La empresa Servicios Mineros San Francisco S.A.C es una empresa que inicia sus actividades el 17 de octubre del 2007 con un capital de 16,000 nuevos soles y el aporte de 3 socios. La actividad principal es brindar servicios de minería a compañías Mineras y como actividades secundarias realiza Explotación a otras minas y canteras, y Actividades de Arquitectura e Ingeniería. El domicilio fiscal de la empresa es Av. Del Ejército N° 349 – Barrio el Molino del distrito y provincia de Trujillo cuyo RUC es 20481688761 y debidamente representada por su Gerente General el Sr. Serapio Salvatierra Crespín. En esta oportunidad se hará una auditoría de las cuentas por cobrar y cobranza dudosa, ya que no hay un control internos de las cuentas por cobrar a sus principal y único cliente: La Compañía Minera La Poderosa S.A., Con la que trabaja desde la fecha que se creó hasta la actualidad.

1

PAPELES

DE TRABAJO

SERVICIOS MINEROS SAN FRANCISCO SAC DIRECCION:AV. El ejército N° 349 - TRUJILLO

FECHA:17 DE NOVIEMBRE DEL 2011 HORA: 16.00 HORAS AUDITORIA FINANCIERA DE CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES –TERCEROS (CTAS: 12 Y 19)

A fin de emitir una opinión en relación a la consistencia o inconsistencia de las cuentas comerciales conformantes de los estados financieros del año 2010 a continuación se procede a hacer un análisis de las indicadas cuentas de la manera siguiente: 12

CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES- TERCEROS

S/. 34,336.33 C1

12.1 Facturas 12.1.1 Fact/. N° 00151 12.1.2 Fact/. N° 00152 12.1.3 Fact/. N° 00154 

S/. 13,203.43 14,383.98 6,748.92* S/. 34,336.33 =========== La Factura N° 00154 fue cancelada parcialmente por el importe de S/. 3,369.41 de un total de S/.10,118.33

19. ESTIMACION DE CUENTAS DE COBRANZA DUDOSA S/. 10,000.00 C2 19.1 Cuentas por Cobrar Comerciales – Terceros S/. 10,000.00 1911. Facturas 1911.1 FACT/. N° 00116 S/: 8,897.50 1911.2 FACT/:N° 00133 1,102.50 S/. 10,000.00 ========== 2

POLITICAS DE VENTAS DE LA EMPRESA Se lleva a cabo bajo dos modalidades: Contado y Crédito. En la política de Ventas al Crédito, éstas se dan a 30, 60 y 90 días calendario. De la revisión del Libro Auxiliar REGISTRO DE VENTAS se detecta que en el mes de Abril del Año 2010 se encuentra pendiente de cobro la Factura N° 00116 del Cliente COMPAÑÍA MINERA LA PODEROSA SA de fecha 29 de Abril de la siguiente manera: FECHA V.VENTA 29/04/2011 S/.7 476.89

IGV S/.1 420.61

P.VENTA S/. 8 897.50 S/.

DETRACCION 1 067.70

La venta se ha hecho a 60 días y se mantiene en cartera a la fecha y pendiente de pago. El 12 de Julio del Año 2010 el responsable de Ventas Cursa una Carta con intervención de juez de paz, habiendo notario público, a la MINERA LA PODEROSA SA exigiéndole el pago de la indicada Factura, pero no existe evidencia de la respuesta.Lo cierto es que la indicada Factura sigue pendiente de recuperación. Durante el mes de Septiembre respecto a la Factura N° 00133 se encuentra lo siguiente; FECHA V.VENTA IGV P,VENTA DETRACCION 10/09/2010 S/.11 977.99 S/. 2 275.82 S/. 14 253.81 S/. 1 710.46 Pendiente de Cobro934.32 168.18 1,102.50 132.30 Importe Pagado 11,043.67 2,107.64 13,151.31 1,578.16 ========================================================= La Factura 00133 de fecha 10/09/2010 se cancela parcialmente el 10 de Octubre por el importe de S/: 13,151.31 mediante Cheque N° 1110005432 del Banco de Crédito, quedando pendiente de pago el importe de S/. 1,102.50 que según la Compañía Minera la Poderosa SA corresponde a una devolución de mercadería con defecto. Como dicho Saldo no se recuperó a pesar de haberse cursado Carta Notarial exigiendo el pago, se ha procedido a provisionar como Cuenta de Cobranza Dudosa. Tanto la Factura N° 00116 como el Saldo de la Factura N° 00133 que hacen un importe de S/. 10,000.00 no se ha procedido a castigar en su oportunidad teniendo en cuenta que se ha tornado en incobrable.

ELABORADO POR …………………………………………

REVISADO POR …………………………………………………. 3

HALLAZGOS

4

Servicios Mineros San Francisco No existe un control adecuado de las cuentas por cobrar AL 31/08/2011 CONDICIÓN: La compañía Servicios Mineros San Francisco, al 31 de Diciembre del año 2010, según su hoja de trabajo figura un saldo por cobrar de 34,333.36 soles De acuerdo con el análisis de la cuenta 12, realizado por la Firma Auditora para verificar la razonabilidad de los saldos de esta cuenta, la Empresa posee el valor de 759,827.32 soles y cuentas cobradas por 69,5862 soles, determinándose una diferencia de 34,461.03 soles. CRITERIO: Uno de los objetivos de la auditoría es verificar la integridad en cuanto a la presentación completa de todas las transacciones del período y la presentación adecuada, es decir que pertenezcan al período que se está auditando. En base a este criterio, la empresa deberá revelar la información en sus estados financieras de todas las transacciones correspondientes a inversiones que pertenezcan o se encuentren entre el 1 de Enero del 2011 al 31 de Agosto del 2011. CAUSA: La causa de esta diferencia encontrada se debe a que en la información financiera de la cuenta facturas y otros comprobantes por cobrar, no se ha considerado una nota de crédito, Además, el departamento contable no realizó el registro de dicha nota de crédito en la Empresa Servicios Mineros San Francisco EFECTO: De lo anteriormente señalado, se produjo en la Empresa Servicios Mineros San Francisco , considero en la hoja de trabajo que se cobró más , por lo tanto tuvo un saldo menor que cuando se realizo el análisis de la Cuenta Facturas por cobrar por el valor de 124.70 soles, por lo que el saldo de dicha cuenta no se presenta razonablemente. RECOMENDACIONES: Al Gerente General: • Realizar un control sobre la cuenta Facturas, Boletos y otros documentos por cobrar y las políticas que se deben aplicar en cuanto al manejo de la empresa. 5

FALTANTE EN EL IMPORTE DE LAS VENTAS SUJETAS A DETRACCIONES COMPAÑÍA MINERA PODEROSA S.A. HALLAZGO DE AUDITORÍA INVERSIONES AL 31/12/2010 CONDICIÓN: La compañía COMPAÑÍA MINERA PODEROSA S.A. al 31 de Diciembre del año 2010, según su información registrada en el libro de ventas, posee 86,731.22 soles en detracciones anuales. De acuerdo al arqueo de las operaciones de las ventas sujetas a detracción realizado por la Firma Auditora para verificar la razonabilidad de los saldos de esta cuenta, la Empresa posee el valor de 84,726.92 soles en las operaciones realizadas de las ventas sujetas a detracción, determinándose una diferencia de 2004.30 soles. CRITERIO: Uno de los objetivos de la auditoría es verificar la integridad en cuanto a la presentación completa de todas las transacciones del período y la presentación adecuada, es decir que pertenezcan al período que se está auditando. En base a este criterio, la empresa deberá revelar la información en sus estados financieras de todas las transacciones correspondientes al libro de ventas que pertenezcan o se encuentren entre el 1 de Enero del 2010 al 31 de Diciembre del 2010. CAUSA: La causa de esta diferencia encontrada se debe a que en la información financiera de la cuenta detracciones se han considerado para determinar su saldo, las operaciones de detracciones realizadas en el periodo 2010, los mismos que ya fueron cobrados. Además, el departamento contable no realizó el registro adecuado del total de operaciones realizadas a lo largo de este periodo. EFECTO: De lo anteriormente señalado, se produjo en la Empresa un faltante de la Cuenta de detracciones por el valor de 2004.30 nuevos soles por lo que el saldo de dicha cuenta no se presenta razonablemente. RECOMENDACIONES: Al Gerente General: •

Realizar una supervisión adecuada sobre la cuenta de detracciones. 6



Evaluar el desempeño del funcionario contable.



Evaluar un posible cambio en su puesto en caso no realice las funciones adecuadasy se siga incurriendo en errores.

7

SERVICIOS MINEROS SAN FRANCISCO S.A.C El monto de la provisión de cobranza dudosa es irrelevante Al 31/08/2011 CONDICIÓN: La empresa Servicios Mineros San Francisco SAC al 31 de Diciembre del año 2010, según su información registrada en libros, refleja S/ 10,000.00 en cuentas de cobranza dudosa, encontrándose que el monto de la provisión no cuenta con ningún sustento ya que no existe de por medio un comprobante de pago con dicho monto. CRITERIO: El numeral 1) del literal f) del artículo 21º del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta determina que, el carácter de deuda incobrable o no deberá verificarse en el momento en que se efectúa la provisión contable. Este simple mandato obliga entonces a que la provisión deba efectuarse cuando se genera la situación en la cual el deudor no puede pagar o la deuda es potencialmente incobrable. Se cumple con lo estipulado en la ley, pero no se encontró el sustento necesario del monto que se refleja en el Balance General. CAUSA:  No hay un control exacto del cobro de Facturas.  No se ha pedido un reporte al cliente acerca de las facturas pagadas. EFECTO: -

Información financiera irrelevante debido a que el monto reflejado en la cuenta 19 se tomo al azar. El cliente siempre nos tendrá una deuda pendiente.

RECOMENDACIONES:

-

Al Gerente General: Tener un control más exigente con respecto a las cuentas por cobrar. Exigir al cliente que envíe un reporte con el detalle de las facturas pagadas. No permitir el pago parcial de las facturas, de preferencia cobrarlas en su totalidad.

8

SERVICIOS MINEROS SAN FRANCISCO SAC. NO SE REALIZO EL CATIGO DE LA ESTIMACIÓN DE CUENTAS DE COBRANZA DUDOSA AL 31/08/2010 CONDICIÓN: La empresa Servicios Mineros San Francisco SAC al 31 de Diciembre del año 2010, según su información registrada en libros, refleja S/ 10,000.00 en cuentas de cobranza dudosa. Se ha encontrado que aún no se ha realizado el castigo de cobranza dudosa CRITERIO: Conforme lo determina inciso g) del artículo 21º D.S.N° 122-94-EF- Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta para efectuar el castigo de las deudas de cobranza dudosa, se requiere que la deuda haya sido provisionada, lo que evidencia que no se ha cumplido con la base legal sobre la materia, ya que no se ha llevado a cabo en su oportunidad el castigo por deudas incobrables. CAUSA: No realización oportuna del castigo de las cuentas de cobranza. Negligencia en la aplicación correcta de la normativa vigente EFECTO: Estados Financieros dichos importes.

inconsistentes debido

a la imposibilidad

de recuperar

La posibilidad de infidelidad del único cliente de la empresa. RECOMENDACIONES: Al Gerente General:  Realizar el castigo de la Cuenta incobrable.  Implementar un sistema de Control de Facturas Por Cobrar.  Modificar su política de ventas al crédito. 9

10