Analisis Semiotico Pelicula

SEMIOTICA DE LA IMAGEN “ANALISIS SEMIOTICO DE UNA PELICULA” M.C. María Leonor Martínez Bernal Grupo: C07 Equipo #2: Emi

Views 90 Downloads 3 File size 779KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SEMIOTICA DE LA IMAGEN “ANALISIS SEMIOTICO DE UNA PELICULA” M.C. María Leonor Martínez Bernal

Grupo: C07 Equipo #2: Emily Aylin Castillo Quirino

1718945

Kristy Denis Leal Flores

1629367

Samantha I. Morales Bautista

1584799

Karla Sofía Rubio Garza

1630320

Yahaira J. Escobedo Manzanares

1628989

Monterrey, Nuevo León, a 20 de Noviembre 2015

ANÁLISIS SEMIÓTICO DEL CINE PASANTE DE MODA Estos datos deberán agregarlos a su análisis semiótico del periódico Impreso en una página antes de comenzar la descripción del análisis semiótico de una película:

FICHA TÉCNICA:

   

Título: Pasante de moda. Dirección: Nancy Meyers. Guión: Nancy Meyers. Productora: Suzanne McNeill

    

Meyers, Scott Rudin y Megan Ellison. País: Estados Unidos Año: 2015 Duración: 121 minutos. Mercado meta: Adolescentes y adultos. Sinopsis: Robert DeNiro es Ben Whittaker, un viudo

Farwell,

Nancy

de 70 años que descubre que el retiro no es tan bueno como pensaba. Tras buscar una oportunidad para regresar al juego, entra a trabajar como becario 'senior' en un sitio de moda, fundado y dirigido por Jules Ostin (Anne Hathaway).

 Trama: Jules es una joven emprendedora que sin esperarlo, logró que su empresa se convirtiera en algo mucho más grande, ahora, donde todos parecen trabajar a un ritmo fuera de lo normal, incluso ella. Por otro lado, Ben es un hombre de 70 años, retirado y viudo, el cual tuvo una exitosa carrera a lo largo de su vida. Después de la muerte de su esposa, Ben viaja por el mundo y trata de mantenerse ocupado para que su vida no se vuelva monótona, pero inevitablemente, comienza a aburrirse y es cuando ve un anuncio en la calle de un programa de pasantes de la tercera edad que se propone darle una oportunidad a una nueva experiencia. El objetivo de la trama es que tanto Jules, como Ben, aprendan el uno del otro, pues Jules necesita bajar el ritmo de su vida y Whittaker es la persona perfecta para lograr que ella se detenga a ratos y logre identificar qué es lo que realmente quiere para el futuro de su empresa y para su vida personal

y por otro lado, el nuevo interno, necesita volver a integrarse al mundo para no sentirse obsoleto a pesar de su edad. 

Estructura dramática: Planteamiento, confrontación y resolución. Si es una película de 120 minutos, los primeros 30” son del planteamiento, del 30” al 90” es la confrontación y del 90” al 120” aproximadamente, es la resolución. Identifica si hay algún cambio en la historia al rededor de los 30” y el 90” de la película.

-Planteamiento: Jules Ostin (Anne Hathaway) es una joven emprendedora que sin esperarlo, logró que su empresa se convirtiera en algo mucho más grande, ahora, a un año y medio de haber iniciado con su proyecto de venta de ropa por internet, tiene a más de 200 personas a su cargo y una enorme oficina en donde todos parecen trabajar a un ritmo fuera de lo normal, incluso ella. Por otro lado, Ben Whittaker (Robert DeNiro) es un hombre de 70 años, retirado y viudo, el cual tuvo una exitosa carrera a lo largo de su vida. Después de la muerte de su esposa, Ben viaja por el mundo y trata de mantenerse ocupado para que su vida no se vuelva monótona, pero inevitablemente, comienza a aburrirse y es cuando ve un anuncio en la calle de un programa de pasantes de la tercera edad que se propone darle una oportunidad a una nueva experiencia -Controntación: En la confrontacion de la pelicula se puede observar que la junta directiva de la empresa decide pasar a Jules como subdirectora en donde se tendra que estar apoyando por un CEO. Ella no esta de acuerdo, ya que piensa que hace un buen trabajo y que no necesita el apoyo de nadie. Su único problema es que por estar al pendiente de los demás, se ha perdido a sí misma, complace a todos, menos a sus propias necesidades. Debido a eso, se entera que su pareja la ha estado engañando. . -Resolucipón: Antes de tomar una de las desiciones mas importantes de su vida, Ben logra que pueda verse a sí misma y a reencontrar su camino y Ben por su

parte, vive una gran experiencia y hasta encuentra a una nueva pareja para compartir lo que resta de su vida. 

Clímax. El momento más emocionante (casi al final o al final de la película) El momento mas emocionante fue cuando Jules busca a Ben para decirle la decision que tomo y ella es donde se da cuenta que Ben mas que un amigo, es un papa para ella.



Al inicio de la película ¿qué hay en los primeros diez minutos? En los primeros diez minutos tratan de plantearnos como es la vida de ambos, tanto de Jules, como de Ben, sin embargo se enfoca más en la vida de Ben de como se siente vacio, viaja y trata de mantenerse ocupado para no aburrirse, nos muestra tambien fue como encontro el trabajo, mediante un volante y que decide llamar y grabar un video para mandarlo y ser aceptado.

ANALISIS SEMIOTICO DE UNA ESCENA

 Introducción El análisis semiótico que se hará es sobre una escena por parte de la película llamada “Pasante de moda”. Pasante de Moda es la nueva película de Nancy Meyers (la directora de Alguien Tiene que Ceder y El Descanso). Ella es conocida por hablar de temas que son relevantes para las mujeres de una forma en la que siempre logramos relacionarnos con ellos Así mismo se describirá el comercial a fondo, hablando sobre los planos con los que trabaja, la música que utiliza, los colores y luces, movimientos, etc.

 Descripción del mensaje

La escena comienza despues de que en el hotel en donde se estaban hospedando por un viaje de trabajo, tubo una falla y ellos desalojaron, despues de eso Ben acompaña a Jules hasta su habitación, y ella lo invita a pasar ya que se encontraba nerviosa por lo que pudiera pasar al día siguiente, pues necesitaba contratar a alguien que la ayudara con su empresa. Ben

acepta

entrar

a

la

habitacion,

mientras Jules le prepara un té, Ben se recuesta en la cama, despues de que Jules le dice que se ponga comodo y se lo entrega, para despues ella recostarse aun lado también. Después de que Jules se recuesta, y ambos estan ahí, Jules le pide que hablen de algo, preguntandole que si estaba casado, Ben comienza a hablar de su difunda esposa, de como se conocieron y lo bello que era estar a su lado, hasta que Jules lo interrupe preguntandole que si tenia hambre, iendo por unos dulces y regresar de nuevo a la cama, después ella le dice a Ben que Matt (su esposo) la engañaba y comenza a desahogarse y contarle como se sentia hasta llorar. Finalmente, después de que Jules termina de desahogarse y Ben de tratar de animarla, ambos se ponen a ver la televisión, ambos muy tristes.

 Eje denotativo

En esta escena, Jules y Ben se encuentran en una habitación de un hotel, ya que se encontraban en un viaje de trabajo, ambos se encuentran en la camá, conversando, primero Ben habla sobre el y su difunta esposa, de como fue que se conocieron, despues Jules interrupe para traer dulces, y ella comienza a hablar de sus problemas, desagohanse con Ben y este la aconseja, y trata de tranquilizarla. En esta escena de la pelicula, podemos encontrar diferentes tecnicas visuales, tales como diversos planos, luz, colores, movimientos, así como componentes sonoros y acusticos, que ayuda a trasmitir el mensaje. a) Planos: En esta escena hay tantos planos cortos como planos largos, sin embargo predominan los cortos, ya que la mayor parte de la escena se encuentran platicando y contandos sus cosas y para esto se enfoca en la cara de cada uno. En cuanto a los planos cortos se puede destacar cuando Ben apenas va a rescostarse en la cama, pero inmediatamente pasan a uno corto ya que enfocan sus pies quitandose las pantunflas o Jules va por los dulces que pasan un poco más, del cuarto y el cuerpo completo. b) Luz y color. La luz es muy luminosa, es una luz artificial de un foco, pues se encuentran dentro de una habitación, los colores son calidos, trasmiten tranquilidad, pues predomina el blanco. c) El sonido. El unico sonido que se escucha es el de sus voces y al finalizar su conversación se puede persivir el sonido de la televisión. d) Movimiento: Ambos estan en constante movimiento, aunque Jules es la que más esta en constante movimiento, ya que se para y regresa, mueve muchos sus manos y en cuanto Ben es menos constante ya que solo mueve su cabeza de un lado a otro. e) Las formas: La de Jules y Ben son las que más predominan y captan la atención de los espectadores f) Trama: Jules se encuentra un poco nerviosa, asi que invita a Ben a pasar a su cuarto con la intensión de establecer una conversación y distraerse un poco, ambos se desagohan, primero Ben al contar de su difunta esposa, de como era

estar con ella, como se conocieron, etc. Finalmente Jules es la que más se desagoha hasta romper en lagrimas, pues Matt (su esposo) la engañaba y a ella le daba miedo separarse de el, pues estaba su hija Peige de intermedio, finalmente se desahogo y Ben la apoyo y aconsejo. g) Síntesis de las significaciones plásticas: Implicaciones que comportan los significantes plásticos del spot: Significantes plásticos Plano

Imagen del Ben y Jules Significado Plano corto: Cercanía de sus rostros al estar hablando, de sus problemas. Plano largo: Cuando Ben se recuesta en la cama y cuando Jules se para para ir por dulces a un mueble que se

Perspectiva

encontraba enfrente de la cama. Los personajes conversan y ambos se ven a la cara, manteniendo un nivel de

Campo

confianza alto. La mirada de ambos nunca es directa a la

cama,

siempre

se

encuentran

viéndose entre ellos mismo, o a la Enfoque Encuadre

nada. Siempre es un enfoque claro y nítido. Se encuadra a ambos personajes de los hombros para arriba durante su conversación, solo pocas veces es de

Color

cuerpo completo, Predomina el color blanco, que trasmite

Sombras

tranquilidad y elegancia. No existe ninguna sobra dentro de la

Luz

escena. Luz artificial, están en un cuarto muy

Sonido

luminoso. Sonido de

las

voces

de

ambos

personajes y al final el de la televisión.

Movimiento

Jules se encuentra en un constante movimiento, ya que se para y regresa, cambia de posiciones, en cambio Ben siempre se mantiene en una misma posición y solo mueve la cabeza de un lado a otro. Jules: Símbolo de una persona se

Formas

encuentra

triste

y

necesita

desahogarse. Ben: Símbolo de una persona adulta que ha vivido mucho y que extraña mucho su vida anterior y a su esposa.

 Eje connotativo Es una escena que puede impactar en el público, y le llega de una forma, ya que es una escena triste, donde ambos personajes abren sus sentimientos y se desagohan totalmente, inclusive algunas personas pueden llegar a llorar; también ayuda a los espectadores a que conozcan un poco más acerca del personaje y como es que realmente se sienten y el porque de sus desiciones o sus actitudes. Significantes

Significados de primer Connotaciones

Jules

nivel segundo nivel Sentimental, trabajadora, Parece ser una persona triste.

de

superficial y que solo le importa su trabajo, sin embargo tiene muchos sentimientos encontrados

Niño

Conservador, serio, triste.

en su interior. Es una persona

muy

conservadora, y parece ser que todo está bien en

su vida, sin embargo por su manera de hablar y contar

lo de su mujer,

realmente se siente solo y la extraña mucho.

 Mensaje lingüístico La escena esta compuesta por un dialogo muy connotativo ya que es una escena en donde los dos estan mostrando sus sentimientos. A continuacion se mostraran las frases que se identificaron dentro de la pelicula. Las fechas de vencimiento están sobrevaloradas, y es que muchas veces juzgamos a las personas por su falta de experiencia o al contrario por tener mucha, por su apariencia, por su exceso de dinero o la falta de él, y así entre prejuicios y creencias, se van pasando las oportunidades. Por eso, esta frase que cita Ben, es una bonita reflexión: “Una vez leí que los músicos nunca se retiran. Solo se detienen cuando no hay más música en ellos. Bueno, todavía hay música en mí” Nunca te equivocas al hacer lo correcto. Así como nunca es tarde para intentarlo.´ Necesitamos pasar un tiempo con los ojos despiertos. Desacelerar, hacer altos en el camino para apreciar lo verdaderamente importante. Esas cosas que en la intimidad nos hacen felices y completan la existencia. Muchas veces la presión y el día a día, se disfrazan de urgencia, cuando tal vez las prioridades nos esperan en otra parte. Hay que saber de moda, pero no de la que encuentras en en la últimas ediciones de Vogue o Elle, sino de la que es importante porque tiene una razón de ser más allá de la vanidad o las tendencias. Ni te acerca ni te aleja de la tecnología. No es de ese tipo de películas que sataniza a la juventud, a la tecnología o a la antigüedad. Hace un balance muy bien logrado con humor para crear pequeñas reflexiones sobre las relaciones

de amistad y de amor mediadas por las redes sociales y los emoticones. Para apreciar lo valioso de algunas tradiciones de antaño y dejar de sobrevalorar los likes, para darle valor a lo importante, así sea en la vida digital o en la vida real.

 Conclusión o reflexión. En conclusión, esta película tiene de todo un poco y si lo que estás buscando es pasar un buen rato, sin duda este filme satisface muchas de tus necesidades a la vez. Es una película ligera y que te dejará con un buen sabor de boca, sin duda las actuaciones tanto de DeNiro como la de Hathaway te harán sonreír y no te arrepentirás de haber pagado un boleto de cine. Es una hermosa película que te deja con tantos mensajes positivos que no sabría por dónde empezar. Especialmente si eres una mujer que trabaja fuera de casa, no puedes evitar identificarte con los problemas de Jules y con esta necesidad de encontrar soluciones