Analisis Del Valor Actual (Expo)

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL “ANÁLISIS DEL VALOR ACTUAL” AUTORAS:  León Soltero,

Views 115 Downloads 0 File size 789KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL “ANÁLISIS DEL VALOR ACTUAL” AUTORAS:  León Soltero, Angie  Martínez Monzón, Solange  Ninatanta Aldana, Alexandra  Rubio Velásquez, Karen  Santa Cruz Vargas, Verónica  Sulca Esquerre, Tatiana

DOCENTE: Medina Rodríguez, Jorge

CURSO: Ingeniería Económica y financiera

FECHA DE PRESENTACIÓN: 14-11-18

AÑO:

2018-II

INTRODUCCIÓN Muchas de las decisiones que tomamos en la empresa requieren planificar el capital requerido para acometerlas, dado que afecta a los cashflows (flujo de caja o de tesorería) de la compañía, ya sea el lanzamiento de un nuevo producto, la compra de inmovilizado, la compra de otra empresa, el alquiler de un equipo, etc. Toda inversión generará diversos cashflows que se extenderán a lo largo de varios períodos. Los métodos de valoración de inversiones nos ayudan a analizar la planificación de recursos agregando una multitud de estos, en un solo valor. El objetivo de estas es Desarrollar las técnicas necesarias para realizar un análisis y poder tomar decisiones de inversión en forma acertada. La decisión de inversión son muy importantes pues implican la asignación de grande sumas de dinero y por un plazo largo, ya que estas significan el éxito o fracaso de una empresa o de un inversionista. En la mente de cualquier inversionista, el esquema que se plantea para tomar la decisión de invertir es: ¿Convendrá la inversión? El inversionista debe recuperar la inversión inicial que realiza y obtener un beneficio. Para tomar esta decisión el inversionista debe contar con una tasa de interés que le sirva de referencia para poder decidir si invertir o no. Con técnicas o métodos de análisis que le permitan comprobar que con la inversión que hace en el presente y los beneficios futuros, se va ganar, al menos, su tasa de oportunidad. Para ello, mediante la investigación aplicaremos métodos para el análisis del valor actual, así mismo una evaluación del costo capitalizado en la comparación de alternativas con vidas útiles iguales y con vida útiles diferentes. La cual también se hará mediante la resolución de ejemplos para su fácil entendimiento.

ANÁLISIS DEL VALOR ACTUAL I.

DESCRIPCIÓN DE VALOR ACTUAL

El valor actual neto, también conocido como valor actualizado neto o valor presente neto (en inglés net present value), cuyo acrónimo es VAN (en inglés, NPV), es un procedimiento que permite calcular el valor presente de un determinado número de flujos de caja futuros, originados por una inversión. La metodología consiste en descontar al momento actual (es decir, actualizar mediante una tasa) todos los flujos de caja futuros del p en determinar la equivalencia en el tiempo 0 de los flujos de efectivo futuros que genera un proyecto y comparar esta equivalencia con el desembolso inicial. Cuando dicha equivalencia es mayor que el desembolso inicial, entonces, es recomendable que el proyecto sea aceptado. La fórmula que nos permite calcular el Valor Actual Neto es:

   

K es el tipo de interés.

Si el proyecto no tiene riesgo, se tomará como referencia el tipo de la renta fija, de tal manera que con el VAN se estimará si la inversión es mejor que invertir en algo seguro, sin riesgo específico. En otros casos, se utilizará el coste de oportunidad. Cuando el VAN toma un valor igual a 0, k pasa a llamarse TIR (tasa interna de retorno). La TIR es la rentabilidad que nos está proporcionando el proyecto. Representa los flujos de caja en cada periodo t. es el valor del desembolso inicial de la inversión.es el número de períodos considerado. K es el tipo de interés. Si el proyecto no tiene riesgo, se tomará como referencia el tipo de la renta fija, de tal manera que con el VAN se estimará si la inversión es mejor que invertir en algo seguro, sin riesgo específico. En otros casos, se utilizará el coste de oportunidad. Cuando el VAN toma un valor igual a 0, k pasa a llamarse TIR (tasa interna de retorno). La TIR es la rentabilidad que nos está proporcionando el proyecto.

Interpretación Valor Actual neto - Significado Decisión a tomar La inversión produciría ganancias por encima de la rentabilidad exigida VAN > 0

(r) El proyecto puede aceptarse La inversión produciría pérdidas por debajo de la rentabilidad exigida (r).

VAN< 0

El proyecto debería rechazarse. La inversión no produciría ni ganancias ni pérdidas. Dado que el proyecto

VAN= 0

no agrega valor monetario por encima de la rentabilidad exigida (r), la decisión debería basarse en otros criterios, como la obtención de un mejor posicionamiento en el mercado u otros factores.

El valor actual neto es muy importante para la valoración de inversiones en activos fijos, a pesar de sus limitaciones en considerar circunstancias imprevistas o excepcionales de mercado. Si su valor es mayor a cero, el proyecto es rentable, considerándose el valor mínimo de rendimiento para la inversión. Una empresa suele comparar diferentes alternativas para comprobar si un proyecto le conviene o no. Normalmente la alternativa con el VAN más alto suele ser la mejor para la entidad; pero no siempre tiene que ser así. Hay ocasiones en las que una empresa elige un proyecto con un VAN más bajo debido a diversas razones como podrían ser la imagen que le aportará a la empresa, por motivos estratégicos u otros motivos que en ese momento interesen a dicha entidad. Puede considerarse también la interpretación del VAN, en función de la creación de valor para la empresa:  Si el VAN de un proyecto es positivo, el proyecto crea valor.  Si el VAN de un proyecto es negativo, el proyecto destruye valor.  Si el VAN de un proyecto es cero, el proyecto no crea ni destruye valor. Rentas fijas Cuando los flujos de caja son de un monto fijo (rentas fijas), por ejemplo los bonos, se puede utilizar la siguiente fórmula:

Rentas crecientes En algunos casos, en lugar de ser fijas, las rentas pueden incrementarse con una tasa de crecimiento "g", siendo siempre g a la tasa mínima aceptable de rendimiento del proyecto, el proyecto se acepta. Lo que significa que el beneficio real que se obtiene con el proyecto es mayor a la tasa de interés que pagan los bancos.

4- FÓRMULA

IV. Relación entre el VAN Y TIR

VAN   

TIR  

Se conoce la tasa de descuento. No se relaciona con los desembolsos. Tasa de reinversión = tasa de descuento.



La tasa es la incógnita. Mide la productividad del capital. Tasa de reinversión = TIR

V. EJERCICIOS: COSTO CAPITALIZADO: La empresa Alpina S.A. requiere una máquina para el tratamiento de la leche, cuyo costo inicial es de $30.000.000. Si la máquina debe ser reemplazada cada 4 años por el 85% del valor inicial a una tasa de interés del 7% efectiva anual, ¿de qué cantidad debe disponer la empresa para comprarla y reponerla cada vez que sea necesario? 𝐼 = $30.000.000 𝑅 = $25.500.000(30.000.000𝑥0,85) 𝑛 = 4𝑎ñ𝑜𝑠 𝑖 = 7%𝐸𝐴. Este es un típico caso de costo capitalizado con I≠R con tasa efectiva. Por tanto. el resultado es: 𝐶𝐾 = 𝐼 +

𝐶𝐾 = 30.000.000 +

𝑅 1 [ ] 𝑖 1 − (1 + 𝑖)−𝑛 𝑖

25.500.000 1 [ ] 1 − (1 + 0.07)−4 0.07 0.07

𝐶𝐾 = 30.000.00 + [364.285.714 𝑥 0.2252281167] 𝐶𝐾 = 30.000.00 + 82.057.385.36 𝐶𝐾 = 112.047.385,4 Es decir, para comprar la máquina y poder reponerla cada vez que pueda ser necesario, Alpina S.A. requiere contar con $112.0470385,40

FALTA DE LOS DEMÁS TEMAS EJERCICIOS

VI. CONCLUSIONES

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS    

https://www.rankia.cl/blog/mejores-opiniones-chile/3391122-tasa-interna-retornotir-definicion-calculo-ejemplos https://prezi.com/i_uc9skhj7-j/la-tir-relacion-con-van-y-variabilidad-y-metodo-detanteo/ https://claseejecutiva.emol.com/articulos/tomas-reyes/como-calcular-la-tasa-internade-retorno-tir-y-que-es-la-regla-de-la-tir/ https://economipedia.com/definiciones/tasa-interna-de-retorno-tir.html