Act.5 Infografia SSV.

Nombre de la Actividad ACTIVIDAD 5 INFOGRAFIA Nombre del alumno: SERGIO SUÁREZ VÁZQUEZ Nombre del Maestro: LUIS ORTEGA

Views 193 Downloads 3 File size 610KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Nombre de la Actividad ACTIVIDAD 5 INFOGRAFIA

Nombre del alumno: SERGIO SUÁREZ VÁZQUEZ

Nombre del Maestro: LUIS ORTEGA CUE

Fecha de Entrega: 22 noviembre de 2020

INTRODUCCION: Las estrategias y los instrumentos se manifiestan en diferentes ámbitos y a través de distintos parámetros estructurales. Si bien también veremos los principios del diseño de la organización, las características de los puestos y en que consiste el enriquecimiento de los puestos el

propósito es enfocar la estructura desde una perspectiva más global concentrándonos

en el estudio de los departamentos, en sus diferentes alternativas de diseño y su papel en conjunto de la organización



Principios del diseño de estructuras organizacionales

Uno de los tópicos más estudiado a lo largo de las últimas cuatro décadas pasadas por la literatura sobre economía y dirección de empresas, ha sido el de Estructura de la Organización, en su más amplia acepción, también denominada Estructura Organizativa, Estructura de la Dirección y Estructura Organizativa de la Dirección. Por ser un componente básico del sistema de dirección de una Organización, y su relación con distintos factores, empezando por la estrategia, desde los estudios ya clásicos de Chandler (1962), y posteriores del propio autor y sus seguidores de las décadas de los 70 y los 80 del siglo pasado.  Las características de puestos Desde la época primitiva cuando los hombres comenzaron a formar grupos para alcanzar sus objetivos que resultaban inalcanzables de modo individual, la administración ha sido fundamental para lograr la coordinación del quehacer humano. La organización y la división del trabajo generaron la necesidad de modelos para gestionar personas.

La forma de enfocar la gestión de los recursos humanos ha cambiado en correspondencia con la dinámica del desarrollo social, influenciado por sucesos y filosofías como la revolución industrial, la administración científica y la psicología industrial.  En que consiste el enriquecimiento de puestos el desafío hoy día es mayor, y consiste en enriquecer el puesto de trabajo. El enriquecimiento del puesto de trabajo es un enfoque que busca rediseñar los puestos de trabajo para incrementar la motivación y la satisfacción en el empleo. En general, los puestos se enriquecen permitiendo que los empleados adquieran mayores responsabilidades y funciones nuevas; permiten por lo tanto un trabajo más variado, aprendizajes nuevos, y todo esto conlleva una mayor motivación, más calidad en el trabajo mismo, y una mayor satisfacción. Significan además un desafío, que puede mostrar a quien lo asume algunas potencialidades propias de las cuales antes no había logrado darse cuenta. El enriquecimiento del puesto de trabajo entonces tiene una plena concordancia con la polifuncionalidad.

REFERENCIAS:  

Gallardo, E., Cruz, A. y Fajardo, J. C. (2015). ¿Cómo diseñar una organización? [Versión electrónica]. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uvm/57848 Robbins, S., DeCenzo, D. y Moon, H. (2009). Fundamentos de administración: conceptos esenciales y aplicaciones (6a. ed.). [Versión electrónica]. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uvm/107586

Growp. (Productor). (30 de enero del 2017). La estructura organizacional [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch? time_continue=100&v=NpsflJIWNIg