2017 Silabo Informatica e Internet_adm_emp

“Año del Buen Servicio al Ciudadano” “Década de la Educación Inclusiva” SÍLABO NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN CARRERA PROFESI

Views 109 Downloads 44 File size 673KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“Año del Buen Servicio al Ciudadano” “Década de la Educación Inclusiva”

SÍLABO NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN CARRERA PROFESIONAL MÓDULO PROFESIONAL UNIDAD DIDÁCTICA DOCENTE RESPONSABLE PERIODO ACADÉMICO PRE-REQUISITO N° DE CRÉDITOS Nº DE HORAS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA PLAN DE ESTUDIOS TURNO SECCIÓN FECHA DE INICIO FECHA DE FINALIZACIÓN

: INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO JULI : ADMINISTRACION DE EMPRESAS : INFORMATICA : INFORMÁTICA E INTERNET : LIC. JORGE RAMOS SURCO : PRIMERO : NINGUNO : 02 : 36 : 2017 I : DIURNO : UNICA : 10/04/2017 : 11/08/2017

I. SUMILLA Esta asignatura está orientada a que el estudiante maneje y aplique software de ofimática orientado al manejo eficiente y eficaz de la información, preparándose a los requerimientos empresariales. Para lo cual deberá conocer el entorno y manejo del programa, Formato, Formulas, Referencias, Funciones aritméticas, estadísticas, funciones lógicas, múltiples hojas y libros, funciones de fecha y hora, funciones de texto, búsquedas, listas, tablas dinámicas, formularios y macros. II. UNIDAD DE COMPETENCIA VINCULADA AL MÓDULO Planificar, organizar y realizar servicios técnicos de enfermería para la prevención y promoción de la salud dirigidos a la persona, familia y la comunidad en condiciones de bioseguridad, cumpliendo con los protocolos y normas establecidas. Planificar, organizar ejecutar, evaluar e innovar las actividades de Tecnología Pesquera, mediante la Producción acuícola, extracción, conservación y transformación de los recursos pesqueros, de acuerdo a las normas de calidad, para garantizar la seguridad e inocuidad de sus productos, preservando el medio ambiente, ejerciendo sus deberes y obligaciones, con la práctica de valores en el desarrollo Personal y profesional. III. CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Utilizar el computador para organizar y administrar archivos, considerándolo como medio de información y comunicación, buscando la optimización de recursos y usando herramientas para internet

IV. INDICADORES DE LOGRO 1) Identifica las partes de un computador y sus funciones. 2) Realiza operaciones básicas con archivos y carpetas, reconociendo sus características principales. 3) Utiliza principales herramientas de un navegador para la selección de información adecuada.

“Año del Buen Servicio al Ciudadano” “Década de la Educación Inclusiva”

4) Utiliza herramientas de internet como medio de comunicación y herramientas de trabajo V. COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD En esta unidad se contribuirá en el desarrollo en las siguientes competencias de empleabilidad:  Ejercer el liderazgo de manera efectiva asumiendo un comportamiento ético en su entorno laboral.  Trabajar en equipo en su entorno laboral fomentando la cohesión del grupo para alcanzar los resultados planificados. VI. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Elementos de la capacidad

1.Conocer partes de ordenador administración del PC.

Actividades de Aprendizaje / Sesiones

las un y

2.Examen parcial

3.Conocer

la importancia del uso de las herramientas del Internet.

Horas

Actividad 1 Definición, ejemplos y clasificación de Hardware Actividad 2 Definición, ejemplos y clasificación de Software Actividad 3 Los Sistemas operativos Windows, Linux, etc. Actividad 4 Practica calificada Actividad 5 Operaciones básicas con Ventanas: Abrir, Cerrar, Organizar. Actividad 6 Dispositivos de almacenamientos reales y virtuales. Actividad 7 Organización de archivos mediante Carpetas. Actividad 8 Operaciones básicas con Archivos y administración de windows.

2

Actividad 9

2

Actividad 10 Definición de Internet  Definición Acceso a Internet Navegadores de Internet Actividad 11  Buscadores de Información Actividad 12 Redes Sociales y correo electrónico Actividad 13 Computación en la nube Actividad 14 El correo electrónico Operaciones con el correo electrónico: Enviar y recibir mensajes, Enviar y recibir datos adjuntos, Administrar las opciones del correo electrónico Actividad 15 Práctica calificada. Actividad 16 Organiza y administrar recursos informáticos a través del Internet.  Servidores de alojamiento  La Nube  Google Docs  Navegadores

2 2 2 2 2 2 2

2

2 2 2 2

2 2

“Año del Buen Servicio al Ciudadano” “Década de la Educación Inclusiva”

4.EXAMEN final

 Buscadores  Blog  Foros Actividad 17

2

VII. RECURSOS DIDÁCTICOS:  

DOCENTE: Proyector multimedia, Textos, plumones, pizarra, separatas, computadoras, información de Internet.. ALUMNO: Separatas, hojas de trabajo, cuaderno, lapiceros, libros, computador.

VIII. METODOLOGÍA Interactivo Método Activo – Participativo. Método de análisis de interpretación de textos IX. EVALUACIÓN   

 

  



El sistema de calificación es vigesimal y la nota mínima aprobatoria para las unidades didácticas es 13. Se considera aprobado el módulo, siempre que se haya aprobado todas las unidades didácticas respectivas y la experiencia formativa en situaciones reales de trabajo, de acuerdo al plan de estudios. Los estudiantes podrán rendir evaluaciones de recuperación a fin de lograr la aprobación final de las unidades didácticas dentro del mismo periodo de estudios, considerando criterios de calidad académica y de acuerdo a los lineamientos establecidos en el reglamento institucional. La evaluación de recuperación será registrada en un Acta de Evaluación de Recuperación. La evaluación extraordinaria se aplica cuando el estudiante se reincorpora a sus estudios y tiene pendiente entre una (01) o tres (03) asignaturas / unidades didácticas para culminar el plan de estudios con el que cursó sus estudios, siempre que no hayan transcurrido más de tres (03) años. La evaluación extraordinaria será registrada en un Acta de Evaluación Extraordinaria. Las unidades didácticas correspondientes a un módulo que no hayan sido aprobadas al final del período de estudios deberán volverse a llevar. Si el estudiante de la carrera desaprueba tres (03) veces la una misma unidad didáctica será separado del IEST. El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número mayor al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didáctica, será desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación.

La evaluación será permanente, las pruebas escritas por capacidades se califican mediante la escala vigesimal (00 – 20 puntos). Los contenidos procedimental y actitudinal también se califican en la escala vigesimal (00 – 20 puntos). PF = 0,30 PC + 0,60 PP + 0,10 PA

Dónde: PF = Promedio Final PC= Promedio conceptual PP = Promedio del contenido procedimental PA = Promedio del contenido actitudinal

“Año del Buen Servicio al Ciudadano” “Década de la Educación Inclusiva”



La asistencia es obligatoria según las normas del Instituto. El límite de inasistencia para que estudiante tenga derecho a exámenes es del 30%.

el

X. FUENTES DE INFORMACIÓN BIBLIOGRAFÍA  Microsoft Office Word 2010. Chris Grover. Editorial ANAYA  SENATI : Informática Básica SENATI, Lima – Perú, CÓDIGO: 89001303, 2015, 324 pp.  TELESUP : Computación e Informática y Diseño, Lima – Perú, 2014.  NELSON STEPHEN, L ”Ref. Rápida de Microsoft Excel 2000”. Edit. McGraw Hill España 2000.  STANTON “Ejercicios de Internet”11ª. ed. Edit. McGraw Hill. México 2000.  Albarracín Mario Daniel, Alcalde Lancharro, Eduardo, García López,Miguel. Introducción a la Informática. Mc Graw Hill Interamericana. 1996  Fournier G., Julio y Fournier García, María. Introducción a la Informática. México. Edit LIMUSA, Grupo Noriega Editores. 1992

DIRECCIONES urls   

http://www.programatium.com/xp.htm http://www.aulaclic.es/word2007/index.htm http://www.aulaclic.es/internet/index.htm

______________________ Docente Responsable

__________________________ Jefe del Area A. de Computación

_______________________ Secretario Académico