140670186 Examen Final Caso Practico

Caso Práctico Agencias de Viajes “ELG Orbe” Descripción Problemática:La Cadena de Agencias de Viajes “ELG Orbe”, quien i

Views 147 Downloads 3 File size 460KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Caso Práctico Agencias de Viajes “ELG Orbe” Descripción Problemática:La Cadena de Agencias de Viajes “ELG Orbe”, quien inició sus operaciones en Marzo del 2001 ingresó al mercado del turismo nacional en Santiago cuyas sub agencias están en los Mall: Alto Las Condes, Parque Arauco, Florida Center, Plaza Vespucio, Santiago Centro, Viña del Mar, La Serena y Concepción con un excelente acceso Potencial a clientes de primer orden sin obviar a nichos de mercado de otros segmentos Socio-económicos que acuden a estos centro comerciales y que son asiduos Consumidores de paquetes turísticos nacionales e internacionales. En ese contexto y a Pesar de las grandes perspectivas de negocios de “ELG Orbe”. Existen evidentes Situaciones de carácter administrativo, tecnológico y de comunicaciones que van en Desmedro con las adecuadas coordinaciones y gestiones con los distintos y disímiles Operadores turísticos tanto en Chile como en el Mundo que por cierto impactan Negativamente, en un gran porcentaje, en los clientes directos de nuestra agencia. En Lo específico la deficiente coordinación con operadores y clientes, baja concentración De información que impide efectuar eficientemente el ciclo de negocios, intermitente Flujos de comunicación con líneas áreas, terrestres y marítimas que muchas veces, a Pesar de los innumerables esfuerzos y contactos de alto nivel, terminan generando Productos y servicios turísticos que son catalogados por los clientes como deficientes, Entre otros aspectos internos como stress, bajo nivel de tolerancia a la frustración de Los empleados, entre otros aspectos, están colapsando un excelente negocio. Sin embargo, el principal accionista, Don Eduardo Leyton Guerrero (ELG Orbe) Desea consolidar las operaciones de su negocio para lo cual está dispuesto a invertir Una gran suma de dinero para financiar dicha consolidación y posicionamiento de la Marca, destinando aproximadamente US$ 300.000 sólo para implementar sistemas Back y front office o los que sean necesarios para integrar las operaciones del negocio Incluyendo en dicho monto la habilitación de las tecnologías de procesamiento de datos Y de comunicación con los agentes relacionados con el proceso de negocios. Todo lo anterior señalado, si bien no impacta aun negativamente en las ventas De paquetes y servicios turísticos, nuestra marca y prestigio están ya siendo afectados Evidenciándose en los procesos administrativos y tecnológicos por la insuficiente Capacidad de procesamiento de datos, desintegración sistémica o bajo nivel de Informatización como asimismo de interconectividad entre las agencias y éstas con los Operadores. Por otro lado, y aún más grave, no existen los sistemas de información y Tecnológicos de venta integral de paquetes turísticos que logren, en tiempo real, Controlar la venta de pasajes, hoteles, etc. Ello, entre otros aspectos, ha permitido, Propiciar conflictos laborales por las extensas jornadas laborales administrativas y un Clima adverso producto del escaso apoyo de los sistemas de información que, para Compensar dicha falencia, los empleados realizan grandes esfuerzos para revertir tal deficiencia.

Situación problemática:El problema que se genera en la Agencias de Viajes “ELG Orbe” es que no cuentan con estos sistemas Back y front office también necesitan la habilitación de las tecnologías de procesamiento de datos y de comunicación con los agentes relacionados con el negocio.

Situación deseada:- Con este sistema el principal accionista don Eduardo ley ton guerrero de la empresa de viaje (´´ELG ORBE´´) va poder implementar sistema de back y front office lo que desea necesario para poder integrar las operaciones de su negocio y también va poder integrar las operaciones de su negocio y también va poder habilitar la tecnología de procesamiento de datos y la comunicación con los agentes relacionado con su negocio

Objetivo general:- Implementar un sistema de back implementar un sistema de front implementar un sistema de office implementar un sistema de habilitación con las tecnología de procesamientos de datos implementar un sistema para la comunicación con los agentes de la empresa,

Objetivo específico:1:- Entrevista a los distintos encargado de la empresa para obtener los registros que van a ser utilizado en el desarrollo modelo tentativo utilizamos los caso de uso encontrado. 2:- Diseñar el resultado del análisis utilizando modelo de Ulm 3:- Diseñar el interfaz del sistema con la participación del usuario final de tal forma que se obtengas interfaces amigables 4:-Diseñar caso de prueba para realizar respectiva prueba de los sistemas;

Alcance del proyecto:- Este sistema se encargara de implementar sistemas de back y front office que sea necesario para integrar las operaciones del negocio incluyendo la habilitación de la tecnología de procesamiento de datos y de comunicación con los agentes dela agencia de viajé erg orbe;

Justificación:- En estos tiempos que la tecnología s está volviendo una necesidad de nuestro diario vivir tanto como para la empresa los aspectos d implementación de sistemas indicaron su grado de competitividad en el mercado laboral es por eso que se ve la imperiosa necesidad de usar nuevas tecnologías

Metodología y Herramientas:- La metodología que se utilizara para este proyecto será la del proceso unificado, La herramienta a utilizar será el lenguaje unificado de modelo (UML) además otra herramienta como la de programación se utilizará visual Basic.

Descripción del sistema:- La agencia de viajes (ELG ORBE) tendrá el sistema back y front office para que puedan tener una mejor comunicación con su personal del empleado y así también atención con sus clientes en el mercado laboral incluyendo la habilitación de las tecnología de procesamiento de datos y de comunicación con los agentes relacionado con la empresa, También el sistema le permitirá tener una cuenta corriente peras los clientes que quieran hacer su reserva en cuanto a los pasaje al país que quiere viajar o reserva r algún paquete turísticos con todo incluido , pasaje , hotel y el lugar turístico de una manera muy sencilla , también tendrá una tarjeta de acceso para el personal de la empresa,

Requerimiento y prioridad N 1: 2: 3: 4:

REQUERIMIENTO Solicita producto Precio del producto Lista del producto Nota de venta

Contexto del sistema Modelo de dominio

PRIORIDAD Normal Importante critica normal

Glosario de dominio gerente: es el administrador de agencias de viajes “elg orbe” Compra: es el producto que compra el gerente para la comercialización en la agencia de viajes “elg orbe”

Proveedores: son todos las empresas que le venden los boletos a la agencia de viajes ``elg orbe``

Cajera: es la que se encarga realizar los cobros de las ventas de los boletos u otros.

Ventas: con el fin de persuadirle para obtener los boletos de agencia de viajes. es un proceso organizado orientado a potenciar la relación vendedor cliente

Clientes: es quien accede a un boleto o servicio por medio de una de una transacción financiera dinero u otro medio de pago

Vendedoras: un vendedor es aquella que tiene encomendada la venta de los productos o servicios de la compañía

Stock: es una cantidad límite de boleto que tiene la agencia

2: captura de requisitos funcionales 2.1: identificación de actores y caso de uso 2.2: identificación de actores. gerente: es el administrador de agencias de viajes “elg orbe” Compra: es el producto que compra el gerente para la comercialización en la agencia de viajes “elg orbe”

Proveedores: son todos las empresas que le venden los boletos a la agencia de viajes ``elg orbe``

Cajera: es la que se encarga realizar los cobros de las ventas de los boletos u otros.

Ventas: con el fin de persuadirle para obtener los boletos de agencia de viajes. es un proceso organizado orientado a potenciar la relación vendedor cliente

Clientes: es quien accede a un boleto o servicio por medio de una de una transacción financiera dinero u otro medio de pago

Vendedoras: un vendedor es aquella que tiene encomendada la venta de los productos o servicios de la compañía

Stock: es una cantidad límite de boleto que tiene la agencia

Caso de uso general:-

Detallar cada caso de uso Solicita producto

Entrega de producto

Solicita producto

Entrega producto

3.1 MODELO DE ANALISIS 3.2 ANALISIS DE LA ARQUITECTURA. 3.2.1. IDENTIFICACION DE PAQUETES. 3.2.2. IDENTIFICACION DE PAQUETES DE SERVICIOS.

3.2.3. IDENTIFICACION DE DEPENDENCIAS ENTRE PAQUETES.

Análisis de sistema. Definición de dependencias entre paquetes

IDENTIFICACION DE CLASE Y ENTIDADES obvias CLASE: → De quien boya manipular los datos ENTIDADES: → Que información boya almacenar

CLASE De los clientes De los empleados De los proveedor De los boletos De los stock De las compras De las ventas De los reporte

ENTIDADES De las compras De las venta De los reporte De los stock De los clientes De los empleados De los boletos De los proveedor.

Analizar un caso de uso Identificación de clase del análisis. INTERFAS G. administrador compra

G venta

G empleado G stock

Solicitar producto

ENTIDADES T. administrador T. compra T. proveedor T. producto T. venta T. producto T. cliente T. empleado T. stock

CLASE DE CONTROL Gestor : administrador Gestor: compra

Gestor: venta

Gestor: Empleado Gestor: stock

Generar venta

Entrega de compra

4:- Analizar una clase 4.1:- Identificar atributos Boletos u otros Id. boletos Pasajes turístico hoteles p. venta p. compra cantidad

cliente

compra

venta

proveedor

Id. Cliente Nombre Apellido Dirección Teléfono e-mail

Id. Compra cantidad fecha

Id. Venta

Id. Proveedor Nombre Apellido Dirección teléfono e-mail

cantidad fecha

1º diseño de arquitectura 1.1º identificación de nodo y de red - características de los equipos equipo procesador memoria Tarjeta.M Teclado Mouse Impresora Disco. D 1 Cori 3 2 GB Asrock sure sure HP 1200 500GB server 41 sata

Características de red  Protocolo TCP/IP  Velocidad conexión 100MB PS  Tipo de red 1 nodo sin red Características de conexión  Ancho de la banda 512  Prioridad 1 nodo  Calidad de información

calidad normal

 Cifrado de la información

sin cifrado

1.2:- Identificación de subsistemas e interface 1.2.1:- Identificación de subsistemas de aplicación

1.2.2:- definición de dependencias entre paquetes

1.3:- identificación de clases de diseño relevante para la arquitectura

4:- identificación de mecanismos genéricos del diseño Persistencia: El sistema será normal por el uso del gerente y el cajero

Seguridad: El gerente podrá utilizar de una forma muy segura el sistema porque cumple con todos los requisitos.

Detención y recuperación de errores:

Error vuelva a intentarlo introduciendo de una forma correcta

2:- diseño de caso de uso 2.1:- iteracciones entre objetos del diseño

Diagrama de clases para el sistema cara