Caso Practico Final

Caso Practico Final: Preguntas dinamizadoras: Pregunta 1: Alpina (www.alpina.com) tiene un portafolio bastante amplio de

Views 150 Downloads 4 File size 202KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Caso Practico Final: Preguntas dinamizadoras: Pregunta 1: Alpina (www.alpina.com) tiene un portafolio bastante amplio de productos. ¿Podrías identificar una gestión por categorías de esta empresa? ¿Qué recomendaciones, para el Merchandising, harías para cada categoría? -

-

-

-

-

“La participación de alpina se ha beneficiado por la migración de ventas desde la categoría de bebidas lácteas. La empresa ha promovido las ventas de productos de valor agregado dentro de esta categoría (leche deslactosada, semi-descremada, con fibra, etc.) acorde con su estrato

estrategia de posicionamiento: El segmento de quesos, alpina se ha enfocado en la comercialización de quesos maduros, así como también productos diversos como la mantequilla esparcidle y mezcla de quesos rallados, en este segmento ha sido particularmente importante las labores de investigación y desarrollo de las áreas de promover el lanzamiento de productos acorde con el segmento de mercado objetivo. El segmento de postres , el cual concentro el 10% de las ventas de alpina durante el año 2010 se ha beneficiado del fuerte posicionamiento de las marcas comercializadas por la empresa lo que ha permitido registrar amplios márgenes operativos. Categorias Asequibles diarios: Leche alpina en su variedad de especialidades: Entera, deslactosada, baja en grasa, descremada, , enriquecida y extracalcio, leches saborizadas, Alpin y milkiño, asi mismo, yogo-yogo(bolsa, vaso, premio y cereal), para completar con el segmento de refrescos soka, Fruper y Carioca. Recomendaciones de mercadishing para cada categoría:

-

-

La comercialización y los establecimientos deberán estar adecuados a la cantidad de demanda que el lugar y cada uno de los productos tenga previsto según estudios o según estadísticas de compra, cada categoría tiene un rango de precios que debe manejar según estudios de mercadeo que se hayan elaborado, con sus respectivos empaques y rediseños para adaptarse al mercado cambiante del comercio de este tipo de productos, deben innovarse constantemente, así como sus estrategias de promoción para cada uno de sus productos, que sean estratégicamente concebidas para lograr por medio del mercadishing llamar la atención y causar la satisfacción debida para los productos y generar un mercado suficientemente grande para beneficio de la empresa.” “https://issuu.com/dianaq_r/docs/plan_estrategico_de_ventas_alpina”

Pregunta 2: ¿Cuál es el éxito de la Cadena de Suministro de ZARA? ¿Por qué su Cadena de Suministro entrega un nivel de servicio tan alto? Analice la siguiente información le dará un punto de partida: El Grupo Inditex cuenta con la ventaja de ser un conglomerado empresarial dedicado al diseño, fabricación y venta de ropa de moda internacional. Un modelo de negocio perfectamente diferenciado en su sector que cuenta con su propia cadena de suministro y que, precisamente, es de las mejores valoradas. Pero ¿cómo funciona esa cadena de suministro, en qué destaca su aprovisionamiento y todo su proceso logístico? La presencia de ZARA en América, Europa, África, principalmente en España, teniendo el gran liderazgo de en cuanto a sus competidores, respecto a la distribución y venta de moda por la integración y flexibilidad de la cadena de suministro, siendo una de las compañías con los rasgos más diferenciados con un enfoque especifico logísticamente y de cadena de abastecimiento que tienen tres aspectos principales: -

Minimizar el reabastecimiento: Para esto emplean un total de integración de todas las partes de la cadena. Sistema de aprovisionamiento en proximidad: cerca del 50% de la producción se hace en países aledaños. Reducción de costos de producción.: Utilizan economía de escala con sus proveedores.

- https://es.slideshare.net/salvadorpalma31/consideraciones-antes-del-lanzamiento-orelanzamiento-de-un-producto - https://www.marketingdirecto.com/actualidad/checklists/los-12-pasos-para-lanzar-unproducto-con-exito https://expertosenmarca.com/cuando-las-marcas-rompen-los-esquemas-y-triunfan-pringlesdel-fracaso-al-exito/