Caso Practico Final

1 PROYECTO DE APLICACION CLAUDIA ANGELA PINILLA JAIMES CAMILO MAURICIO GRILLO Docente CORPORACION UNIVERSITARIA ASTU

Views 284 Downloads 3 File size 71KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

PROYECTO DE APLICACION

CLAUDIA ANGELA PINILLA JAIMES

CAMILO MAURICIO GRILLO Docente

CORPORACION UNIVERSITARIA ASTURIAS ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS PLAN MARKETING DIGITAL Y NUEVAS TENDENCIAS BOGOTA 2020

2

Introducción

El presente trabajo se realizó con el objeto de analizar aspectos relevantes de la Compra Programática y hacer un análisis practico de los principales intermediarios dentro de su ecosistema.

3

Cuestiones:

Enumera y define brevemente 4 de los principales intermediarios dentro del ecosistema de la compra programática.

Análisis: Para que haya una conexión entre los anunciantes y los medios se hace necesario todo un ecosistema intermedio, compuesto por la agencia de medios digitales, el Trading Desk, el DSP, el SSP, el AdExchange, los AdServer, el Data Provider, los DMP y los AdNetwork.

Aunque todos estos mediadores juegan un papel importante dentro del proceso, centraremos nuestro análisis en los que desde mi punto de vista son los cuatro principales: SSP, DSP, DMP, y Adserver 

SSP: esta tecnología permite a los medios poner a la venta sus espacios publicitarios y así monetizar su inventario.



DSP: el papel de este intermediario es hacer posible la puja/compra al anunciante



DMP: son las plataformas que permiten al anunciante gestionar los datos, las cookies, las audiencias para llegar a su target más fácilmente y buscar audiencias similares.



Adserver: es un conjunto de hardware y software que permite emitir o servir, los anuncios dentro de los espacios publicitarios una vez cerrada la puja, adicionalmente se encarga de la medición.

4

Conclusiones

En torno a la compra programática, existen una serie de intermediarios muy claramente definidos en todo este ecosistema.

Los intermediarios de la compra programática hacen que el sistema de compra de anuncios sea más eficiente.

A través de la compra programática se puede llegar a muchos más medios digitales que con los métodos tradicionales; segmentarse, y es además completamente medible.

5

Referencias Bibliograficas

Kanlli. (s f). Qué es la compra programática en palabras sencillas. Recuperado de https://www.kanlli.com/agencia-performance-marketing/que-es-la-compra-programatica/ Centro Virtual Uniasturias (s. f). La Compra Programática y el RTB (II). Recuperado de https://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/plan_marketing_digital/clase3_pdf2.pdf