Caso practico Final

TR026 – ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Wendy Gantiva Saavedra. septiembre de 2020. Universidad Europea de Atlán

Views 155 Downloads 6 File size 344KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TR026 – ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Wendy Gantiva Saavedra. septiembre de 2020. Universidad Europea de Atlántico Administración y Dirección de Empresas. Tr026 – administración y dirección de empresas

ii

Abstract Carlos Slim is a Mexican businessman considered one of the richest men in the world according to FORBES (prestigious business magazine), and who, despite losing 25 billion dollars, only descended two steps in 2016. To realize and magnify the amount of money representing 25 billion dollars, imagine the reader that the per capita income of a Mexican (which is a medium to high income in the rankgins of the World Bank and the International Monetary Fund) was located at 9,442 dollars in 2016, but to make a rounded calculation let's say it's 10,000. That means that a Mexican at Present Value would have to work 2.5 million years to accumulate the amount that Carlos Slim lost in 2016 and would have to work 7.5 million years to accumulate the fortune he had in 2014, where he held the nickname "the richest in the world." According to figures from the World Bank, a Kenyan whose per capita income was $ 1,000 in 2016 would take about 50 million years to accumulate the wealth that Slim owned in 2016.

iii Tabla de Contenidos Introducción ................................................................................................................................1 1. ¿Qué estrategias operativas, tácticas y estratégicas –capítulo 3- serían adecuadas para minimizar los efectos adversos de la reforma en telecomunicaciones en América Móvil? ............2 2.¿Desde un enfoque de teoría de sistemas -capítulo 1-, explique qué fuerzas del entorno mundial pueden jugar a favor y en contra de la estrategia de recuperación de Grupo Carso? .....................3 3. ¿Ordene, de la más importante a la menos importante, las áreas funcionales de América Móvil con relación al aporte que hacen para la estrategia de recuperación–capítulo 2?...........................5 MARKETING.........................................................................................................................5 VENTAS ................................................................................................................................6 RECURSOS HUMANOS .......................................................................................................7 INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN (I+D+I) ............................................8 INFORMATICA .....................................................................................................................9 SEGURIDAD ....................................................................................................................... 10 MEDIO AMBIENTE ............................................................................................................ 10 4. ¿Qué estrategias de innovación y desarrollo tecnológico -Capítulo 7- debería implementar Carlos Slim en América Móvil para mantener una sólida ventaja competitiva respecto a sus competidores? ........................................................................................................................... 11 5. ¿Imagine que Carlos Slim le pide crear una nueva línea de negocios que vaya en consonancia con las actuales de Grupo Carso, para tal propósito, le otorga 100 millones de dólares de presupuesto y le pide que presente el modelo de negocio sintético –Capítulo 8-. (Puede utilizar el modelo CANVAS)? .................................................................................................................. 12 Lista de referencias ................................................................................................................... 13

Lista de tablas Tabla 1. Elaboración Propia Evolución de Marketing. ............................................... 6 Tabla 2. Elaboración Propia ventas por año . .............................................................. 7 Tabla 3. Elaboración Propia Recursos humanos por años.. ........................................ 7 Tabla 4. Elaboración Propia Reporte por año de investigación. ................................. 8 Tabla 5. Elaboración Propia Reportes anuales de informaticas. ................................ 8 Tabla 6. Elaboración Propia,anual de seguridad. ...................................................... 14 Tabla 7. Elaboración Propia,Informe anual de medio ambiente. ............................. 15

iv

1 Introducción

Luego de estudiar el caso descrito, responda las siguientes interrogantes: ¿Qué estrategias operativas, tácticas y estratégicas –capítulo 3- serían adecuadas para minimizar los efectos adversos de la reforma en telecomunicaciones en América Móvil? ¿Desde un enfoque de teoría de sistemas -capítulo 1-, explique qué fuerzas del entorno mundial pueden jugar a favor y en contra de la estrategia de recuperación de Grupo Carso? ¿Ordene, de la más importante a la menos importante, las áreas funcionales de América Móvil con relación al aporte que hacen para la estrategia de recuperación–capítulo 2- . Explique dicho aporte? ¿Qué estrategias de innovación y desarrollo tecnológico -Capítulo 7- debería implementar Carlos Slim en América Móvil para mantener una sólida ventaja competitiva respecto a sus competidores? ¿Imagine que Carlos Slim le pide crear una nueva línea de negocios que vaya en consonancia con las actuales de Grupo Carso, para tal propósito, le otorga 100 millones de dólares de presupuesto y le pide que presente el modelo de negocio sintético –Capítulo 8-. (Puede utilizar el modelo CANVAS)?

2 1. ¿Qué estrategias operativas, tácticas y estratégicas –capítulo 3- serían adecuadas para minimizar los efectos adversos de la reforma en telecomunicaciones en América Móvil? ✓ Fomentar campañas de fidelización con los clientes ofreciéndoles un plus para garantizar que continúen con América móvil. ✓ Realizar una inversión en el departamento de calidad, ya que los productos y servicios superiores son la mejor estrategia para hacer frente a la amenaza de nuevos competidores, ✓ Compensando con bonificaciones y descuentos a los clientes en caso de que algunos de sus servicios prestados no cuenten con servicios de calidad. ✓ Podría brindar a los clientes en sus paquetes de servicio double-play, triple-play, quadruple-play canales adicionales por antigüedad con esto garantiza que no exista migración de clientes hacia otros operadores de telecomunicaciones. ✓ Como sus clientes son suscriptores de televisión de paga, debería permitirles tener derecho a ver los canales de TV abierta sin costo adicional. ✓ Teniendo en cuenta que el maneja la mayor infraestructura a diferencia de los otros operadores podría entrar a regular el precio de sus tarifas, términos, condiciones y descuentos para mantenerse en una competencia leal. ✓ América móvil podría permitir a los otros operadores de telecomunicaciones la prestación de servicios por medio del uso de las conexiones que enlazan la central telefónica con las instalaciones de los clientes. ✓ Realizar alianzas con china para adquirir equipos más económicos y de esta

3 manera al cliente final poder otorgar mayores subsidios en la compra de teléfonos celulares. ✓ Aunque la competencia sea fuerte debe mantener la calidad de su red y sus servicios en atención a clientes. ✓ Realizar la inclusión de disponibilidad de nuevos servicios y tecnologías.

2.¿Desde un enfoque de teoría de sistemas -capítulo 1-, explique qué fuerzas del entorno mundial pueden jugar a favor y en contra de la estrategia de recuperación de Grupo Carso?

✓ El grupo Carso dependerá siempre de las políticas regulatorias y los marcos legislativos ,laborales donde se encuentre brindando servicios. ✓ La recaudación de sus ingresos estará directamente relacionado con respecto al alza o baja del dólar en el mercado que se encuentre participando. ✓ La inversión del grupo Carso a nivel de América móvil depende directamente de la estructura tecnológica con la que cuente para la expansión de su negocio a nivel mundial. ✓ Con la coyuntura presentada a nivel de la covid 19, todas las empresas del grupo Carso fueron afectadas con respecto a la rentabilidad que se generó en años anteriores, fue un factor que afecto la economía mundial. ✓ La desaceleración de la economía en países de primera potencia monería por la afectación directa de la covid 19.

4 ✓ Acuerdos y alianzas estratégicas de la competencia para poder fortalecer los productos y servicios. ✓ Debilidad de la demanda de los servicios que presta el grupo Carso a nivel de la macroeconomía. ✓ El grupo Carso tienen dominio sobre las telecomunicaciones en México. ✓ Sus estructuras son muy dinámicas que hacen complejo tener equipos balanceados. ✓ Una mayor inflación combinada con una apreciación del peso versus el dólar. ✓ El banco mundial indica que el monopolio del grupo Carso debilita la economía de México. ✓ El grupo Carso siempre encuentra una estrategia para no cumplir con la reforma de telecomunicaciones en México ✓ El aumento generalizado del nivel de precios del consumidor tiene efectos no neutrales en la economía tanto de México como en el resto de los países. ✓ La inflación es otro factor que puede afectar al grupo Carso debió a el nivel de crecimiento, la distribución de los ingresos, el déficit fiscal, el tipo de cambio de monea, las exportaciones netas. ✓ El nivel de desempleo ocasiona a la sociedad un costo económico como social y es importante debido a los estragos en la economía por la covid 19. ✓ El costo económico a nivel de todo lo que se dejó de producir y es imposible de recuperar no tan solo lo referente a la producción sino a la degradación del capital humano.

5 ✓ Reformas a nivel de la legislación fiscal que ha cambiado en México a partir de año 2014, afectando la situación financiera del grupo y sus resultados operativos.

3. ¿Ordene, de la más importante a la menos importante, las áreas funcionales de América Móvil con relación al aporte que hacen para la estrategia de recuperación– capítulo 2?

Se realiza una investigación en las áreas funcionales que tiene América móvil y se listan a continuación de acuerdo a su importancia, para obtener cifras más cercanas de cada una se realizó la consulta de los reportes anuales y los informes de sustentabilidad de los años 2016,2017,2018 y 2019 donde se resalta el trabajo que realiza esta compañía en cada una de ellas.

MARKETING.

La Compañía promueve sus servicios y productos a través de diversos canales con base en estrategias diseñadas para atraer a distintos tipos específicos de clientes, buscando que sus marcas transmitan una imagen distintiva y consistente. La Compañía se anuncia en medios impresos, radio, televisión y medios digitales, así como a través de campañas de publicidad al aire libre y el patrocinio de eventos deportivos.

6 Evolución del Marketing de los últimos cuatro años: Tabla 1.Elaboración Propia Evolución de Marketing AÑO

DESCRIPCION

2016

La Compañía concentró sus esfuerzos en materia de mercadotecnia principalmente en promover los servicios que ofrece a través de sus redes 4G LTE, poniendo énfasis en las velocidades y la calidad de las mismas y en sus distintos planes de servicios fijos, que compiten en el mercado con base en la velocidad de transmisión en banda ancha y la inclusión de contenido premium. La Compañía aprovecha el amplio reconocimiento del que gozan sus marcas para incrementar sus niveles de visibilidad entre el público y la lealtad de sus clientes. Este reconocimiento es esencial para las actividades de la Compañía, que a través de sus marcas ha logrado identificarse como un operador de primer orden en la mayoría de los países en los que opera.

2017

Las marcas Telcel y Telmex son las dos marcas de servicios de telecomunicaciones más reconocidas en México y se ubican entre las cuatro marcas de servicios de telecomunicaciones mejor posicionadas en América Latina.

2018

La Compañía concentró sus esfuerzos en materia de mercadotecnia principalmente en promover los servicios que ofrece a través de sus redes 4.5G LTE, poniendo énfasis en la velocidad y calidad de estas, así como en sus distintos planes de servicios fijos, que compiten en el mercado con base en la velocidad de transmisión en banda ancha y la inclusión de contenido premium. También aprovecha el amplio reconocimiento de sus marcas para incrementar sus niveles de visibilidad entre el público y la lealtad de sus clientes.

2019

La compañía concentro sus esfuerzos en materia de mercadotecnia principalmente en promover los servicios que ofrece a través de sus redes de cuarta y media generacion de tecnología LTE, poniendo énfasis en la velocidad y la calidad de estas. Asi como en sus distintos planes de servicios fijos, que compiten en el mercado con base en la velocidad de transmisión de banda ancha y la inclusión de contenido premium.

VENTAS Se realiza una consulta en reportes anuales de la compañía América móvil y se discrimina la siguiente información de acuerdo a los reportes de los últimos 4 años, la venta de sus servicios y productos principalmente a través de una red de establecimientos comerciales, centros de atención al público y vendedores dedicados al sector empresarial.

7 Tabla 2. Elaboración Propia ventas por año. Año 2016 2017 2018 2019

Puntos de Ventas 320.000 420.000 450.000 490.000

Centro de Atención a clientes 2.700 2.900 2.800 2.900

RECURSOS HUMANOS Se realiza una consulta en reportes anuales de la compañía América móvil y se realiza un cuadro comparativo con respecto a los trabajadores en un lapso de cuatro años: Tabla 3.Elaboración Propia, Recursos humanos por años.

Número total de empleados

2019

191.52 3 Servicios Móviles Servicios Fijos Otras

83.091 87.034 21.398

México Suramérica Centroamérica Caribe Estados Unidos Europa

89.539 61.058 10.372 11.351 859 18.344

Cantidad empleado s año actual y anterior 2.075

2018

Cantidad empleado s año actual y anterior -2.403

189.44 8 Area de Operaciones 5.246 77.845 -1.065 -5.395 92.429 -2.066 2.224 19.174 729 Región 926 88.613 196 8.558 52.500 -12.119 786 9.586 -108 2.156 9.195 -116 11 848 -4 -362 18.706 -252

2017

191.85 1

Cantidad empleado s año actual y anterior 658

2016

191.19 3

78.910 94.495 18.445

261 -2.609 5

78.649 97.104 18.440

88.417 64.619 9.694 9.311 852 18.958

-1.889 -1.198 -73 -177 4 991

90.306 65.817 9.767 9.488 848 17.967

8 INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN (I+D+I) Se realiza una consulta en reportes anuales de la compañía América móvil y se realiza un cuadro comparativo con respecto a los niveles de cobertura en sus redes al cabo durante los últimos 4 años: Tabla 4.Elaboración Propia, reporte por año de investigación AÑO 2016

COMPONENTE Radiobases Fibra Óptica Cableado Submarino

Satélites

Centros de Datos

2017

Radiobases

Fibra óptica

2018

Cableado submarino Satélites Centros de Datos Radiobases

Fibra óptica Cableado submarino

DETALLE 196,159 Radiobases, aproximadamente el 62% de las cuales utilizaban tecnologías 3G y 4G. 727,000 km de cableado de fibra óptica que atravesaban aproximadamente 68 millones de hogares. 168,000 km de cableado submarino, incluyendo el sistema AMX-1, que tiene una longitud de 17,500 km con 12 puntos de aterrizaje y conecta a los Estados Unidos con Centroamérica y Sudamérica, dotando de conectividad internacional a todas sus subsidiarias en dichas regiones. 9 satélites operados por Star One S.A. (“Star One”) que constituyen la red satelital más amplia de América Latina al cubrir a México, los Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica. La Compañía utiliza estos satélites como fuente de capacidad para su servicio DTH Claro TV en Brasil, para prestar otros servicios DTH, para enlazar sus redes celulares, para transmitir señales de video y para prestar servicios de redes empresariales. En 2016 la Compañía lanzó un satélite de cuarta generación —el satélite Star One D1— que proporcionará capacidad en nuevas frecuencias en Brasil y el resto de América Latina. 21 centros de datos que se utilizan para administrar diversas soluciones de nube, incluyendo soluciones de infraestructura como servicio, soluciones de software como servicio, soluciones de seguridad y comunicaciones unificadas. 163,033 Radiobases con tecnologías 2G, 3G y 4G (aproximadamente el 65% de las cuales utilizaban tecnologías 3G y 4G). 815,000 km de cableado de fibra óptica que atravesaban aproximadamente 70 millones de hogares. Conserva la misma red que el año 2016 Conserva la misma red que el año 2016 Conserva la misma red que el año 2016 241,990 Radiobases con tecnologías 2G, 3G y 4G en América Latina y Europa (aproximadamente el 65% de las cuales utilizaban tecnologías 3G y 4G). 859,000 km de cableado de fibra óptica que atravesaban aproximadamente 75 millones de hogares. 189,000 km de cableado submarino, incluyendo el sistema AMX-1, que tiene una longitud de 17,500 km con 11 puntos de aterrizaje y conecta a los Estados Unidos con Centroamérica y Sudamérica, dotando de conectividad internacional a todas sus subsidiarias en dichas regiones.

9 Satélites

Centros de Datos

2019

Sitios Celulares Fibra óptica Cableado submarino Satélites Centros de Datos

: 6 satélites operados por Star One S.A. (“Star One”) que constituyen la red satelital más amplia de América Latina al cubrir a México, los Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica. La Compañía utiliza estos satélites como fuente de capacidad para su servicio de televisión de paga con tecnología de transmisión directa a los hogares (por sus siglas en inglés, “DTH”) Claro TV en Brasil, así como para prestar otros servicios DTH, enlazar sus redes celulares, transmitir señales de video y prestar servicios de redes empresariales 27 centros de datos que se utilizan para administrar diversas soluciones de nube, incluyendo soluciones de infraestructura como servicio, soluciones de software como servicio, soluciones de seguridad y comunicaciones unificadas. 256.514 sitios celulares con tecnologías 2G,3G y 4G en América Latina 923.000 Km de cableado de fibra Óptica que atravesaban aproximadamente 79 millones de Hogares Conserva la misma red que el año 2018 Conserva la misma red que el año 2018 30 centros de datos que se utilizan para administrar diversas soluciones de nube, incluyendo soluciones de infraestructura como servicio, soluciones de software como servicio, soluciones de seguridad y comunicaciones unificadas.

INFORMATICA Se realiza una consulta en reportes anuales de la compañía América móvil y se realiza un cuadro comparativo con respecto a los niveles de cobertura en sus redes al cabo durante los últimos 4 años:

Tabla 5.Elaboración Propia, reportes anuales de informaticas AÑO 2016

2017

DESCRIPCIÓN Las principales redes móviles de la Compañía en la mayoría de los países en los que opera utilizan tecnologías GSM/EDGE, 3G y 4G LTE. La Compañía transmite sus señales de voz y datos móviles a través de frecuencias de radio al amparo de concesiones de uso del espectro radioeléctrico. La Compañía continúa efectuando importantes inversiones de capital para ampliar la capacidad y el alcance de sus redes a fin de anteponerse a dichas limitaciones, atendiendo a las circunstancias de cada mercado en lo individual. La Compañía planea desplegar la tecnología de cuarta y media generación LTE en la mayoría de los países en los que opera para finales de 2018. La cantidad de espectro disponible es limitada, lo cual puede afectar la capacidad y el alcance de las redes móviles de la Compañía. Se continúan efectuando importantes inversiones de capital para ampliar la capacidad y el alcance de sus redes a fin de anteponerse a dichas limitaciones, atendiendo a las circunstancias de cada mercado en lo individual.

10 2018

En 2018 la Compañía desplegó la tecnología de cuarta y media generación en la mayoría de los países en los que opera. La cantidad de espectro disponible es limitada, lo cual puede afectar la capacidad y el alcance de las redes móviles de la Compañía. La compañía durante este año transmite sus señales de voz y datos móviles a través de frecuencia de radio al amparo de las concesiones del espectro radioeléctrico.

2019

SEGURIDAD Se realiza una consulta en reportes anuales de sustentabilidad de la compañía América móvil y se realiza un cuadro comparativo con respecto a los niveles de seguridad al cabo durante los últimos 4 años: Tabla 6.Elaboración Propia anual de seguridad AÑO 2016

2017

2018

2019

DESCRIPCIÓN Desde 2014 se crea un Comité de Seguridad en cada subsidiaria, a través del cual se identificaron 917 vulnerabilidades que se clasificaron como críticas, alto, medio y bajo riesgo, de las cuales ya fueron mitigadas al 90%. En 2016 se consolido el Comité Directivo de Seguridad de América Móvil, donde se crear las estrategias de seguridad de la información que son ejecutadas y supervisadas localmente por los Comités de Seguridad de cada país. También se creó la Política General de Seguridad de la Información de América Móvil que sustenta todas las estrategias e iniciativas sobre este tema tanto en el corporativo como en las operaciones del Grupo. La Política General de Seguridad de la Información de América Móvil indica los lineamientos generales para que cada país establezca su marco normativo local y difunda las políticas de forma apropiada para consulta de todos los empleados. Asimismo, cada país cuenta con un plan de concientización anual y estrategias para asegurar la cobertura de todos sus empleados. En 2017, se concientizó a los empleados a través de cursos en línea y presenciales, infografías, comunicaciones vía correo electrónico, el portal de la intranet e información en el fondo de pantalla de los equipos corporativos. Se cuenta con una Política General de Seguridad de la Información, la cual indica los lineamientos generales para que cada operación establezca su marco normativo local y difunda las políticas a todos los empleados. América Móvil cuenta con una estrategia de seguridad integral que incluye la ciberseguridad y la privacidad de datos y comunicaciones, basada en tres pilares principales: Integridad, Disponibilidad y confidencialidad.

MEDIO AMBIENTE Se realiza una consulta en reportes anuales de sustentabilidad de la compañía América móvil y se realiza un cuadro comparativo con respecto al medio ambiente al cabo durante los últimos 4 años:

11 Tabla 7.Elaboración Propia informe anual de Medio Ambiente AÑO 2016

DESCRIPCIÓN En América Móvil no se fabrican dispositivos móviles, electrónicos ni componentes, solamente los comercializan, promueven el reciclaje en los Centros de Atención a Clientes para que estos equipos sean dispuestos de forma adecuada al final de su vida útil; de esta forma es posible realizar la canalización hacia las empresas u organizaciones especializadas y darles un máximo aprovechamiento a algunos componentes y disponer de manera adecuada los residuos que no pueden reciclar.

2017

Este año se impulsó en el proyecto Paperless en varios de los países, cuyo objetivo es ofrecer a los clientes la posibilidad de recibir su factura de manera electrónica en lugar de impresa, lo que, además de reducir el consumo de papel y ayudar al medio ambiente, también permite ofrecer un servicio más oportuno a los clientes. Durante este año realizaron campañas de disposición ecológica de equipos móviles, de reciclaje, reforestación y concientización del cuidado ambiental. En Colombia yen México. Para este año el objetivo de América móvil es empoderar a las personas para ser ecoeficientes y que operar de manera respetuosa con el medioambiente. Tienen planes a nivel energético donde el 50% de la energía que se utilice provenga de fuentes limpias utilizando fuentes de energía renovables, principalmente eólicas y solares. Durante 2019, el 20% de sus subsidiarias sostuvieron Contratos de Compra de Energía y/o autogeneraron energía renovable.

2018

2019

4. ¿Qué estrategias de innovación y desarrollo tecnológico -Capítulo 7- debería implementar Carlos Slim en América Móvil para mantener una sólida ventaja competitiva respecto a sus competidores?

Con la globalización que se presenta actualmente a nivel de telecomunicaciones se realizan las siguientes recomendaciones en pro de mantener una sólida ventaja competitiva respecto a sus competidores : ✓ Debe continuar realizando adquisiciones estratégicas para incrementar continuamente su número de usuarios. ✓ No debe bajar la guardia con respecto a la prestación de servicios de telecomunicaciones integrados en América Latina y el Caribe.

12 ✓ Debe expandirse en otros países con el fin de mantenerse posicionado como lo está actualmente. ✓ Debe continuar expandiendo sus redes para incrementar su cobertura e implementar nuevas tecnologías a fin de optimizar su capacidad. ✓ Necesita considerar la opcion de fibra óptica en sus servicios y lograr expandirlo a todos los países donde brinda sus servicios.

5. ¿Imagine que Carlos Slim le pide crear una nueva línea de negocios que vaya en consonancia con las actuales de Grupo Carso, para tal propósito, le otorga 100 millones de dólares de presupuesto y le pide que presente el modelo de negocio sintético –Capítulo 8-. (Puede utilizar el modelo CANVAS)?

13 Lista de referencias •

https://s22.q4cdn.com/604986553/files/doc_financials/annual/es/reporteannual-2016.pdf



https://s22.q4cdn.com/604986553/files/doc_financials/annual/es/2017/reporteannual-2017.pdf



https://s22.q4cdn.com/604986553/files/doc_financials/annual/2018/InformeAnual-2018.pdf



https://s22.q4cdn.com/604986553/files/doc_financials/2019/ar/2019-20FSP.pdf



https://s22.q4cdn.com/604986553/files/doc_downloads/sustainability/2020/07/ v2/Informe-de-Sustentabilidad-2019.pdf



https://s22.q4cdn.com/604986553/files/doc_downloads/sustainability/es/AMXIS-2018-ESP.PDF



https://s22.q4cdn.com/604986553/files/doc_downloads/sustainability/es/amxis-2017-esp-02.pdf



http://img1.telcel.com/sustentabilidad/AMX-IS-2016.pdf



UAL. (s.f.). Unidad 3. La empresa. Universidad América Latina. 1-12. Extraído de: http://ual.dyndns.org/Biblioteca/Fundamentos_Admon/Pdf/Unidad_03.pdf



UNAM. (s.f.) Unidad 7. Áreas funcionales. Universidad Nacional Abierta de México.

1-18

Extraído

http://fcaenlinea1.unam.mx/2006/1130/docs/unidad7.pdf

de: