UDES

RETOS Y OPORTUNIDADES PERSONALES EN LA FORMACIÓN VIRTUAL Informe sobre retos y oportunidades personales en la formación

Views 134 Downloads 10 File size 181KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RETOS Y OPORTUNIDADES PERSONALES EN LA FORMACIÓN VIRTUAL

Informe sobre retos y oportunidades personales en la formación virtual

Tito Julio Camelo Clavijo Universidad de Santander Marzo 30 del 2018

Programa Especialización En La Aplicación De Tic Para La Enseñanza Cristian Alfonso Duarte Rivera Universidad de Santander La correspondencia relacionada con este documento deberá ser enviada a [email protected]

RETOS Y OPORTUNIDADES PERSONALES EN LA FORMACIÓN VIRTUAL

Introducción El propósito principal de este informe es presentar mi experiencia como estudiante virtual de la universidad de Santander en el que se identifica la autodisciplina, el autoaprendizaje, el análisis crítico y reflexivo, y el trabajo colaborativo, Estos factores son abordados como conceptos clave en el rol del estudiante en los ambientes educativos. Como alumno de la UDES con este método de aprendizaje pensamos razonamos y contamos con herramientas necesarias para resolver problemas en todos los ámbitos de la vida. Este método ha propiciado que el acceso a la información, principalmente a partir del uso de Internet, se haya extendido cada vez a un mayor número de instituciones de educación superior y están apropiándose de las nuevas tecnologías aceptando la posibilidad de crear lazos académicos entre los alumnos inscritos en los programas virtuales, los docentes-tutores y entre los diversos campus universitarios. Esta nueva realidad genera una actitud de cambio y apertura a los nuevos escenarios tecnológicos y a las transformaciones de los modelos pedagógicos.

RETOS Y OPORTUNIDADES PERSONALES EN LA FORMACIÓN VIRTUAL

Informe: Analizo dos componentes, el primero la percepción de la Universidad, el Centro de Educación Virtual y su modelo de formación y el segundo un Esquema gráfico que resalte los componentes de la AAA. Al profundizar la universidad tiene como misión promover y desarrollar programas y acciones que contribuyan al mejoramiento permanente de la calidad de vida de los miembros de su comunidad, así como a la formación integral de los estudiantes buscando siempre un óptimo ambiente en el que los individuos puedan participar, con plenitud de sus potencialidades, en cada una de las funciones de la Universidad como tal. con más de 36 años de existencia la universidad tiene la capacidad de convertirse en el artífice de la calidad de vida de todos los integrantes de la comunidad universitaria activa, incluyendo a todos aquellos que de alguna forma se relacionen o interactúen con el proyecto educativo constituyéndose en la principal universidad del Oriente Colombiano, lo que la ha caracterizado

como

un

centro de estudios profesionales profundamente

compenetrado con la región y dispuesto a contribuir con el desarrollo social, político, económico y medio ambiental del país.

RETOS Y OPORTUNIDADES PERSONALES EN LA FORMACIÓN VIRTUAL En el campus virtual puedo discernir que ofrecen programas Académicos Virtuales que está claramente estructurado en tres clases, siguiendo la prospección institucional, las normas legales y los estándares de calidad que son Programas de Postgrado, Programas de Educación Continua y Programas de Educación Empresarial. La universidad realiza una propuesta pedagógica y tecnológica de educación superior, fundamentada en el aprendizaje autónomo, que utiliza TIC como ámbitos de interacción social y de encuentro educativo, con un modelo pedagógico integrador, que estimula el trabajo individual, colaborativo y la autodisciplina, a través de procesos de búsqueda, revisión, reflexión y aplicación, con fundamentación científica. La universidad realiza una propuesta pedagógica y tecnológica de educación superior, fundamentada en el aprendizaje autónomo, que utiliza TIC como ámbitos de interacción social y de encuentro educativo, con un modelo pedagógico integrador, que estimula el trabajo individual, colaborativo y la autodisciplina, a través de procesos de búsqueda, revisión, reflexión y aplicación, con fundamentación científica. En cuanto a la plataforma de aprendizaje, Aula Virtual del CVUDES Sus puntos fuertes son.

Foros. la posibilidad de crear espacios donde los comentarios y experiencias de los asistentes perduren a través del tiempo y sean leídos los sistemas para su creación y desarrollo son más sencillos y asequible. Tutorías el docente soluciona dudas y realiza labores de asesoramiento por medio del correo electrónico o de audio conferencias. Calificaciones una vez culmina el desarrollo de un módulo el estudiante-aprendiente podrá visualizar la nota final del mismo, la cual ha sido emitida por el Profesor-Consultor

RETOS Y OPORTUNIDADES PERSONALES EN LA FORMACIÓN VIRTUAL Clases y conferencias a distancia vídeo conferencias realizadas a través de sistemas de vídeo comunicación que pueden ser vistos desde cualquier lugar. Pueden complementarse con referencias bibliográficas electrónicas, envío de ficheros, ejercicios de evaluación y autoevaluación o escritos compartidos. Bibliotecas virtuales que permiten el acceso a una gran cantidad de información en texto, audio y/o video proveniente de bibliotecas virtuales alrededor del mundo. Centro de anotaciones es la herramienta creada para que el Estudiante-Aprendiente, ProfesorConsultor y Tutor puedan visualizar el historial de anotaciones realizadas en un módulo seleccionado. Para entender el manejo del centro de anotaciones, a continuación encontrará los pasos a seguir para dar un buen uso a esta herramienta. AAA agenda de avances de aprendizaje módulo o curso del plan de estudios del programa académico es el instrumento didáctico a través del cual se traza la ruta de aprendizaje que se le señala al Estudiante, orientando metódicamente las actividades de aprendizaje que debe realizar para desarrollar la competencia y elementos de competencia del módulo o curso del plan de estudios del programa académico. Libros electrónicos multimediales y muchos más recursos didácticos y comunicacionales para un óptimo aprendizaje. Correo electrónico. Que ofrece la ventaja de la privacidad dentro de la colectividad.

Estas y muchas más herramientas ofrece la universidad Santander para el buen desarrollo del aprendizaje, que garantizan una buena enseñanza.

RETOS Y OPORTUNIDADES PERSONALES EN LA FORMACIÓN VIRTUAL

Esquema grafico AAA

RETOS Y OPORTUNIDADES PERSONALES EN LA FORMACIÓN VIRTUAL

Conclusiones

La educación virtual no consiste solamente en utilizar las nuevas tecnologías del manejo de la información y de las comunicaciones dentro de las actividades educativas, sino en la creación de un entorno efectivo de comunicación profesor alumno en el cual se pueda desarrollar el conocimiento y se propicie la cooperación, y el trabajo en equipo. El constante cambio de la sociedad inmersa en la globalización, ha obligado a la búsqueda de nuevas formas de educación y ha forzado la implantación de un proceso continuo de capacitación para combatir la obsolescencia del conocimiento, y apoyar el desarrollo científico y tecnológico. Dentro de este escenario, la educación virtual se presenta como el aliado ideal, puesto que se sirve precisamente de las TICS para crear ambientes educativos dinámicos y de acceso masivo. El CV-UDES brinda al estudiante todos los medios posibles para lograr a plenitud los objetivos propuestos en cada una de las áreas de estudio. El apoyo de la universidad de Santander UDES al desarrollo y al continuo mejoramiento de las plataformas para la educación virtual es un denominador común en la educación superior contribuyendo a la aplicación de tics para la enseñanza.

RETOS Y OPORTUNIDADES PERSONALES EN LA FORMACIÓN VIRTUAL

Bibliografía

Revistas académicas, herramientas virtuales y videos Universidad de Santander Herramientas virtuales CVUDES Inducción Estudiantes Especialización CVUDES Herramientas del Aula Virtual CVUDES. Manual de Usuario Herramienta Foros Netiqueta. Introducción Módulo Inducción Estudiante-Aprendiente CV-UDES. Acerca de La Universidad de Santander UDES. Acerca del Campus Virtual UDES - CV-UDES. Familiarizándose con la Terminología Básica utilizada en el CV-UDES. Características y Componentes de los Módulos CV-UDES. Herramientas del Aula Virtual CV-UDES. Cerrar Sesión Aula Virtual. Video UDES. https://www.youtube.com/watch?v=cUZybeSb4gw Video CVUDES. https://www.youtube.com/watch?v=q7VRzy-Onhg&feature=youtub.e