Trabajo Idea de Negocio

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓ

Views 153 Downloads 57 File size 961KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN TEMA: PLAN DE NEGOCIO “FEEL FREE YOGA” AUTORES: Perez vasquez Estefany Pamela Bravo cieza yesica Sanchez Peña Jean Pierre Herrera Velásquez Luis Miguel Garcia Rodriguez Yerzon Harlin

PROFESOR:

CURSO:

CICLO

JAÉN – PERÚ

2019

1. Introducción plan de marketing Descripción del negocio En la actualidad vivimos en un mundo donde las personas cada día se preocupas más enfrentándose a situaciones de ansiedad, estrés, que ahora está llamado como una enfermedad de emergencia, es por ello que decidimos constituir una empresa donde podamos brindar a las personas diversas prácticas físicas, espirituales y meditativas obteniendo beneficios en su bienestar integral. El proyecto de negocio denominado “FEEL FREE YOGA” trabajamos en todos los aspectos como en el físico, mental entre otras cosas. Así mismo, nos hace más conscientes de los ritmos y necesidades naturales del cuerpo, fortalece los músculos y huesos, retrasa el proceso de envejecimiento, etc. En la provincia de Jaén la gran parte de las personas se sientan estresadas por diferentes motivos como el trabajo laboral, el hogar, entre otras causas que permiten las personas no sentirse libres y tranquilos en su vida rutinaria. Por ende, nuestra idea se influye en un servicio especializado y a su vez proporcionar una atención personalizada donde podrá disponer de compra de insumos naturales cuidando la salud de ellos mismo. En la actualidad el conocimiento sobre el yoga en las personas de la ciudad de Jaén es poco conocido sobre todo las materias de ejercicios fisco mental. El servicio a ofrecer es liberarse del estrés, manejar el estado emocional con técnicas del Yoga, Chi Kung, Tai Chi, Meditación, etc. Por ello, su práctica ayuda a mitigar aspectos negativos de la vida moderna como el sedentarismo, el abuso de alimentos tóxicos o los bloqueos generados por el estrés. Nuestra empresa de servicios como propuesta de valor que ofrecemos es la buena atención diferenciándonos de la competencia con una calidad única mediante

distintos diseños y decoración e iluminación dentro del ambiente dirigidos a los sectores de mercado de nivel socioeconómico A, B y C de la cuidad de Chiclayo. El servicio a brindar será el entrenamiento con absoluta relajación, con utensilios y música de fondo si lo requiere.

Definición de objetivos 1. Objetivos Generales. Proponer esta nueva idea de negocio FEEL FREE analizando la situación actual dentro de la ciudad de Chiclayo. 2. Objetivos Específicos.  Analizar medios de distribución y sistema de promoción que serán utilizados.  Determinar las necesidades de la Ciudad de Chiclayo en cuanto a requerimiento de un yoga.  Demostrar por medio de una investigación de mercado el nivel de aceptación que este proyecto obtendrá.  Diseñar un plan de marketing para la creación y promoción del yoga.

2. Análisis Interno Historia de la compañía En la ciudad de Jaén un grupo de estudiantes decidieron como equipo de trabajo cumplir nuevas expectativas en las necesidades de las personas, se encontraron mediante un estudio realizado por ellos mismo que, el estrés en las personas se ve muy reflejado en sus miradas por lo que concluyeron como grupo es cumplir la nueva necesidad de dicha situación presentada en la ciudad. Por ello, nace la idea de negocio de implementar un centro de Yoga y meditación como un nuevo servicio especializado donde el cliente se sienta en un ambiente agradable y seguro

proporcionándole una atención personalizada y pueda disponer de compra de insumos naturales cuidando la salud de nuestros consumidores.

Principios, misión, visión y filosofía cooperativa MISIÓN: Somos una empresa donde se fomenta un mejor estilo de vida por medio del yoga, promoviendo la disciplina y la perseverancia para fomentar el crecimiento personal. VISIÓN. Ser una empresa líder en brindar un servicio de meditación y yoga con la mejor calidad y profesionalismo.

principios 

Responsabilidad



Trabajo en equipo



Liderazgo



creatividad

Filosofía cooperativa La disciplina y la responsabilidad son el factor clave del éxito de nuestra empresa. Así mismo, como equipo de trabajo nos esforzamos día a día para dar a nuestros

clientes nuestro servicio A1 con el fin de que se sientan a gusto con nuestro servicio, y de esta manera llegar a ser la preferencia de nuestros clientes.

Organización

Recursos de la empresa Recursos Clave Físicos: 

Lugar céntrico.



Ambientes con diseño.

Intelectuales: 

Personal especializado.

Financieros: 

Préstamos bancarios.



Aportes de los socios.



Materiales.



Infraestructura.

Política de comunicación La política de comunicación tiene como objetivo principal trasmitir al cliente potencial el mensaje que la empresa considera más apropiado acorde con su estrategia. Consiste en definir cuál va a ser la imagen que se quiere ofrecer de ésta y del producto en el mercado, así como los medios de promoción a emplear.

Normalmente en una empresa de nueva creación los esfuerzos en comunicación deben ir dirigidos a conseguir principalmente las siguientes metas:  Propagar la identidad de la empresa.  Presentarse ante su público objetivo.  Ganar prestigio.  Generar un clima de confianza con los inversores.  Empujar a los consumidores a que prueben el producto / servicio. Cuando se habla de la comunicación siempre se tiende a relacionarla con la publicidad e incluso muchas veces se cree que la publicidad es la única manera de comunicarse que tiene la empresa, siendo incorrecto este argumento. Son muchas las herramientas que permiten la comunicación con el público objetivo y la publicidad es una de ellas, pero no la única. Análisis de la cadena de producto (BCG) 1. Estrella Nuestro producto estrella es el Yoga, producto incorporado recientemente a nuestra empresa, llegarán a un gran crecimiento y una notoria participación en las ventas, así mismo, no nos proporciona grandes ganancias ya que se invierte mucho dinero en publicitarlos. 2. Incógnita: Nuestro producto incógnito es la Meditación, el cual eventualmente tienen poca participación en el mercado ya que son poco conocidas debido a su reciente lanzamiento, generando pérdidas a la empresa, pero de igual manera registran un gran crecimiento. 3. Vaca Lechera: Nuestra vaca lechera es Tai Chi, recibe todos los días muchos pedidos y es el principal producto por el que los clientes nos eligen. Su crecimiento es bajo, pero su participación es la más alta. 4. Perro: Nuestro producto perro es Relajación anti estrés, donde tienen poca participación en el mercado y poco crecimiento. Canales de distribución Los canales de distribución que utilizaremos serán los siguientes: Mediante las redes sociales como:



Facebook.



Twitter.



Instagram.



YouTube.



Página Web oficial.

Cabe mencionar que las reservaciones e inscripciones serán a través de las siguientes maneras: 

A través de la página web.



A través de la línea celular.



Por asistencia directa al local.

Estableceríamos actualmente el contacto con los clientes: 

Personal capacitado.



Atendiendo de la mejor manera a nuestros clientes.



Informando y brindando servicio de calidad.



Por medio de la página virtual y las redes sociales, anunciando nuestras promociones.



Los mejores resultados y más rentables en nuestro caso sería: Facebook, YouTube, Twitter y Instagram.

El ABC de los clientes  Análisis de la demanda: La creación de este negocio se basa en promover el rendimiento personal en los padres de familias mediante la relajación anti estrés, meditaciones activas de liberación.  Análisis de la oferta: Ofreceríamos un producto servicio de calidad con buenos precios accesibles para nuestros clientes con el objetivo de que nuestros clientes se sientan libres sin ningún estrés al momento de hacer su vida rutinaria.

 Análisis de los precios: Nuestros precios variaran según el tamaño del helado a escoger, y la cantidad de fruta que se le sea adicionada.  Canales de distribución o publicidad: nos vamos a dar a conocer por medio de volantes, propagandas y sobre todo participar en eventos deportivos para captar una nueva cartera de clientes.

3. Análisis externo Estudio de macroentorno Demografia El yoga es más que toda meditación y en la actualidad no hay empresas con este rubro, eso es lo que nos garantiza a nosotros que hasta el momento somos únicos y trabajaremos para ser mejores cada día y ser diferentes para que la competencia o nos imite. La empresa tiene como servicio bandera el entrenamiento de la Meditación y es lo que genera mayores ingresos a la empresa. Gracias al servicio personalizado, la empresa está teniendo cada día más clientes y eso hace que logre una ventaja competitiva

Contexto cultural y social Los instructores y profesores de Yoga de la empresa están capacitados para dar la atención personalizada y lograr que el cliente se sienta bien. En esta empresa practicamos todos los valores empezando por la alta dirección y todos los colaboradores. El yoga es más que toda meditación y en la actualidad no hay empresas con este rubro, eso es lo que nos garantiza a nosotros que hasta el momento somos únicos y trabajaremos para ser mejores cada día y ser diferentes para que la competencia o nos imite.

Contrato económico En la actualidad pues hay muchos negocios que podrían competir y al ser de esa manera, los ingresos serian menos ya que habría más competencia.

Contexto normativo y legal La empresa cuenta con todas las licencias de funcionamiento. Nuestros trabajadores están en planilla, contando también con todos los beneficios ofrecidos por la empresa. En la empresa contaremos con la licencia de funcionamiento y los pagos puntuales a la Sunat.

Contexto tecnológico La empresa cuenta con una página web, donde da conocer sus ofertas y se adapta a todos los cambios tecnológicos. Feel free cuenta con sonidos de música de alta calidad. En este aspecto contamos con máquinas en la oficina, con luces de diferentes series, equipo de sonido para música y así poder llegar a satisfacer a nuestros clientes, sim embargo hoy en día la tecnología avanza de una manera abismal que cualquiera podría imitar no que nosotros estamos realizando.

Medio ambiente La empresa concientiza en las personas la meditación de cuidar el medio ambiente con el objetivo primordial inculcar el interés de proteger la calidad de los bienes naturales y poder hacer que duren con un buen funcionamiento, a pesar de los factores que vayan intentando modificar su estructura original.

Estudio microentorno Análisis general del sector Se encuentra en la industria de la recreación, definida como el momento de ocio o entretenimiento que decide tener una persona. Más bien, se relaciona con realizar actividades que puedan alentar a la plenitud espiritual, a la carga de energías físicas, y en general, a aquellas actividades que conducen al bienestar íntegro de la persona. Sin embargo, esta industria se destaca en ofrecer programas para aquellas personas interesadas en realizar actividad física y mejorar su calidad de vida.

Análisis de la competencia El interés de las personas hacia la actividad física y el cuidado personal ha ido creciendo en la ciudad de Jaén. También se ha incrementado la preocupación de mantener una vida más saludable y bajar los índices de obesidad, estrés, etc.

Análisis de la distribución Se utilizará una estrategia de distribución directa o exclusiva que se refiere a que no existen intermediarios para hacer llegar el servicio al consumidor final. En este proyecto se entregará el servicio al consumidor final sin tener que depender de algún intermediario, logrando una relación directa entre el centro y el consumidor. Acorde a esto se utilizará el canal de distribución nivel cero ya que el servicio solo se ofrecerá en las instalaciones del centro de aeroyoga, es decir, la venta será directamente con el cliente en las instalaciones del centro.

Análisis del mercado Estudio de segmentación Se encuentra en un buen lugar en el mapa de posicionamiento, con una ubicación céntrica de la comuna e instalaciones adecuadas para prestar el servicio de actividad física, apuntando a la mente del consumidor potencial y a su necesidad.

Análisis del consumidor Como empresa se ha analizado en las personas que buscan y tienen el interés de hacer actividad física, este grupo está definido por aquellas personas que tienen un estilo de vida orientado a la actividad física, deportiva y el bienestar corporal. Así mismo, aquellas personas que privilegian la actividad física en un recinto cerrado dedicado a la actividad física o al deporte.

4. Matriz foda

Fortalezas

Debilidades



Actividades

que

pueden



Existe un centro de yoga y

realizar personas de diferentes

meditación que son nuestra

edades y físicos.

competencia directa.



Ubicación estratégico.



Fácil acceso.



Profesores con experiencia.



Diferentes niveles para que

lo

todos

posicionamiento.

puedan



No contar con una buena experiencia en yoga.

practicar



la

Somos nuevos en el mercado que

dificulta

el

disciplina. 

Facilidad de horarios.



Precios accesibles.



Actividad muy completa.

Oportunidades



Yoga es un deporte que va en

Amenazas



ascenso. 

Actividades que está a la

El sector es muy transitado.

bajas

(Escolaridad). 

moda. 

Temporadas

Lugares que ofrecen otras actividades físicas.



Estilo de vida apresurado de las

personas

les

impide

hacerse un tiempo para ellos.

5. Revisión de los objetivos estableciendo el plan de marketing Objetivos de la Organización Diseñar un programa de capacitación anual para el personal de la empresa a partir del mes de julio del año 2019 con el fin de incrementar y mejorar el nivel de satisfacción de los trabajadores. Desarrollar encuestas trimestrales con el fin de medir la satisfacción del cliente con respecto a las clases recibidas de la técnica de aeroyoga y obtener información que sirva a la empresa 6. Estrategias esenciales Selección de segmentación Hombres y mujeres de nivel socioeconómico A, B y C interesados en el cuidado integral de salud, mente y espíritu. Mercado Masivo ya que nos vamos a enfocar a todos los gustos del público.  CENTRO DE YOGA Y MEDITACIÓN

Su segmento es B y C. El segmento de mercado objetivo son los hombres y mujeres que son mayores de 18 años de edad quienes se encuentran interesados en tener una mejor calidad de vida relacionada con la salud, bienestar y preocupación corporal mediante el ejercicio físico que pertenezcan

Estrategia de posicionamiento La estrategia de segmentación utilizada para nuestra empresa es indiferenciada y pretende con una sola estrategia enfocarse al mercado de la actividad física que estará orientada a los clientes, hombres y mujeres, mayores de 18 años de edad, que vivan o trabajen.

Esta estrategia apunta aquellas personas que buscan tener una mejor calidad de vida relacionada con la salud, bienestar personal y preocupación corporal mediante el ejercicio físico.

Estrategia de competencia Las ventajas competitivas de nuestra empresa están centradas en su ubicación privilegiada ya que se encontrará en la ciudad, en donde se produce un gran afluente de público y de fácil acceso de estos. También se destaca los servicios de asesoramiento personalizado en el seguimiento de actividades físicas, de acuerdo a las necesidades de los clientes, y el control nutricional en el manejo del sobre peso y recomendaciones de cómo alimentarse sanamente ya que no existe competencia relevante Otra ventaja es la construcción de una infraestructura moderna que permita ejercitarse en un ambiente controlado como los ejercicios recreativos (yoga, pilates, spinning, etc), además del uso de máquinas cardiovasculares o de desarrollo muscular.

Estrategia de crecimiento La estrategia de desarrollo se enfoca en la mejora del producto y servicio ampliando la extensión de línea de producto en el mercado actual en que compite, de esta forma permite contribuir a un cambio social de la ciudad de Jaén, enfocándose a la educación y entendimiento a nueva cultural y preocupación por la salud física. Nuestra empresa es considera muy importante la cultura organizacional alienada con los valores de la empresa. Es por esta razón, que para alcanzar el éxito que buscan nuestros clientes, nos centramos con nuestros colaboradores en la realización de capacitaciones constantes, de servicio de atención al cliente, talleres de comunicación y motivación para obtener un servicio diferente y único para el cliente.

7. Marketing mix Política del producto La estrategia de productos y servicios de nuestra empresa se compone de cuatro líneas principales: Servicios de yoga con la asesoría física de personal trainer, servicios de Nutrición y masajes terapéuticos, ésta estrategia será intangible pero se hará tangible con el uso de la infraestructura.

Servicios Área física,  Servicios con maquinaria para ejercicio cardiovascular.  Servicio con Maquinaria de fuerza para el desarrollo de

musculatura Área de Salud  Nutrición, orientado a cubrir patologías que están vinculadas

con la obesidad o el sobre peso. Asesoría Física

 Personal Trainer, asesoría en motivar a los clientes fijando

metas,

proporcionando

información

y

valorando

los

resultados, fijando y midiendo puntos fuertes y débiles de los clientes mediante la evaluación de su aptitud física y evaluaciones de mejoras de salud y estado físico. Recreación o Ejercicio Grupal  Clases grupales dirigidas, de rumba aeróbica o aerobox,

donde se integran movimientos aeróbicos de cadera, hombros y cintura al ritmo de diferentes géneros musicales como salsa, merengue, reguetón o zamba, entre otros.  Clases Grupales de Spining, ejercicio directamente con la

bicicleta con el ritmo de la música.  Clases de relajación, yoga y Pilates

Política de precio El precio es la variable del marketing mix por la cual entran los ingresos de una empresa. Originalmente los precios de los servicios de Gimnasio del Valle son superiores a la competencia debido a la diferenciación de sus servicios, infraestructura y calidad en general. Como estrategia de penetración de entrada de mercado, nuestro precio inicial tendrá un 20% de descuento sobre los precios normales en la contratación de cualquier plan de ejercicio durante los dos primeros años. Presupuesto Marketing Publicidad

Costo por Item

Promotores

S/. 1000.00

Flyers

S/. 650.00

Radio

S/. 300.00

Periódicos

S/. 200.00

Redes Sociales

S/. 150.00

Total

S/. 2250.00

Política de distribución El canal de distribución es Directo, esto quiere decir que será mediante nuestros colaboradores los que entregarán el servicio y utilizando la infraestructura de Gimnasio del Valle. La estrategia de distribución será por un canal directo, esto quiere decir que serán nuestros colaboradores; los trabajadores, que hacen uso de la infraestructura los que harán entrega del servicio de manera directa al cliente. Además para garantizar un valor agregado, nos aseguraremos que el servicio de entrega orientado al cliente sea de mayor calidad. Para ello realizaremos capacitaciones periódicas y sobre todo al personal nuevo, para fomentar la cultura y el espíritu de Gimnasio del Valle; recalcando nuestros valores esenciales.

Política de promoción Gimnasio del Valle considera muy importante dar a conocer su propuesta de valor al mercado objetivo según nuestra estrategia de entrada de enfoque de diferenciación concentrado en un grupo geográfico especifico de la comuna de Doñihue. Para lograr incentivar la entrada de clientes mediante nuestro plan de marketing se desarrollará las siguientes actividades para atraer nuevos clientes y posicionar la marca éstas son: Campañas comunicacionales en Radio, Radio de la Comuna y de la ciudad de Rancagua como radio Doñihue, Fiesta, Caravana y Rancagua. Vehiculó utilizado como auto parlante para dar

conocer la marca y la inauguración del recinto. Repartición de Flayer con promotores en terreno. Periódicos (Diario el Rancagüino y El Libertador 8. Ejecución y plan de acción PLAN DE IMPLEMENTACIÓN. Estrategia de Desarrollo La estrategia de desarrollo se enfoca en la mejora del producto y servicio ampliando la extensión de línea de producto en el mercado actual en que compite el gimnasio, de esta forma permite contribuir a un cambio social de la comuna de Doñihue, enfocándose a la educación y entendimiento a nueva cultural y preocupación por la salud física. Gimnasio del Valle, considera muy importante la cultura organizacional alienada con los valores de la empresa. Es por esta razón, que para alcanzar el éxito que buscan nuestros clientes, nos centramos con nuestros colaboradores en la realización de capacitaciones constantes, de servicio de atención al cliente, talleres de comunicación y motivación para obtener un servicio diferente y único para el cliente.

Avances y requerimientos de recursos El proyecto Gimnasio del Valle está enfocado en presentar al cliente una infraestructura exclusivamente diseñada para el uso de la actividad física y otros servicios relacionados con la salud en la comuna de Doñihue. Requerimientos Gimnasio Maquinaria de ejercicio Cardiovascular adecuada para el uso físico con alta tecnología.

Maquinaria de fuerza con alta tecnología

Salas multiuso para prestar servicio de entretención, relajación y ejercicio en conjunto

Saunas

Requerimientos de Masajes Terapéuticos Las consultas deben estar equipadas

con dos camillas para

poder prestar un servicio terapéutico adecuado. Requerimientos Nutriólogo La consulta del nutriólogo debe estar equipada, con una pesa y una camilla,

para un servicio con toda la privacidad y requerimientos necesarios para el cliente. Avances Los avances estarán relacionados directamente con el personal seleccionado, acompañado con un manual de conducta de los valores de Gimnasio del Valle, estos avances serán medidos con encuestas al servicio al cliente y/o libros de sugerencia del cliente actual.

Presupuesto Estructura de Costes En este último módulo se describen todos los costes que implica la puesta en marcha de un modelo de negocio, tales como: las características de la estructura de costos: enfocado en minimizar costos o Valor, se debe considerar: Costos Fijos:  Pago de alquiler.  Pago al personal.  Pago de internet y teléfono. Costos Variables:  Pago de luz.  Pago de agua.

 Publicidad.

Análisis de punto de equilibrio Estamos en condiciones de aseverar que trabajando anualmente 1.875 horas el negocio cubre el total de sus costos, Es decir que con esa cantidad de horas ni ganamos ni perdemos. A este punto se lo llama también umbral de rentabilidad debido que a partir de trabajar 1.876 estaríamos generando utilidad. Por lo que observamos en el proyecto es que ya en el primer año se calcula trabajar por encima del punto de equilibrio lo que nos indica que el proyecto es rentable.

Previsión de la cuenta de resultados PAGO ÚNICO POR AÑO

N° INVERSIÓN

cuota para

TOTAL

MAÑANA

TARDE

S/.

S/.

S/.

2.600,00

1.750,00

1.750,00

S/.

S/.

S/.

7.800,00

5.250,00

5.250,00

S/.

S/.

7.000,00

7.000,00

TOTAL

O

OS

ÚNICO

S/. 150,00

actividades

TURNO

ADULT

50,00

única

TURNO

PRECI

S/.

inscripción

DE INGRESO

52

52

DE

S/.

INGRESO

14.000,00

MENSUALIDA D

PRECI

ADELANTAD

OS

A yoga

meditación

S/. 120,00 S/. 150,00

HORARI OS POR DÍA

N° ADULTOS POR HORARIO

N° ADULTOS TOTAL

4

7

26

4

7

26

TOTAL

DE

INGRESO MENSUAL

S/. 3.120,00 S/. 3.900,00 S/.

INGRESO

7.020,00

MENSUAL

PRECIOS

DE

TURNO S EN LA



DE

ADULT OS

INGRESO MAÑANA

MAÑAN A 120

2

S/.

13

1.560,00 S/.

TOTAL

1.560,00

TURNO N° PRECIOS

150

DE

S EN LA ADULT TARDE

OS

2

13

TOTAL

Control y segmentación del plan

INGRESO TARDE S/. 1.950,00 S/. 1.950,00

Carta Gantt del Proyecto

Ite Peridodo m semanas

(actividades

Proyecto

meses

RESP

/

Mes

Mes

1

2

Mes 3

Mes 4

Mes 5

Mes 6

1 2 3 4 5 67 8 9 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1

Definicion de objetivos

RA/NA

2

Estudio de Mercado

RA/NA

3

Analisis Financiero

RA/NA

4

Financiamiento

RA/NA

5

Construcción del Gimnasio

CG

6

Diseño de planes

NA

7

Reclutamiento y Selección

RA/NA

8

Compra de Maquinarias Gym RA

9

Compra

de

Muebles

y RA

Equipo 10 Contratación del personal 11 Reuniones

con

RA/NA

Empresas RA/NA

Privadas y Publicas 12 Asignacion de Tareas

RA/NA

13 Publicidad

RA/NA

14 captacion de Clientes

NA

15 Marcha Blanca

RA/NA/C G

16 Inaguración

RA/NA/C G

Anexos

Bibliografía Acevedo, R. (2014). ANÁLISIS ESTRATÉGICO Y DE MERCADO. Obtenido de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/117244/Acevedo%20Pajarito%20Rodri go.pdf?sequence=1&isAllowed=y Fernandez, J. (2018). PLAN DE NEGOCIO GIMNASIO HEALTH-FIT CHINCHÓN. Obtenido de http://oa.upm.es/50347/1/TFG_ALEJANDRO_BRAVO_FUENTES.pdf Martinez, V. (2015). Plan de negocio para el desarrollo de un centro Wellness para mujeres . Obtenido de https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/57335/Victoria%20Mart%C3%ADnez%20G uijarro%2021011098.pdf?sequence=1 Torres, C. (2017). PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE UN CENTRO DE AEROYOGA EN LA CIUDAD DE QUITO. Obtenido de http://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6915/1/UDLA-EC-TINMD-2017-03.pdf