trabajo final pizza hut

Introducción Queda claro que el sector de la comida avanza sin freno en todo el mundo, donde cada empresa busaca satisfa

Views 103 Downloads 0 File size 292KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Introducción Queda claro que el sector de la comida avanza sin freno en todo el mundo, donde cada empresa busaca satisfacer las diferentes necesidades del mercado y pizza hut tiene el suyo. Pizza hut inicio en 1958, cuando dos estudiantes de Wichita (Kansas), los hermanos Dan y Frank Camey, montaron su propio restaurante. Estos comercializan pizzas y pastas como sus principales platos con una gran variedad de ingredientes. El primer restaurante en la Republica Dominicana fue inaugurado en 1992, en un local que aún existe en Unicentro plaza ubicado en el sector de piantini. En el siguiente trabajo desarrollamos un plan de ejecución de la gerencia de marketing de la empresa pizza hut, para conocer más sobre los métodos que utilizan el departamento de gerencia para con la industria. Misión y Visión Misión Proveer experiencias que sobrepasan las expectativas de nuestros clientes, a través de la innovación y servicio diferenciado; apoyado por el trabajo en equipo, la constante capacitación y el uso responsable de los recursos. Visión Ser reconocidos como la organización operadora de restaurantes más confiable y comprometida con la rentabilidad para los accionistas y el bienestar de nuestros clientes y asociados. Historia de Pizza Hut La historia de Pizza Hut comenzó en 1958, cuando dos estudiantes de Wichita (Kansas), los hermanos Dan y Frank Carney, montaron su propio restaurante. Se decidieron por una pizzería gracias al consejo de un amigo. Para ponerlo en marcha pidieron prestado a su madre 600 dólares, con los que comprarían el material, y se aliaron con un socio capitalista, John Bender.6 El local se abrió el 15 de junio de ese mismo año con el nombre actual, inspirado en su primer establecimiento, que en español significa «La choza de las pizzas». Gracias al éxito de su negocio, en diciembre de 1958 se abrió el primer franquiciado en Topeka. Convencidos de que su negocio podía expandirse en Estados Unidos, los

hermanos Carney contactaron con un arquitecto de Wichita, Richard D. Burke, para que diseñara los nuevos locales con un techo de tejas rojas y forma de gorro, distinguibles de la competencia. En 1965, año en que se inician las campañas publicitarias para televisión, se alcanzaron los 150 restaurantes. Y en 1969 se desarrolló a nivel internacional con aperturas en Canadá y Australia. Con tal crecimiento, la empresa tuvo muchos problemas para controlar a todos sus nuevos franquiciados y tardó ocho meses en unificar la contabilidad. En 1970 se desarrolló un nuevo plan de negocio: Pizza Hut se convirtió en sociedad anónima y dos años después entró en la Bolsa de Nueva York.2 Con un mayor control sobre estándares de calidad y las finanzas, en 1976 se superó la cifra de 2000 restaurantes, de los cuales 100 estaban en el extranjero. Pizza Hut en Blythe, California. En 1977, los hermanos Carney vendieron su empresa por 1200 millones de dólares a la multinacional PepsiCo, encargada de impulsar la marca a nivel mundial. El número de restaurantes se multiplicó durante la década de 1980, consolidando a Pizza Hut como líder mundial de su mercado. En 1986 se inauguró el local número 5000 y en 1990 se abrió el primero en Moscú, cuando aún formaba parte de la Unión Soviética. No obstante, su buena marcha se truncó en la década de 1990 por la creciente competencia. Dado que los beneficios en la división de bebidas eran muy superiores a la de restaurantes, PepsiCo las separó y creó en 1997 una empresa subsidiaria, Tricon Restaurants (actual Yum! Brands), que agrupaba a todos sus restaurantes (Pizza Hut, KFC y Taco Bell). Con el paso del tiempo, ha diversificado su negocio y creado nuevas marcas de restaurante: Pizza Hut Italian Bistró, especializado en pizzas y platos al estilo italiano, y Wingstreet, que vende alitas de pollo entre otras especialidades. También ha desarrollado sistemas de pedido a domicilio por internet en la mayoría de los países donde está presente. La compañía anunció un cambio de marca que se inició el 19 de noviembre de 2014. El cambio de marca fue un esfuerzo para aumentar las ventas, que cayeron en los dos años anteriores. El menú se amplió para introducir varios elementos tales como sabores de corteza y once nuevas especialidades en empanadas. También se actualizan los uniformes de trabajo para los empleados. Ejecución de la gerencia de marketing para hacer crecer y desarrollar la empresa Los Gerentes de Marketing investigan, determinan, examinan y evalúan la demanda

de un producto, marca o servicio, a los fines de desarrollar campañas y estrategias de publicidad atendiendo a las particularidades del público objetivo. En tal sentido, están a cargo de establecer y conservar su imagen, manteniendo la visión y valores de la empresa Los Gerentes de Marketing supervisan las distintas fases y esfuerzos a los que haya lugar en materia de Marketing, tales como el diseño de empaques y logos, las estrategias diseñadas para fijar el precio del producto, la campaña publicitaria a seguir e, incluso, los establecimientos comerciales que lo pondrán a la venta. De igual modo, estos profesionales deben monitorear cada actividad relacionada con el alcance de la marca, por ejemplo, la selección de celebridades para su representación, el posicionamiento en el mercado y en los medios de comunicación, comunicaciones y concursos o sorteos dirigidos al público objetivo, entre otros. Estrategia de mercado: Captación de clientes de segmento comida rápida Estrategia de Posicionamiento: Pizza Hut busca reforzar posicionamiento con campaña online. Utilizando la Herramienta de Publicidad de Estilo de Vida dirigido al público objetivo (Jóvenes y Familias). La Preferencia de los consumidores por la comida rápida (Incluye Pizza), es que en la actualidad la calidad y ritmo de vida que tienen las personas es constantemente de prisas por (Trabajo, estudios, otros), cada vez se tiene menos tiempo de comer o cocinar en el propio hogar, por esa razón la comida rápida se constituye hoy por hoy en un asunto que viene alcanzando un destacado auge. 1. El cliente tiene la razón. En esta empresa entienden que mantener una relación cercana con los clientes es la pieza clave para brindar siempre un buen servicio. Además, consideran que los comentarios de los clientes le han ayudado a la compañía a mejorar la calidad en la atención 2. La calidad como elemento diferenciador. La calidad es el pilar diferenciador de Pizza Hut. No todas las pizzas se hacen igual. Intentan utilizar los mejores ingredientes, porque eso permite garantizar un mejor producto. Esto lo consiguen, ofreciendo al cliente una masa fresca, quesos tipo A, ingredientes frescos, tomates de California o carnes Premium, entre otras cosas. 3. Know How aprobado y actualizado constantemente. Es una compañía que nació en 1958, y por lo tanto tiene más de 45 años de experiencia en el sector que se traducen en un know how plenamente desarrollado y actualizado. Gracias a las características diferenciales de la marca, se ha creado un concepto único y competitivo, basado en una gama de productos y recetas propias, que son apoyadas

por una continua innovación en este campo. Es capaz de generar una aceptación heterogénea. A nivel de mercado, Pizza Hut tiene dos canales con diferentes clientes, o al menos diferentes ocasiones de consumo: los restaurantes y el servicio a domicilio. En general, el cliente de Pizza Hut es muy heterogéneo, por lo que es un producto con una completa aceptación en todas las edades, capacidades adquisitivas y zonas geográficas. Una exigente selección de franquiciados. La calidad de los franquiciados que se incorporan a la cadena Pizza Hut es una cuestión de mucha importancia para esta compañía. Por esta razón, siempre buscan la correcta adecuación de éstos al perfil definido. Parte del exhaustivo proceso de selección lo compone un denso procedimiento informativo por ambas partes, una serie de entrevistas con diferentes directivos de la cadena, y una etapa de estancia en un establecimiento para conocer y experimentar de primera mano la operativa y filosofía de Pizza Hut aplicada al día a día. Ejecución Delimitar el público objetivo al que Pizza Hut va a ofrecer un producto o servicio: Desarrollar estrategias para el fijado de precios respetando las metas de la empresa y procurando la satisfacción de los clientes, a los fines de garantizar la productividad. Gestionar los canales de distribución (sucursales) de productos atendiendo a las particularidades del público objetivo. Identificar a la competencia y a los mercados potenciales: Monitorear las tendencias para determinar si es necesario realizar algún tipo de modificación a los productos, marcas o servicios. Como lo fue el borde relleno de queso Trabajar en conjunto con las distintas áreas a los fines de desarrollar estrategias capaces de atraer a nuevos clientes y fidelizarlos. Desarrollar e implementar estrategias y campañas de Publicidad y Marketing a corto y largo plazo, a los fines de impulsar el alcance de la marca Identificar las metas y objetivos de la empresa o cliente, así como su misión, visión y valores. Analizar las tendencias del mercado de Pizza Hut para evaluar la viabilidad y rentabilidad de campañas nuevas o de las que se estén llevando a cabo. Planificar y supervisar la puesta en marcha de las campañas y estrategias de Marketing, estableciendo tanto los tiempos de gestión, como el presupuesto a destinar.

Determinar vías para medir el impacto de las estrategias de Marketing, tales como los indicadores claves de rendimiento (KPI por sus siglas en inglés). Garantizar que tanto los productos como las marcas cumplan con la identidad que les fuese previamente diseñada. Crear, revisar y modificar de ser necesario todo el material a ser utilizado para representar la marca. Coordinar las campañas de Marketing con las actividades de Ventas, lo que son 2x1, días específicos de ofertas Supervisar el uso de logos y demás activos de Marketing para garantizar su consistencia con la identidad corporativa. Supervisar la creación de productos e innovaciones diseños y la imagen final de los productos o servicios, a los fines de garantizar que cumplan con las especificaciones del plan de Marketing. Una perspectiva de mercadeo, en el que la "venta" es toda actividad que incluye un proceso personal o impersonal mediante el cual, el vendedor 1) identifica las necesidades y/o deseos del comprador 2) genera el impulso hacia el intercambio 3) satisface las necesidades y/o deseos del comprador (con un producto, servicio u otro) 4) Para lograr el beneficio de ambas partes. Importancia de la Gerencia de Marketing para esta empresa A través de la gerencia de Marketing se aplican los métodos del mercado en el sector de la alimentación y la gestión de estrategias eficientes para impulsar el éxito de los establecimientos de la cadena de restaurantes. El Marketing, de por sí no varía, lo que varía es el Mercado y lo hace de forma constante, por tal razón, la Gerencia de Marketing debe estar siempre analizando los cambios necesarios para adaptar cada uno de los restaurantes de la cadena. Lo principal es usar las herramientas que da el Marketing para conocer el sector, identificar el mercado y público objetivo, innovar en los procesos, ofrecer experiencias memorables a los clientes antes, durante y después de la experiencia de consume.

Las consecuencias de no conocer estas variables, trae consigo muchas consecuencias entre ellas la reducción de las ventas, ausencia de los clientes, y finalmente el cierre temporal y total de los negocios, entre otros.

La importancia de vincular el Marketing, como herramienta principal en la gestión del negocio radica en que: •

Lo hace más competitivo



Lo ayuda a evolucionar y a adaptarse constantemente



Mejora la imagen de la cadena de establecimientos



Impulsa la identidad corporativa ligada a la marca de los establecimientos



Diferencia los establecimientos de la cadena de la competencia



Otorga al cliente propuestas de valor



Empuja a la innovación de los procesos de producción, ventas y servicio



Establece los lineamientos para el servicio de calidad.

• Ofrece las pautas para que el consumo sea una experiencia memorable para el cliente. • Utiliza correctamente las herramientas de comunicación de la marca a través de las redes sociales para tener presencia en el medio online, dar a conocer los productos y ofertas y ampliar la interacción con el mercado. • Diseñar y gestionar correctamente, desde la carta de menú, pasando por la decoración de los ambientes del local, la musicalización adecuada al entorno, hasta la correcta de los establecimientos, entre otros. En la era digital, es vital ofrecer los productos a través de las páginas web con diseños modernos y adaptables a móviles y tabletas, para que se puedan explorar y escoger los productos de forma accesible, fácil y rápido. Otro punto es el de servir de soporte al alcance de los objetivos: • Objetivos del equipo: Quieren ser capaces de ofrecer un programa de formación completo para que todos sus empleados ofrezcan el mismo servicio de alta calidad a cada uno de sus clientes. • Objetivos hacia el cliente: Sus clientes siempre serán su prioridad número uno. El personal y la dirección de sus locales se comprometen a hacer de la experiencia de cada uno de sus clientes, momentos maravillosos. • Objetivos económicos: Siempre van a estar comprometidos a hacer un beneficio razonable para que puedan servir a sus clientes de manera efectiva y sus empleados siempre tendrán un ambiente de trabajo estable y gratificante.