Tarea Individual II Parcial

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS Catedrático(a): Dra. Susan García Presentado por: Brian Darío Rodríguez Navas No.

Views 254 Downloads 4 File size 938KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS

Catedrático(a): Dra. Susan García

Presentado por: Brian Darío Rodríguez Navas

No. De cuenta: 201810030028

Asunto: Tarea individual II parcial

Asignatura: Mercadotecnia Internacional

Puerto Cortés, Cortés, 12 de noviembre de 2019.

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo consiste en dar a conocer un mapa conceptual en base a lo investigado en internet y aprendido sobre ejemplos de investigación de mercados de empresas de productos tecnológicos, de las cuáles escogí a Toyota, una empresa de automóviles y Apple una empresa de celulares, computadoras, reproductores y otros aparatos multimedia. Con lo anterior mencionado, se elaboró un mapa conceptual en donde se sintetiza lo aprendido sobre la investigación de mercado. Además se simulará una investigación de mercados sobre una empresa de servicios, de la cual se escogió a la compañía FEDEX, una empresa dedicada al servicio de transporte de mercadería.

Investigación de mercado de TOYOTA

Toyota es una empresa japonesa dedicada a la fabricación y venta de automóviles, una empresa que hace su enfoque de reconocimiento por su producto de calidad y la fácil disponibilidad de repuestos a un precio accesible. En el mercado hay marcas de competidores más económicos que Toyota, con procesos de producción menos costosos, pero no tienen la misma calidad, seguridad y duración que proporcionan los automóviles de Toyota, ese es el valor agregado de su producto y por eso muchos consumidores prefieren esta marca. Cabe mencionar que esta empresa ha procurado tener más eficiencia en sus procesos de producción con el objetivo de no desperdiciar materiales, reducir los costos y brindar un producto de calidad.

Investigación de mercado de Apple

Es una empresa dedicada al diseño y fabricación de software y hardware auténtico

y

original,

específicamente

dispositivos

multimedia

como:

Computadoras, celulares, reproductores etc. Es reconocido por la alta gama de productos tecnológicos que ofrece y es por eso que su precio debe de ser considerarse justo, pues tiene precios elevados. Al igual que la empresa anterior, hay competencia que

ofrece tecnología a un costo menor, pero su valor

agregado es la alta gama y seguridad. Para el año 2015 tuvo ciertos inconvenientes al lanzar el iPhone, debido a ciertos defectos de fábrica que tuvo el producto y en base a encuestas realizadas sobre la satisfacción de los clientes, no cumplían con las expectativas que estos esperaban. Muchos aluden este error como una de las consecuencias del fallecimiento de Steve Jobs, piensan que por eso la empresa ha bajado su calidad, pero de igual forma es una empresa sólida que se mantiene como uno de los principales competidores en el mercado de tecnología.

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Ayuda a conocer:

La misma empresa

Clientes

  

  

Cómo percibe nuestro producto/servicio. Edad promedio de nuestros clientes. El medio por el cual acuden a nuestro producto/servicio. Si en realidad satisface sus necesidades. Supera sus expectativas. Quejas y recomendaciones.

    

Facilidad de autoanálisis Encontrar fallas Mejorar su filosofía Ver si sus estrategias de marketing son factibles. Enfocarse en fortalecer el factor por el cual el consumidor compra el producto.(Calidad, precio, cantidad.)

Competencia

 Conocer cuál es su enfoque.  Sus niveles de ventaja competitiva en el mercado.  Sus estrategias de marketing.  Su reputación en la sociedad.

Investigación de mercados cuantitativa- FedEx

FedEx es una empresa de servicio internacional, dedicada al transporte de paquetes a cualquier parte del mundo, ya sea una importación/exportación. Ha sido reconocida por el gran cumplimiento de su alta gama de servicios y atención al cliente, incluso ha llegado a recibir premios. El posicionamiento de su marca en el mercado es muy prestigioso, uno de sus fuertes competidores es DHL al cuál FedEx tiene una ventaja competitiva en el precio, pues DHL en sus servicios tiene tasas más altas para los envíos.

Encuesta

El método para la investigación cuantitativa que se escogió fue la aplicación de encuestas online a una muestra de 15 personas de la población de Puerto Cortés, a través de una aplicación para teléfonos móviles llamada “Survey Monkey”. Las preguntas elaboradas con tipo selección única, tienen el objetivo de recolectar datos y en base a estadísticas obtener resultados sobre los patrones de consumo, gustos, preferencias y la percepción que los clientes tienen del servicio que presta la empresa FedEx. Enlace de evidencia: https://es.surveymonkey.com/r/D7KB5Q6

Formato

1. ¿Nivel de frecuencia en el contrato de empresas de servicios de envíos de paquetes? Diario Semanal Mensual Anual

Question Title

2. ¿Factor más importante al momento de enviar un paquete? Precio Confiabilidad Tiempo

Question Title

3. ¿Alguna vez ha tenido complicaciones con el trámite que se requiere para enviar un paquete? Si No

Question Title

4. ¿Ha enviado alguna vez un paquete a través de los servicios de FedEx? Si

No

Question Title

5. ¿Cómo considera la asesoría/atención al cliente de FedEx? Muy buena Buena Regular Mala

Question Title

6. ¿Cómo considera los precios que ofrece FedEx por su servicio? Muy elevados Justos Baratos

Question Title

7. ¿Motivos por los que acude a nuestro servicio? Personales Laborales Ambos

Question Title

8. ¿Cuál es su rango de edad? 15-25 26-35 36-45 46-55

Question Title

9. ¿Cuál de los términos define mejor a la empresa? Confiable Cuidadoso Justo Rápido

Question Title

10. ¿A través de que medio prefiere solicitar los servicios de envío de mercaderías?

Internet Número telefónico Yendo directamente a una sucursal

Resultados

Llegamos a la conclusión de que un poco más del 50% de las personas encuestadas solicitan servicio de envío de paquetes una vez al año, por lo que es evidente que la demanda de un consumidor no es tan frecuente para este servicio.

Está más que claro que el factor de compra del servicio más importante para los consumidores es la confiabilidad que brinde la empresa, pues el 60% de la población optó por este factor. Los factores de tiempo y precio tienen una proporción baja de exigencia en comparación a la confiabilidad.

De las personas encuestadas solo el 33.33% ha tenido inconvenientes con el trámite para enviar un paquete. Por lo que la mayoría han logrado ejecutar este proceso sin problema alguno.

El 80% de las personas encuestadas han tenido relaciones comerciales con FedEx, por lo que podemos concluir que es una marca reconocida y bien posicionada en el mercado. Pues solo un 20% no ha contratado sus servicios.

Podemos decir que la empresa tiene una fortaleza en lo que es atención al cliente y asesoramiento, pues es evidente que el grado de satisfacción de los encuestados es muy favorable, pues el 50% considera que el servicio es bueno y el 42,86% considera que es muy bueno.

En este caso podemos determinar que los precios de los servicios que presta FedEx están en un nivel regular. Pues un poco más del 80% de los encuestados opinan que los precios son justos y casi un 15% opina que son muy elevados. Por lo tanto esta empresa no tiene mucho enfoque en lo económico, pero los consumidores están de acuerdo porque lo igualan a calidad en el servicio.

Aquí podemos concluir sin duda alguna que utilizan el servicio de la empresa para motivos personales. Solo un 28,57% lo usan personalmente y para sus trabajos.

La mayoría de los encuestados que consumen este servicio se encuentran en un rango de edad de 15 a 25 años, por lo tanto predomina la juventud en la demanda de este servicio.

El término más acoplable a la filosofía de la empresa según los resultados de los encuestados es una empresa confiable.

Logramos concluir que el 60% de los consumidores prefiere ir directamente a la sucursal para solicitar los servicios de FedEx y un 40% que lógicamente podrían ser los consumidores jóvenes acuden a solicitar el servicio vía internet/redes sociales.

CONCLUSIÓN

La investigación de mercados es una de las herramientas más importantes que ofrece el marketing, pues a las empresas les sirve de mucho ya que es uno de los factores claves para lograr el éxito, ya que a través de esta es que se obtiene información muy valiosa, siempre y cuando la investigación se realice bien. Al ejecutar bien la utilización de esta herramienta logramos analizar y comprender mejor el análisis FODA de la empresa en el mercado, conocer la competencia, ver de una mejor manera como el cliente percibe la empresa y que aspectos se pueden mejorar. Así la empresa se guía en un mejor camino, desarrollando un producto/servicio factible, escogiendo un mercado meta correcto y aplicando estrategias adecuadas de marketing para atraer muchos clientes potenciales.