tarea estadistica inferencial 5

TAREA SEMANA 07: ESTADíSTICA INFERENCIAL TEMA 1: DISPERSIÓN, CORRELACIÓN Y REGRESIÓN SIMPLE (En Excel) 1. Para el sigui

Views 126 Downloads 0 File size 25KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TAREA SEMANA 07: ESTADíSTICA INFERENCIAL TEMA 1: DISPERSIÓN, CORRELACIÓN Y REGRESIÓN SIMPLE (En Excel)

1. Para el siguiente conjunto de datos: X Y

13 6.2

16 8.6

14 7.2

11 4.5

17 9.0

9 3.5

13 6.5

17 9.3

18 9.5

12 5.7

Represente gráficamente el diagrama de dispersión. Asimismo, Halle r y r2 e interprete los valores hallados b) Desarrolle la ecuación de estimación lineal que mejor describa los datos. c) Interprete lo valores de a y b d) Pronostique Y para X=10,15,20 a)

2.

Un estudio hecho por el departamento de Transporte de Atlanta, Georgia, acerca del efecto de los precios de los boletos de los autobuses sobre el número de pasajeros produjo los siguientes resultados: Precio del boleto (soles) 25 30 35 40 45 50 55 60 Pasajeros por 100 millas 800 780 780 660 640 600 620 620 a) Represente gráficamente el diagrama de dispersión.Asimismo,Halle r y r2 e interprete los valores hallados b) Desarrolle la ecuación de estimación lineal que mejor describa los datos. Muestre el gráfico respectivo c) Interprete lo valores de los coeficientes de regresión desde el punto de vista Geométrico y según el problema. d) Pronostique el número de pasajeros por 100 millas si el precio del boleto fuera de 50 soles.

3.

El Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambientales (NIEHS, por sus siglas en inglés) ha estudiado las relaciones estadísticas entre muchas variables diferentes y el resfriado común. Una de las variables que están examinando, es el uso de pañuelos faciales y el número de días de síntomas de resfrío mostrados por siete personas en un periodo de 12 meses. ¿Qué relación, si la hay , parece existir entre las dos variables? ¿Indica esto algún efecto casual? Pañuelos faciales 2000 1500 500 750 600 900 1000 Síntomas de resfrío 60 40 10 15 5 25 30 a) Cuál es la variable dependiente y cuál es la variable independiente b) Represente gráficamente el diagrama de dispersión, asimismo ,Halle r y r2 interprete los valores hallados c) Desarrolle la ecuación de estimación lineal que mejor describa los datos. Muestre el gráfico respectivo d) Interprete lo valores de los coeficientes de regresión desde el punto de vista geométrico y según el problema. e) Diga si podría tratararse de una correlación espuria

TEMA 02: NUMEROS ÍNDICES 5.

En la siguiente tabla obtenida a partir de los datos del Ministerio de trabajo y asuntos sociales, se cuentan con datos de los accidentes acontecidos e n el periodo 2012-2015: AÑOS 2012 2013 2014

Accidentes con Baja 577,647 637,301 657,408

723,090 2015 Obtener la serie de números índices simples de los accidentes de trabajo con baja con base en el año 2012, asimismo interpretar los valores obtenidos b) Calcule el índice promedio aritmético durante el periodo 2012 al 2015, es útil para interpretar todo el periodo? c) Obtener la serie de números índices en cadena como lo interpreta a)

6.

Dada la siguiente serie de Índices de precios de consumo, obtenga una nueva serie con base en el año 2012 Años IPC2006

7.

2012 88,00

2014 93,50

2015 96,60

2016 100

Según el Ministerio de Trabajo , el importe medio(en precios corrientes) de las pensiones de Seguridad Social en los ultimos diez años ha sido: Años 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

8.

2013 90,70

Pensiones 5010 5188 5357 5621 5934 6192 6552 6919 7317 7702 8084

IPC 1992 121,56 123,79 126,65 131,00 135,70

IPC 2001

100,00 103,54 106,68 109,93 113,63 117,62

IPC2006

100,00 105,40

a) Completar las series de Números Índices b) El importe total de las pensiones en Euros constantes del año 1997 c) Comparar la tasa media de variación anual de las pensiones en términos reales y términos corrientes En una empresa de productos lácteos española, el salario medio por hora, en miles de pesetas corrientes de los últimos 5 años, así como los correspondientes índices de precios de consumo para dicho periodo, vienen dadas por el siguiente cuadro:

a)

Año

IPC

2006 2007 2008 2009 2010

115 130 145

IPC1998

100 105 110

Salario pesetas corrientes 1,100 1,700 1,900 2,100 2,200

Estudiar el valor del salario real por hora en dicho periodo en pesetas del año 2010

Pd. El Trabajo debe ser desarrollado de manera grupal en excel , con los apellidos y nombres de los integrantes. No debe haber dos trabajos similares, en este caso ambos serán anulados