Tarea 4 Mercadotecnia

UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: UNIVERSIDAD GALILEO Nombre de la Carrera: Licenciatura en Tecnología y Administración de E

Views 58 Downloads 8 File size 124KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: UNIVERSIDAD GALILEO Nombre de la Carrera: Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas Curso: Fundamento de Mercado 1 Horario: JUEVES 09:00 am. – 09:59 am. Tutor: DORA ALICIA JOSEFINA, GARCÍA LINARES

NOMBRE DE LA TAREA TAREA 4

Apellidos, Nombres del Alumno: Katerine Yamilex Barillas Quezada Carné: 18005039 Fecha de entrega: agostoo de 2020 Semana a la que corresponde: Semana

Contenido Introducción.......................................................................................................................................3 Preguntas semana 4...........................................................................................................................4 Conclusiones......................................................................................................................................5 Recomendaciones..............................................................................................................................5 Glosario..............................................................................................................................................5 Bibliografía.........................................................................................................................................6 E-grafía...............................................................................................................................................6

Introducción

En la practica se conocen diferentes definiciones del mercado, estas varían de acuerdo con el área de conocimiento que se utiliza en el concepto y con los criterios de los autores que han tenido la preocupación de buscar una definición adecuada para el mismo. Es común encontrar que cada persona define el mercado como mejor le parece o le conviene, cuando un accionista

Preguntas semana 4

1. Indique con tres ejemplos el funcionamiento de mercados de revendedores en su lugar de residencia. Anote un breve comentario acerca de lo que usted considera que sucederá en el futuro con la venta de esos productos: 

Mayorista: Cadena de supermercados, mantienen surtidas las tiendas, mucha variedad de productos, así como diferentes rangos de precios.



Minoristas: Las tiendas de barrio tienen surtidas las tiendas a un precio un poco mas elevado.



Corredores: Los seguros, brindan un servicio mas personalizado, tienen un mejor precio. Todos están influenciados por el mismo grupo de factores, ¿Cómo es la demanda?, ¿Cuál es la posición política?, la tecnología avanzada, políticas de impuesto, inventarios entre otros.

2. Anote las características del segmento de mercado que atiende su empresa o la empresa para la cual labora. Si usted es solo estudiante revise la actividad de otras personas cercanas para realizar esta parte de la tarea. 

En el caso del sector público, se ve que el gobierno no tiene clientes si no grupos de interés. Por lo que no aplica las mismas condiciones de segmentación

Conclusiones Cuando ya se ha definido la segmentación de los mercados, ahora se refieren a un poco de las razones de su existencia, así como la generalización de esta. Dada amplitud de los mercados no es posible que una sola organización cuente con los recursos para proporcionar todos los bienes y servicios que satisfagan las necesidades de los consumidores ya que para ello es importante delimitar al mercado. Es necesario estudiar todos los mercados para obtener mejores resultados y poder satisfacer las necesidades de las personas.

Recomendaciones 

Crear un producto para satisfacer las necesidades



Planear una segmentación en la empresa



Estudiar todos los tipos de mercados



Promover productos nacionales



Mantener la imagen del mercado

Glosario Nicho de mercado: Grupo pequeño que se desprende de un segmento de mercado y posee características homogéneas muy específicas. Mercado: Consumidores reales y potenciales de un producto o servicio. Mercados reales: Personas que normalmente adquieren un producto.

Mercados potenciales: Personas que podrían comprar un producto. Mercado del consumidor: Los individuos rentan o compran bienes y servicios para uso personal no para comercializarlos.

Bibliografía

Laura Fisher y Jorge Espejo , I. (2017). Mercadotecia 1 . MEXICO : Propositivos Desing Thinking S.A de C.V.

E-grafía https://es.wikipedia.org/wiki/Mercadotecnia