Tarea 4 Mercadotecnia 1

UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: IMB-PC SAN JUAN NOMBRE DE LA CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS. CURSO: M

Views 96 Downloads 0 File size 79KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: IMB-PC SAN JUAN NOMBRE DE LA CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS. CURSO: MERCADOTECNIA 1 HORARIO: JUEVES / 18:00 PM TUTOR: ALBA ROSIBEL, ROBLES DE CHILEL

NOMBRE DE LA TAREA: TAREA SEMANA 4

APELLIDOS, NOMBRES DEL ALUMNO: MORALES RODAS, MARIA RENEE CARNÉ: 18005450 FECHA DE ENTREGA: 6 DE AGOSTO DE 2020 SEMANA A LA QUE CORRESPONDE: SEMANA 4

INDICE

INTRODUCCION…………………………………………………………………. 3 CONTENIDO……………………………………………………………………… 4 CONCLUSIONES…….................................................................................. 6 BIBLIOGRAFIA……..................................................................................... 7

INTRODUCCCION

La segmentación de mercado divide el mercado en grupos con características y necesidades semejantes para poder ofrecer una oferta diferenciada y adaptada a cada uno de los grupos objetivo. Esto permite optimizar recursos y utilizar eficazmente nuestros esfuerzos de marketing. Existen diferentes variables para segmentar el mercado, dependiendo de cada empresa se utilizará una combinación diferente. Las variables de segmentación de mercado se encuentran agrupadas en variables geográficas, demográficas, psicográficas y de conducta.

Indique con tres ejemplos el funcionamiento de mercado de revendedores en su lugar de residencia. Anote un breve comentario acerca de lo que usted considera que sucederá se sucederá en el futuro con la venta de esos productos.

 MAYORISTAS Cadenas de supermercados, tienen surtidas las tiendas, mucha variedad de productos, así como diferentes rangos de precios

 MINORISTAS Las tiendas, poca variedad de productos a un precio un poco más elevado.

 CORREDORES DE SEGUROS Brindan un servicio más personalizado, tienen un mejor precio, ofrecen créditos e incluso descuentos por compras voluminosas.

Todos están influenciados por el mismo grupo de factores, tecnología avanzada, políticas de impuestos, inventarios, entre otros. En el futuro estos productos avanzaran en medida que los mismos decidan avanzar con la tecnología ya que ese es el futuro del mercado a nivel mundial y es lo que la demanda va estableciendo.

Anote las características del segmento de mercado que atiende su empresa o la empresa para la cual labora. Si usted sólo es estudiante, revise la actividad de otras personas cercanas para realizar esta parte de la tarea.

 Banco Industrial El criterio para utilizar es el de la segmentación geográfica, ya que desea posicionarse como líder a nivel internacional y adopta estrategias globales. Es importante realizar una segmentación social. Para poder dividir a la clientela objetiva en función de su edad, sexo; estado civil, soltero, casado o en pareja, separado, viudo o divorciado, ya que del mismo se deducirán obligaciones y derechos financieros; situación parental, miembros de la unidad familiar y sus características, pues de ahí obtendremos determinados datos de interés, formación, etc.

CONCLUSION

La estrategia de segmentación de mercado busca que las compañías conozcan bien las características de la gente a la hora de consumir un producto o servicio. De modo que esto les permita ofrecerles lo que realmente necesitan. Tratan, por tanto, de conseguir que las empresas se centren en unos cuantos mercados objetivo en lugar de tratar de apuntar a todos. Consiguiendo así una ventaja competitiva en un segmento determinado.

BIBLIOGRAFIA

 MERCADOTECNIA I DERECHOS RESERVADOS (2017), RESPECTO A LA PRIMERA EDICION POR: MCGRAW-HILL/ INTERAMERICANA EDITORES S.A DE C.V.