Tarea 2 Negocios Internacionales 2

[Escriba aquí] UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: IMB-PC SAN CRISTOBAL Nombre de la Carrera: LIC. EN TECNOLOGIA Y ADMINISTRA

Views 123 Downloads 0 File size 264KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

[Escriba aquí]

UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: IMB-PC SAN CRISTOBAL Nombre de la Carrera: LIC. EN TECNOLOGIA Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS Curso: NEGOCIOS INTERNACIONALES 2 Tutor: LIC. JULIO MORALES

TAREA 2

ALEX LEVI RAMIREZ CARNE: 16008410 FECHA DE ENTREGA: 25/04/2019 SEMANA QUE CORRESPONDE: SEMANA 2

1

[Escriba aquí]

Tabla de contenido Introducción.................................................................................................................2 Mercados globales de capitales......................................................................................................................3 Los factores que llevan a la integración de mercados financieros...............................................................................................................4 Conclusiones..............................................................................................................5. Bibliografía...................................................................................................................6

2

[Escriba aquí]

INTRODUCCION En la actualidad la economía mundial sufre una gran transformación originada por la acumulación de capitales y por los avances de investigación y desarrollo tecnológicos alcanzados por unos pocos países. La globalización financiera impone grandes retos para las autoridades. Las crisis de los mercados emergentes demuestran que los mercados internacionales de capital rápidamente exhiben y castigan las debilidades económicas de los países.La globalización surge como consecuencia de la internacionalización cada vez mas acentuada de los procesos económicos, los conflictos sociales y los fenómenos políticos culturales, este concepto se viene utilizando para describir loscambios en las economías nacionales, cada vez mas integradas en sistemas sociales abiertos e interdependientes, sujetas a los efectos de la libertad de los mercados, las fluctuaciones monetarias y los movimientos especulativos de capital.Los movimientos de capital han ido cobrando importancia a lo largo de la década de 1980 y 1990, a medida que se liberalizaba el sistema financiero internacional y se suprimía los controles sobre los tipos de cambio. Por ello, los especuladores monetarios y los inversores, ayudados por los adelantos en las telecomunicaciones, pueden mover ingentes cantidades de dinero por todo el mundo a una velocidad vertiginosa.

3

[Escriba aquí]

Tarea 2 – El mercado de capitales global

Instrucciones: Lea cuidadosamente el contenido de la tarea, luego realice lo que se le pide en cada inciso. Recuerde que para cada tarea debe tomar como base la información más actualizada y relacionada al entorno donde se desenvuelve. Asegurándose que sea de una fuente confiable. Analice: Una compañía con sede en Guatemala ha descubierto que su crecimiento está restringido por la limitada liquidez del mercado nacional de capital. Enumere las opciones que tiene la empresa para reunir dinero en el mercado de capitales global. Exponga las ventajas y desventajas de cada opción y dé una recomendación. ¿Cómo se afectarían las opciones que recomendó si el tipo de cambio del quetzal se deprecia de manera significativa en los mercados cambiarios durante los próximos dos años? 1. Trabajar por medio de la banca comercial para efectuar una función de conexión indirecta Ventajas: ganar intereses por medio de depósitos Desventajas: mucho tiempo para generar ganancias Recomendación: Crear un plan de ahorro para futuras inversiones. 2. Trabajar por medio de la banca de inversión que lleva a cabo una función de conexión directa. Ventajas: reunirse con inversionistas para futuros negocios para generar más ganancias Desventajas: plazos de tiempo a largo plazo. Recomendaciones: presentar proyectos de inversión a corto plazo, para hacer retornar lo invertido a menor plazo. Tipo de cambio de quetzal se deprecia Las desviaciones de los tipos de cambio en los mercados respecto al tipo de equilibrio pueden precisar un tiempo muy prolongado para desvanecerse provocando efectos perniciosos en las exportaciones e importaciones y de la producción interior, alterando los equilibrios productivos. 4

[Escriba aquí]

Estabilizar el tipo de cambio al valor de una moneda con respecto a la que está fijada Para facilitar el comercio y las inversiones en futuras negociaciones, entre países con las monedas vinculadas será muy útil para las pequeñas economías. Permitiendo controlar la inflación, Sin embargo, puesto que el valor de referencia sube y baja, también fluctúa la moneda fijada. Además, un tipo de cambio fijo impide que un gobierno pueda usar la política monetaria para lograr la estabilidad macroeconómica.

5

[Escriba aquí]

CONCLUSION . El desarrollo tecnológico alcanzado por los mercados financieros es de mucha importancia para el proceso productivo; desarrollo conseguido con grandes sacrificios y por el aporte de visionarios filósofos, economistas y geniales hombres de ciencia de los pueblos; por ello causa indignación que pequeños grupos de inescrupulosos, bucaneros y piratas usurpen en provecho personal la creación de la mente humana y los recursos que la naturaleza prodiga a todos por igual. El verdadero motor que sostiene los mercados de capitales y garantiza la supervivencia de la humanidad son las masivas unidades productivas que operan en un mundo dividido entre los que tienen en exceso, poco o nada. Los que poseen poco, tienen la responsabilidad de unirse, capacitarse y capacitar a los que nada tienen; los ingentes recursos que producen en bienes, servicios y dinero en efectivo deben servir para crear un sistema financiero alternativo ético y solidario; condición primordial para garantizar un modelo de desarrollo sostenible, conforme lo establece la Declaración del Milenio 52/2 y el Programa Agenda 21 de las Naciones Unidas. Protección de nuestro entorno común, 22. Reafirmamos nuestro apoyo a los principios del desarrollo sostenible, incluidos los enunciados en el Programa 21, convenidos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Las oligarquías financieras ya han demostrado su voracidad para expoliar economías y depredar la naturaleza, son la mayor amenaza para nuestra supervivencia; por ello el objetivo estratégico de los pueblos es la unidad para implementar con recursos económicos propios un sistema financiero alternativo a la expoliación y depredación.

6

[Escriba aquí]

BIBLIOGRAFIA ESPECULACIÓN FINANCIERA Y DESARROLLO ECONÓMICO [URL 2] Globalización: Contra la globalización neoliberal, por una globalización humanista y solidaria . Marta Harnecker [URL3] http://es.geocities.com/cesaraching/ o http://cesaraching.blogspot.com/ MATEMÁTICAS FINANCIERAS, DINERO, CAPITAL, BANCOS, CRÉDITO, COSTO ... Numerales 13.1. y 13.2 [URL3.2] http://es.geocities.com/cesaraching/ o http://cesaraching.blogspot.com/ MATEMÁTICAS FINANCIERAS, DINERO, CAPITAL, BANCOS, CRÉDITO, COSTO ... Numerales 13.4.2 y 13.4.3

7