Tarea 8 Negocios Internacionales 2

UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: IMB-PC SAN CRISTOBAL Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas Negocios Inte

Views 147 Downloads 0 File size 110KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: IMB-PC SAN CRISTOBAL Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas Negocios Internacionales 2 Horario: martes 18:00 hrs. Lic. Julio Alberto Morales Castro

Tarea 8

Andrea María Gantenbein Cáceres Carné: 17002419

.

Contenido Introducción...........................................................................................................................................3 Preguntas................................................................................................................................................4 1.

¿Cuáles son las estrategias de comunicación que desarrollan las empresas globales?...4

e-grafía....................................................................................................................................................6

2

Introducción. Realizar las diferentes actividades de negocios en donde se determina el flujo que se da

entre

los bienes y servicios de una

empresa para

vender

y

promocionar

sus productos a otras empresas, es algo que se da comúnmente en todo mercado, esta materia contribuirá a que cada estudiante, o profesional, este a la vanguardia, de cómo ofrecer y vender sus productos al mejor postor y, por el cual genere mejores ingresos a la empresa en la que labora. Cada empresa de acuerdo a su tamaño, tiene que tomar decisiones en donde los productos que ofrecen, dependen de varios departamentos, aunque el control y la decisión última corresponden, normalmente,

a

la dirección general.

Por

lo

tanto

el

departamento

de marketing desempeña un papel fundamental en la política de producto, tanto en lo que las características y atributos se refiere (marcas, envases, diseño, etc.), como a la política de producto en sí misma, ya que a situación de cada mercado y las demandas de los clientes -aspectos analizados por el departamento de marketingtienen una influencia directa en la planificación y desarrollo del producto. Todo movimiento del marketing se va a segmentar de acuerdo a sus políticas de cada empresa, y por consiguiente cuál es su operación que tiene en los diferentes mercados que operan en un solo mercado requiere del estudio y análisis de numerosas variables, en el caso de las compañías que operan internacionalmente la complejidad es muy superior, ya que estas variables aumentan a medida que la empresa accede a mayor número de mercados. La empresa tiene que decidir si comercializa los productos con las mismas o con distintas características según los mercados. La política internacional del producto se basa en el binomio estandarización versus adaptación con todas las variantes posibles entre los dos extremos. Otra función propia de la política de producto es la determinación de las líneas de productos que se introducirán en cada mercado. La determinación de variables en cuanto a número interviene en un contexto internacional, la fijación internacional de precios resulta ser más compleja que la política de precios doméstica. Las características de los mercados, los objetivos de la empresa y las

3

políticas de producto, distribución y promoción, así como la elección de la forma de entrada en mercados exteriores, condicionarán el precio de exportación

Preguntas 1. ¿Qué características en común tienen las empresas más globalizadas del mundo? La primera característica es que tiene economías más grandes que países y que son tan fuertes como los propios estados, la segunda es que nueve de las diez son estadounidenses, la otra es japonesa. Esto confirma la gran influencia que tiene estados unidos en el mundo de hoy, logrando una gran capacidad para desarrolla nuevas tecnologías. Estas empresas tienen más poder que muchos países. ¿Qué han hecho las empresas globalizadas para sobrepasar a la competencia? Estas han logrado un crecimiento con estrategia y planteamientos con una descripción amplia en la globalización hasta llegar a la plena identificación sinergia que existe entre dos variables. Centrarse en la comunicación y profundizar las marcas a los consumidores. Logrando una serie de acciones que nos permite llegar a los objetos marcados. 1. ¿Cuáles son las estrategias de comunicación que desarrollan las empresas globales? Las estrategias de la comunicación son los siguientes. 

Barreras culturales o Las barreras culturales pueden dificultar la comunicación de los mensajes de una cultura a otra.



Efectos de la fuente y del país de origen o Ocurre cuando el receptor del mensaje lo evalúa con base en la reputación o imagen del emisor.



Niveles de ruido o Tiende a reducir la problemática de comunicación eficiente. Al hablar de ruido nos referimos a la cantidad de mensajes que compiten por la 4

atención de un consumidor en potencia, niveles que también varían de un país a otro.

2. ¿En qué consisten la estrategia Pull y que tipo de empresas la implementan? Esta es la estrategia de atracción, esta es cuando los usuarios se acercan a comprar. Esta depende más de la publicidad en los medios para comunicar el mensaje de marketing a los consumidores potenciales. 3. ¿En qué consisten la estrategia Push y que tipo de empresas la implementan? Esta es la estrategia del empuje en la que debe de ser la marca la que se esfuerce para llegar a los usuarios y generar las ventas. En esta destacan las ventas personales

5

e-grafía https://www.youtube.com/watch?v=4MDEDLdYNkU

https://www.youtube.com/watch?v=mH5mUxbx4sc

https://www.youtube.com/watch?v=SXOyCK_cyb8

6