SOL TI UC3y4 Objetivos Calidad Soporte

PARTE A: OBJETIVOS DE LA CALIDAD Analiza el enunciado de los siguientes objetivos e indica con si son aceptables. De lo

Views 87 Downloads 11 File size 308KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PARTE A: OBJETIVOS DE LA CALIDAD Analiza el enunciado de los siguientes objetivos e indica con si son aceptables. De lo contrario indica cuáles de las características “S.M.A.R.T.” no están presentes señalándolas en color rojo y tachándolas



Specífico



Medible



Alcanzable



Realista



Tiempo (límite)

2. Reducir la lista de espera para cirugías ortopédicas.



Specífico

Comentarios: NO



Medible



Alcanzable



Realista



Tiempo (límite)



Specífico



Medible



Alcanzable



Realista



Tiempo (límite)



Specífico



Medible



Alcanzable



Realista



Tiempo (límite)

1. La Sección T4 reducirá el rechazo de lentes gran angular en un 5% Comentarios: NO ¿En cuánto tiempo? ¿5% de qué?

No sabemos la situación de entrada, ni la salida requerida. No sabemos el límite de tiempo.

3. Cero quejas de clientes. Comentarios: No sabemos la situación de entrada No sabemos la situación de salida requerida No sabemos el período de tiempo Y probablemente no se podrá alcanzar.

4. Reducir el tiempo de servicio para el procesamiento de una película a color estándar de 35mm y 36 exposiciones, desde las 2 horas actuales a 1 hora, en un plazo de 6 meses Comentarios: SI Todos los parámetros son claros.

Objetivos de la Calidad y Soporte 1

5. Reducir el número de daños a la carrocería en coches terminados, desde el 1,5% vigente a 1,25% en el plazo de un año.



Specífico



Medible

Comentarios: SI



Alcanzable



Realista



Tiempo (límite)

6. Aumentar la producción en un 30% sobre el mismo período del año anterior.



Specífico



Medible

Comentarios: NO



Alcanzable

30% ¿de qué? … y ¿en cuánto tiempo?



Realista



Tiempo (límite)



Specífico



Medible



Alcanzable



Realista



Tiempo (límite)

8. Reducir la mano de obra por tonelada de producción de 18 a 15, desde abril del año pasado.



Specífico

Comentarios: NO



Medible



Alcanzable



Realista



Tiempo (límite)



Specífico



Medible



Alcanzable



Realista



Tiempo (límite)

7. Reducir el nivel de retrabajo de productos de 10% al día de hoy, al 7,5%. Comentarios: NO No sabemos: ¿10% de qué? (y 7.5% de qué?); ¿para cuándo?

El período de tiempo es retroactivo y no apunta al futuro – parece que este objetivo se escribió tomando en cuenta lo que ha sucedido en el pasado y no mirando a lo que se necesita alcanzar.

9. Aumentar el volumen de ventas del Área de Exportación en un 5% en el plazo de un año. Comentarios: SI Podría aceptarse y considerarse Alcanzable y Realista si una planificación robusta y coherente lo soportase

Objetivos de la Calidad y Soporte 2

10. Adquirir una nueva tecnología de impresión de productos mediante uso de tintas en base de agua para no contaminar el medioambiente.



Specífico

Comentarios: NO



Medible

Podría aceptarse y considerarse Específico si estuviera asociado a la Política de Calidad y al Medioambiente como parte interesada pertinente, Alcanzable y Realista si una planificación robusta y coherente lo soportase. No tiene definido plazos



Alcanzable



Realista



Tiempo (límite)

Objetivos de la Calidad y Soporte 3

PARTE B CUESTIONARIO SOPORTE ■ Lista los recursos que la organización debe utilizar para poder entregar al

cliente resultados según sus requisitos. ■ Identifica aquellos recursos cubiertos en la ISO 9001:2015 y los que no. ■ Identifica las cláusulas de referencia para cada recurso listado. Recursos

Cubierto en

Cláusula

ISO 9001 Máquinas

SI

7.1.3

Mano de obra

SI

7.1.2

Materiales

SI

7.1.3

Métodos

SI

4.1 c)

Ambiente

SI

7.1.4

NO de manera explícita

7.1.3 Se infiere de las Generalidades

Moneda (Dinero)

Objetivos de la Calidad y Soporte 4

Parte B-1 Responde las siguientes cuestiones relativas al capítulo 7 de la Norma ISO 9001:2015: P1.

¿Quién decide los niveles de recursos en la organización?

La Alta Dirección.

P2. ¿Se necesita una política de reclutamiento? (Proceso de admisión de nuevas personas) ¿Por qué?

Si, para asegurar que encontremos la persona correcta con las habilidades, educación, formación y experiencia correctas, para hacer el trabajo correcto.

P3.

¿De qué manera se pueden determinar las competencias para un trabajo específico?

Tenemos que imaginar que estamos publicando un anuncio para el cargo y listando las competencias que esperamos de los que solicitarán el empleo.

P4.

¿Qué evidencia de formación y competencias se puede suministrar?

Mantener una copia del CV del empleado y registros de la formación recibida desde que trabaja en la empresa.

P5. ¿Qué tipos de infraestructuras y características de ambiente de trabajo se pueden considerar?

Edificios; servicios: electricidad, gas, agua, telecomunicaciones, ordenadores; servicios de apoyo: mantenimiento, servicios de empresas externas (bajo contrato), etc. ISO 9001 sugiere en una NOTA algunos factores físicos tales como: temperatura, humedad, luz, ventilación, higiene, limpieza, ruido, vibración, contaminación. ISO 9004 sugiere algunas áreas a considerar, por ejemplo: Métodos creativos de trabajo y oportunidades para una mayor implicación para realizar el potencial de las personas en la organización, reglas y directrices para la seguridad, incluyendo el uso de equipos de protección, ergonomía, ubicación del sitio de trabajo, interacción social, instalaciones especiales.

Objetivos de la Calidad y Soporte 5

Parte B-2 En toda organización coexisten dos estructuras que deben ser ajustadas:

■ ■

La estructura de procesos: lo que se hace. La estructura de las personas que ejecutan los procesos: quien lo hace.

La definición de cada puesto de trabajo es el nexo de unión entre estas dos estructuras. En función de aquello hay que hacer, debemos determinar qué competencia profesional es exigible a la persona que ocupe el puesto de trabajo. Por tanto, una vez que se han definido las tareas encomendadas a cada puesto de trabajo creado, lo primero que debe realizarse es determinar la competencia necesaria para cada puesto de trabajo indicando qué formación, qué experiencia, y qué habilidades debe poseer la persona o personas que ocupen cada puesto de trabajo. Toda esta información se puede documentar utilizando por ejemplo una Ficha de Puesto de Trabajo, y de hecho, es común que estas fichas estén incluidas dentro del Manual de Calidad de las organizaciones. En base a esta información se pide a los alumnos:

■ Elaborar el formato que podría utilizar una empresa para recoger las

competencias de cada puesto de trabajo. Una vez elaborado el formato, complétalo con las competencias que crees que debería de poseer el responsable de calidad de una organización cualquiera.

LOGO EMPRESA

FICHA DE PUESTO DE TRABAJO

Código:

FT.01

Edición: Fecha:

1

DENOMINACIÓN DEL PUESTO:

Responsable de Calidad FUNCIONES:

X X

Compras Comercial / Atención al cliente Calidad Logística externa Producción Diseño del proceso

Contabilidad / Finanzas RR.HH. / Administración Mantenimiento & Almacén Logística interna Cambio de utillajes, ajuste de máquinas

RESPONSABILIDADES:

Planificar la Calidad en la empresa en sus diferentes fases:

■ Recepción / proveedores. ■ A lo largo del proceso de producción o prestación del servicio.

Objetivos de la Calidad y Soporte 6

■ Calidad final del producto o servicio. ■ Externa: relaciones con los clientes. ■ Aseguramiento de la calidad. Organizar:

■ Los recursos humanos a su disposición. ■ Los medios y equipamientos. ■ Los recursos materiales (económicos). Ejecutar: desarrollar día a día cada una de las actividades relacionadas con la Calidad. Aquí se produce en este puesto un proceso de delegación, que, en función del tamaño y complejidad de la empresa, varía sensiblemente. Tareas a delegar: Desarrollo de la Planificación Avanzada de la Calidad y técnicas asociadas:

■ Estudios de factibilidad; AMFES de diseño; planes de control, estudios de capacidad... ■ Evaluación y homologación de proveedores. ■ Control recepción de productos comprados. ■ Control en proceso. ■ Controles finales. ■ Seguimiento de clientes. ■ Auditorías de producción y del sistema de Calidad. Seguir y controlar: establecer indicadores que le permitan controlar las tareas delegadas: Índices: de rechazo interno, de reclamaciones, de devoluciones. % de costes de calidad. Evolución de proveedores. Mejoras de calidad introducidas en el proceso. Estadísticas... Reportar al Director General, en función de la información obtenida a través de dichos controles, e informar a los departamentos afectados. Puede participar en trabajo de equipos interdepartamentales, aportando información de primera mano.

COMPETENCIA NECESARIA PARA EL PUESTO DE TRABAJO FORMACIÓN Licenciado/a Máster en Gestión de la Calidad y Excelencia en las Organizaciones Uso de equipos de medición, lectura y aplicación de pautas de verificación (autocontrol e inspección).

Objetivos de la Calidad y Soporte 7

EXPERIENCIA Experiencia de al menos dos años en gestión de la calidad en el sector XXX.

APTITUDES

Capacidad de trabajo, liderazgo, responsabilidad, y atención.

Firma:

OBSERVACIONES:

Fecha: __/__/__

Objetivos de la Calidad y Soporte 8