Sistema de Gestion de La Calidad

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 1.1 ANTECEDENTES GENE

Views 71 Downloads 5 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 1.1 ANTECEDENTES GENERALES 1.2 VALORES ORGANIZACIONALES 1.3 OBJETIVOS 1.4 DESCRIPCION DEL PRODUCTO 2. TERMINOS Y DEFINICIONES 3. SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD 4. RESPONDABILIDAD DE LA DIRECION a) b) c) d) e) f) g)

COMPROMISO DE LA DIRECCION REQUISITOS GENERALES REQUISITOS DE LOS CLIENTES POLITICA DE CALIDAD PLANEACION RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y COMUNICACION REVISION POE LA DIRECCION

5. GESTION DE RECURSOS a) GESTION DE RECURSOS b) c)

INFRAESTRUCTURA AMBIENTE DE TRABAJO

6. REALIZACION DEL PRODUCTO a) b) c) d) e)

PLANEACION DE LA REALIZACION DEL PRODUCTO DISEÑO Y DESARROLLO COMPRAS OPERACIONES DE PRODUCCION Y SERVICIOS CONTROL DE EQUIPO

7. MEDICION, ANALISIS Y MEJORA a) b) c) d)

SEGUIMIENTO Y MEDICION CONTROL DE PRODUCTOS NO CONFORMES ANALISIS DE DATOS PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO MEJORA

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

1

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN ANTECEDENTES GENERALES  NOMBRE (RAZON COMERCIAL) :YOPLAIT  RAZON SOCIAL

:INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

 DIRECCION LEGAL

: JR. ICA N° 310

 REPRESENTANTE LEGAL

:MENDOZA VILCHEZ, Lucero

MISIÓN VISIÓN

Ser eSer en cinco años una empresa reconocida en el mercado nacional por brindar a los clientes productos de excelente calidad.

La empresa YOPLAIT se dedica a la producción y comercialización de Yogurt dando a los clientes un producto de excelente calidad con un alto contenido en nutrientes y a un precio económico, brindando la satisfacción de todas las necesidades.

1.2 VALORES ORGANIZACIONALES



Responsabilidad: el cumplimiento de las tareas y esforzarse por hacerlo mejor.



Puntualidad: llegar puntual en la entrega de los pedidos



Compañerismo: tener buenas relaciones de amistad con los compañeros de trabajo, evitar malos tratos y entendidos.



Comunicación: entre jefe y el personal para la toma decisiones rápidas.



Amabilidad: en el trato del cliente y paciencia por parte del personal de

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

2

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

ventas.



Eficacia: hacer las cosas bien para el logro de los objetivos y metas de la organización.



Respeto: Tratamos a todos con dignidad y reconocemos la importancia del otro.



Compromiso: Trabajamos con entusiasmo, persistencia, dando siempre nuestro mejor esfuerzo.



Trabajo en equipo: Unimos esfuerzo para el logro de nuestros objetivos.



Innovación: Somos emprendedores desarrollamos nuevas y mejores formas de hacer las cosas.



Aprendizaje: Reconocemos con humildad nuestros aciertos y desaciertos y compartimos con generosidad nuestro conocimiento y experiencia.

1.3 OBJETIVOS 1.3.1Objetivos Generales Crear una empresa productora y comercializadora de yogurt de excelente calidad, para la satisfacción al cliente 1.31.1 Objetivos Específicos



Proporciona a la comunidad alimentos de excelente calidad.



Obtener una rentabilidad del 20%



Presentar un buen servicio



Ofrecer productos innovadores



Aplica las técnicas apropiadas para el control de la calidad e higiene



Realizar campañas ambientales

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

3

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION



Trabajar en equipo como política y estrategia para alcanzar el objetivo general.

1.4 ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

1.5 DESCRIPCION DEL PRODUCTO CARACTERÍSTICAS:  Bebida liquida cremosa a base de leche fresca, leche en polvo, cultivo láctico (cepas liofilizadas vivas que fermentan la leche, acidificándola y pre digiriendo la lactosa).Es un producto altamente beneficioso que es fácilmente asimilado por el organismo humano contribuye a mantener el balance

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

natural del

4

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

sistema digestivo, el cultivo también permite que el yogur tenga un agradable sabor y una mejor consistencia. PRESENTACIÓN:  Envases de plástico descartable RECICLABLE apropiado para el yogurt, su presentación será de de 1 litro.

USO ESPERADO DEL PRODUCTO:  El producto a elaborar será consumido por público general.  Servir y consumir.  El producto requiere conservación en frio.

DESCRIPCIÓN FÍSICA  Bebida cremosa

INGREDIENTES:

SENSORIALES  Apariencia: fluida  Color: adecuado  Olor y sabor: característico al yogurt  Textura: liquida  Acidez:4,5

     

Leche fresca , 87% Leche en polvo 2% Azúcar 10% Cultivo láctico Bivolac (E. 404) Colorante (E- 120) Saborizante autorizado

2. REFERENCIA NORMATIVA  Iso 9001:2008 Sistema de Gestión de Calidad  Iso 9004:2000 Sistema de gestión de la Calidad- Directrices para la mejora del desempeño.  Manual de Calidad.  Ley de Tributación MunicipalTexto actualizado de la Ley de Tributación

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

5

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION



  

Municipal (basada en el TUO aprobado por el Decreto Supremo Nro.156-2004EF)  De los impuestos municipales.  Del Impuesto Predial.  Del Impuesto de Alcabala.  Del Impuesto al Patrimonio Vehicular Normas laborales peruanas Leyes laborales Legislación laboral en Perú Derecho del trabajo Vacaciones, compensación por tiempo de servicios, gratificaciones, despido arbitrario, ceses Normas laboralesD.S. 243-2012-EF. Ley n° 28015ley de promoción y formalización de la micro y pequeña empresa. Arbitrios Municipales Régimen Tributario

CATEGORÍAS

CATEGORÍAS

TOTAL DE INGRESOS BRUTOS MENSUALES (Hasta S/.)

1 2 3 4 5

5000 8000 13000 20000 30000

TOTAL DE ADQUISICIONES MENSUALES (HastaS/.)

5000 8000 13000 20000 30000

CUOTAMENSUAL

20 50 200 400 600

3. TERMINOS Y DEFINICIONES 1. INOCUIDAD: Agente biológico, químico o físico presente en un alimento, o la condición en que éste se halla, que puede ocasionar un efecto adverso para la salud. www.deperu.com/diccionario/significado www.rlc.fao.org/es/temas/inocuidad 2. ACTUACIONES: Bajo esta denominación genérica, sin adjetivo calificativo concreto, se consideran todas las acciones (incluidas las no periódicas de formación) que se programan en el tiempo para la consecución de los objetivos.

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

6

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

Wikipedia.org/wiki dictionary.reverso.net 3. ACTUACIONES OPERATIVAS: Se incluyen aquí las actuaciones habituales o periódicas, que forman parte del funcionamiento normal del SIG: actualización de documentación, formación, control operacional, auditorías, revisiones del sistema, acciones correctoras, etc. www.linguee.es www.cadenaser.com

4. EVALUACIÓN DE RIESGOS: Proceso de evaluar el riesgo o riesgos que surgen de uno o varios peligros, teniendo en cuenta lo adecuado de los controles existentes, y decidir si el riesgo o riesgos son o no aceptables. es.wikipedia.org tecnologiaedu.us.es 5. INCIDENTE: Suceso o sucesos relacionados con el trabajo en el cual ocurre o podría haber ocurrido un daño, o deterioro de la salud (sin tener en cuenta la gravedad), o una fatalidad. www.wordreference.com es.wikipedia.org 6. GENERICOS: Común a varias especies. Relativo al género

.

www.wordreference.com/definicion es.wikipedia.org https://www.pfizer.es

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

7

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

7. OBSOLETOS: Es un término que proviene del latín obsoletus y que hace referencia a algo anticuado ypoco usado en la actualidad ya que no resulta adecuado ante las circunstancias pt.wiktionary.org http://definicion.de/obsoleto 8. REVADILACION: Ratificación, confirmación de la validez y firmeza de algo. www.wordreference.com es.wikipedia.org 9. CALIBRACION: Es simplemente el procedimiento de comparación entre lo que indica un instrumento y lo que "debiera indicar" de acuerdo a un patrón de referencia con valor conocido www.dictuc.cl www.indecopi.gob.pe

4. SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ¿Qué es el sistema de gestión de calidad? La gestión de la calidad es una herramienta para la mejora en el desempeño y en la eficiencia. ¿Por qué es importante realizar en la empresa el sistema de gestión de calidad? Es importante trabajar en un sistema de gestión de calidad, ya que la empresa desarrollará un sistema estructurado, ordenado y basado en principios universales de la administración moderna. Esto lleva a la empresa a reducir sus costos operativos, a generar un nuevo y competitivo ambiente de trabajo, a poner en práctica dos paradigmas: uno desarrollar la permanente satisfacción de los clientes y segundo, dar la base para hacer realidad la mejora continua de sus procesos. INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

8

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

¿Qué necesitamos para aplicar un sistema de gestión de calidad? Para poder implementar un sistema de gestión de calidad en una empresa, de cualquier tamaño y actividad lo más importante es que los directivos de la empresa entiendan que necesitan trabajar mejor.

5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECION a) COMPROMISO DE LA DIRECCION  INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L, tiene como misión y compromiso realizar sus actividades de elaboración de yogurt líquido, promoviendo el desarrollo sostenible y asumiendo la responsabilidad de controlar y mitigar los impactos a la salud, el medio ambiente y exposiciones al riesgo generadas en sus operaciones de Elaboración, almacenamiento de yogurt líquido, y Comercialización.

Por tanto se compromete a:  INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L, lleva a cabo sus actividades de producción y servicios de apoyo a la operación, con el compromiso de satisfacer las necesidades del cliente externo e interno como las implícitas.

 INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L, establece y revisa periódicamente sus objetivos del SGC, garantizando el cumplimiento de su Política.  Los empleados de INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.Lson responsables y tienen autoridad, para hacer de la calidad del producto su prioridad principal.  INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L, a través del trabajo en equipo y activos programas de capacitación y evaluación, garantiza el mejoramiento continuo de sus procesos productivos aspirando al pleno cumplimiento de su SGC.  Cumplir con la legislación y regulaciones, de salud aplicable y los compromisos a los que adhiera la compañía.

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

9

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

 Definir los objetivos de Salud, y comunicarlos a todo el personal.  Proveer los recursos adecuados a fin de cumplir con las actividades previstas en el Sistema Integrado de Gestión de la Calidad, inocuidad, Seguridad y Salud en el Trabajo, sosteniendo en todo momento altos valores éticos y contribuyendo con el esfuerzo a mantener y desarrollar el prestigio ante los accionistas, empleados, clientes, proveedores y la comunidad toda.

Ing. Lucero, MENDOZA VILCHEZ Gerente General YOPLAIT Huancayo, 13 de diciembre del 2012

b) REQUISITOS GENERALES Establecer, documentar, implementar y mantener un SGC, así como mejorar continuamente su efectividad. a) Determinar los procesos necesarios; b) Determinar la secuencia e interacción de estos procesos; c) Determinar los criterios y métodos necesarios; d) Disponibilidad de recursos y de información; e) Monitorear, medir (cuando sea aplicable) y analizar;

f) Implementar las acciones necesarias para lograr resultados planeados y mejorar estos procesos. b.1 REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION Se elaboró el manual de gestión de la calidad de la empresa, como soporte del SGC. En el manual se definió el alcance de SGC Y LA APLICACIÓN DE MANUAL DE CALIDAD para los servicios de recepción, elaboración y entrega de yogurt. En el manual de calidad se hace referencia a los procedimientos requeridos del SGC y una descripción de la interacción de los procesos de SGC.

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

10

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

Se elaboró los procedimientos de control de documentos, control de registros de la calidad, auditoria interna, control del producto no conforme, acciones correctivas y preventivas especificadas como obligatorios por la norma ISO 9001:2008. Se elaboró el procedimiento de control de documentos con la finalidad de controlar los documentos requeridos por el SGC. En este procedimiento “control de documentos” se define lo siguiente:  Aprobación del documento en su adecuación entes de emisión.  Revisión, actualización y nueva aprobación del documento.  Aseguramiento de la identificación de cambios y estado de revisión actual.  Aseguramiento de la disponibilidad de que versiones pertinentes de los documentos aplicables se encuentran en los puntos de uso  Aseguramiento de la identificación de los documentos de origen externo y de su control  Prevención del uso no intencionado de documentos obsoletos, y identificación si son retenidos  Se elaboró el procedimiento “control de registros”, con la finalidad de controlar la identificación, almacenamiento, recuperación, tiempo de retención y disposición de los registros.  Se elaboró los registros de calidad, mencionados en los procedimientos del SGC de la empresa. c) REQUISITOS DE LOS CLIENTES El producto debe presentar sabor y color característico según sus ingredientes. El producto se debe mantener desde el término de su elaboración hasta su consumo en refrigeración.El producto se debe presentar envasado. El envase no debe estar hinchado. El producto no debe presentar coloraciones anormales, manchas, hongos ni suero libre en su superficie.

Consistencia.- El yogur líquido tiene menor consistencia; el yogur batido es de consistencia suave, cremosa y escurre; el yogur aflanado es más firme con consistencia de flan. Color masa interna.- El yogur natural debe ser de color blanco brillante. Aquellos saborizados deben presentar el color correspondiente al ingrediente INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

11

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

o aditivo agregado (colorante, mermelada, pulpa de frutas, etc.). Textura.- Suave al paladar, sin grumos, arenosidad ni harinosidad, y características en el caso de contener ingredientes tales como nueces, trozos de frutas y similares. En el caso del yogur rotulado como con fibra, la harinosidad no constituye defecto. d) POLITICA DE CALIDAD La alta gerencia de la empresa, expresa formalmente los lineamientos de política en base a las siguientes consideraciones:  Ofrecer un alimento inocuo de alta calidad nutricional y organoléptica.  Implementación de sistema de calidad que abarca procesos operacionales, personas y recursos en función de las exigencias de los clientes.  Inversión para las adecuaciones a cambios tecnológicos.  Mejoramiento continuo y aseguramiento de la calidad.  Asumir el compromiso de mantener la calidad e integridad del producto.  Crear una cultura de calidad en la organización.

e) PLANEACION ACTIVIDAD 1. Elaboración del plan estratégico.

1 X

2. Análisis del ISO9001:2008

X

2

3. Elaboración del glosario de términos

X

4. Elaborar el manual de Calidad.

X

5. Elaborar el MOF.

CRONOGRAMA ( Semanas ) 3 4 5 6 7 8

X X

7. Crear perfiles de los puestos de trabajo.

X

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

OBSERVACION

No se cumplió.

6. Elaborar el ROF.

8. Diseño y desarrollo del producto.

9

X X

X

12

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

9. Elaboración de formatos.

X

10. Flujo de procesos del producto y servicios. 11. Elaborar un cronograma para el mantenimiento de los equipos. 12. Análisis de datos para mejorar el desempeño. 13. Elaborar un programa de capacitación. 14. Evaluación de todo el proceso.

X X X X X

f) RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y COMUNICACION GERENTE DE PLANTA Responsabilidad: Dirige, promueve, coordina y supervisa la aplicación del Sistema de Gestión de la Calidad. Funciones:  Dirigir, promover y apoyar las actividades del Sistema de Gestión de la Calidad.  Responsable de la vigencia y mejora continúa del Sistema de Gestión de la Calidad.  en toda la planta a través de auditorías externas y el seguimiento de los resultados de las acciones correctoras de las auditorías internas.  Verificación integral del Sistema de Gestión de la Calidad.  mediante la supervisión de todo el personal involucrado revisión de registros en forma y mensual.  Dirige y promueve la capacitación y concientización del personal.  Revisa mensualmente el sistema total basado en el Sistema de Gestión de la Calidad con el Jefe de Producción, Jefe de Aseguramiento de la Calidad.

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

13

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

JEFE DE PRODUCCIÓN Responsabilidad: Supervisa y coordina de acuerdo al manual en el área de producción. Funciones:  Velar por el cumplimiento de los procedimientos del Sistema de Gestión de la Calidad en producción.  Verifica el cumplimiento de los procedimientos establecidos y monitoreo de los PCC asignados a proceso.  Supervisa el cumplimiento del programa de saneamiento.  Asume las responsabilidades y funciones del jefe de mantenimiento en ausencia del mismo.  Decide en ausencia del gerente de planta cualquier acción correctora de hechos inesperados en el área de producción.  Verificación integral del Sistema de Gestión de la Calidadmediante la supervisión de todo el personal involucrado y revisión de registros cada seis meses.

JEFE DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Responsabilidad: Es responsable del cumplimiento del Sistema de Gestión de la Calidad así como de cualquier cambio y documentación relacionada con el Plan HACCP de la planta de elaboración de yogurt. Funciones:  Liderar y dirigir el equipo.  Promover la continuidad del Sistema de Gestión de la Calidad, en planta a través de reuniones mensuales. INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

14

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

 Mantener un plan de verificación

del Sistema de Gestión de la

Calidad; a través de monitoreo de los puntos críticos y revisión periódica de los formatos implementados para la aplicación de las medidas preventivas y correctivas expuestas en el Sistema de Gestión de la Calidad.

 Coordinar con el responsable de saneamiento las acciones a tomar como resultado de las evaluaciones de plana y personal operativo.  Identificar y eliminar

no conformidades dentro del sistema de

calidad.  Asegurar que el sistema de calidad de cada departamento este documentado en un formato aceptable.  Participar en las inspecciones de planta programas.

JEFE DE MANTENIMIENTO Responsabilidad: Supervisar el desarrollo y aplicación del Sistema de Gestión de la Calidad con relación al mantenimiento de planta.

Funciones:  Mantener al día el programa de mantenimiento preventivo

de

equipos e infraestructura.  Garantizar que los equipos de contacto directos con los alimentos no presentes desperfectos que puedan atentar contra la inocuidad y estabilidad de los productos.  Establecer métodos y procedimientos que aseguren la realización

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

15

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

eficiente de los trabajos.  Coordinar la protección de los equipos de planta durante la limpieza, desinfección y fumigación.  Planificar y dirigir el programa de mantenimiento preventivo de equipos e instrumentos, que faciliten la aplicación de los Procedimientos Operacionales Normalizadas de saneamiento.  Dar cumplimiento al programa de calibración y/o verificación de instrumento de medición.

ASISTENTE DE PRODUCCION Responsabilidad: Supervisa y coordina en el área de producción. Funciones:  Verifica el cumplimento de los procedimientos establecidos de monitoreo de los procesos.  Supervisa el cumplimiento del programa de saneamiento.  Vela por el cumplimiento de cada proceso en la producción. JEFE DE ALMACEN Responsabilidad:

hacer cumplir los procedimientos e instructivos según del

Sistema de Gestión de la Calidady de las Buenas Prácticas de Manufactura.

Funciones:  Supervisar y coordinar la inspección, recepción, identificación por lotes y almacenamientos de insumos, materias primas, material de empaque, productos en proceso, productos terminados, así como los suministros de los mismos al área de producción.

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

16

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

 Verificar el cumplimento de los procedimientos operacionales y el oportuno llenado de los registros de saneamiento en el área de almacenes.  Supervisa el despacho del producto terminado, de acuerdo con los Procedimientos Operacionales y las BPM.  Realiza, controla y reporta los inventarios diarios de los stocks e materias primas, insumos, materiales, productos en proceso y productos terminados.  Dar solución a solicitud de acciones correctivas de auditorías internas y/o externas realizadas en el área de almacenes.

g) REVISION POR LA DIRECCION La Gerencia General de INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L revisa el SGC periódicamente, para asegurarse de que el sistema continúa dentro de los lineamientos de las Normas ISO 9001, y satisface los requerimientos planteados con los objetivos y metas de la organización. La Gerencia General deINDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L revisa las posibles necesidades de cambio de la Política, Objetivos, Metas y otros elementos del sistema integrado de gestión. Para cerrar con el círculo de mejora continua es necesario que luego de verificar el sistema se realicen los ajustes necesarios al mismo. El Gerente General de INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L es el responsable de revisar el SGC, y los Gerentes de Áreas. Esta revisión se la realiza una vez por año.

Las revisiones están dirigidas a evaluar la conveniencia, adecuación y eficacia del SGC incluyendo la evaluación y mejora del desempeño en calidad, ambiente, Inocuidad y salud en el trabajo deINDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L.

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

17

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

Durante la revisión por la Dirección se analiza la necesidad de aplicar técnicas estadísticas. Cuando se determina la aplicación de una técnica, esto es registrado en el informe de la revisión. Durante la Revisión por la Dirección se deben evaluar los siguientes temas:         

Resultados globales de auditorías internas y externas Las No conformidades y el estado de las acciones correctivas y preventivas El cumplimiento de los Programas de Gestión y la revisión y aprobación, de nuevas metas y objetivos para el nuevo período Cumplimiento de normas internas, legislación nacional y municipal Nuevas normas internas o nueva legislación Capacitación Alternativas tecnológicas Situación de relación con partes interesadas Nuevos proyectos y su inclusión en el SGC.

La información de entrada necesaria para la Revisión por la Dirección es la siguiente:           

Evaluación del cumplimiento de requisitos legales y de otro tipo Registros de las revisiones por la dirección previas Avance del Programa de Gestión de la Calidad Resultados de la Participación y Consulta al personal Estado de No conformidades, Acciones Correctivas y Preventivas No conformidades de Campo Cambios en los procesos operativos Modificaciones, alcances o nuevos Estudios de Impacto Ambiental Reclamos o comunicaciones de partes interesadas Retroalimentación del cliente Recomendaciones para la mejora

Las revisiones efectuadas por la Dirección serán documentadas, a través de un informe elaborado por la Alta Dirección. Se enviarán comunicados a las diferentes áreas acerca de modificaciones o cambios al SGC. Los resultados de la revisión por la dirección incluirán como mínimo las INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

18

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

decisiones y acciones relacionadas con:  La mejora de la eficacia del SGC, incluyendo posibles cambios requeridos a la Política, Objetivos y otros elementos del SGC.  El control o minimización de los riesgos para la salud en las personas.  La mejora del producto en relación con los requisitos del cliente.  La provisión de recursos necesarios.

CTIVIDAD 1. Elaboración del plan estratégico.

1 X

2. Análisis del ISO9001:2008

X

CRONOGRAMA ( Semanas ) 2 3 4 5 6 7 8

3. Elaboración del glosario de términos

X

4. Elaborar el manual de Calidad.

X

5. Elaborar el MOF.

OBSERVACION

No se cumplió. X

6. Elaborar el ROF.

X

7. Crear perfiles de los puestos de trabajo.

X

8. Diseño y desarrollo del producto.

9

X X

X

9. Elaboración de formatos.

X

10.Flujo de procesos del producto y servicios. 11.Elaborar un cronograma para el mantenimiento de los equipos. 12.Análisis de datos para mejorar el desempeño. 13.Elaborar un programa de capacitación. 14.Evaluación de todo el proceso.

X X X X X

6. GESTION DE RECURSOS A) GESTION DE RECURSOS HUMANOS PERFILES DE CADA PUESTO DE TRABAJO INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

19

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

GERENTE GENERAL I. IDENTIFICACIÓN SUPERVISA A: Todos los departamentos

PUESTO: Gerente

DEPENDE DE: Asamblea General AREA, DEPARTAMENTO O SECCIÓN: Gerencia II. DESCRIPCION DE LA POSICIÓN 1.- DESCRIPCIÓN GENÉRICA Planifican, organizan, dirigen y controla la Gestión Administrativa y Financiera del banco, propendiendo a un uso eficiente de los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos. 2.- DESCRIPCION DETALLADA  Ejecutar la dirección general de la empresa y asegurará el cumplimiento de los deberes y obligaciones de cada jefe departamental.  Convocar a reuniones de la junta general y firmar las actas junto con el presidente.  Firmar los balances anuales y decidir de acuerdo con los resultados obtenidos. III.- REQUISITOS (Especificación del puesto) Título profesional de Administración de Empresas o carreras afines Excelentes relaciones humanas y capacidad de gestión Experiencia mínima de seis años IV.- PERFIL DEL PUESTO El trabajo a realizarse debe obtener un margen mínimo de errores Responsabilidad y gestión administrativa

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

20

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

FUNCIONES ESPECÍFICAS (Descripción Del Puesto) PUESTO: Gerente

CÓDIGO: 001

ACTIVIDADES

QUE FUNCIONES DEBE EFECTUAR

COMO DEBE EFECTUARLAS

CON QUE FIN DEBE EFECTUARLAS

DIARIAS

Controlar la correcta aplicación de las normas, Procedimientos Financieros y Administrativos. Formular y controlar la implantación de políticas normas y procedimiento de sistemas operativos de prestación de servicios administrativos.

Recorriendo o pidiendo reportes de las labores relazadas. Basándose en el estatuto interno de la empresa y las disposiciones legales vigentes.

Garantizar el uso adecuado de los recursos económicos humanos y materiales de la Institución. Asegurar la correcta utilización de las normas y el cumplimiento de los objetivos de la empresa

Mantener informados a los directivos y a la asamblea general sobre la actual situación Institucional. Coordinar y controlar la vigencia de las políticas de los servicios generales y complementarios.

Mediante reuniones con los directivos o mediante informes. Por medio de la autoridad que le da su cargo, puede efectuar esta actividad.

Mantener informados sobre la actual situación de la organización. Asegurar la competitividad de la empresa.

Dirigir y controlar la conformidad y oportunidad de los sistemas de información contable, financiera y de gestión empresarial.

Solicitando informes a los departamentos respectivos y consultando datos existentes

Informar a los órganos directivos y asamblea general sobre la situación Institucional.

PERIODICAS

EVENTUALES

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

21

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

SECRETARIA DE GERENCIA I.

IDENTIFICACIÓN: Supervisa a: Conserje,tramitador, mensajero PUESTO: Secretaria de Gerencia Depende de: Gerente General

Área, departamento o sección: Administrativa II. DESCRIPIÓN DE LA POSICIÓN: 1 Descripción Genérica. Ejecuta labores de secretaria a todas las áreas del banco, coordinando las relaciones de los titulares con el personal interno y externo. Administra el archivo documentario de la Gerencia y Consejos, garantizando la reserva y la existencia de información oportuna y necesaria para la toma de decisiones de acuerdo a las necesidades de las áreas del banco.

2 Descripción Detallada.  Organiza, controla y mantiene el archivo de su responsabilidad.  Organiza audiencias, citas y reuniones del gerente.  Custodia las convocatorias para las reuniones del Consejo de Administración. Convocatorias por la prensa.  Maneja el fondo de Caja chica de acuerdo al reglamento interno. Realiza reservaciones de pasajes aéreos y hoteles de acuerdo a las necesidades de la gerencia. III. REQUISITOS (Especificación del Puesto) 

Título de Secretaria Ejecutiva Trilingüe o Bachiller en Secretariado.



Conocimientos básicos en computación.

Experiencia mínima de dos años. IV. PERFIL DEL PUESTO 

Capacidad para trabajar bajo presión

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

22

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION



Práctica – Prudente

Objetiva – Reservada y Organizada.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

PUESTO: Secretaria de Gerencia.

ACTIVIDAD

DIARIAS

PERIODICAS

CODIGO: 002

QUE FUNCIONES COMO DEBE DEBE EFECTUAR EFECTUARLAS  Preparar  En una forma documentos y intelectual y escritos del Banco y escrita. necesidades específicas de la  Basándose en gerencia. la verdad y en forma escrita.  Conferir certificaciones a los socios que soliciten a Gerencia.  Clasificar el archivo  Mediante la documentario de la utilización de Gerencia. carpetas folder, empastados o anillados.  Organizar audiencias, citas y reuniones del gerente con el  En forma personal interno y escrita: externo. mediante, misivas, memos, oficios, etc.  O en forma telefónica y Fax

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

CON QUE FIN DEBE EFECTUARLAS  Para comunicar o dar a conocer en forma interna o externa de los acuerdos establecidos.  De que los socios hagan uso del certificado para sus fines pertinentes.  Garantizar la existencia de información oportuna y necesaria para la toma de decisiones.  Con el fin de que todos los convocados estén presentes para la toma de decisiones.

23

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

EVENTUALES

 Preparar las  En forma sesiones solemnes escrita. del Banco.

 Con el fin de celebrar fechas importante dentro del Banco.

AREA DE PRODUCCIÓN Puesto: Jefe de Producción Función: Encargado de dirigir todas las actividades del Departamento producción. Perfil:  Egresado o graduado de Ingeniero Industrial, Mecánica.  Conocimientos de idioma inglés  Conocimientos de Office  Conocimientos de administración de procesos de manufactura.  Habilidad para el establecimiento y ejecución de metas de producción  Habilidad para solución de problemas  Experiencia mínima de dos años como Jefe de producción.

SE OFRECE:  Prestaciones de Ley.  Estabilidad laboral  Área: Producción

AREA DE MARKETING

Puesto: Jefe de Marketing y Ventas

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

24

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

Función: Supervisar el desarrollo y ejecución de las actividades promocionales y la publicidad, desarrollar y ejecutar estrategias de mercadeo, publicidad, planes de mercadeo, investigaciones de mercado, formular y coordinar actividades del área en conjunto con el Mercadólogo de la empresa.

Perfil:  Licenciatura en Mercadotecnia  Creativo, innovador, proactivo.  Que este acostumbrado a trabajar paso presión.  Buenas relaciones interpersonales  Honesto  Orientación al Cliente  Trabajo en Equipo  Liderazgo  Toma de Decisiones

SE OFRECE:  Prestaciones de Ley.  Estabilidad laboral.  Área: Mercadeo y ventas

AREA DE FINANZAS Puesto: Jefe de Contabilidad y Finanzas Función: Implementar estrategias financieras a corto y largo plazo. Elaborar presupuesto anual de la compañía por dirección y departamento. Seguimiento del presupuesto por cada una de las direcciones y departamentos. Elaboración de reporte financiero para la Junta Directiva. Implementar controles financieros en

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

25

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

las diferentes áreas para asegurar la integridad de la información. Perfil:  Licenciado en Contaduría Pública preferiblemente que cuente con número de registro aprobado por el Consejo de Vigilancia de la Profesión de Contaduría Pública y Auditoría

 Experiencia mínima de 3 años en puestos similares  Experiencia en manejo de paquetes contables  Habilidad para trato con el personal  Honesto, responsable, puntual  Creativo, innovador  Metódico, discreto, proactivo  Manejo del paquete de office para la elaboración de reportes. SE OFRECE:  Prestaciones laborales.  Agradable ambiente de trabajo.  Área: Contabilidad y Finanzas

b) INFRAESTRUCTURA Ubicación e Infraestructura de la Planta de Proceso. Nuestra planta se encuentra ubicada lejos de establecimientos donde puedan proliferar plagas de insectos, desprender polvo, malos olores u otros que puedan ocasionar contaminación del alimento, razón por la cual se le ha otorgado la Autorización Sanitaria. La planta piloto cuenta con una estructura adecuada de material noble, con

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

26

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

una altura de aproximadamente cuatro metros con ventanas altas para una buena ventilación, el techo es plano de concreto y cuenta con su área de almacén de tal forma que facilita el desarrollo del proceso, tiene vía de acceso asfaltado (pista) para el ingreso de los vehículos para la carga y descarga de materia prima.

c) AMBIENTE DE TRABAJO CLIMA ORGANIZACIONAL EN INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L El Clima Organizacional en la empresa, produce en los individuos, también variada gama de actitudes, positivas o negativas, de acuerdo a las circunstancias y a la forma como estas se evalúen. Las percepciones dependen en buena medida de las actividades, interacciones y otra serie de experiencias que cada miembro tenga con la Organización, y pueden tender a la determinación de creencias, mitos, conductas y valores que harán parte de la Cultura Organizacional. La generación de un adecuado clima organizacional guarda una relación directa con la

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

27

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

calidad del liderazgo en la empresa, lideres cercanos, que motiven, formen equipos interdisciplinarios y que les den la mayor importancia a las comunicaciones, como eje fundamental en las relaciones. Lograr en la INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L un adecuado clima organizacional necesariamente estará acompañado por las acciones de los jefes hacia sus subordinados, ajustados a las claras políticas establecidas por la empresa, a cómo se den las comunicaciones, se apliquen los programas de capacitación, a una retribución justa, etc.

CULTURA ORGANIZACIONAL EN INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L La cultura de INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.Les la forma concreta de establecer las relaciones entre las personas y las cosas de esa organización, es decir, su forma de hacer y estar en el medio. La cultura interna positiva, es esencial en la búsqueda de un clima organizacional en donde los conflictos internos apenas tienen lugar, despertando un gran compromiso con la organización, creando además una imagen de empleador destacado entre sus competidores

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO CAPÍTULO I ART. 1º El presente reglamento interno de trabajo prescrito por la empresa INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.Ldomiciliada en la calle Ica Nº 310, de la ciudad de Huancayo y a sus disposiciones quedan sometidas tanto la empresa como todos sus trabajadores. Este reglamento hace parte de los contratos individuales de trabajo, celebrados o que se celebren con todos los trabajadores, salvo estipulaciones en contrario, que sin embargo sólo pueden ser favorables al trabajador. CAPÍTULO II Condiciones de admisión ART. 2º Quien aspire a desempeñar un cargo en la empresa DESSERTS & DESSERTS LTDA, debe hacer la solicitud por escrito para su registro como aspirante y acompañar los siguientes documentos:

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

28

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

a) Cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad según sea el caso. b) Autorización escrita del Ministerio de la Protección Social o en su defecto la primera autoridad local, a solicitud de los padres y, a falta de estos, el defensor de familia, cuando el aspirante sea menor de dieciocho (18) años. c) Certificado del último empleador con quien haya trabajado en que conste el tiempo de servicio, la índole de la labor ejecutada y el salario devengado. d) Certificado de personas honorables sobre su conducta y capacidad y en su caso del plantel de educación donde hubiere estudiado.

Período de prueba ART. 3º La empresa una vez admitido el aspirante podrá estipular con él un período inicial de prueba que tendrá por objeto apreciar por parte de la empresa, las aptitudes del trabajador y por parte de este, las conveniencias de las condiciones de trabajo (CST, art. 76). ART. 4º El período de prueba debe ser estipulado por escrito y en caso contrario los servicios se entienden regulados por las normas generales del contrato de trabajo (CST, art. 77, num. 1º). ART. 5º El período de prueba no puede exceder de dos (2) meses. En los contratos de trabajo a término fijo, cuya duración sea inferior a 1 año, el período de prueba no podrá ser superior a la quinta parte del término inicialmente pactado para el respectivo contrato, sin que pueda exceder de dos meses.

CAPÍTULO III Trabajadores accidentales o transitorios ART. 7º Son meros trabajadores accidentales o transitorios, los que se ocupen en labores de corta duración no mayor de un mes y de índole distinta a las actividades normales de la empresa. Estos trabajadores tienen derecho, además del salario, al descanso

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

29

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

remunerado en dominicales y festivos (CST, art. 6º). CAPÍTULO IV Horario de trabajo ART. 8º Las horas de entrada y salida de los trabajadores son las que a continuación se expresan así: Personal administrativo Lunes a viernes Mañana: 8:00 a.m. a 12:00 m. Hora de almuerzo: 12:00 m. a 1:00 p.m. Tarde: 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Sábado Hora de entrada: 8:00 am

Hora de salida: 4:00 p.m Con períodos de descanso de quince minutos en cada turno de dos horas. Personal operativo: por turnos rotativos Primer turno: 6:00 a.m. a 2:00 p.m. Segundo turno: 2:00 p.m. a 10:00 p.m. Con períodos de descanso de quince minutos. PAR. —Para las empresas que laboran el día domingo. Por cada domingo o festivo trabajado se reconocerá un día compensatorio remunerado a la semana siguiente. PAR. 1º—Cuando la empresa tenga más de cincuenta (50) trabajadores que laboren cuarenta y ocho (48) horas a la semana, estos tendrán derecho a que dos (2) horas de dicha jornada, por cuenta del empleador, se dediquen exclusivamente a actividades recreativas, culturales, deportivas o de capacitación (L. 50/90, art. 21). PAR. 2º—Jornada laboral flexible. (L. 789/2002, art. 51) Modificó el inciso primero del literal C), incluyó el d) artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo. c) El empleador y el trabajador pueden acordar temporal o indefinidamente la organización de turnos de trabajo sucesivos, que permitan operar a la empresa o secciones de la misma sin solución de continuidad durante todos los días de la semana, siempre y cuando el respectivo turno no exceda de seis (6) horas al día y treinta y seis (36) a la semana.

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

30

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

CAPÍTULO V Las horas extras y trabajo nocturno ART. 9º—Trabajo ordinario y nocturno. Artículo 25 Ley 789 de 2002 que modificó el artículo 160 del Código Sustantivo del Trabajo quedará así: 1. Trabajo ordinario es el que se realiza entre las seis horas (6:00 a.m.) y las veintidós horas (10:00 p.m.). ART. 10. Trabajo suplementario o de horas extras es el que se excede de la jornada ordinaria y en todo caso el que excede la máxima legal (CST, art. 159). ART. 11. El trabajo suplementario o de horas extras, a excepción de los casos señalados en el artículo 163 del Código Sustantivo del Trabajo, sólo podrá efectuarse en dos (2) horas diarias y mediante autorización expresa del Ministerio de la Protección Social o de una autoridad delegada por este (D. 13/67, art. 1º).

CAPÍTULO VI Vacaciones remuneradas ART. 17. Los trabajadores que hubieren prestado sus servicios durante un (1) año tienen derecho a quince (15) días hábiles consecutivos de vacaciones remuneradas. (CST, art. 186, num. 1º). ART. 18. La época de vacaciones debe ser señalada por la empresa a más tardar dentro del año subsiguiente y ellas deben ser concedidas oficiosamente o a petición del trabajador, sin perjudicar el servicio y la efectividad del descanso. El empleador tiene que dar a conocer al trabajador con 15 días de anticipación la fecha en que le concederán las vacaciones (CST, art. 187). ART. 19. Si se presenta interrupción justificada en el disfrute de las vacaciones, el trabajador no pierde el derecho a reanudarlas (CST, art. 188).

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

31

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

CAPÍTULO VII Servicio médico, medidas de seguridad, riesgos profesionales, primeros auxilios en caso de accidentes de trabajo, normas sobre labores en orden a la mayor higiene, regularidad y seguridad en el trabajo ART. 29. Es obligación del empleador velar por la salud, seguridad e higiene de los trabajadores a su cargo. Igualmente, es su obligación garantizar los recursos necesarios para implementar y ejecutar actividades permanentes en medicina preventiva y del trabajo, y en higiene y seguridad industrial, de conformidad al programa de salud ocupacional, y con el objeto de velar por la protección integral del trabajador. ART. 30. Los servicios médicos que requieran los trabajadores se prestarán por el Instituto de Seguros Sociales o EPS, ARP, a través de la IPS a la cual se encuentren asignados. En caso de no afiliación estará a cargo del empleador sin perjuicio de las acciones legales pertinentes. CAPÍTULO VIII Escala de faltas y sanciones disciplinarias ART. 46. La empresa no puede imponer a sus trabajadores sanciones no previstas en este reglamento, en pactos, convenciones colectivas, fallos arbitrales o en el contrato de trabajo (CST, art. 114). ART. 47 Se establecen las siguientes clases de faltas leves, y sus sanciones disciplinarias, así: a) El retardo hasta de quince (15) minutos en la hora de entrada sin excusa suficiente, cuando no cause perjuicio de consideración a la empresa, implica por primera vez, multa de la décima parte del salario de un día; por la segunda vez, multa de la quinta parte del salario de un día; por tercera vez suspensión en el trabajo en la mañana o en la tarde según el turno en que ocurra, y por cuarta vez suspensión en el trabajo por tres días. b) La falta en el trabajo en la mañana, en la tarde o en el turno correspondiente, sin excusa suficiente cuando no causa perjuicio de consideración a la empresa, implica por primera vez suspensión en el trabajo hasta por tres días y por segunda vez suspensión en el trabajo hasta por ocho días.

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

32

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

c) La falta total al trabajo durante el día sin excusa suficiente, cuando no cause perjuicio de consideración a la empresa, implica, por primera vez, suspensión en el trabajo hasta por ocho días y por segunda vez, suspensión en el trabajo hasta por dos meses. d) La violación leve por parte del trabajador de las obligaciones contractuales o reglamentarias implica por primera vez, suspensión en el trabajo hasta por ocho días y por segunda vez suspensión en el trabajo hasta por 2 meses. ART. 48. Constituyen faltas graves: a) El retardo hasta de 15 minutos en la hora de entrada al trabajo sin excusa suficiente, por quinta vez. b) La falta total del trabajador en la mañana o en el turno correspondiente, sin excusa suficiente, por tercera vez. c) La falta total del trabajador a sus labores durante el día sin excusa suficiente, por tercera vez. d) Violación grave por parte del trabajador de las obligaciones contractuales o reglamentarias. Procedimientos para comprobación de faltas y formas de aplicación de las sanciones disciplinarias CAPÍTULO IX Reclamos: personas ante quienes deben presentarse y su tramitación ART. 51. Los reclamos de los trabajadores se harán ante la persona que ocupe en la empresa el cargo de: Ejemplo: gerente, subgerente, quien los oirá y resolverá en justicia y equidad (diferente del que aplica las sanciones). ART. 52. Se deja claramente establecido que para efectos de los reclamos a que se refieren los artículos anteriores, el trabajador o trabajadores pueden asesorarse del sindicato respectivo. PAR. —En la empresa DESSERTS & DESSERTS LTDA, no existen prestaciones adicionales a las legalmente obligatorias. Fecha:11 de Diciembre de 2012 Dirección: CLL 9 N° 43ª Ciudad:Huancayo Departamento: Junín Representante legal: TENORIO VENTURA, Jazmín

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

33

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

7. REALIZACION DEL PRODUCTO a) PLANEACION DE LA REALIZACION DEL PRODUCTO ACTIVIDAD Compra de materia prima

Compra de envases Compra de suministros Compra de materiales de limpieza

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

PROVEEDORES

OBSERVACION

HINOSTROZA LOZANO, Jaime SALAZAR QUISPE, María OSORIO VENTURA , Marcos PIZARRO CALDERON , Juan CORI LAURA , Hermelinda CALDERON HUAMAN ,Antonio TORRES PERES , Paul ESCOBEDO RARAS , Félix MANDUJANO MENDOZA , Liz

34

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

b) DISEÑO Y DESARROLLO

0%colesterol Leche fresca Salud Fresas

Azúcar Intolerante a la lactosa Calidad Cómodo Envase descartable

Bienestar

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

Accesible

35

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

c)

COMPRAS Anexo 1 LISTA DE CALIFICACION DE PROVEEDORES

Nombre

HINOSTROZA LOZANO, Jaime SALAZAR QUISPE, María OSORIO VENTURA, Marcos PIZARRO CALDERON, Juan CORI LAURA, Hermelinda

Lugar

Concepción

Jauja

Concepción

Asociación Asociación de ganaderos “LAS VAQUITAS” S.R.L

Curso de capacitación de ordeño Si x No

Asociación de ganaderos “LA LECHERA” S.R.L

Si

Asociación de ganaderos “LAS VAQUITAS” S.R.L

Si

No

No

Tipo de transporte

Tipo de ordeño

camiones

Ordeño En conducción.

camiones

Ordeño en conducción

camiones

Ordeño en conducción

camiones

Ordeño en conducción

camiones

Ordeño en conducción

Si Hualahoyo

Apata

Asociación de ganaderos “LOS PIONEROS” S.R.L

No Si No Si No Si No Si No

TAC

JEFE A. CALIDAD

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

JEFE DE PRODUCCION

36

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

Anexo 2 REGISTRO DE MATERIA PRIMA HORA DE RECEPCION…………10:54 am……………………………….. HORA DE INSPECCION………………11:00 am……………… FECHA……………20/06/11................. LIMPIEZA Y SANEAMIENTO DEL TRANSPORTE………………………………………………………….… PROCEDENCIA…………CONCEPCION………………………………………. GUIA DE REMISIÓN………00015436… VOLUMEN…………1000 Lts…………………………………………………… TEMPERATURA (ºC)……15……….Características

organolépticas ASPECTOS DE CALIFICACION

PUNTAJE

1

2

X

X

X

X

3

TOTAL

Blanco COLOR

Crema claro Ligeramente oscuro Característico a leche

OLOR

Agradable Desagradable X Característico a leche X

SABOR

Ligeramente dulce dulce X liquido X

TEXTURA

Liquido uniforme Espeso

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

37

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

Características físico – químicas PUNTAJE

Aspectos de calificación

1

2

3

Total

500 Densidad 0.005 Materia grasa (%) 16° Densidad(a 20ºC) (gr/mL) 15° Temperatura 9% Presencia de antibióticos

LIMITES CRITICOS:

densidad: 1,03 g/cm3

OBSERVACIONES: …………………………………………………………………………………………………………………………

TAC

JEFE A. CALIDAD

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

JEFE DE PRODUCCION

38

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

PRODUCTOS NO CONFORMES

FECHA

PRODUCTOS NO CONFORMES

MOTIVOS

CANTIDAD

DESTINO

OBSERVACIONES

SUPERVISOR DE PRODUCCION

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

39

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

e)

OPERACIONES DE PRODUCCION Y SERVICIOS FLUJO DE PROCESOS DEL PRODUCTO

RECEPCIÓN DE LA MATERIA PRIMA FILTRADO

Azúcar

ESTANDARIZACION

Sólidos totales

PASTEURIZACION

ENFRIAMIENTO

Cultivo Madre 1%

INOCULACION / INCUBACIÓN

ENFRIAMIENTO Colorante…. Saborizante..

Envases PTFE x 1000 mL.

85ºC * 10’

42 – 45 ºC

42 – 45 ºC * 4 – 6h

15 ºC * 4 – 6h

BATIDO

ENVASADO 4 0C

ALMACENADO REFRIGERACION

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

40

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

FLUJO DE PROCESOS DEL PRODUCTO

Recepció n de la materia prima

Filtrar

Toma de muestra

Pasteuriz ar

Enfriador de placa

Almacen ar

Almacena miento

Envasar

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

41

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DEL PRODUCTO

1. Recepción de la materia prima: La leche es analizada para ver si es apta para el proceso y garantizar la inocuidad del producto a elaborar. Se harán pruebas de acidez, densidad, antibiótico. La leche que reúne los requisitos de calidad se pesa, entrará al proceso.ver Anexo 2

2. Filtrado: Filtrar la leche para separar posibles cuerpos extraños que proceden del ordeño. 3. Estandarizado: Consiste en adicionar leche en polvo y azúcar a la leche con el fin de elevar los sólidos totales y darle el dulzor adecuado al producto, si se desea elaborar yogurt natural, no se adiciona azúcar. 4.

Pasteurización: Utilizando una olla de acero inoxidable, la leche se calienta hasta una temperatura de 85 °C, durante 10 minutos.

5. Enfriamiento: Se lleva con el debido cuidado y rapidez, a ambientes higiénicos, la temperatura que debe llegar es de 42 - 45 ºC, con

agua fría. Según la NTP

202.192:2003 6. Inoculación: Consiste en incorporar a la leche el cultivo de yogurt en la proporción de 100ml/10L 7. Incubación: Esta operación consiste en mantener la mezcla anterior a una temperatura promedio de 42 a 45 °C. Durante 4 a 6 horas. Transcurrido este tiempo se observa la coagulación del producto. 8. Enfriamiento: Se lleva a cabo tan pronto se haya cuajado (multiplicado las bacterias); se debe de retirar inmediatamente para evitar el desarrollo de las bacterias y obtener resultados indeseados; se deja enfriar hasta llegar a una temperatura ambiente. 9. Batido: Se hace agitándolo lentamente para homogeneizarlo, con sumo cuidado para no atrapar burbujas de aire y se procede a agregar color y sabor artificial. 10. Envasado:El envasado del yogur es una etapa que debe realizase en las mejores condiciones higiénicas y sanitarias para garantizar la estabilidad del producto durante su tiempo de vida útil.

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

42

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

11. Almacenado/Refrigeración: Una vez envasado se almacena en refrigeración 4ºC.

FLUJO DE PROCESOS DEL SERVICIO

1.- Saluda al cliente: Recepción del cliente al ingresar a la empresa. 2.- Pregunta en que puedes servirlo: Hacer que el cliente se sienta cómodo en la empresa, motivarlo. 3.- Escucha al cliente: Escuchar atentamente al cliente en lo que desee adquirir. 4.- Ayuda al cliente: Ayudarle a que el cliente escoja el producto necesario para su satisfacción. 5.- Compra del producto: Una vez que el cliente escogido nuestro producto impulsarle a que lo pueda comprar. 6.- Invitarle a que el cliente regrese: Agradécele por la compra e invitarle a que pueda regresare pronto.

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

43

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

F) CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS

Pateurizadores contínuos A placas, ideal para el pasteurizado de leche en un proceso rápido con regeneración, reduciendo los gastos de energía eléctrica. Fabricado con una válvula de desviación de flujo automática, que garantiza el proceso de pasteurización. Capacidades: 200, 500, 700, 1000 Lts/h

YOGURTERA Fue diseñada para hacer todo el proceso en la fabricación del yogurt. Capacidades: 150, 250, 350, 500 Lts/h

ANALIZADORES DE LECHE

Equipo que permiten obtener de manera rápiday sencilla el porcentaje de grasa, proteína, sólidos no grasos, adición de agua, temperatura y densidad.

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

44

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

CÁMARA DE FRÍO Pre fabricado con paneles de poliuretano expandido, permitiendo la conservación de los alimentos desde temperaturas de 0 ° C, diferentes capacidades

INCUBADORA/REFRIGERADORA DE YOGURT Capacidad para 300 tarros. En seis parrillas móviles. Temperatura regulable uniformizada por ventilación y mantenida por dos termostatos digitales, uno para el calor y otro para el frío. Se pueden recibir botes de cartón, plástico o vidrio. Rango de trabajo de 0 a 60 ºC. Peso: 150 Kg. Potencia: 1.300 w. Tamaño: 2.100 x 650 x 720 mm Carrocería interior y exterior de acero inoxidable AISI 304

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN  Detergente líquido que reemplaza el detergente el polvo.  Bioacidas ó desinfectantes de superficies, ambientes, frutas, verduras agua, carne y leche.  Limpiadores ó detergentes alcalinos y ácidos con espuma para limpieza manual y sin espuma para la limpieza CIP de circuitos, tuberías y ordeñadoras.  Tenso activo para la limpieza de verduras frescas ó como tratamiento previo para el DESHIDRATADO DE VEGETALES, removiendo el 99% de Hongos y levaduras.  Jabón AZOCARE con suavizante para manos y cuerpo en el caso de personal de los galpones

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

45

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

PLAN DE MANTENIMIENTO MAQUINA:PATEURIZADORES CONTÍNUOS DESCRICION

ACTIVIDAD VERIFICACION DEL SISTEMA DE LUBRICACION LIMPIEZA GENERAL VERIFICACION DEL ESTADO DE LA MAQUINA APLICACIÓN DE PINTURA GENERAL

MAQUINA:YOGURTERA DESCRICION ACTIVIDAD VERIFICACION DEL SISTEMA DE LUBRICACION LIMPIEZA GENERAL VERIFICACION DEL ESTADO DE LA MAQUINA APLICACIÓN DE PINTURA GENERAL

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

A placas, ideal para el pasteurizado de leche en un proceso rápido con regeneración, reduciendo los gastos de energía eléctrica. Fabricado con una válvula de desviación de flujo automática, que garantiza el proceso de pasteurización. Capacidades: 200, 500, 700, 1000 Lts/h

REALIZO operador operador Operador Operador

FRECUENCIA diaria diaria Semanal anual

PERIODO 1 dic- 31 enero Cada 8 horas 1 dic-7 dic 1 ene- 31 dic

OBSERVACION

Fue diseñada para hacer todo el proceso en la fabricación del yogurt. Capacidades: 150, 250, 350, 500 Lts/h

REALIZO operador operador Operador Operador

FRECUENCIA diaria diaria Semanal anual

PERIODO 1 dic- 31 enero Cada 8 horas 1 dic-7 dic 1 ene- 31 dic

OBSERVACION

46

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION MAQUINA:ANALIZADORES DE LECHE DESCRICION ACTIVIDAD VERIFICACION DEL SISTEMA DE LUBRICACION LIMPIEZA GENERAL VERIFICACION DEL ESTADO DE LA MAQUINA APLICACIÓN DE PINTURA GENERAL

MAQUINA:CÁMARA DE FRÍO DESCRICION

ACTIVIDAD VERIFICACION DEL SISTEMA DE LUBRICACION LIMPIEZA GENERAL VERIFICACION DEL ESTADO DE LA MAQUINA APLICACIÓN DE PINTURA GENERAL

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

Equipo que permiten obtener de manera rápida y sencilla el porcentaje de grasa, proteína, sólidos no grasos, adición de agua, temperatura y densidad. REALIZO operador operador Operador Operador

FRECUENCIA diaria diaria Semanal anual

PERIODO 1 dic- 31 enero Cada 8 horas 1 dic-7 dic 1 ene- 31 dic

OBSERVACION

Pre fabricados con paneles de poliuretano expandido, permitiendo la conservación de los alimentos desde temperaturas de 0°C, diferentes capacidades REALIZO operador operador Operador Operador

FRECUENCIA diaria diaria Semanal anual

PERIODO 1 dic- 31 enero Cada 8 horas 1 dic-7 dic 1 ene- 31 dic

OBSERVACION

47

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

MAQUINA:INCUBADORA/REFRIGERADORA DE YOGURT DESCRICION

ACTIVIDAD VERIFICACION DEL SISTEMA DE LUBRICACION LIMPIEZA GENERAL VERIFICACION DEL ESTADO DE LA MAQUINA APLICACIÓN DE PINTURA GENERAL

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

Temperatura regulable uniformizada por ventilación y mantenida por dos termostatos digitales, Peso: 150 Kg. Potencia: 1.300 w Tamaño: 2.100 x 650 x 720 mm

REALIZO operador operador Operador Operador

FRECUENCIA diaria diaria Semanal anual

PERIODO 1 dic- 31 enero Cada 8 horas 1 dic-7 dic 1 ene- 31 dic

OBSERVACION

48

PLAN HACCP:

YOGURT LÍQUIDO

TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

8. MEDICION, ANALISIS Y MEJORA a. SEGUIMIENTO Y MEDICION Anexo 1 LISTA DE CALIFICACION DE PROVEEDORES

Nombre

Lugar

Asociación

Curso de capacitación de ordeño Si x

Tipo de transporte

Tipo de ordeño

No Si No Si No Si No Si No Si No Si No Si No

TAC

JEFE A. CALIDAD

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

JEFE DE PRODUCCION

49

PLAN HACCP:

YOGURT LÍQUIDO

TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

Anexo 2 REGISTRO DE MATERIA PRIMA

HORA DE RECEPCION…………10:54 am……………………………….. HORA DE INSPECCION………………11:00 am……………… FECHA……………20/06/11................. VOLUMEN……………………………………………………………… TEMPERATURA (ºC)…………….Características organolépticas

ASPECTOS DE CALIFICACION

COLOR

OLOR

SABOR

TEXTURA

PUNTAJE

1

2

3

TOTAL

Blanco Crema claro Ligeramente oscuro Característico a leche Agradable Desagradable Característico a leche Ligeramente dulce dulce liquido Liquido uniforme Espeso

LIMPIEZA Y SANEAMIENTO DEL TRANSPORTE………………………………………………………….…

Características físico – químicas Aspectos de calificación

PUNTAJE

1

2

3

Total

Densidad Materia grasa (%) Densidad(a 20ºC) (gr/mL) Temperatura Presencia de antibióticos

a) SEGUIMIENTO Y MEDICION b) CONTROL DE PRODUCTOS NO CONFORMES c) ANALISIS DE DATOS PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

50

PLAN HACCP:

YOGURT LÍQUIDO

TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

HP – NSG- PNC PRODUCTOS NO CONFORMES FECHA

PRODUCTOS NO CONFORMES

MOTIVOS

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

CANTIDAD

DESTINO

OBSERVACIONES

51

PLAN HACCP:

YOGURT LÍQUIDO

TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

CRONOGRAMA DE VERIFICACION HACCP ACTIVIDAD

FRECUEN CIA

RESPON SABLE

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

MES JUN JUL

AGO

SET

*Nota: Para el producto final, para materias primas; se realiza el control de calidad para cada entrega y análisis microbiológicos para cada producción.

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

52

OCT

NOV

DIC

PLAN HACCP:

YOGURT LÍQUIDO

TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

B. CONTROL DE PRODUCTOS NO CONFORMES HP – NSG- PNC PRODUCTOS NO CONFORMES FECHA

PRODUCTOS NO CONFORMES

MOTIVOS

CANTIDAD

DESTINO

OBSERVACIONES

SUPERVISOR DE PRODUCCION

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

53

PLAN HACCP:

YOGURT LÍQUIDO

TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

Anexo 6 HP – NSG- PNC PRODUCTOS NO CONFORMES

PRODUCTOS NO CONFORMES

MOTIVOS

CANTIDAD

DESTINO

10-06-12

pasteurización vencido

Descuido del personal

Un lote

planta

12-06-12

La evaporación de la leche

Transporte clima

500 lts.

Acopio de proveedores

17-06-12

estandarización

Cantidad de azucares

500 litros

planta

21-06-12

enfriamiento

Incremento de temperatura

49ºC

planta

FECHA

OBSERVACIONES

SUPERVISOR DE PRODUCCION

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

54

PLAN HACCP:

YOGURT LÍQUIDO

TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

Anexo 7 HP – NSG – VH CONTROL DE DISTRIBUCION PRODUCTO

CLIENTES

FECHA CANTIDAD

Nº DE LOTE

FECHA DE PRODUCCION

FECHA DE VENCIMIENTO

CENTROS COMERCIALES

100 unid

001

10-09-12

10-10-2013

San Felipe

100 unid

002

11-09-12-

12-10-2013

San Jorge

200 unid

003

15-10-12

17-10-2013

Santa clara

300 unid

004

17-10-12

17-10-2013

Santa maría

200 unid

005

21-10-12

22-10-2013

Don pepe

150 unid

006

12-11-12

13-11-2014

Doña lucha

300 unid

007

17-11-12

18-11-2014

Buena familia

250unid

008

21-11-12

21-11-2014

300 unid

009

22-11-12

22-11-2014

Bodega el tigre El buen vecino

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………

ASISTENTE DE CONTROL DE CALIDAD

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

SUP. DE PRODUCCION

55

PLAN HACCP:

YOGURT LÍQUIDO

TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

Anexo 8 CRONOGRAMA DE VERIFICACION DEL SGC

ACTIVIDAD

FRECUENCIA

RESPONSABLE

Verificación del diagrama de flujo

2 vez al año

Sup. De producción

Verificación de los registros

Trimestral

Sup de producción

Muestreo y análisis de materias primas y producto final

I vez por mes

Sup de producción

Verificación del sistema de SGC

2 veces al año

Gerente general

MES ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGOST

SET

OCT

NOV

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

NOTA: Para el producto final, para materias primas; se realiza el control de calidad para cada entrega y análisis microbiológicos para cada producción

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

DIC

x

x

PLAN HACCP:

YOGURT LÍQUIDO

TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

Anexo 1 LISTA DE CALIFICACION DE PROVEEDORES

NOMBRE

LUGAR

ASOCIACIÓN

CURSO DE CAPACITACIÓN DE ORDEÑO

TIPO DE TRANSPORTE

TIPO DE ORDEÑO

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

TAC

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

JEFE A. CALIDAD

JEFE DE PRODUCCION

57

PLAN HACCP:

YOGURT LÍQUIDO

TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

Anexo 2 REGISTRO DE MATERIA PRIMA

HORA DE RECEPCION…………10:54 am……………………………….. HORA DE INSPECCION………………11:00 am……………… FECHA……………20/06/11................. LIMPIEZA Y SANEAMIENTO DEL TRANSPORTE………………………………………………………….… PROCEDENCIA…………CONCEPCION………………………………………. GUIA DE REMISIÓN………00015436… VOLUMEN…………1000 Lts……………………………………………………

TEMPERATURA (ºC)……15……….Características

organolépticas ASPECTOS DE CALIFICACION

PUNTAJE

1

2

X

X

X

X

3

TOTAL

Blanco COLOR

Crema claro Ligeramente oscuro Característico a leche

OLOR

Agradable Desagradable X Característico a leche X

SABOR

Ligeramente dulce dulce X liquido X

TEXTURA

Liquido uniforme Espeso

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

58

PLAN HACCP:

YOGURT LÍQUIDO

TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

Características físico – químicas Aspectos de calificación

PUNTAJE

1

2

3

Total

500 Densidad 0.005 Materia grasa (%) 16° Densidad(a 20ºC) (gr/mL) 15° Temperatura 9% Presencia de antibióticos

LIMITES CRITICOS: densidad: 1,03 g/cm3

OBSERVACIONES: …………………………………………………………………………………………………………………………

TAC

JEFE A. CALIDAD

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

JEFE DE PRODUCCION

59

PLAN HACCP:

YOGURT LÍQUIDO

TALLER X CALIDAD Y CERTIFICACION

C. ANALISIS DE DATOS PARA MEJOR EL DESEMPEÑO Con relación a todo el estudio realizado para la l empresa hemos podido detectar que esta pasa por una deficiente en este caso es que el personal que recién se incorpora a la organización no se encuentra del todo capacitado con relación al uso de las maquinarias es por ello que nosotros hemos realizado un cronograma de capacitación que será brindada para todo el miembro de la organización ACTIVIDAD 1. Capacitacion Del Avance Tecnologico

1 X

2. Capacitacion de forma practica 3.

Capacitacion de motivacion 4. Capaciotacion de temas de actualizacion

CRONOGRAMA ( MENSUALES ) 2 3 4 5 6 7 8

9

OBSERVACION La partiipacion fue optima El entendimiento de los trabajadores fue de un 100%

X

X No se cumplió.

D. MEJORA Nuestra organización mejora continuamente la eficiencia del sistema de gestión de calidad mediante y gracias al uso de política de calidad y por los resultados obtenidos y sobre todo por las acciones preventivas y revisiones constantes por la dirección.

INDUSTRIAS DE YOGURT YOPLAIT S.R.L

60