Sesion de Aprendizaje Nro16 Razonamiento Tercero

SESIÓN DE APRENDIZAJE NRO 16 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Institución Educativa: Colegio Particular San Francisco de Así

Views 47 Downloads 5 File size 501KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SESIÓN DE APRENDIZAJE NRO 16 I.

DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Institución Educativa: Colegio Particular San Francisco de Asís 1.2. Grado: TERCERO Sección: A y B 1.3. Área/sub área: Matemáticas/Razonamiento Matemático 1.4. Denominación de la sesión: FRACCIONES Y GENERATRIZ 1.5. Fecha: 22 de junio 1.6. Duración: Del 25 de junio al 29 de junio 1.7. Docente: Prof. Carlos Anco

II.

APRENDIZAJE ESPERADO E INDICADORES DE EVALUACIÓN: COMPETENCIAS Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. COMPETENCIA TRANSVERSAL Enfoque de orientación para el bien común Técnicas e instrumentos de Capacidad Indicadores de Desempeño evaluación Usa estrategias y - Identifica y resuelve problemas con teoría Guía de observación. procedimientos para recopilar de fracciones y fracción generatriz. y procesar datos. Valor Responsabilidad III.

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS: ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS Y PROCESOS PEDAGÓGICOS MOMENTOS Actividades permanentes - Se iniciará con el saludo del docente y la respuesta de los estudiantes. - Se iniciará la sesión con una breve oración. - Se registrará la asistencia de los alumnos. - Se asegurará la limpieza del aula y orden de las carpetas. PROBLEMATIZACIÓN - Responde a la pregunta ¿Para qué sirven las fracciones? Entienden la explicación de la capacidad a lograr en la sesión de aprendizaje. Observan y respondan a lo planteado

RECURSOS Y MATERIALES

20’

Pizarra interactiva

Registro auxiliar

Inicio

¿Analizan si la solución es correcta? PROPÓSITOS - Establece los casos de tipos de fracciones.

Tiempo

Proceso o Desarrollo (construcción del conocimiento)

MOTIVACIÓN - Se busca el interés de los estudiantes mediante ejemplos de analogías de la vida diaria con las fracciones, específicamente se hablara los caños y desagües interpretados mediante fracciones. SABERES PREVIOS - Mediante una lluvia de preguntas básicas se averigua el conocimiento de los estudiantes acerca del tema de fracciones. GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO Luego de resolver junto con los estudiantes las propiedades planteadas, se procederá a trabajar el tema correspondiente. Se trabajará : Fracciones ordinarias, decimales, reductibles. Relación parte todo. Fracción generatriz decimal exacto, periódico puro y mixto. Resuelven ejercicios en sus cuadernos similares a los que se realizó en aula. LENGUAJE ESCRITO  Desarrolla las diversas operaciones de fracciones en su cuaderno LENGUAJE ORAL  Expone los ejercicios del libro de teoría, respondiendo a las dudas que se presenten en sus compañeros. LENGUAJE MATEMÁTICO  Utiliza correctamente la simbología de fracciones anotando el caso de fracción generatriz en su cuaderno USO DE LAS TICS

Pizarra acrílica

90’

Plumones

Texto

- Realizan solución de ejercicios en la pizarra interactiva.

Salida o Final

IV. -

TRANSFERENCIA Plantearan preguntas sobre las fracciones y luego de razonar la resolveremos con el uso de propiedades. Escriben en sus cuadernos de trabajo el organizador visual y algunas aclaraciones presentados por la docente. EVALUACIÓN. La calificación de la resolución de ejercicios del libro de actividades páginas 91 y 92 que servirá para la evaluación permanente de los estudiantes. Además se registrará en una lista de cotejos las intervenciones que tengan cada uno de los estudiantes. METACOGNICIÓN. Dialogan acerca de cómo fue el trabajo el día de hoy y señalan aquellas cosas que deberán corregirse para futuras sesiones de trabajo en las fichas de metacognicion la cual constara de interrogantes como: que aprendí hoy de fracciones, que sabía antes, como lo aprendí, para que me sirve lo que aprendí y como mejorar mis procesos de aprendizaje.

BIBLIOGRAFÍA Libro de Teoría Leximatic 3 de Razonamiento Matemático Libro de Actividades Leximatic 3 de Razonamiento Matemático Prof. Víctor Hugo Córdova Zegarra Coordinador

Prof. Carlos Anco

Registro auxiliar

25’