RESOLUCION 3100.xlsx

GRUPO Todos los servicios CONSULTA EXTERNA GRUPO APOYO DIAGNÓSTICO Y COMPLEMENTACIÓN TERAPÉUTICA GRUPO INTERNACIÓN

Views 430 Downloads 15 File size 213KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GRUPO

Todos los servicios CONSULTA EXTERNA

GRUPO APOYO DIAGNÓSTICO Y COMPLEMENTACIÓN TERAPÉUTICA

GRUPO INTERNACIÓN

GRUPO INTERNACIÓN

GRUPO QUIRÚRGICO GRUPO ATENCIÓN INMEDIATA

OBSTETRICIA

FORMATO MATRIZ AUTOEVALUACIÓN RESOLUCIÓN 3100

SERVICIOS

cios Consulta externa general Consulta externa especializada Vacunación Seguridad y Salud en el trabajo Terapias Farmacéutico Radiología odontológica Imágenes Diagnosticas: Métodos diagnósticos con imágenes obtenidas mediante equipos generadores de radiaciones ionizantes Métodos diagnósticos con imágenes obtenidas mediante equipos generadores de radiaciones no ionizantes Medicina nuclear Radioterapia Quimioterapia Diagnóstico vascular Hemodinamia e intervencionismo Gestión pre transfusional Toma de muestras de laboratorio clínico Laboratorio clínico Toma de muestras de cuello uterino y ginecológicas Laboratorio de citologías cervico-uterinas Laboratorio de Histotecnotogía Patología Diálisis Servicio de hospitalización Servicio de hospitalización paciente crónico Servicio de cuidado básico neonatal Servicio de cuidado intermedio neonatal Servicio de cuidado intensivo neonatal Servicio de cuidado intermedio pediátrico Servicio de cuidado intensivo pediátrico Servicio de cuidado intermedio adulto

Servicio de cuidado intensivo adultos Servicio de hospitalización en salud mental o consumo de sustancias psicoactivas Servicio de hospitalización parcial Servicio para el cuidado básico del consumo de sustancias psicoactivas Servicio de Cirugia Servicio de urgencias Servicio de transporte asistencial Servicio atención prehospitalaria Servicio para la atención del parto

CÓD: FT-GCMC-034 VERSIÓN: 001 FECHA DE APROBACIÓN 05/02/2020

LIDER RESPONSABLE Todos-Directivas Coord. Cons Externa Coord. Cons Externa Coord. Hospitalización N/A Coord. Rehabilitación Director Tecnico. Q.F N/A Coord. Imagenologia Coord. Imagenologia N/A N/A Coord. Oncologia Coord. Cons Externa Coord. HemodinamiaUnidad renal-Cardiologia Coord. Laboratorio Coord. Laboratorio Coord. Laboratorio Coord. Laboratorio N/A N/A Coord. Laboratorio Coord. HemodinamiaUnidad renal-Cardiologia Coord. Hospitalización N/A Coord. Ucis Coord. Ucis Coord. Ucis Coord. Ucis Coord. Ucis Coord. Ucis

Coord. Ucis N/A N/A N/A Coord. Cirugia Coord. Urgencias Coord. Ucis N/A Coord. Urgencias

SISTEMA U ESTÁNDAR

GRUPO

SERVICIO

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

Dotación

Todos servicios

los Todos servicios

los

MATRIZ DE AUTOEVALUACION SISTEMA UNICO DE HABILITACION RESOLUCIÓ CRITERIO DE EVALUACIÓN

1. El prestador de servicios de salud cuenta con el registro de la relación de los equipos b requeridos para la prestación de servicios de salud, este registro cuenta como mínimo con la información: 1.1. Nombre del equipo biomédicos. 1.2. Marca. 1.3. Modelo. 1.4. Serie.

1.5. Registro sanitario para dispositivos médicos o permiso de comercialización para biomédicos de tecnología controlada, cuando lo requiera. 1.6. Clasificación por riesgo, cuando el equipo lo requiera.

2. El prestador de servicios de salud garantiza las condiciones técnicas de calidad de lo biomédicos, para lo cual cuenta con:

2.1. Programa de mantenimiento preventivo de los equipos biomédicos, que incluya el cum de las recomendaciones establecidas por el fabricante o de acuerdo con el prot mantenimiento que tenga definido el prestador, éste último cuando no esté definido por el fa

2.2. Hoja(s) de vida del(los) equipo(s) biomédicos(s), con los registros de los mante preventivos y correctivos, según corresponda.

3. El prestador de servicios de salud cuenta con un programa de capacitación en el uso de di médicos cuando éstos lo requieran, el cual puede ser desarrollado por el fabricante, importa el mismo prestador. 4. La dotación de los servicios de salud está en concordancia con lo definido por el prestador estándar de procesos prioritarios,

5. La suficiencia de equipos biomédicos está relacionada con la frecuencia de uso de los incluyendo los tiempos del proceso de esterilización, cuando aplique.

6. El mantenimiento de los equipos biomédicos es ejecutado por talento humano pr tecnólogo o técnico en áreas relacionadas. Este mantenimiento puede ser realizado directam el prestador de servicios de salud o mediante contrato o convenio con un tercero.

7. Los prestadores que oferten servicios de salud en la modalidad extramural no pueden e adaptar dispositivos médicos sobre medida. 8. Los servicios de salud que requieran carro de paro, cuenta con la siguiente dotación:

8.1. Desfibrilador bifásico con sistema de visualización integrado, capacidad de cardio marcapasos transcutáneo y paletas para adultos y pediátricas según aplique. 8.2. Resucítador pulmonar manual. 8.3. Aspirador o sistema de vacío. 8.4. Monitor de signos vitales con accesorios que cuenta como mínimo con: 8.4.1. Trazado electrocardiográfico si no está incorporado en el desfibrilador 8.4.2. Presión no invasiva 8.4.3. Saturación de oxígeno que puede estar integrado en el monitor o externo 8.4.4. Batería 8.5. Laringoscopio con hojas rectas y curvas para adultos y pediátricas, según aplique 8.6. Medicamentos, dispositivos médicos e insumos, definidos por el prestador.

9. Las instituciones prestadoras de servicios de salud con servicios de hospitalización, hosp paciente crónico con y sin ventilador, cuidado intensivo neonatal, pediátrico y adulto, urgen grupo quirúrgico, en la modalidad intramural, cuentan con equipos de telecomunicaciones de y conectividad para otificara la Red de Donación y Trasplantes sobre la existencia de u donante.

10. Las instituciones prestadoras de servicios de salud con servicios de cuidado intensivo pe adulto que adicionalmente habiliten el servicio quirúrgico de neurocirugía, cuentan co biomédico para realizar pruebas auxiliares en el diagnóstico de muerte encefálica, documentado en el estándar de procesos prioritarios.

11. En los sistemas centralizados de gases medicinales, se realiza el mantenimien componentes del sistema por el personal capacitado por el fabricante.

12.El prestador de servicios de salud que realice el proceso de esterilización en un área o dentro o fuera del servicio de salud cuenta con los equipos biomédicos y la dotación de acue método utilizado.

13. Si el prestador de servicios de salud no tiene habilitado el servicio de gestión pre tran pero realiza procedimientos de transfusión sanguínea en alguno de sus servicios habilitad con:

13.1. Nevera o depósito frío para el almacenamiento de sangre o de sus componentes con s control de temperatura entre 1°C y 6°C y alarma audible o sistema de monitoreo que alerte próximos al límite en que la sangre o sus componentes puedan deteriorarse.

13.2. Equipo para descongelar plasma, cuando se requiera, con sistema de control de temper

13.3. Congelador para la conservación de plasma o crioprecipitados con registro y c temperatura por debajo de -18°C y sistema de alarma audible que alerte cambios próximo en que el componente almacenado pueda deteriorarse, cuando se requiera.

13.4. Agitador o rotador de plaquetas con sistema de control de temperatura entre 20° cuando se requiera.

13.5. Nevera para transporte de componentes sanguíneos, donde se garantice la cadena de f

14. Los servicios de salud donde se realicen procedimientos bajo sedación fuera de salas de monitorización electroencefalográfica con video y radio cuentan con carro de paro.

15. En los servicios de los grupos quirúrgico, internación y el servicio de urgencias, el pre servicios de salud cuenta con accesorios para garantizar empaque cerrado y transpor elementos sucios y limpios, como compreseros, vehículos para la recolección interna de carros de comida, instrumental, entre otros. Modalidad extramural

16. Adicional a los criterios enunciados del presente estándar, que le apliquen, el pre servicios de salud cuenta con: 16.1. Sistemas de telecomunicaciones de doble vía.

16.2. Cuando se realicen pruebas para la detección de eventos de interés en salud públic con: 16.2.1. Microscopio 16.2.2. Cinta métrica 16.2.3. Báscula

Modalidad telemedicina

17. El prestador de servicios de salud realiza el mantenimiento de la tecnología de informa comunicaciones para avalar la calidad de la información, y adicionalmente cuenta con: 17.1. Prestador remisor 17.1.1. Documento firmado por un ingeniero biomédico con tarjeta profesional vigente, que que: 17.1.1.1. Los dispositivos periféricos necesarios, de acuerdo con el tipo de servicios garantizan la obtención de la información requerida por el prestador de referencia.

17.1.1.2. Los equipos de captura utilizados por el prestador de servicios de salud garantiz información obtenida es equivalente a la original, de manera que al ser reproducida se ga calidad y confiabilidad.

17.1.1.3. Los parámetros de digitalización y compresión seleccionados en los equipos d captura de datos o imágenes garantizan la resolución necesaria para permitir el diagnóstico.

17.1.1.4. Si el prestador de servicios de salud realiza consulta dermatológica en la mod telemedicina cuenta con cámara digital de alta resolución que permita un fácil enfoque de la de piel y revisión de las imágenes capturadas previo a la transmisión al dermatólogo.

17.1.2. Documento firmado por un ingeniero de sistemas con tarjeta profesional vigente, que que: 17.1.2.1. Los dispositivos utilizados para transferencia de información sincrónica por videoco garantizan óptima fidelidad y calidad del video y sonido para el prestador remisor y para el de referencia.

17.1.2.2. El software utilizado se adapta al cambio en la disponibilidad del ancho de banda conexión. En el caso que la videoconferencia sea grabada se deberán contemplar todos cr segundad informática, que permita resguardar adecuadamente la confidencialidad y priva paciente.

17.1.2.3. Las pantallas o monitores grado médico utilizados para el despliegue de imágene con una distancia máxima de 0.25 milímetros entre pixeles (dot pitch), para gara interpretación adecuada de la información recibida. 17.2. Prestador de referencia

17.2.1. Documento firmado por un ingeniero de sistemas con tarjeta profesional vigente, que que:

17.2.1.1. Los dispositivos utilizados para transferencia de información sincrónica por vídeoco garantizan una óptima fidelidad y calidad del video y sonido tanto para el prestador remisor c el prestador de referencia,

17.2.1.2. El software utilizado se adapta al cambio de la disponibilidad del ancho de banda la conexión.

17.2.1.3. En el caso que la videoconferencia sea grabada se deberán contemplar todos los c seguridad informática, que permita resguardar adecuadamente la confidencialidad y priva paciente.

17.2.2. Las pantallas o monitores grado médico utilizados para el despliegue de imágenes cu una distancia máxima de 0.19 milímetros entre píxeles (dot pitch), resolución mínima de 10 pixeles, como mínimo un ratio de contraste de 500:1 y mínimo de luminancia (brillo) de 250 c permita garantizar la interpretación adecuada de la información recibida.

N 3100 2019 CUMPLE-NO CUMPLE-N/A

OBSERVACIONES

RESPONSABLES

Todos los lideres y Directivas

Todos los lideres y Directivas Todos los lideres y Directivas Todos los lideres y Directivas Todos los lideres y Directivas Todos los lideres y Directivas

Todos los lideres y Directivas

Todos los lideres y Directivas Todos los lideres y Directivas Todos los lideres y Directivas Todos los lideres y Directivas

Todos los lideres y Directivas

Todos los lideres y Directivas

Todos los lideres y Directivas

Todos los lideres y Directivas Todos los lideres y Directivas Todos los lideres y Directivas Todos los lideres y Directivas Todos los lideres y Directivas Todos los lideres y Directivas Todos los lideres y Directivas Todos los lideres y Directivas

Todos los lideres y Directivas

Todos los lideres y Directivas

Todos los lideres y Directivas

Todos los lideres y Directivas

Todos los lideres y Directivas

Todos los lideres y Directivas Todos los lideres y Directivas Todos los lideres y Directivas Todos los lideres y Directivas Todos los lideres y Directivas

Todos los lideres y Directivas

Todos los lideres y Directivas

Todos los lideres y Directivas

Todos los lideres y Directivas Todos los lideres y Directivas

Todos los lideres y Directivas

Todos los lideres y Directivas Todos los lideres y Directivas Todos los lideres y Directivas

Todos los lideres y Directivas

Todos los lideres y Directivas

Todos los lideres y Directivas

Todos los lideres y Directivas

Todos los lideres y Directivas Todos los lideres y Directivas

Todos los lideres y Directivas

ESTÁNDAR

GRUPO

SERVICIO

Dotación

Consulta Externa

Consulta Externa especializada

Dotación

Consulta Externa

Consulta Externa especializada

Dotación

Consulta Externa

Consulta Externa especializada

Dotación

Consulta Externa

Consulta Externa especializada

Dotación

Consulta Externa

Consulta Externa especializada

MATRIZ DE AUTOEVALUACION SISTEMA UNICO DE HABILITACION RESOLUCIÓN

CRITERIO DE EVALUACIÓN Complejidad mediana Modalidades intramural, extramural: unidad móvil, jornada de salud y domiciíiaria 13. Cumple con los criterios definidos para el servicio de consulta externa general y adicionalmente: Los consultorios de los especialistas cuentan con la dotación necesaria para realizar los procedimientos documentados en eí estándar de procesos prioritarios. Modalidad telemedicina Categoría interactiva y no interactiva - prestador de referencia 14. Cumple con los criterios que le sean aplicables de todos los servicios. Categoría telexperticia - prestador remisor 15. Cumple con los criterios que le sean aplicables de todos los servicios y los establecidos en el servicio de consulta externa especializada. Categoría telexperticia - prestador de referencia 16. Cumple con los criterios que le sean aplicables de todos los servicios. Categoría telemonitoreo - prestador de referencia 17. Cumple con los criterios que le sean aplicables de todos los servicios.

CION OLUCIÓN 3100 2019

CUMPLE-NO CUMPLE-N/A

NO CUMPLE

N/A

N/A

N/A

N/A

OBSERVACIONES

RESPONSABLE Nota: el responsable lo define cada sede

o define cada sede

CUMPLIMIENTO X ESTANDAR (Todos los servicios) ESTANDARES Dotación Historia Clínica y Registros Infraestructura Interdependencia Medicamentos, Dispositivos Médicos e insumos Procesos prioritarios Talento Humano Total general

ESTANDARES Aplicables

C

NC

NA

%C

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

#DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

0

0

0

0

#DIV/0!

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

#DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

CUMPLIMIENTO X GRUPO ESTANDARES Apoyo diagnóstico y complementación terapéutica Consulta Externa Grupo atención inmediata Internación Quirúrgicos Total general

ESTANDARES Aplicables

C

NC

NA

%C

0

0

0

0

#DIV/0!

#NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME?

0 0 0 0 0

1 0 0 0 1

9 0 0 0 9

#NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME?

CUMPLIMIENTO X SERVICIO ESTANDARES Consulta Externa especializada Consulta Externa General Quimioterapia Radiologia Odontologica Radioterapia Seguridad y salud en el trabajo Servicio atención prehospitalaria Servicio de Cirugia Servicio de cuidado básico neonatal Servicio de cuidado intensivo adultos Servicio de cuidado intensivo neonatal Servicio de cuidado intensivo pediátrico Servicio de cuidado intermedio adulto

ESTANDARES Aplicables

C

NC

NA

%C

1

0

1

9

0%

#NAME?

0

0

0

#NAME?

#NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME?

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

#NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME?

#NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME?

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

#NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME?

#NAME?

0

0

0

#NAME?

#NAME?

0

0

0

#NAME?

Servicio de hospitalización en salud mental o consumo de sustancias psicoactivas

#NAME?

0

0

0

#NAME?

Servicio diagnósticas/Métodos Servicio de de imágenes hospitalización paciente crónico diagnósticos con imágenes obtenidas mediante Servicio de hospitalización parcial equipos generadores de radiaciones ionizantes

#NAME?

0

0

0

#NAME?

#NAME? #NAME?

0 0

0 0

0 0

#NAME? #NAME?

#NAME?

0

0

0

#NAME?

#NAME?

0

0

0

#NAME?

Servicio de laboratorio de citologías cervicouterinas Servicio de laboratorio de histotecnologla Servicio de medicina nuclear Servicio de patologia

#NAME?

0

0

0

#NAME?

#NAME? #NAME? #NAME?

0 0 0

0 0 0

0 0 0

#NAME? #NAME? #NAME?

Servicio de toma de muestras de cuello uterino y ginecológicas

#NAME?

0

0

0

#NAME?

Servicio de toma de muestras de laboratorio clinico Servicio de transporte asistencial Servicio de urgencias Servicio farmaceutico

#NAME?

0

0

0

#NAME?

#NAME? #NAME? #NAME?

0 0 0

0 0 0

0 0 0

#NAME? #NAME? #NAME?

Servicio para el cuidado básico del consumo de sustancias psicoactivas Servicio para la atención del parto Terapias Vacunación Total general

#NAME?

0

0

0

#NAME?

#NAME? #NAME? #NAME? #NAME?

0 0 0 0

0 0 0 1

0 0 0 9

#NAME? #NAME? #NAME? #NAME?

Servicio de cuidado intermedio neonatal Servicio de cuidado intermedio pediátrico Servicio de diagnóstico vascular Servicio de diálisis Servicio de gestión pre transfusional Servicio de hemodinamia e intervencionismo Servicio de Hospitalización

Servicio de imágenes diagnósticas/métodos diagnósticos con imágenes obtenidas mediante equipos generadores de radiaciones no ionizantes Servicio de laboratorio Clínico

os) %NC

%NA

TOTAL ESTANDARES

#DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

0 0 0 0

#DIV/0!

#DIV/0!

0

#DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

0 0 0

%NC

%NA

TOTAL ESTANDARES

#DIV/0!

#DIV/0!

0

#NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME?

#NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME?

#NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME?

%NC

%NA

TOTAL ESTANDARES

100%

900%

10

#NAME?

#NAME?

#NAME?

#NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME?

#NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME?

#NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME?

#NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME?

#NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME?

#NAME? #NAME? #NAME? #NAME? #NAME?

#NAME?

#NAME?

#NAME?

#NAME?

#NAME?

#NAME?

#NAME?

#NAME?

#NAME?

#NAME?

#NAME?

#NAME?

#NAME? #NAME?

#NAME? #NAME?

#NAME? #NAME?

#NAME?

#NAME?

#NAME?

#NAME?

#NAME?

#NAME?

#NAME?

#NAME?

#NAME?

#NAME? #NAME? #NAME?

#NAME? #NAME? #NAME?

#NAME? #NAME? #NAME?

#NAME?

#NAME?

#NAME?

#NAME?

#NAME?

#NAME?

#NAME? #NAME? #NAME?

#NAME? #NAME? #NAME?

#NAME? #NAME? #NAME?

#NAME?

#NAME?

#NAME?

#NAME? #NAME? #NAME? #NAME?

#NAME? #NAME? #NAME? #NAME?

#NAME? #NAME? #NAME? #NAME?

GRAFICAS % DE CUMPLIMIENTO SOBRE EL TOTAL DE ESTANDARES DEL SER

CUMPLIMIENTO X ESTANDAR (Todos los

CUMPLIMIENTO X GRUPO

CUMPLIMIENTO X SERVICIO

STANDARES DEL SERVICIO, NO SOBRE EL TOTAL DE APLICABLE

TANDAR (Todos los servicios)

IENTO X GRUPO

ENTO X SERVICIO

PLAN DE CUMPLIMIENTO HABILITACION RES. 3100 DEL 2019

SERVICIO

ESTANDAR

Y/O CRITERIO LITERAL ACTIVIDAD GESTION DE HABILITACIÓN ASEGURAR NO CUMPLE CUMPLIMIENTO

RESPONSABLE

ESTRUCTURA DEL PLAN CUMPLIMIENTO 1.       Fecha máximo entrega 28 febrero 2020 2.       Alcance: el plan debe contener SOLO LOS PENDIENTES QUE GENEREN EL NO CUMPLIMIENTO NORMATIVO, lo que no es 3.       Soportes adjuntos a.       acta de aprobación del plan firmada por las directivas, soportando la pertinencia y confiabilidad de la AUTOEVALUACIÓN b.      El plan debe contener las sgt columnas:  

ABILITACION RES. 3100 DEL 2019

FECHA DE CUMPLIMIENTO

ESTADO

FECHA DE SEGUIMIENTO

OBSERVACIONES AUDITORIA

MPLIMIENTO NORMATIVO, lo que no esté proyectado en el plan se asume que la sede cumple.

y confiabilidad de la AUTOEVALUACIÓN REALIZADA y resultados del consolidado.

plan de trabajo de estricto cumplimiento para asegurar periodo de transición y gestión de cumplimiento normativo. ACTIVIDADES

FECHA INICIO

FECHA FINAL

Asegurar proceso de autoevaluación res. 3100 2019, según  servicio habilitados

30-Nov-19

31-Jan-20

Consolidar,  verificar  y  aprobar  plan  de  cumplimiento  para  asegurar periodo transición

01-Feb-20

28-Feb-20

Iniciar  proceso  auditorio  y verificar  periódicamente  estado  y % de cumplimiento del plan proyectado

03-Mar-20

PERIODICO

Realizar  autoevaluación  en  la  plataforma  y  asegurar  actualización del portafolio de servicios

26-Nov-19

10 abril 202

Notificación  a  la  dirección  nacional  del  certificado  de  autoevaluación

13-Apr-20

13-Apr-20

Asegurar Condiciones Esenciales Habilitación

25-Nov-19

25-Nov-20

ón de cumplimiento normativo. RESPONSABLE Directivas Sede,  Lideres Procesos Líderes Procesos Líder de calidad cada  sede Líder de calidad cada  sede- directivas Dirección  administrativa Directivas Sede