Redes sociales en el marketing

EnsayoDescripción completa

Views 129 Downloads 4 File size 99KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Las Redes Sociales en el inmenso mundo del Marketing Eduardo Luis Medina Severino 17 de septiembre de 2018 Resumen En este ensayo aborda los beneficios que las redes sociales ofrecen en el desarrollo del marketing como mejora en la imagen de marca de la empresa y su interacci´ on con los clientes para la mejora su reputaci´ on y aumentar la fidelidad de los clientes. Se introduce a los beneficios que aporta a las empresas como bajos costes, como aprovechar oportunidades de ofrecer mejore productos o servicios, adem´ as describe por qu´e las empresas deciden manipular adecuadamente las redes sociales para ejecutar actividades de marketing y obtener posibles ventajas competitivas en el mercado digital de los medios sociales, haciendo enfoque en control y seguimiento del cliente en estos medios para tomar decisiones de marketing, producci´ on o gerenciales.

1.

´ INTRODUCCION

Actualmente las redes sociales satisfacen las necesidades de comunicaci´on de muchos usuarios en internet. La gran mayor´ıa de empresas que est´an en el mercado o que buscan un posicionamiento, requieren mostrarse ante los usuarios a trav´es de medios sociales y, sobre todo, atraer a potenciales clientes para fidelizarlos a sus marcas. Por esta raz´on, conforme las redes sociales van creciendo, el n´ umero oportunidades y los retos para satisfacer el desarrollo del marketing tambi´en aumenta. En este ensayo se aborda los estudios que sustentan la importancia de las redes sociales para el posicionamiento de marcas, la mejora en la iteraci´ on con los clientes y estrategias enfocadas al marketing. Para ello, introduce a la importancia del marketing, los beneficios que ofrecen al satisfacer las necesidades de sus clientes. Sobre todo, se hace hincapi´e en el potencial que ofrece la maximizaci´ on de ventas. Finalmente, se expone las ventajas por las cual obtener un mercado fuerte en social media, mejoran las oportunidades de ventas en las organizaciones. Por lo tanto, este ensayo propone argumentar que, las empresas que mantienen estrategias de marketing en redes sociales obtendr´an mejor posicionamiento de sus marcas, solo si se realiza un seguimiento de la satisfacci´on de los clientes.

1

2.

DESARROLLO

Las redes sociales se han convertido en herramientas de marketing masivas [1], y son consideradas por muchos como las aplicaciones m´as revolucionarias de la web [2], debido al poder que tiene sobre los usuarios conectados y por generar canales de comunicaci´ on m´as abiertos y horizontales. Las redes sociales abren una amplia gama de posibilidades y oportunidades para las empresas. En el estudio realizado por Bruque [1], las redes sociales son una nueva estrategia a trav´es del cual las marcas establecen relaci´on con sus consumidores, esto a trav´es de estas plataformas, se colocan anuncios y promociones en l´ınea, crean o participan en comunidades. Seg´ un Mart´ınez [2] las redes sociales representan un recurso al que cada vez con m´ as frecuencias acuden los anunciantes a la hora de elaborar sus estrategias, a fin de alcanzar sus objetivos publicitarios. Por otra parte, seg´ un Ferrell [3] las redes sociales facilitan la iteraci´on de la comunidad, ayuda a fomentar la confianza, crea un sentimiento com´ un entre ellos y fomentan las relaciones. En las organizaciones han implementado estrategias que ayudan a tener un mayor seguimiento a la iteraci´ on constante con el cliente, valorar la informaci´on que transmiten, dar acceso a los clientes para comprar, buscar los productos y conocer la demanda de los productos y su grado de aceptaci´on [3]. Esto es una gran ventaja a raz´ on de que a diario se intercambian ideas u opiniones sobre sus productos. Seg´ un Alarc´on y Miranda [4][5], muchas de las empresas est´ an siendo atra´ıdas por las redes sociales para maximizar la rentabilidad, darse a conocer, tener mayor presencia en el mercado y aumentar su prestigio entre otras, permiten la iteraci´on y comunicaci´on instant´anea entre los clientes, brindando de esta manera una mejor atenci´on. Las empresas cada vez m´as requieren escuchar lo sus clientes necesita, estar m´as cerca de quienes ya son clientes y mantenerlos, es por esto que establecer estrategias de marketing en los medios sociales, son con frecuencia relativamente bajos en comparaci´on con otras t´ecnicas de seguimiento. Adem´as de esto, contribuir con contenidos de valor a trav´es de sus perfiles permiten que sus clientes se identifiquen con estos productos [6] Es importante aprovechar estas plataformas para impulsar posibles interacciones alrededor de su marca y a´ un m´as importantes saber mantenerlas dentro del mercado competitivo, para eso se debe tambi´en conocer el contenido que se ofrece los usuarios sobre sus marcas y marcas de terceros. Las redes sociales permiten mejorar las ventas, conocer acerca de su contenido que ofrece estas plataformas, para que los usuarios se sientan c´omodos y en confianza, esto determina mayor iteraci´ on con los productos o marcas, el cu´al ayuda a mantenerme el mercado competitivo. Por contraparte, las redes sociales adem´as de permiten acceder a una gran cantidad de informaci´on valiosa como contenido de sus marcas o productos, la opini´on de los clientes y noticias, proporcionan una gran ventaja para ser competitivos en el mercado [5], sin embargo si no se maneja bien las redes sociales pueden convertirse en una arma de doble filo, es decir, si no se lleva a cabo una buena gesti´on, se puede tener problemas de reputaci´ on de la marca de sus productos de la empresa, sufriendo desprestigio. Adem´ as de esto, cabe la posibilidad que quedar expuestas a los trolls, que son personas que da˜ nan la reputaci´on desde perfiles falsos, desprestigiando as´ı la marca de la empresa [5]. Tambi´en se puede caer en el corporativismo que es un error que comenten la mayor´ıa de las empresas, que no es nada m´as que utilizar las redes sociales como medio para promocionarse dejando de lado a los usuarios 2

que necesitan ser escuchados y saber lo que les interesa [7]

3.

´ CONCLUSION

Mediante este ensayo se ha comprobado que las redes sociales han transformado el marketing tradicional y han cambiado la forma de hacer negocios. Permiten tener una relaci´ on m´ as amigable con los clientes, a fin de conocer mejor sus necesidades y de esta forma crear estrategias de marketing enfocadas a potenciar el posicionamiento de marcas y maximizar sus ventas. Por lo tanto, es de gran importancia enfocarse en las oportunidades que los medios sociales brindan para explotar las actividades las campa˜ nas publicitarias y marketing en general.

Referencias [1] J.´ an Bruque M´exico@ and p´aginas Rese˜ na por Carlos Castro, “Rese˜ na de Marketing 2.0. El nuevo marketing en la Web de las redes Sociales,” tech. rep., 2015. [2] A. Castello Martinez, Estrategias empresariales en la web 2.0 : las redes sociales online. Ecu, 2013. [3] J. Merodio, “Marketing en redes sociales: Mensajes de empresa para gente selectiva - Juan Merodio - Google Libros.” [4] E. A. De, L. T. Directora, S.´ıa Mart´ınez@, and M. Dolores, “ESTRATEGIAS Y USOS DE LAS REDES SOCIALES EN UNA EMPRESA. Un caso de estudio,” tech. rep. [5] M. A. Ruth and J. Alc´ antara, “Estrategias innovadoras para las organizaciones: la mercadotecnia en las redes sociales,” 2012. [6] A.´ıa Miranda Zavala@, I. Cruz Estrada, and C.´ıa Miranda Zavala@, “Art´ıculos Redes sociales: herramienta de marketing internacional en el sector hotelero Social networks: Tool of International Marketing in the hotel sector,” tech. rep. [7] E. Peralta Oliver, “Estrategias de Marketing en Redes Sociales para aumentar las ventas — La Prensa,” tech. rep., 2018.

3