Propuestas Lecturas Hist. 4o ESO

IES GARCÍA BERNALT SALAMANCA. DTO. DE GEOGRAFÍA E HISTORIA Ciencias Sociales, Historia. 4º ESO Profesor: Ángel Encinas

Views 45 Downloads 0 File size 31KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IES GARCÍA BERNALT SALAMANCA. DTO. DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Ciencias Sociales, Historia. 4º ESO Profesor: Ángel Encinas Carazo CURSO 2008- 2009

PROPUESTAS DE LECTURAS PARA LA ASIGNATURA INSTRUCCIONES Cada alumno elegirá dos obras de grupos diferentes. Una de ellas puede ser cualquiera de estas dos programadas conjuntamente con los profesores de Lengua: o “Pérez Galdós, Benito: “La batalla de los Arapiles”. Alianza Editorial. Madrid, 2001. o Merino, José María: “El oro de los sueños”. Ed Alfaguara. Serie roja. Madrid, 1986 (este autor nos visitará durante el segundo trimestre) Una vez leída deberá hacer un pequeño trabajo sobre las lecturas (1 página mínimo) con los dos apartados siguientes: o Tema-argumento. o Aspectos de la obra relacionados con los contenidos de la asignatura. o Valoración personal de la lectura. El profesor realizará, si lo cree conveniente, un control oral o por escrito de las lecturas realizadas. Los libros especialmente recomendados se señala con *

GRUPO A. HISTORIA Y ENSAYO Nivel 1 Historia general y problemas sociales Fonseca, Carlos: “Trece rosas”. Ed Temas de Hoy, col. booket. Madrid, 2007 Pérez, Agustí: “El terrorismo”. Acento Editorial. Madrid, 2003 Hao, K.T. y Fullà, Montserrat: “Scott y Amundsen. La conquista del Polo Sur”. Vicens Vives. Barcelona 2004 *Hersey,John (1946): Hiroshima. Ed. Turner. Madrid 2002 *Maalouf, Amin (1999): Identidades asesinas. Alianza Editorial. Madrid. (hay otras ediciones) Historia de España Lafuente, Isaías: Tiempo de hambre. Ed. Temas de Hoy. Madrid, 2000 *Torbado, Jesús y Leguineche, Manuel: Los topos. Ed. El País-Aguilar. Madrid 1999. Recomendados: Introducción y capítulos 1, 6, 10, 14 y 15 Martín, Julio y Carvajal, Pedro: El exilio español (1936-1978). Ed. Planeta, 2002. Serrano,Rodolfo y Serrano, Daniel: Toda España era una cárcel. Memoria de los presos del franquismo. Ed. Santillana (Punto de Lectura). Madrid, 2002 Nivel 2 (mayor complejidad) Historia general y problemas sociales Mai, Manfred: “Breve historia del mundo para jóvenes lectores”. Ed. Península/Atalaya. Barcelona, 2004 Gombrich, Ernest H.: “Breve historia del mundo”. Ed. Península. Col. Quinteto. Barcelona, 2005 Estefanía, Joaquín (1996). La nueva economía. La globalización. Ed. Debate. Madrid. Estefanía, Joaquín (2001): Hij@, ¿qué es la globalización?. Ed. Aguilar. Guillochon, Bernard: “La globalización. ¿Un futuro para todos?”. Biblioteca Actual Larousse. Ed. Spes. Barcelona, 2003 -

Chomsky, Noam y Ramonet, Ignacio (1995): Cómo nos venden la moto. Ed. Icaria. Barcelona.

1

-

Ramonet, Ignacio: Un mundo sin rumbo. Crisis de fin de siglo. Ed. Debate. Madrid, 1997. *Ramonet, Ignacio: Guerras del siglo XXI. Ed. Mondadori. Barcelona, 2002 Sartori, Giovanni y Mazzoleni, Giannni: La tierra explota. Superpoblación y desarrollo. Ed. Taurus. Madrid 2003. Sartori, Giovanni: “Homo videns. La sociedad teledirigida”. Ed. Taurus. Madrid, 1998 *VV.AA.: Frente a la razón del más fuerte. Ed. Galaxia Gutenberg/Círculo de lectores. Barcelona, 2005 Fest, Joachim: El hundimiento. Hitler y el final del Tercer Reich. Ed. Galaxia Gutenberg/Círculo de lectores. Barcelona, 2004 Navarro, Vicenç (2002): Bienestar insuficiente, democracia incompleta. Ed. Anagrama. *Wright, Ronald: “Breve historia del progreso. ¿Hemos aprendido por fin las lecciones del pasado?”. Ed. Urano. Barcelona 2006 Knopp, Guido: “Los niños de Hitler. Retrato de una generación manipulada”. Ed. Planeta, Booket. Barcelona 2003 Thoraval, Yves y Ulubeyan, Gari: “El Islam. Un mosaico de culturas”. Biblioteca Actual Larousse. Ed. Spes. Barcelona, 2003

Historia de España Alfaya, Javier: Crónica de los años perdidos. La España del tardofranquismo. Ed. Temas de Hoy. Madrid 2003 Elordi, Carlos(Ed.): “Los años difíciles”. Ed. Aguilar, 2002

GRUPO B. MEMORIAS, DIARIOS Y BIOGRAFÍAS (algunos de estos libros son técnicamente novelas)

Nivel 1 Historia general Si-Yuan, Liu y Fullà, Montserrat: “El jefe Seattle. La voz de un pueblo desterrado”. Ed Vicens Vives. Col. Cucaña Biografías. Barcelona, 1987 Filipovic, Zlata: “Diario de Zlata”. Ed. El País-Aguilar. Madrid, 1994 *Szpilman, Wladyslaw: El pianista del gueto de Varsovia. Ed. Turpial Amaranto. Madrid, 2000 Historia de España *Serrano, David: “Españoles en los campos nazis. Hablan los supervivientes”. Ed. Littera. Barcelona, 2003 *Castillo, Michel del: Tanguy. Historia de un niño de hoy. Ed. Ikusager. Vitoria-Gasteiz, 1999 *Frank, Ana: Diario. Ed. Plaza & Janés. (hay otras ediciones) Nivel 2 (mayor complejidad) *Levi, Primo: Si esto es un hombre. Muchnik Editores. Barcelona 1995 Levi, Primo: La tregua. Muchnik Editores. Barcelona 1998 Antelme, Robert: La especie humana. Ed. Arena Libros, 2001 Koeppen, Wolfgang: Anotaciones de Jacob Littner desde un agujero bajo tierra. Alba Editorial, Barcelona, 2004 Zslot, Béla: Nueve maletas. Ed. Taurus, Madrid, 2004 Anónima: Una mujer en Berlín. Ed. Anagrama . Barcelona, 2005 Buber-Neumann, Margarete: Prisionera de Stalin y Hitler. Ed. Galaxia Gutenberg/Círculo de lectores. Barcelona, 2005 Doerry, Martín: Mi corazón herido. La vida de Lilli Jahn. Ed. Suma de letras. Col. Punto de lectura. Madrid, 2004 Ginzburg, Evgenia: El vértigo. Ed. Galaxia Gutenberg/Círculo de lectores. Barcelona, 2005 Borowski, Tadeusz: “Nuestro hogar es Auschwitz”. Alba Editorial. Barcelona 2004

2

GRUPO C. NOVELA HISTÓRICA Nivel 1 Historia general *Merino, José María: “El oro de los sueños”. Ed Alfaguara. Serie roja. Madrid, 1986 *“Pérez Galdós, Benito: “La batalla de los Arapiles”. Alianza Editorial. Madrid, 2001. *Wiesel, Elie: La noche. Ed. El Aleph 2002. *Boyne, John: El niño con el pijama de rayas. Ed. Salamandra, 2007 *Ullman, Fred: Reencuentro. Ed. Tusquets, col. Fábula. Barcelona, 1996 *Orwell, George: Rebelión en la granja. Ed. Destino, col. Destinolibro. Sijie, Dai: Balzac y la joven costurera china. Ed. Salamandra, col. Quinteto. Barcelona. Hartman, Evert: “Guerra sin amigos”. Ed. SM, Madrid 1983 Kerr, Judith: “Cuando Hitler robó el conejo rosa”. Ed. Alfaguara. Madrid, 1978 *SCHLINK, Bernhard. El lector. Ed. Anagrama (col. Compactos). Barcelona 2002 Hilsenrath, Edgar: “El nazi y el peluquero”. Maeva Ediciones. Madrid, 2004 *Spiegelman, Art: Maus. Ed. Planeta de Agostini., Barcelona, 2001 Historia de España *Chacón, Dulce (2002): La voz dormida. Ed. Alfaguara. Madrid. Trapiello, Andrés (2000): Días y noches. Ed. Espasa, Madrid. *Caso, Ángeles (2000): Un largo silencio. Ed. Planeta Serra I Fabra, Jordi: El tiempo del exilio. Los años oscuros. Ed. Planeta, 2002 Ferrero, Jesús: “Las trece rosas”. Ed Siruela. Madrid, 2003 *Méndez, Alberto: Los girasoles ciegos. Ed. Anagrama, 2004 Nivel 2 Historia general Vargas Llosa, Mario (2000): La fiesta del Chivo. Ed. Alfaguara. Madrid. *Kerstész, Imre: Sin destino. Ed. Acantilado, Barcelona, 2001. Solmssen, Arthur R.G.: “Una princesa en Berlín”. Ed. Tusquets, col. Fábula. Barcelona, 1998. Hemingway, Ernest: Por quién doblan las campanas. Planeta Bolsillo. Barcelona, 1993 Némirowsky, Irene: Suite Francesa. Ed. Salamandra. Barcelona, 2005 Historia de España Orwell, George: Homenaje a Cataluña. (varias ediciones) Amat-Piniella, Joaquín. K.L. Reich. Ed. El Aleph. Barcelona 2002 Cercas, Javier: Soldados de Salamina. Ed. Tusquets, 2001

GRUPO D: NOVELA Y RELATOS SOBRE PROBLEMAS DEL PRESENTE Nivel 1 *Colección “Yo acuso”. Amnistía Internacional. *Solet, Bertrand: “La tortura. Testimonios contra el silencio”. Amnistía Internacional. Ed. Bruño. Madrid, 2000 *Binet, Laurence:” Nakusha, La no deseada. Mujeres de Asia oprimidas”. Amnistía Internacional. Ed. Bruño. Madrid, 2000 *Bayle, Reine-Marguerite: “Prich, el niño herido. Una vida= una vida amputada”. Amnistía Internacional. Ed. Bruño. Madrid, 2000 *Bayle, Reine-Marguerite: “¡Recuerda, Akeza!. El genocidio de Ruanda”. Amnistía Internacional. Ed. Bruño. Madrid, 2000 *Pernin, Muriel: “Un día en Ucrania. El hambre el arma de los tiranos”. Amnistía Internacional. Ed. Bruño. Madrid, 2000 *Combesque, Marie Agnès: « Entre guerra y miseria. Los esclavos de hoy”. Amnistía Internacional. Ed. Bruño. Madrid, 2000

3

-

Otras -

*Combesque, Marie Agnès: ”El silencio y el odio. El racismo oculto”. Amnistía Internacional. Ed. Bruño. Madrid, 2000 *Pavloff, Franck: “Lao, Wee y Arusha. Prostitución infantile en Asia”. Amnistía Internacional. Ed. Bruño. Madrid, 2000 *Heidsieck, “Emmanuelle: Territorio prohibido. Un viaje hacia la nada”. Amnistía Internacional. Ed. Bruño. Madrid, 2000 *Dhotel, Gérard: “Los habitantes del edificio A. Los campos de refugiados”. Amnistía Internacional. Ed. Bruño. Madrid, 2000 colecciones Villanes, Carlos: “La fuga”. Planeta&Oxford. Madrid 2006 Del Amo, Montserrat: “Los hilos cortados”. Planeta&Oxford. Madrid 2006 Romeu, Carlos: “Sin tregua”. Planeta&Oxford. Madrid 2006 Gisbert, Joan Manuel: “La mansión de los abismos”. Planeta&Oxford. Madrid 2006 Valls, Manuel y Delisio, Norberto: “Caminar sobre hielo” Planeta&Oxford. Madrid 2006 Lowry, Lois, “¿Quién cuenta las estrellas?”. Planeta&Oxford. Madrid 2006 Karrouch, Laila: “Laila”. Planeta&Oxford. Madrid 2006 Puerto, Carlos: “Un frío viento del infierno”. Ed. SM. col Gran Angular Madrid, 1977 Lorman, Josep: “La aventura de Saíd”. Ed SM, col Gran Angular. Madrid, 1996

NOVEDADES 2008 (El profesor aún no los ha leído) Nivel 1 - Sierra i Fabra, Jordi: “Los fuegos de la memoria”. Ed. Algar. Valencia, 2008. Argumento La apertura de una fosa común de la Guerra Civil española en un pequeño pueblo catalán es el punto de partida de esta bien tramada novela de intriga ganadora del Premio Bancaixa 2007. Una intriga centrada en la misteriosa desaparición de uno de los trece cadáveres que, se suponía, albergaba la tumba, y que se convierte en una obsesión para un joven periodista, que no cejará en sus investigaciones hasta encontrar el rastro del “desaparecido”. (El País. Babelia, 6.12.08) - Agur Meabe, Miren: “Un año en el faro”. Ed. Lóguez. Salamanca, 2008. Argumento Bilbao, verano de 1936. La guerra ha complicado la vida de la ciudad, y los padres de Jon, de 13 años, le obligan a trasladarse al pueblo de la costa donde su tío ejerce de farero. Durante un año que cambiará su vida, Jon se hace mayor, conoce el amor y también el odio, y las miserias y grandezas del ser humano que la guerra pone de manifiesto con toda su crudeza. (El País. Babelia, 6.12.08) - Quinto, Manuel: “Duke”. Ed. Edebé. Barcelona, 2008. Argumento Con 80 años y un cáncer terminal, un veterano ex combatiente (a su pesar) republicano decide contarle a su nieto veinteañero un episodio de su vida que le marcaría para siempre: un apasionado amor de juventud, vivido en tierras del Ebro durante la Guerra Civil. Una espléndida narración, con un personaje vital y fascinante, el abuelo, que retrata con precisión la convulsión, el desconcierto y el horror de aquella terrible contienda. (El País. Babelia, 6.12.08) - Hautzig, Esther: “La estepa infinita”. Ed. Salamandra. Barcelona, 2008. Tema: Tragedia de los judíos polacos deportados a Siberia.

4