Preguntas Vih

PREGUNTAS VIH 1. DIFERENCIA ENTRE EL MANEJO ETIOLOGICO, SINDROMICO Y CLINICO -El manejo etiológico se basa en el hallazg

Views 21 Downloads 2 File size 117KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PREGUNTAS VIH 1. DIFERENCIA ENTRE EL MANEJO ETIOLOGICO, SINDROMICO Y CLINICO -El manejo etiológico se basa en el hallazgo del agente causal o confirmación de su presencia a través de su pruebas serológicas, microscópicas y otras de apoyo. -El manejo sindromico es una estrategia utilizada como medida efectiva para el diagnóstico y tratamiento de las its. -M. Clínico, el diagnostico se encuentra basado en la experiencia del examinador y en la elaboración del diagnóstico en base a la HCL natural.

2. MENCIONE LAS LINEAS DE ACCION DE LA ESTRATEGIA SANITARIA ITS-VIH/SIDA Prevención (promoción y prevención) Atención integral Transmisión vertical 3. PARA PREVENIR LA TRANSMISION VERTICAL SE DEFINEN ESCENARIOS CUALES SON? -Gestante que por primera vez se le diagnostica la infección por VIH durante la APN. -Gestante con VIH que estuvo recibiendo TARGA antes de su embarazo. -Gestante con VIH diagnosticada por primera vez durante el trabajo de parto. 4. GESTANTE INFECTADA POR VIH, DIAGNOSTICADA DURANTE LA APN CUAL ES EL ESQUEMA DE ELECCION DE LOS ANTIRETROVIRALES? Tenefovir 300mg c/24hrs Efavirenz 600mg c/24 hrs Lamivudina 150 c/12hrs 5. GESTANTE INFECTADA POR VIH, CUANDO SE INICIA LA TERAPIA ARV TRIPLE Desde las 14 semanas de gestación 6. HASTA CUANTOS MESES DE VIDA SE ENTREGAN LOS SUCEDANEOS DE LECHE MATERNA A TODA NIÑA O NIÑO EXPUESTO AL VIH. Hasta los 12 meses la formula 1ª hasta los 6 meses y la formula 2ª hasta el año entregando 166 latas. 7. CUAL ES EL PRODUCTO TAZADOR DE LA ESPC ITS-VIH/SIDA Tamizaje y consejería de Prueba rápida a población varones 8. CUALES SON LA PRUEBAS CONFIRMATORIAS PARA VIH. WB, LIA, IFI 9. A TODA NIÑA O NIÑO EXPUESTO AL VIH QUE EXAMENES SE DEBEN REALIZAR OBLIGATORIAMENTE. La prueba de reacción de cadena polimerasa (PCR-DNA-VIH), al mes, tres meses adicionalmente a los 6 meses hasta el año de vida.

10. CUALES SON LAS INDICACIONES ESPECIFICAS PARA EL PARTO POR VIA ABDOMINAL -Cesaría electiva -El profesional deberá hacer la evaluación utilizando los parámetros clínicos. FUR, Altura del fondo del útero y ecografía. -

11.MENCIONE EL ENFOQUE DE MANEJO DEL PACIENTE CON ITS -Manejo etiológico, sindromico y clínico

PREGUNTA CANCER En qué consiste la prevención en cáncer? La prevención se agrupa en tres niveles: -Prevención primaria: son todas las medidas destinadas a evitar que un cáncer aparezca. Algunas de estas medidas son las siguientes: 

No fumar.



Control de la obesidad.



Disminuir la ingesta de grasas.



Aumentar el consumo de fibras.



Aumentar la actividad física.



Limitar el consumo de alcohol.



Evitar la exposición solar desmedida.



Vacunas antivirales.



Hepatitis B.



HPV.

-Prevención secundaria: son todas las medidas orientadas a detectar un cáncer en estadios iniciales, con el fin de aumentar la tasa de curación. Algunas de estas medidas son: 

Mamografía.



Colposcopia y papanicolau.



Control del número y tamaño de los lunares.



Sangre oculta en materia fecal o colonoscopia.



Estudios seriados en población de riesgo.

-Prevención terciaria: son todas las medidas destinadas a tratar un cáncer con la menor agresividad necesaria y evitar al máximo toxicidades o limitaciones para la vida del paciente. Podemos destacar entre otras las siguientes: 

Cirugía conservadora en cáncer de mama.



Radioterapia para conservación de la laringe.



Quimio-radioterapia para conservación de esfínter anal (cáncer de recto) o de vejiga (cáncer de vejiga).

¿Cuál cree que será el mayor avance en relación a la lucha contra el cáncer en la próxima década? Prevención, detección precoz, biomarcadores, terapia de precisión personalizada e inmunoterapia.