Perfil de Cargo Director SIG

FORMATO PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 2 Diligencie los requerimientos del documento de descripción del cargo (Perfil de cargo)

Views 132 Downloads 3 File size 95KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FORMATO PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 2

Diligencie los requerimientos del documento de descripción del cargo (Perfil de cargo) que se presenta a continuación. Solamente podrá d celdas en blanco que se encuentran dentro del formato. Digite la respuesta y/o seleccione una de las opciones programadas. NOMBRE DEL CARGO: Nombre aprobado del cargo

DIRECTOR DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Nombre de la dependencia: Área en la cual se ubica el cargo

Sistemas Integrados de Gestión

CARGO DEL SUPERIOR INMEDIATO: Mencionar el nombre del cargo que se identifica como superior directo del cargo descrito, en el organ

Gerente General

CARGOS DE SU MISMA ÍNDOLE: Cantidad de cargos del mismo nivel en el área

1 OBJETIVO DEL CARGO: Describa la razón de ser del cargo dentro de la estructura organizacional.

Mantener el Sistema Integrado de Gestión de calidad, seguridad, salud en el trabajo y ambiente, velando por el cumplimiento de los estándares de la legislación colombiana y las normas ISO 9001, OHSAS 18001, ISO 14001 y la Guía RUC, así como los acordados con las partes interesadas y legislación aplicable.

a. REPORTA A: cargo de jefatura inmediata o cargo que ejerce funciones de jefatura y/o supervisión sobre el cargo descrito. También a que por estipulación expresa de la ley, reglamento y/o designación debe reportar.

Gerente General

b. LE REPORTAN: Cargo de dependencia inmediata, que deben reportarle directamente información y/o ejerce supervisión direc aquellos a los que por estipulación expresa de la ley, reglamento y/o designación le deben reportar.

Coordinador deL Sistema Integrado de gestión

c. CLIENTES INTERNOS: aquellos cargos con los cuales tiene una relación directa, debe reportar información y tienen una relación de de alto impacto.

Todos

d. CLIENTES EXTERNOS: aquellos cargos de empresas e instituciones externas con los cuales tiene una relación directa, debe reportar in tienen una relación de dependencia de alto impacto. También aplica para clientes externos en general.

Ninguno

e. PROVEEDORES INTERNOS: aquellos cargos con los cuales tiene una relación directa, le deben reportar información y tienen una dependencia de alto impacto.

Jefe de proceso y de personal.

f. PROVEEDORES EXTERNOS: aquellos cargos de empresas e instituciones externas con los cuales tiene una relación directa, le de información y tienen una relación de dependencia de alto impacto. También aplica para proveedores externos en general.

Secretaría de medio ambiente, Ministerio de salud, ente auditor, ARL.

g.

FUNCIÓN GENERAL: Describa la función principal del cargo, de forma clara y precisa.

Mantener y mejorar el sistema integrado de gestión.

h.       FUNCIONES ESPECÍFICAS: Se establece las funciones específicas del cargo, listadas y detallando la frecuencia de realización. DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN Ejemplo: Acordar con el Secretario todos los asuntos y ejecución de programas que se requieran o sean encomendados

Verificar que se dé cumplimiento a los procedimientos del SIG. Hacer seguimiento de las no conformidades detectadas hasta dar cierre de las mismas

Proponer acciones preventivas y estimular al personal para la detección de las mismas con el fin de evitar no conformidades futuras.

Identificar Actos y condiciones inseguras y estimular al personal para la continua identificación de las mismas generando la cultura de la prevención. Elaborar y verificar el cumplimiento de los programas SIG.

Elaborar y mantener actualizada la Matriz de Identificación, Evaluación y Control de Riesgos.

Coordinar las auditorías internas SIG, con el fin de verificar el cumplimiento de en cada uno de los centros de trabajo. i.         DESCRIPCIÓN DEL PERFIL DEL PUESTO

· CONOCIMIENTOS REQUERIDOS PARA EL PUESTO: Señala los conocimientos requeridos y/o necesarios para desempeñar el c funciones señaladas en el punto anterior

Profesional de ingeniería industrial, administración en salud laboral o carreras afines.

· EXPERIENCIA MÍNIMA: Especifica la experiencia mínima necesaria para desempeñar el cargo. Tenga en cuenta que, dependiendo institución, y los requerimientos de ley y de otras fuentes, deberá especificarse claramente (de ser necesario), la experiencia mínima total o el experiencia laboral, experiencia específica en el cargo y/o experiencia profesional.

3 años como Coordinador en proceso de HSE, HSEQ, o calidad.

·

HABILIDADES REQUERIDAS: Tipos de aptitudes, talentos y/o destrezas específicas requeridas para ejercer el cargo.

Solución de Problemas, Iniciativa, Toma de decisiones, Planificación, Organización y Calidad del Trabajo.

· COMPETENCIAS NECESARIAS: Tipos de competencias necesarias para desempeñar el cargo. Se pueden tomar como base las com cargo desarrolladas en las normas de competencia laboral elaboradas entre las mesas sectoriales y el SENA, para el caso colombiano internacional, se puede acudir a la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones – CIUO, de la Organización Internacional del Trabaj

Conocimientos en auditoría del SIG "Sistema integrado de gestión", Cursos de avanzado y coordinador en alturas, Am conocimiento en implementación mantenimiento y mejora de los sistemas de gestión, Buen manejo de normas ISO 90 Y OHSAS 18001.

· ACTITUDES: Es la predisposición o forma de pensar, sentir y comportarse de acuerdo al sistema de valores de una sociedad. Se menci actitudes que contribuyen a un desarrollo óptimo del cargo, y que deben estar presentes en el colaborador que desempeñe el cargo.

Compromiso con la Empresa, Responsabilidad, Liderazgo, trabajo bajo presion, buenas relaciones interpersonales.

FORMATO PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 2

scripción del cargo (Perfil de cargo) que se presenta a continuación. Solamente podrá diligenciar las

ato. Digite la respuesta y/o seleccione una de las opciones programadas.

O DE GESTIÓN

a el cargo

ombre del cargo que se identifica como superior directo del cargo descrito, en el organigrama.

PUESTOS DEL CARGO: Número de puestos que crea el cargo.

1 la razón de ser del cargo dentro de la estructura organizacional.

e calidad, seguridad, salud en el trabajo y ambiente, velando por el ción colombiana y las normas ISO 9001, OHSAS 18001, ISO 14001 y as partes interesadas y legislación aplicable.

go que ejerce funciones de jefatura y/o supervisión sobre el cargo descrito. También aquellos a los /o designación debe reportar.

diata, que deben reportarle directamente información y/o ejerce supervisión directa. También reglamento y/o designación le deben reportar.

ón

cuales tiene una relación directa, debe reportar información y tienen una relación de dependencia

esas e instituciones externas con los cuales tiene una relación directa, debe reportar información y o. También aplica para clientes externos en general.

on los cuales tiene una relación directa, le deben reportar información y tienen una relación de

e empresas e instituciones externas con los cuales tiene una relación directa, le deben reportar e alto impacto. También aplica para proveedores externos en general.

e salud, ente auditor, ARL.

pal del cargo, de forma clara y precisa.

gestión.

das y detallando la frecuencia de realización. FRECUENCIA Ejemplo: Diariamente

Mensualmente

Semestralmente

Semanalmente

Diariamente

Mensualmente

Mensualmente

Anualmente

UESTO: Señala los conocimientos requeridos y/o necesarios para desempeñar el cargo y/o las

tración en salud laboral o carreras afines.

cia mínima necesaria para desempeñar el cargo. Tenga en cuenta que, dependiendo el cargo, la entes, deberá especificarse claramente (de ser necesario), la experiencia mínima total o desglosarla argo y/o experiencia profesional.

SE, HSEQ, o calidad.

s, talentos y/o destrezas específicas requeridas para ejercer el cargo.

decisiones, Planificación, Organización y Calidad del Trabajo.

etencias necesarias para desempeñar el cargo. Se pueden tomar como base las competencias de a laboral elaboradas entre las mesas sectoriales y el SENA, para el caso colombiano. En el caso rnacional Uniforme de Ocupaciones – CIUO, de la Organización Internacional del Trabajo – OIT.

ma integrado de gestión", Cursos de avanzado y coordinador en alturas, Amplio iento y mejora de los sistemas de gestión, Buen manejo de normas ISO 9001, 14001

nsar, sentir y comportarse de acuerdo al sistema de valores de una sociedad. Se menciona aquellas el cargo, y que deben estar presentes en el colaborador que desempeñe el cargo.

dad, Liderazgo, trabajo bajo presion, buenas relaciones interpersonales.