Paso 1 planeacion

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESTADISTICA PASO 1 - PLANEACIÓN GRUPO: 202107095_110 ESTUDIANTE: ANGIE

Views 56 Downloads 0 File size 498KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESTADISTICA PASO 1 - PLANEACIÓN GRUPO: 202107095_110

ESTUDIANTE: ANGIE VICTORIA CHARRY COD: 11306618092

TUTOR: ARNOL ORTIZ

PSICOLOGIA SANTIAGO DE CALI 5 DE SEPTIEMBRE 2020

INTRODUCCION

En el siguiente trabajo se relacionan las evidencias del trabajo individual donde está identificado el procedimiento para obtener valores estadísticos sobre una situación ya existente y abordar la solución más conveniente, reuniendo datos e información en su contexto.

OBJETIVO Reconocer los conocimientos básicos de la estadística y la importancia en nuestras vidas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS -

Aprender a identificar las herramientas con las cuales nos ayuda a conseguir una mejor información, Desde nuestra perspectiva aprender a identificar los resultados en una problemática. Opinar acerca de la educación en nuestro país con respecto a los resultados pruebas saber 11, y el desempeño académico de los jóvenes.

Actividad 1. Creación de cuenta de Skype abrir cuenta de Skype, si no la tiene.

Actividad 2. Reconocimiento de conceptos. 1- ¿Qué estudia la estadística descriptiva? La estadística descriptiva o deductiva, tiene como estudio poner la evidencia en aspectos características de un grupo, como por ejemplo los promedios, la variabilidad de datos entre otros, y todos estos sirven para realizar comparaciones sin sacar conclusiones en general, esta se puede realizar atravez de gráficos, cálculos promedios, proporciones, de una o más variables.

2- ¿En dónde radica la importancia que hoy en día tiene la estadística descriptiva, en función de la toma correcta de decisiones?

Radica en la forma de que hace más flexible presentar información de forma conveniente, útil y comprensible, en el día a día para tomar decisiones es como hacer un informe preliminar.

3- ¿Cómo se aplica la estadística descriptiva en la solución de problemas en áreas como: ¿la economía, salud, medicina, entre otras? En la estadística descriptiva, se pueden establecer tendencias y evaluar soluciones a las problemáticas en sus distintas áreas: 

Economía: Se puede evaluar el cambio en los precios de un artículo en el tiempo y tomar las medidas necesarias para ajustarse a los cambios.



Salud: El número de casos de una enfermedad y la probabilidad de incidencia de acuerdo a las características de las personas.



Medicina: Evaluar el porcentaje de eficiencia de un tratamiento médico para controlar una enfermedad.



Educación: Estimar la eficiencia en la enseñanza de cierta materia.

4- ¿Qué herramientas emplea la estadística descriptiva para abordar un problema? Se emplea en la Estadística Descriptiva para resolver problemas son: 1. Tablas. 2. Gráficos 3. Medida de tendencia central. 4. Medida de dispersión. 5. Distribuciones de frecuencia.

Finalmente diligenciar el siguiente cuadro, definiendo los conceptos básicos de la estadística descriptiva, necesarios para iniciar cualquier proceso de investigación.

CONCEPTO

Estadística Descriptiva

DEFINICION

EJEMPLO

La estadística descriptiva es la técnica matemática que obtiene, organiza, presenta y describe un conjunto

Un profesor desea saber las calificaciones de sus alumnos, puede optar por usar la estadística deductiva

de datos con el propósito de facilitar el uso, generalmente con el apoyo de tablas, medidas numéricas o gráficas

o descriptiva, y calcular las calificaciones haciendo un redondeo del grupo completo. Así obtiene un número exacto basado en las calificaciones que han obtenido sus alumnos como grupo, pero haciéndolo de forma fácil y más entendible.

Población

Es un conjunto de El número total de medidas o el personas que recuento de todos los estudien o trabajen elementos que en una universidad presentan una característica común.

conforman una población

El término población se usa para denotar el conjunto de elementos del cual se extrae la muestra. Es un subconjunto de casos o individuos de una población. En diversas aplicaciones interesa que una Muestra

Dentro de la población de todos los estudiantes de un recinto educativo, pueden tomarse solo

muestra sea los que cursan un representativa y para año en particular. ello debe escogerse una técnica de muestra adecuada que produzca una muestra aleatoria adecuada. Una variable estadística es una es cada una de las características o

Variable Estadística

Contenido de las bebidas gaseosas: 0.5 litros, 1 litro, 1.5 litros, 2.5 litros.

cualidades que poseen individuos de una población. Las variables adquieren valor cuando se relacionan con otras variables, es decir, si forman parte de una hipótesis o de una teoría

Unidad Estadística

Se llaman unidades estadísticas o individuos a los

La totalidad de barcos fabricados en un determinado

componentes de una determinada

periodo de tiempo (unidades

población de datos centro del estudio estadístico. Cada uno de los individuos de la población puede describirse según uno o varios caracteres. Cada uno de los caracteres estudiados puede presentar dos o más modalidades. Las modalidades son las

estadísticas), de la que se hace un estudio del material de fabricación, capacidad, modalidades de uso, etc. (caracteres). Por ejemplo, en cuanto a las modalidades de uso pueden ser: transporte y mercancías.

diferentes situaciones posibles del carácter, y deben ser al mismo tiempo, incompatibles y exhaustivas.

Actividad 3. Identificación y reconocimiento de la problemática de estudio Identificación de los principales factores que influyen en los resultados de las pruebas SABER 11 en estudiantes de Instituciones públicas y privadas de Colombia. Para contextualizar la problemática es necesario que responda las siguientes preguntas generadoras: ¿Cuáles considera usted, que son principales factores que influyen en los resultados de las pruebas saber 11? -Repasar los temas con anterioridad.

- Utilizar las herramientas virtuales que permiten entrenarse antes de la prueba y autoevaluarse en los temas que deba profundizar. - Alimentarse y descansar antes de la prueba. - Presentarse a la prueba a tiempo y con lápiz, borrador y sacapuntas. ¿El sistema de evaluación que imparte cada colegio está acorde con el tipo de evaluación que se presenta en la prueba? El sistema debe estar acorde porque es la base que tendrán las personas evaluadas para desempeñarse de la mejor manera en las pruebas saber. Aunque las pruebas o preguntas son las mismas en algunas regiones del país, la calidad de educación es distinta en cada colegio. ¿Cómo ha influido la disponibilidad de material de refuerzo (guías, libros, acceso a internet) en los resultados de las pruebas saber 11? Las personas evaluadas cuentan con un acceso en línea sobre cuáles son los objetivos de las pruebas, que temas serán evaluados, como se realiza la calificación y toda esta información que permite a las personas prepararse más asertivamente. ¿Cómo se encuentra Colombia vs los países de América latina frente a los resultados de las pruebas pisa? Colombia se encuentra bajo unos buenos resultados y se evidencia según los resultados uno de los que han mejorado su desempeño. ¿La calidad de la Educación en Colombia influye en los resultados delas pruebas saber? Claro por qué es necesario enseñar y encaminar correctamente la educación enfocada a estas pruebas donde permitirá que influya en que las personas evaluadas obtengan buenos resultados, y brindar recursos necesarios para obtener un buen resultado.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://matemovil.com/variables-estadisticas-ejemplos-yejercicios/#:~:text=Una%20variable%20estad%C3%ADstica %20es%20cada,poseen%20individuos%20de%20una%20po blaci%C3%B3n.&text=Ejemplos%20de%20variables%20esta d%C3%ADsticas%3A,%2C%201.5%20litros%2C%202.5%20 litros.

http://www.ehu.eus/juancarlos.gorostizaga/apoyo/estadisti ca.htm#:~:text=Ejemplo%201%3A,diez%20a%C3%B1os%2 2%20(modalidades)

Montero, J. M. (2007). Conceptos Generales Estadística descriptiva. Madrid: Paraninfo. (pp 3 – 16). Recuperado de https://link.gale.com/apps/doc/CX4052100007/GVRL?u=un ad&sid=GVRL&xid=24d3aa51