MUSICA PLANIFICACION - 6 BASICO.docx

PLANIFICACIONES DE AULA PLANIFICACIÓN ANUAL ASIGNATURA PROFESOR(A) Educación Musical CURSO 6° Básico AÑO N° SESIONE

Views 143 Downloads 2 File size 914KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLANIFICACIONES DE AULA

PLANIFICACIÓN ANUAL ASIGNATURA PROFESOR(A)

Educación Musical

CURSO

6° Básico

AÑO N° SESIONES

2014 38

SEMESTRE 1 MES

UNIDAD /CONTENIDO

EJE

Reflexionar y contextualizar MARZO

Unidad 1

Interpretar y crear ABRIL

Unidad 1

Escuchar y apreciar

Unidad 2

MAYO

Interpretar y crear

Unidad 2

JUNIO

Escuchar Apreciar

y

Unidad 3

JULIO

HABILIDADES POR DESARROLLAR

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

- Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos - Describir la música escuchada e interpretada, - Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración y detalle - Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas - Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos - Explicar la relación entre las obras interpretadas y/o escuchadas

- Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración, sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada - Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas - Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos - Improvisar y crear ideas musicales con un propósito dado y un adecuado dominio del lenguaje musical. - Explicar la relación entre las obras interpretadas y/o escuchadas, con elementos del contexto en que surgen. - Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos - Presentar su trabajo musical al curso y la comunidad, en forma individual y grupal, con responsabilidad, dominio y musicalidad. Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN

- Ejercitar habilidades interpretativas - Percepción auditiva a partir de repertorio musical - Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración y detalle - Apreciación estética

Diagnostica Formativa

- Ejercitar habilidades interpretativas - Percepción auditiva a partir de repertorio musical - Expresión musical y artística creativa - Apreciación estética - Percepción auditiva a partir de repertorio musical - Ejercitar habilidades interpretativas - Agudizar percepción sonora

Formativa Sumativa

- Expresión musical y artística creativa - Ejercitar habilidades interpretativas - Capacidad de trabajo en equipo y autoevaluación

Formativa sumativa

- Percepción discriminación auditiva

y

Formativa

- Percepción y discriminación auditiva - Desarrollar la apreciación sonora - Independencia rítmica; capacidad de superponer ritmos

Formativa

formativa

SEMESTRE 2 – VACACIONES DE INVIERNO Interpretar y Crear AGOSTO

Unidad 3

- Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración, sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada - Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas

1

PLANIFICACIONES DE AULA - Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos Improvisar y crear ideas musicales

Interpretar y Crear SEPTIEMBRE

Unidad 3

Reflexionar y Contextualizar OCTUBRE

Unidad 4

Interpretar y Crear NOVIEMBRE

DICIEMBRE

Unidad 4

Escuchar y Apreciar

Unidad 4

- Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración, sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada - Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas - Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos - Improvisar y crear ideas musicales

- Presentar su trabajo musical al curso y la comunidad - Presentar su trabajo musical al curso y la comunidad - Expresar sensaciones, emociones e ideas que les sugiere el sonido y la música escuchada. - Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración, sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada - Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas - Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos - Improvisar y crear ideas musicales

- Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas

diferentes - Desarrollo de la capacidad de trabajo en equipo Desarrollo de la creatividad - Percepción y discriminación auditiva - Desarrollar la apreciación sonora - Independencia rítmica; capacidad de superponer ritmos diferentes - Desarrollo de la capacidad de trabajo en equipo - Desarrollo de la creatividad - Desarrollo de técnicas interpretativas vocales e instrumentales - Reproducción sonora - Percepción auditiva

- Percepción y discriminación auditiva - Desarrollar la apreciación sonora - Independencia rítmica; capacidad de superponer ritmos diferentes - Desarrollo de la capacidad de trabajo en equipo - Desarrollo de la creatividad - Percepción y discriminación auditiva

Formativa Sumativa

Formativa

Formativa Sumativa

Formativa

- Goce por la producción expresiva-musical. - Respeto por el tiempo y el espacio del otro. OBJETIVOS ACTITUDINALES

- Respeto por las opiniones diferentes o complementarias. - La valoración del trabajo en grupo, confianza en sus propias posibilidades y aceptación de sus

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA

-

limitaciones. Autoestima. Resumen Organizador previo Ilustraciones Pistas tipográficas y discursivas Uso de estructuras textuales Analogías Preguntas intercaladas Esquemas visuales Métodos

2

PLANIFICACIONES DE AULA

CALENDARIO DE EVALUACIONES UNIDAD

CONTENIDOS A EVALUAR

INSTRUMENTO A UTILIZAR

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

3

TIPO DE EVALUACIÓN

FECHA

PLANIFICACIONES DE AULA

LISTA DE COTEJO: _________________________________________________________________ 1: Logrado 2: Medianamente Logrado 3: Por Lograr



NOMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 4

PLANIFICACIONES DE AULA

LISTA DE COTEJO: _________________________________________________________________ 1: Logrado 2: Medianamente Logrado 3: Por Lograr



NOMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 5

PLANIFICACIONES DE AULA

LISTA DE COTEJO: _________________________________________________________________ 1: Logrado 2: Medianamente Logrado 3: Por Lograr



NOMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 6

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A)

CURSO FECHA

Ed. Musical

1 SEMESTRE HORAS

6° Básico

1 1.5

Unidad/contenido

Unidad 1

O. Aprendizaje de la clase.

Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos y/o armónicos

Actitudes

Demostrar disposición a desarrollar su curiosidad y disfrutar de los sonidos y la música

Habilidades

Ejercitar habilidades interpretativas

Indicadores de logro

Cantan y tocan música chilena de tradición oral y escrita.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

Presentación del profesor al curso.

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

Profesor desarrolla la Guía n°1(IMPRESA EN LA HOJA DE ATRÁS)

Cierre El profesor revisa cuadernos revisando hayan completado actividad.

-

.

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Prueba de Diagnostico: Guía N°1

Guitarra/Teclado – Pizarra- GUIA 1 IMPRESA ATRÁS.

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X

7

EVALUAR

CREAR

los que la

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A)

CURSO FECHA

Ed. Musical

2 SEMESTRE HORAS

6° Básico

1 1.5

Unidad/contenido

Unidad 1

O. Aprendizaje de la clase.

Describir la música escuchada e interpretada, basándose en los elementos del lenguaje musical y su propósito expresivo.

Actitudes

› Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales.

Habilidades

› Percepción auditiva a partir de repertorio musical

Indicadores de logro

› Describen rasgos estilísticos evidentes en músicas chilenas escuchadas e interpretadas. › Nombran expresiones musicales relacionadas con Chile.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

-

El profesor realiza un recordatorio de lo realizado la clase anterior (pulso y canto).

-

-

-

Los alumnos percuten el pulso de una canción.

-

Los alumnos cantan la canción aprendida la clase anterior “La Flauta de Pan”.

-

-

-

ACTIVIDADES DE EVALUACION

El profesor invita a los estudiantes a escuchar una “anticueca” de Violeta Parra (por ejemplo: la Anticueca N°1). Después, cada alumno hace una lista de palabras que les sugiere la música. Se juntan en grupos de ocho integrantes y buscan las palabras que tienen en común. Luego las exponen al curso. Anotan las palabras en el pizarrón y reflexionan cómo y por qué relacionaron esas palabras con la obra escuchada. Luego el docente los ayuda a contextualizar la obra por medio de preguntas, como: ¿habían escuchado esta música antes? ¿quién creen que la compuso? ¿qué tipo de preparación musical necesita una persona para componer y tocar esta música? ¿cómo sonaría esta misma música en un piano? ¿podrían cantar alguna sección de lo que escucharon? Realizan un dibujo alusivo en el cuaderno.

Cierre -

El profesor revisa los dibujos a cada uno de los alumnos en base a lo aprendido en clase.

-

El profesor reproduce la canción una vez más y muestra ejemplos de otras anticuecas de Violeta Parra.

Evaluación Formativa: Revisión de Cuadernos

Cuadernos – Pizarra – Reproductor de música

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X 8

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A)

CURSO FECHA

Ed. Musical

3 SEMESTRE HORAS

6°Básico

1 1.5

Unidad/contenido

Unidad 1

O. Aprendizaje de la clase.

Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración y detalle, las sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada e interpretada, usando diversos medios expresivos.

Actitudes

Demostrar disposición a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresión musical.

Habilidades

› Expresión musical y artística creativa

Indicadores de logro

› Se expresan corporalmente a partir de música chilena de tradición oral y escrita. › Escuchan atentamente ejemplos musicales y los relacionan con otras músicas escuchadas o interpretadas.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

EL profesor hace un recordatorio de lo aprendido la clase anterior.

-

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Escuchan bailes que fueron significativos en el país en otras épocas (siglos XVII-XIX o principios del XX), como el Cuándo y la Sajuriana – tradicionales chilenas

-

Identifican y comentan características musicales y aprenden a bailarlos.

-

(Como fuente sonora, se sugiere El folclor en mi escuela Volumen I y II del Sello Alerce y la serie Chile típico del sello EMI, entre otros).

Cierre -

El profesor hace una ronda de preguntas revisando que lo que llamó más la atención de las danzas.

-

El profesor complementa los aportes de los alumnos con otras informaciones relevantes.

Evaluación Formativa: Ronda de preguntas

Reproductor de Música – Pizarra - Canciones

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X

9

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

4

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A)

CURSO FECHA

Ed. Musical

SEMESTRE HORAS

6° Básico

1 1.5

Unidad/contenido

Unidad 1

O. Aprendizaje de la clase.

Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en: tradición escrita (docta), tradición oral (folclor, música de pueblos originarios) y popular (jazz, rock, fusión, etc.)

Actitudes

› Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales.

Habilidades

› Apreciación estética

Indicadores de logro

› Establecen comparaciones entre las diferentes audiciones. › Escuchan atentamente ejemplos musicales y los relacionan con otras músicas escuchadas o interpretadas en forma escrita y oral. › Aplican elementos del lenguaje musical al reflexionar sobre lo escuchado.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Inicio

Desarrollo

-

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

EL profesor hace un recordatorio de la clase anterior.

-

Los alumnos escuchan las danzas que han bailado cantan la canción con acompañamiento y aplican expresan sus sensaciones.

Cierre

-

El profesor los invita a escuchar Antara de Carlos Zamora.

-

Entre todos analizan la obra

-

A partir de la audición, el profesor les pide que redacten un relato inspirado en la música escuchada.

-

Los alumnos trabajan individualmente para realizar la actividad.

-

El profesor revisa los cuadernos de cada uno de los alumnos esperando que hayan realizado.

-

El profesor nombra los elementos de las diferentes tradiciones musicales revisadas.

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Evaluación formativa: Revisión de cuadernos

RECURSOS EDUCATIVOS

Reproductor de música – Pizarra – Cuadernos - Canciones

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X

10

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A)

CURSO FECHA

Ed. Musical

5 SEMESTRE HORAS

6° Básico

1 1.5

Unidad/contenido

Unidad 1

O. Aprendizaje de la clase.

Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos

Actitudes

Demostrar disposición a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales de audición, expresión y creación musical. Ejercitar habilidades interpretativas

Habilidades

Indicadores de logro

Cantan y tocan música chilena de tradición oral y escrita. Cantan con naturalidad, adoptando una postura sin tensiones y cuidando la emisión de la voz (respiración, modulación y uso de resonadores). Tocan sus instrumentos melódicos o armónicos, cuidando su sonoridad. Incorporan una postura sin tensiones que facilite el uso del instrumento. Interpretan repertorio vocal e instrumental con precisión rítmica

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior.

-

Recuerdan la audición de la obra Antara de Carlos Zamora.

ACTIVIDADES DE EVALUACION

-

El profesor reparte copias del canon Trotecito de Alejandro Pino. (ANEXO 1 – COPIA IMPRESA ATRÁS)

-

Lo alumnos lo pegan en el cuaderno

-

Los estudiantes lo aprenden en conjunto y van agregando voz por voz.

-

Luego de cantar, identifican aspectos musicales y literarios que los individualizan como tales.

-

Interpretan en forma adecuada tanto en cuanto a técnica vocal como a estilo.

Cierre -

El profesor hace varias vueltas más haciendo variaciones de ritmo intensidad a la canción, rescata los elementos más importantes de la música que se está interpretando.

Evaluación formativa: Canto en grupos

Material impreso – Cuadernos – Instrumentos Musicales - ANEXO 1 COPIA IMPRSA ATRAS

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X

11

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A)

CURSO FECHA

Ed. Musical

6 SEMESTRE HORAS

6° Básico

1 1.5

Unidad/contenido

Unidad 1

O. Aprendizaje de la clase.

Explicar la relación entre las obras interpretadas y/o escuchadas, y elementos del contexto en que surgen y su ocasionalidad.

Actitudes

Demostrar disposición a desarrollar su curiosidad y disfrutar de los sonidos y la música.

Habilidades

Percepción auditiva a partir de repertorio musical

Indicadores de logro

Reconocen aspectos expresivos entre músicas de diferentes culturas. Aplican conocimientos adquiridos a sus comentarios. Identifican elementos de diferentes culturas y contextos. Identifican funcionalidad de la música en diferentes culturas.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio

-

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

-

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior.

-

Cantan la canción aprendida la clase anterior.

-

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Escuchan una cueca como Los lagos de Chile, La Violeta y la parra (YouTube). Intercambian experiencias sobre aspectos musicales y de contextos de esta música. El docente complementa las apreciaciones y los comentarios de los estudiantes A partir de la actividad anterior, comparan dos cuecas como Adiós Santiago querido de Jorge Novoa y Segundo Zamora y Asalto de Los Porfiados de la Cueca. (La idea es que ambas obras sean cuecas, pero que tengan elementos notoriamente diferentes para que los puedan identificar). A partir de esta comparación y ayudados por el profesor, podrán identificar ciertas características musicales y literarias de las cuecas. Se contextualiza y comenta.

Cierre -

El profesor realiza una ronda de preguntas. Los aportes de los alumnos son retroalimentados con el profesor y sus aportes complementarios.

Evaluación Formativa: Ronda de preguntas

Reproductor de Música – Pizarra – Cuadernos - Canciones

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X

12

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A)

CURSO FECHA

Ed. Musical

7 SEMESTRE HORAS

6° Básico

1 1.5

Unidad/contenido

Unidad 1

O. Aprendizaje de la clase.

Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos y/o armónicos

Actitudes

Demostrar disposición a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales de audición, expresión, reflexión y creación musical Expresión musical y artística creativa

Habilidades

Indicadores de logro

Cantan y tocan música chilena de tradición oral y escrita. Cantan con naturalidad, adoptando una postura sin tensiones y cuidando la emisión de la voz (respiración, modulación y uso de resonadores). Tocan sus instrumentos melódicos o armónicos, cuidando su sonoridad. Incorporan una postura sin tensiones que facilite el uso del instrumento. Interpretan repertorio vocal e instrumental con precisión rítmica

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio

-

Saludo Inicial -

-

Normalización -

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase. Los alumnos escuchan las cuecas que fueron estudiadas la clase anterior

-

-

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Escuchan las audiciones de la semana anterior A continuación, eligen la melodía de una de las cuecas escuchadas Los alumnos con ayuda del profesor le inventan un nuevo texto que se relacione con sus vidas Cantan la nueva letra con su melodía correspondiente. Se separan en grupos y la practican Comentan la experiencia, analizando el proceso y los resultados de la actividad. La actividad será evaluada la semana siguiente.

Cierre -

Los alumnos cantan la cueca con el nuevo texto. EL profesor reflexiona con los alumnos sobre el texto de confección de una cueca y la actividad que acaban de realizar

Evaluación Formativa

Reproductor de música – Cuaderno – Pizarra - Canciones

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X 13

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A)

CURSO FECHA

Ed. Musical

8 SEMESTRE HORAS

6° Básico

1 1.5

Unidad/contenido

Unidad 1

O. Aprendizaje de la clase.

Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos y/o armónicos Demostrar disposición a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales de audición, expresión y creación musical

Actitudes

Ejercitar habilidades interpretativas

Habilidades

Indicadores de logro

Cantan y tocan música chilena de tradición oral y escrita. Cantan con naturalidad, adoptando una postura sin tensiones y cuidando la emisión de la voz (respiración, modulación y uso de resonadores). Tocan sus instrumentos melódicos o armónicos, cuidando su sonoridad. Incorporan una postura sin tensiones que facilite el uso del instrumento. Interpretan repertorio vocal e instrumental con precisión rítmica

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

Los alumnos cantan la canción con ritmo de cueca a la cual le cambiaron la letra.

-

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Profesor desarrolla Guía n°2. IMPRESA COPIA EN LA PARTE DE ATRÁS.

Cierre -

El profesor hace una síntesis de los elementos tratados en la unidad y que han sido evaluados en esta sesión.

-

Los alumnos cantan la cueca de la clase anterior.

Evaluación Sumativa: Guía N°2

Instrumentos Musicales – Guitarra/Teclado – Pizarra – Cuadernos – GUIA 2 IMPRESA COPIA ATRÁS.

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

EVALUAR

X

X

X

X

14

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A)

CURSO FECHA

Ed. Musical

9 SEMESTRE HORAS

6° Básico

1 1.5

Unidad/contenido

Unidad 2

O. Aprendizaje de la clase.

Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración, sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada, usando diversos medios expresivos

Actitudes

Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales.

Habilidades

Apreciación estética

Indicadores de logro

Se expresan corporalmente a partir de música chilena de tradición oral y escrita. Relacionan lo escuchado con sensaciones, emociones e ideas por diversos medios (escrito, oral, corporal, visual) en forma clara. Se expresan en forma oral y escrita (narración, poema, cuento, entre otros) a partir de la música chilena de tradición oral y escrita. Escuchan atentamente ejemplos musicales y los relacionan con otras músicas escuchadas o interpretadas.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor presenta a los alumnos la nueva unidad.

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Cierre

-

Los estudiantes se relacionan con el mundo de la ópera y los musicales por medio de la profundización en una sola obra.

-

El profesor revisa los cuadernos de los alumnos los dibujos que realizaron producto de la actividad.

-

Una ópera que les puede interesar por su tema y música es La flauta mágica de W. A. Mozart. Hay varias versiones simplificadas del argumento (www.cuentameunaopera.com)

-

El profesor hace retroalimentación con los alumnos, complementando los aportes que ellos hacen.

-

Se recomiendan las arias de Papageno y de la reina de la noche.

-

Dibujan lo visto en el cuaderno

Evaluación Formativa: Revisión de Cuadernos

Reproductor de Música – Cuadernos – Pizarra - Canciones

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X 15

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A) Unidad/contenido O. Aprendizaje de la clase.

CURSO FECHA

Ed. Musical

10 SEMESTRE HORAS

6° Básico

Unidad 2 Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en: › tradición escrita (docta), tradición oral (folclor, música de pueblos originarios) y popular (jazz, rock, fusión, etc.)

Actitudes

Demostrar disposición a desarrollar su curiosidad y disfrutar de los sonidos y la música.

Habilidades

Percepción auditiva a partir de repertorio musical

Indicadores de logro

1 1.5

Manifiestan interés y disposición a escuchar (mediante comentarios, manifestando preferencias, proponiendo escuchar alguna música en especial). Escuchan atentamente, expresando sus impresiones por diferentes medios (verbales, corporales, visuales, musicales) con mayor conciencia. Establecen comparaciones entre las diferentes audiciones. Escuchan atentamente ejemplos musicales y los relacionan con otras músicas escuchadas o interpretadas en forma escrita y oral. Aplican elementos del lenguaje musical al reflexionar sobre lo escuchado.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio

-

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior.

-

Nombras los elementos provenientes de la ópera que fueron estudiados la clase anterior

-

-

-

ACTIVIDADES DE EVALUACION

En la música de la película de La guerra de las galaxias escuchan la música que describe a Darth Vader (YouTube). El docente los invita a reflexionar sobre la sonoridad de su nombre. ”Darth” puede venir de dark, oscuro en inglés. El docente los ayuda a descubrir con preguntas como: o ¿Será casualidad ese nombre? o ¿Qué nombre le pondrían a ustedes a un personaje siniestro? o ¿Qué palabras ayudan a dar la sensación de susto, oscuridad, maldad? Después escuchan la música asociada al personaje (idealmente con imágenes) y perciben la primacía de sonoridades oscuras que dominan esta música.

Cierre -

El profesor comenta con los alumnos las diferentes percepciones presentes en la audición y como las desarrollaron a través de su imaginación.

-

El profesor hace una ronda de preguntas para retroalimentar el trabajo realizado.

Evaluación Formativa: Ronda de Preguntas

Reproductor de audio/Video – Pizarra – Cuadernos – video - canciones

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X 16

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A) Unidad/contenido O. Aprendizaje de la clase.

CURSO FECHA

Ed. Musical

11 SEMESTRE HORAS

6° Básico

1 1.5

Unidad 2 Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos y /o armónicos

Actitudes

Demostrar disposición a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresión musical.

Habilidades

Ejercitar habilidades interpretativas

Indicadores de logro

Cantan y tocan música chilena de tradición oral y escrita. Cantan con naturalidad, adoptando una postura sin tensiones y cuidando la emisión de la voz (respiración, modulación y uso de resonadores). Tocan sus instrumentos melódicos o armónicos, cuidando su sonoridad. Incorporan una postura sin tensiones que facilite el uso del instrumento. Interpretan repertorio vocal e instrumental con precisión rítmica

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior.

-

Escuchan las audiciones y recuerdan el análisis realizado la clase anterior.

ACTIVIDADES DE EVALUACION

- El profesor escribe en la pizarra el verso rítmico “Tiquitiquitítiquitiquitá, una mentirita, y no pasa na” (ANEXO 2 IMPRESA COPIA ATRÁS) - Los alumnos lo recitan con ayuda del profesor - Los alumnos se acompañan rítmicamente con palmeos o palmas sobre los muslos (puede ser el pulso, el acento o algún patrón sencillo). - A partir de este verso, improvisan algún verso humorístico que dure lo mismo que el “tiquitiqui” (son 4 compases u 8 pulsos). - El curso ensaya algunos ejemplos y luego juegan: o todos recitan el “tiquitiquiti” y un alumno improvisa su verso o vuelvan a recitar el “tiquitiqui” y el próximo estudiante improvisa otro verso, y así sucesivamente - El docente refuerza positivamente toda propuesta y sugerencia para llegar al resultado óptimo. - Después se puede elegir los versos más ingeniosos. - Se puede hacer notar a los estudiantes que formalmente se trabajó un rondó (a-b-a-c-a-d-aetc.), siendo el A el “tiquitiqui”… y los B-C-D, etcétera, las improvisaciones de los estudiantes).

Cierre -

El profesor hace una revisión del rendimiento del curso en la actividad. Realiza los versos en pequeños grupos para monitorear su avance.

Evaluación formativa: Canto de versos trabajados

Instrumentos musicales – Pizarra – Cuadernos – ANEXO 2 IMPRESA COPIA ATRAS

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

X

X

ANALIZAR

17

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A)

CURSO FECHA

Ed. Musical

12 SEMESTRE HORAS

6° Básico

1 1.5

Unidad/contenido

Unidad 2

O. Aprendizaje de la clase.

Improvisar y crear ideas musicales con un propósito dado y un adecuado dominio del lenguaje musical. Demostrar disposición a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresión musical.

Actitudes

Agudizar percepción sonora

Habilidades Indicadores de logro

Identifican experiencias musicales de su vida Reconocen la presencia e importancia de la música en su historia personal Expresan preferencias en relación a lo escuchado

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior.

-

Recuerdan el verso rítmico trabajado la clase anterior

ACTIVIDADES DE EVALUACION

-

Aprenden una canción basada en un bajo típico de blues, como (I-VI-II-V) Blue Moon, de R. Rodgers y L. Hart (ANEXO 3 IMPRESA COPIA ATRÁS)

-

Comentan este estilo y contextualizan. Una vez conocida la canción, pueden: o crear acompañamientos rítmicos con percusión corporal o improvisar voces sobre la melodía o experimentar con scat o crear una nueva canción a partir del mismo bajo o Comentan el trabajo.

Cierre -

El profesor hace un ensayo con todo el curso y trabajan la canción aprendida para su montaje grupal.

-

Los alumnos cantan y tocan la canción con acompañamiento instrumental

Evaluación formativa: Práctica de conjuntos

Instrumentos Musicales – Guitarra/teclado – Pizarra – cuadernos – ANEXO 3 IMPRESA COPIA ATRÁS.

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X

18

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A) Unidad/contenido O. Aprendizaje de la clase.

CURSO FECHA

Ed. Musical

13 SEMESTRE HORAS

6° Básico

1 1.5

Unidad 2 Explicar la relación entre las obras interpretadas y/o escuchadas, con elementos del contexto en que surgen.

Actitudes

Demostrar disposición a desarrollar su creatividad por medio de la experimentación, el juego, la imaginación y el pensamiento divergente.

Habilidades

Expresión musical y artística creativa

Indicadores de logro

Reconocen aspectos expresivos entre músicas de diferentes culturas. Aplican conocimientos adquiridos a sus comentarios. Identifican elementos de diferentes culturas y contextos. Identifican funcionalidad de la música en diferentes culturas.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe el objetivo de la clase en la pizarra.

-

Los alumnos escuchan la canción que tocaron la clase anterior en base a los elementos del blues

ACTIVIDADES DE EVALUACION

-

Los alumnos se separan en grupos de 5

-

El profesor reparte pliegos de papel craft u otro similar.

-

El profesor los invita a escuchar la música del planeta Marte de Los planetas de Gustav Holst

-

Los estudiantes pintan esta audición con lápices de colores o pasteles.

-

Se exponen todos los trabajos y se comentan.

Cierre -

El profesor evalúa las exposiciones de los alumnos para cerrar la actividad.

-

El profesor hace una retroalimentación para poder visualizar el aprendizaje de los alumnos.

Evaluación Formativa: Exposiciones

Papel Craft – Lápices – Reproductor de música. Pizarra - Canción

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X

19

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A)

CURSO FECHA

Ed. Musical

14 SEMESTRE HORAS

6° Básico

1 1.5

Unidad/contenido

Unidad 2

O. Aprendizaje de la clase.

Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos (metalófono, flauta dulce u otros) y/o armónicos (guitarra, teclado u otros).

Actitudes

Demostrar disposición a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales de audición, expresión, reflexión y creación musical. Ejercitar habilidades interpretativas

Habilidades Indicadores de logro

Exploran las posibilidades sonoras de su voz Participan en juegos de imitación y creación musical Improvisan respetando la participación de los otros Crean acompañamientos simples canciones

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio

-

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase,

-

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior. Los alumnos repasan las exposiciones realizadas por los alumnos.

-

-

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Aprenden la canción Blanco abedul (Hay un árbol), tradicional ruso (ANEXO 4 – IMPRESA COPIA ATRÁS) Junto con resolver los aspectos técnicos, el docente contextualiza la música. Los alumnos la interpretan 1 voz en forma grupo curso y luego a 2 voces El profesor acompaña la canción con guitarra

Cierre -

-

El profesor toca la canción con todo el curso y hace variaciones para reforzar el aprendizaje de los alumnos. Los alumnos hacen una retroalimentación con el profesor.

Evaluación Formativa: Canto con acompañamiento

Instrumentos Musicales – Guitarra – Cuadernos – ANEXO 4 IMPRESA COPIA ATRÁS.

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X

20

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A)

CURSO FECHA

Ed. Musical

15 SEMESTRE HORAS

6° Básico

1 1.5

Unidad/contenido

Unidad 2

O. Aprendizaje de la clase.

Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos (metalófono, flauta dulce u otros) y/o armónicos (guitarra, teclado u otros).

Actitudes

Demostrar disposición a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales de audición, expresión, reflexión y creación musical. Capacidad de trabajo en equipo y autoevaluación

Habilidades Indicadores de logro

Participan en una variedad de canciones, versos rítmicos, rondas y juegos musicales Acompañan canciones aprendidas con percusión corporal Reproducen patrones rítmicos con sonidos corporales Cantan con naturalidad evitando forzar la voz

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior

-

Recuerda la canción aprendida para ser repasada en esta sesión

ACTIVIDADES DE EVALUACION

-

El profesor repasa la canción de la semana anterior con el curso y acompañándolos en guitarra/teclado

-

Los alumnos se separan en grupos de 8

-

Los grupos agregan instrumentos melódicos y de percusión con ayuda del profesor

-

Practican y comentan

-

La actividad será evaluada la próxima semana.

Cierre -

-

Los alumnos tocan en compañía del profesor la canción que acaban de practicar. En ella rescatan los elementos musicales que se puedan aplicar, cuidando el equilibrio sonoro. Los alumnos hacen retroalimentación con el profesor

Evaluación Formativa

Instrumentos Musicales – Pizarra – Guitarra/Teclado

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X

21

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A)

CURSO FECHA

Ed. Musical

16 SEMESTRE HORAS

6° Básico

1 1.5

Unidad/contenido

Unidad 2

O. Aprendizaje de la clase.

Presentar su trabajo musical al curso y la comunidad, en forma individual y grupal, con responsabilidad, dominio y musicalidad.

Actitudes

Demostrar disposición a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales de audición, expresión, reflexión y creación musical. Capacidad de trabajo en equipo y autoevaluación

Habilidades Indicadores de logro

Participan en una variedad de canciones, versos rítmicos, rondas y juegos musicales Acompañan canciones aprendidas con percusión corporal Reproducen patrones rítmicos con sonidos corporales Cantan con naturalidad evitando forzar la voz

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior.

-

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Profesor desarrolla Guía n°3, Unidad 2. IMPRESA COPIA ATRÁS.

Cierre El profesor hace una síntesis de los contenidos revisados de las dos unidades

Evaluación Sumativa: Guía N°3

Instrumentos musicales – Guitarra/Teclado – Pizarra – GUIA 3 IMPRESA COPIA ATRÁS.

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X

22

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

SEGUNDO SEMESTRE

23

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A)

CURSO FECHA

Ed. Musical

17 SEMESTRE HORAS

6° Básico

2 1.5

Unidad/contenido

Unidad 3

O. Aprendizaje de la clase.

Describir la música escuchada e interpretada, basándose en los elementos del lenguaje musical y su propósito expresivo.

Actitudes

Demostrar disposición a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresión musical.

Habilidades

Ejercitar habilidades interpretativas

Indicadores de logro

Manifiestan interés y disposición a escuchar Reflexionan en base a lo escuchado Escuchan atentamente expresando intuitivamente sus impresiones por diferentes medios Identifican instrumentos, ritmos o melodías conocidas Escuchan atentamente variados ejemplos musicales

-

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

-

Normalización

-

-

Invitación al silencio.

-

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

-

El profesor presenta la segunda unidad a todo el curso.

-

-

-

-

El profesor presenta una serie de audiciones a los alumnos: Tres rondas infantiles – Orquesta y coro México https://www.youtube.com/watch?v=WWDf48ZDvs 5 Rondas infantiles – Orquesta Sinfónica Juvenil de San Miguel https://www.youtube.com/watch?v=fcpZxOeE B0s Rondas y canciones - Orquesta Juvenil CMA https://www.youtube.com/watch?v=V5a59DLu gQE Canciones Disney – Banda y Coro Escuela de Música de José del Toro de Trigueros https://www.youtube.com/watch?v=23Jfb1a4y x8 Desarrollan mayor comprensión de los rasgos estilísticos en la música escuchada e interpretada en forma oral y escrita. Describen texturas simples (melodía y acompañamiento, unísono, polifonía etcétera) en música interpretada y escuchada. Explican el uso de las voces en música polifónica. Reconocen elementos del lenguaje musical analizados en trabajos anteriores. Explican propósitos expresivos en la música escuchada.

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Evaluación Formativa: Audición y comprensión musical.

RECURSOS EDUCATIVOS

Reproductor de música – cuadernos – pizarra - audios

Cierre -

-

El profesor revisa el cuaderno de los alumnos con los elementos del lenguaje musical analizado. El profesor desarrolla las conclusiones obtenidas con las audiciones escuchadas.

-

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X 24

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A)

CURSO FECHA

Ed. Musical

18 SEMESTRE HORAS

6° Básico

2 1.5

Unidad/contenido

Unidad 3

O. Aprendizaje de la clase.

Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en: tradición escrita (docta), tradición oral y popular.

Actitudes

Demostrar disposición a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresión musical.

Habilidades

Ejercitar habilidades interpretativas

Indicadores de logro

Manifiestan interés y disposición a escuchar Reflexionan en base a lo escuchado Escuchan atentamente expresando intuitivamente sus impresiones por diferentes medios Identifican instrumentos, ritmos o melodías conocidas Escuchan atentamente variados ejemplos musicales

-

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior.

-

-

-

-

Bailan la cumbia al son de las canciones escuchadas la clase anterior

-

-

-

ACTIVIDADES DE EVALUACION

El profesor los invita a escuchar música inspirada en el agua, de diferentes compositores: Para ello podrán escuchar: La Mer – Claude Debussy https://www.youtube.com/watch?v=FOCucJw7i T8 Agua – Jarabe de Palo https://www.youtube.com/watch?v=2GhF2mP KnDg Musical Acuática – George Frederic Haendel https://www.youtube.com/watch?v=bLdxOqVQ UuM Juegos de Agua – Maurice Ravel https://www.youtube.com/watch?v=J_36x1_LK gg Sea Pictures – Edward Elgar https://www.youtube.com/watch?v=xK3Tf0ZN _R4 Comparan las audiciones e identifican características estilísticas

Cierre -

El profesor revisa los cuadernos de los alumnos y analiza sobre la importancia de la música para otras expresiones artísticas.

Evaluación Formativa: revisión de cuadernos Reproductor de audio – cuadernos – pizarra - audiciones

RECURSOS EDUCATIVOS NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X 25

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

19

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A) Unidad/contenido O. Aprendizaje de la clase.

CURSO FECHA

Ed. Musical

SEMESTRE HORAS

6° Básico

2 1.5

Unidad 3 Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos y/o armónicos.

Actitudes

Demostrar disposición a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales de audición, expresión y creación musical

Habilidades

Ejercitar habilidades interpretativas

Indicadores de logro

-

Exploran las posibilidades sonoras de su voz Participan en juegos de imitación y creación musical Improvisan respetando la participación de los otros Acompañan libremente canciones aprendidas

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

-

Normalización

-

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de lo realizado en clase anterior.

-

Recuerdan las obras escuchadas y las conclusiones obtenidas.

ACTIVIDADES DE EVALUACION RECURSOS EDUCATIVOS

-

-

Cierre

Cantan y tocan música chilena de tradición oral y escrita. Run run se fue p’al norte – Violeta Parra https://www.youtube.com/watch?v=cJ9CeICp hL8 Se adjunta partitura (ANEXO 5) Cantan con naturalidad, adoptando una postura sin tensiones y cuidando la emisión de la voz (respiración, modulación y uso de resonadores). Tocan instrumentos melódicos o armónicos, cuidando su sonoridad. Incorporan una postura sin tensiones que facilite el uso del instrumento. Interpretan repertorio vocal e instrumental con precisión rítmica.

-

El profesor hace una síntesis pasando de la canción aprendida y reforzando los contenidos entregados.

-

Los alumnos tocan todos juntos el material entregado.

Evaluación Formativa: canto e instrumental colectivo

Guitarra/ teclado/flauta/ metalófono – Pizarra - partitura ANEXO 5 COPIA IMPRESA ATRÁS.

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X 26

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A)

CURSO FECHA

Ed. Musical

20 SEMESTRE HORAS

6° Básico

2 1.5

Unidad/contenido

Unidad 3

O. Aprendizaje de la clase.

Presentar su trabajo musical al curso y la comunidad, en forma individual y grupal, con responsabilidad, dominio y musicalidad.

Actitudes

› Demostrar disposición a desarrollar su creatividad y disfrutar de los sonidos y la música.

Habilidades

› Reproducción sonora › Desarrollo de técnicas interpretativas vocales e instrumentales › Aplican conocimientos y habilidades aprendidas. › Demuestran naturalidad en sus presentaciones musicales. › Cantan y tocan, cuidando su sonoridad.

Indicadores de logro

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de la canción de la clase anterior.

-

-

ACTIVIDADES DE EVALUACION

-

Interpretan a varias voces, en forma vocal, instrumental o mixta, el Run run se fue pa’l norte de Violeta Parra, visto la clase anterior. Apoyados por el docente, preparan un pequeño recital musical para compartir con los alumnos de otros cursos. Se ayudan mutuamente con comentarios durante la preparación y evalúan su presentación. El docente graba esta presentación para poder evaluarla.

Cierre -

El profesor hace una síntesis pasando por las voces aprendidas y reforzando los contenidos entregados.

-

Los alumnos presentan la canción aprendida.

Evaluación Formativa: Instrumental/ vocal Pizarra – partituras – instrumentos (guitarra, teclado, flauta, metalófono) – reproductor de audio.

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X 27

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A)

CURSO FECHA

Ed. Musical

21 SEMESTRE HORAS

6° Básico

2 1.5

Unidad/contenido

Unidad 3

O. Aprendizaje de la clase.

Reflexionar sobre sus fortalezas y las áreas en que pueden mejorar la audición, la interpretación y la creación, propia y de otros, con respeto y autocrítica.

Actitudes

Demostrar disposición a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresión musical. Reflexionar sobre sus fortalezas y las áreas en que pueden mejorar la audición, la interpretación y la creación, propia y de los otros, con respeto y autocrítica. Expresan sus impresiones por diferentes medios Reflexionan en base a su trayectoria musical Comentan acerca de sus propias experiencias sonoras Describen experiencias sonoras de su vida

Habilidades Indicadores de logro

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

-

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior.

-

Reconocen aspectos positivos y por mejorar en sus interpretaciones y creaciones musicales. Identifican elementos del lenguaje musical, su funcionalidad y propósito en audiciones, interpretaciones y creaciones. Reflexionan en torno a su forma de escuchar. Fundamentan apropiadamente sus opiniones Con ayuda del profesor responden preguntas como: › Qué he aprendido de nuevo › Qué me gustaría mejorar › Qué me cuesta más › Qué me cuesta menos › Algunas explicaciones que me han servido › Qué he descubierto de la música Con ayuda del profesor comparten sus respuestas y comparan.

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Evaluación Formativa: Reflexión musical

RECURSOS EDUCATIVOS

Pizarra - cuadernos

Cierre -

-

El profesor invita a los alumnos a repasar las conclusiones obtenidas de la reflexión. El profesor revisa los cuadernos de los alumnos con los apuntes de la clase.

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X 28

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: 22 ASIGNATURA PROFESOR(A)

CURSO FECHA

Ed. Musical

SEMESTRE HORAS

6° Básico

2 1.5

Unidad/contenido

Unidad 3

O. Aprendizaje de la clase.

Cantar al unísono y tocar instrumentos de percusión convencionales y no convencionales

Actitudes

Demostrar disposición a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales de audición, expresión y creación musical. Ejercitar habilidades interpretativas

Habilidades

Indicadores de logro

-

Participan en una variedad de canciones, versos rítmicos, rondas y juegos musicales Acompañan libremente canciones aprendidas con percusión corporal Reproducen patrones rítmicos con sonidos corporales Cantan con naturalidad evitando forzar la voz Experimentan con sonidos de su voz

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

El docente muestra a los estudiantes una nueva canción tradicional La vara

-

Normalización

-

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

https://www.youtube.com/watch?v=To KNgQ5IA5U&noredirect=1 Se adjunta partitura. ANEXO 6

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior.

-

-

ACTIVIDADES DE EVALUACION RECURSOS EDUCATIVOS

Cierre -

El profesor evalúa formativamente el desempeño de los alumnos en el desarrollo de la canción.

Los alumnos repiten la canción con la ayuda del profesor hasta memorizarla. El curso la practica a 2 voces cuidando las entradas, los finales y el fraseo, guiados por el docente. El profesor reparte instrumentos y los ensamblan en la obra. El curso se separa en grupos y guiados por el profesor continúan con la práctica.

Evaluación formativa de memoria auditiva.

Guitarra / Teclado / flauta / metalófono / bombo – reproductor de audio – partituras ANEXO 6 COPIA IMPRESA ATRÁS.

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X 29

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A)

CURSO FECHA

Ed. Musical

23 SEMESTRE HORAS

6° Básico

2 1.5

Unidad/contenido

Unidad 3

O. Aprendizaje de la clase.

Cantar al unísono y tocar instrumentos de percusión convencionales y no convencionales

Actitudes

Demostrar disposición a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales de audición, expresión y creación musical. Ejercitar habilidades interpretativas

Habilidades

Indicadores de logro

-

Participan en una variedad de canciones, versos rítmicos, rondas y juegos musicales Acompañan libremente canciones aprendidas con percusión corporal Reproducen patrones rítmicos con sonidos corporales Cantan con naturalidad evitando forzar la voz Experimentan con sonidos de su voz

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior. La vara – Tradicional chilena.

-

-

-

El profesor hace un repaso de la canción de forma grupal el canto y la parte instrumental. El curso practica a 2 voces cuidando las entradas, los finales y el fraseo, guiados por el docente. El curso se separa en grupos y guiados por el profesor continúan con la práctica.

Cierre -

El profesor evalúa formativamente el desempeño de los alumnos en el desarrollo de la canción.

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Evaluación formativa de memoria auditiva.

RECURSOS EDUCATIVOS

Guitarra / Teclado / flauta / metalófono / bombo – reproductor de audio - partituras

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

X

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X

30

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A)

CURSO FECHA

Ed. Musical

24 SEMESTRE HORAS

6° Básico

Unidad/contenido

Unidad 3

O. Aprendizaje de la clase.

Cantar al unísono y tocar instrumentos de percusión convencionales y no convencionales

2 1.5

Actitudes

Demostrar disposición a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales de audición, expresión y creación musical

Habilidades

Ejercitar habilidades interpretativas Exploran las posibilidades sonoras de su voz Participan en juegos de imitación y creación musical Improvisan respetando la participación de los otros Acompañan libremente canciones aprendidas

-

Indicadores de logro

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase. El profesor hace un recordatorio de la clase anterior (el repertorio y contenidos trabajados)

-

-

ACTIVIDADES DE EVALUACION

El profesor desarrolla Guía n° 4

Cierre -

El profesor hace un cierre a la unidad rescatando los elementos más importantes revisados en clase. Reforzando el lenguaje musical.

Evaluación sumativa: Guía N°4

Papel impreso – Guitarra /Teclado Guía 4 COPIA IMPRESA ATRÁS.

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

X

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X

31

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A)

Ed. Musical

CURSO FECHA

25 SEMESTRE HORAS

6° Básico

2 1.5

Unidad 4

Unidad/contenido

Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración, sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual).

O. Aprendizaje de la clase. Actitudes

Demostrar disposición a desarrollar su curiosidad y disfrutar de los sonidos y la música

Habilidades

Agudizar percepción sonora -

Indicadores de logro

Utilizan la expresión visual según lo que les sugieren los sonidos y la música Utilizan la expresión verbal según lo que les sugieren los sonidos y la música Escuchan y observan atentamente

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior.

-

EL profesor proyecta el video de “ Los Coristas”

Cierre -

https://www.youtube.com/watch?v =hha_Qi8tR7E -

ACTIVIDADES DE EVALUACION

El profesor hace una síntesis de los contenidos revisados de la unidad 3 y da un cierre correspondiente.

Los alumnos repasan los elementos revisados en la unidad 3

Evaluación formativa de síntesis de la unidad

RECURSOS EDUCATIVOS

Reproductor multimedia- Telón – Data Show – Video Los Coristas

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

X

X

APLICAR

ANALIZAR

32

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A)

CURSO FECHA

Ed. Musical

26 SEMESTRE HORAS

6° Básico

2 1.5

Unidad/contenido

Unidad 4

O. Aprendizaje de la clase.

Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas, poniendo énfasis en: › tradición escrita (docta), tradición oral y popular.

Actitudes

Reconocer la dimensión espiritual y trascendente del arte y la música para el ser humano

Habilidades

Desarrollar la apreciación sonora -

Indicadores de logro

Manifiestan interés y disposición a escuchar Escuchan atentamente expresando intuitivamente sus impresiones por diferentes medios Escuchan atentamente variados ejemplos musicales

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio del semestre anterior.

-

-

-

-

-

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Escuchan la canción de Los Pregones (candombe) https://www.youtube.com/watch?v=y RrHzT9ct7A Luego escuchan La voz de las calles de Pedro Humberto Allende, obra sinfónica basada en pregones de comienzos del siglo XX en Chile. https://www.youtube.com/watch?v= aZHrRMudGsw El docente podrá elegir primero una parte de la obra completa y fomentar que los alumnos sigan escuchando por su cuenta o en una segunda oportunidad. Comparan y comentan la importancia de esos oficios en aquel tiempo y la importancia de que los pregones tenían en aquel tiempo Juntos hacen un cuadro comparativo con sus conclusiones

Cierre -

-

El profesor revisa los cuadernos de los alumnos los alcances sobre la importancia de la música en la vida diaria. El profesor revisa los cuadros comparativos.

Evaluación Formativa: Revisión de cuadernos

RECURSOS EDUCATIVOS

Reproductor de Video/Audio – Cuadernos – Pizarra - Canciones

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X 33

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A)

CURSO FECHA

Ed. Musical

Unidad/contenido O. Aprendizaje de la clase. Actitudes Habilidades Indicadores de logro

-

Normalización

SEMESTRE HORAS

2 1.5

Reflexionar sobre sus fortalezas y áreas en que se pueden mejorar su audición, interpretación y creación propia y de otros, con respeto y autocrítica. Demostrar disposición a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresión musical. Reflexionar sobre sus fortalezas y las áreas en que pueden mejorar la audición, la interpretación y la creación, propia y de los otros, con respeto y autocrítica. Expresan sus impresiones por diferentes medios Reflexionan en base a su trayectoria musical Comentan acerca de sus propias experiencias sonoras Describen experiencias sonoras de su vida

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo -

Saludo Inicial

6° Básico

Unidad 4

Inicio -

27

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior.

-

-

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Aprenden canciones tradicionales con textos humorísticos adecuados para la edad, como La petaquita https://www.youtube.com/watch?v=glmZmA8 nKtE, o A cantar a una niña https://www.youtube.com/watch?v=4s6sqYf4E eo ANEXO 7 Escuchan alguna de estas canciones en una grabación. Ayudados por el profesor, contextualizan las canciones y su ocasionalidad y la interpretan, incorporando timbres de voz y expresión corporal. Se ayudan mutuamente por medio de comentarios. Reflexionan frente a la interpretación en comparación a los audios escuchados.

Cierre -

-

El profesor invita a los alumnos a repasar las conclusiones obtenidas de la reflexión. Los alumnos cantan la canción una vez más.

Evaluación Formativa: reflexión musical

RECURSOS EDUCATIVOS

Pizarra – guitarra/ teclado – reproductor de audio - cuadernos ANEXO 7 COPIA IMPRESA ATRAS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X 34

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A)

CURSO FECHA

Ed. Musical

Unidad/contenido O. Aprendizaje de la clase.

28 SEMESTRE HORAS

6° Básico

2 1.5

Unidad 4

Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos y/o armónicos. Demostrar disposición a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales de audición, expresión y creación musical. Ejercitar habilidades interpretativas

Actitudes Habilidades

Indicadores de logro

Participan en una variedad de canciones, versos rítmicos, rondas y juegos musicales Acompañan libremente canciones aprendidas con percusión corporal Reproducen patrones rítmicos con sonidos corporales Cantan con naturalidad evitando forzar la voz Experimentan con sonidos de su voz

-

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de lo realizado en clase anterior.

-

-

Interpretan a varias voces, en forma vocal, instrumental o mixta, el villancico latinoamericano A la Huella – Ariel Ramírez. https://www.youtube.com/watch?v =LnHGosfuaXU Se adjunta partitura ANEXO 8 Proponen acompañamientos y ambientaciones sonoras, considerando el contexto y el estilo de la música que interpretan e incorporando los conocimientos adquiridos en las unidades anteriores.

Cierre -

El profesor hace una síntesis pasando por las voces aprendidas y reforzando los contenidos entregados.

-

Los alumnos tocan y cantan por grupos las líneas del material entregado.

-

Los alumnos ensamblan la canción completa.

Evaluación Formativa: instrumental/vocal

ACTIVIDADES DE EVALUACION RECURSOS EDUCATIVOS

Pizarra, partituras, instrumentos (guitarra, teclado, flauta, metalófono), reproductor de audio ANEXO 8 COPIA IMPRESA ATRÁS.

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X

EVALUAR

CREAR

X

35

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A) Unidad/contenido O. Aprendizaje de la clase.

CURSO FECHA

Ed. Musical

29 SEMESTRE HORAS

6° Básico

2 1.5

Unidad 4

Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos y/o armónicos. Demostrar disposición a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales de audición, expresión y creación musical. Ejercitar habilidades interpretativas

Actitudes Habilidades

Participan en una variedad de canciones, versos rítmicos, rondas y juegos musicales Acompañan libremente canciones aprendidas con percusión corporal Reproducen patrones rítmicos con sonidos corporales Cantan con naturalidad evitando forzar la voz Experimentan con sonidos de su voz

-

Indicadores de logro

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor hace un recordatorio de lo realizado en clase anterior A la Huella de Ariel Ramírez

-

-

Interpretan a varias voces, en forma vocal, instrumental o mixta, el villancico latinoamericano A la Huella – Ariel Ramírez. Proponen acompañamientos y ambientaciones sonoras, considerando el contexto y el estilo de la música que interpretan e incorporando los conocimientos adquiridos en las unidades anteriores.

Cierre -

El profesor hace una síntesis pasando por las voces aprendidas y reforzando los contenidos entregados.

-

Los alumnos tocan y cantan por grupos las líneas del material entregado.

-

Los alumnos ensamblan la canción completa.

Evaluación Formativa: instrumental/vocal

ACTIVIDADES DE EVALUACION Pizarra, partituras, instrumentos (guitarra, teclado, flauta, metalófono), reproductor de audio

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X

EVALUAR

CREAR

X 36

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A) Unidad/contenido O. Aprendizaje de la clase.

CURSO FECHA

Ed. Musical

30 SEMESTRE HORAS

6° Básico

2 1.5

Unidad 4

Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos y/o armónicos. Demostrar disposición a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales de audición, expresión y creación musical. Ejercitar habilidades interpretativas

Actitudes Habilidades

Participan en una variedad de canciones, versos rítmicos, rondas y juegos musicales Acompañan libremente canciones aprendidas con percusión corporal Reproducen patrones rítmicos con sonidos corporales Cantan con naturalidad evitando forzar la voz Experimentan con sonidos de su voz

-

Indicadores de logro

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor hace un recordatorio de lo realizado en clase anterior A la Huella de Ariel Ramírez

-

-

Interpretan a varias voces, en forma vocal, instrumental o mixta, el villancico latinoamericano A la Huella – Ariel Ramírez. Proponen acompañamientos y ambientaciones sonoras, considerando el contexto y el estilo de la música que interpretan e incorporando los conocimientos adquiridos en las unidades anteriores.

Cierre -

El profesor hace una síntesis pasando por las voces aprendidas y reforzando los contenidos entregados.

-

Los alumnos tocan y cantan por grupos las líneas del material entregado.

-

Los alumnos ensamblan la canción completa.

Evaluación Formativa: instrumental/vocal

ACTIVIDADES DE EVALUACION Pizarra, partituras, instrumentos (guitarra, teclado, flauta, metalófono), reproductor de audio

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X

EVALUAR

CREAR

X 37

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A)

CURSO FECHA

Ed. Musical

31 SEMESTRE HORAS

6° Básico

2 1.5

Unidad/contenido

Unidad 4

O. Aprendizaje de la clase.

Presentar su trabajo musical al curso y la comunidad, en forma individual y grupal, con responsabilidad, dominio y musicalidad.

Actitudes

› Demostrar disposición a desarrollar su creatividad y disfrutar de los sonidos y la música.

Habilidades

› Reproducción sonora › Desarrollo de técnicas interpretativas vocales e instrumentales › Aplican conocimientos y habilidades aprendidas. › Demuestran naturalidad en sus presentaciones musicales. › Cantan y tocan, cuidando su sonoridad.

Indicadores de logro

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de la canción de la clase anterior.

-

-

-

Interpretan a varias voces, en forma vocal, instrumental o mixta, el villancico A la Huella – Ariel Ramírez, tradicional argentino, visto la clase anterior. Apoyados por el docente, preparan un pequeño recital musical para compartir con los alumnos de otros cursos. Se ayudan mutuamente con comentarios durante la preparación y evalúan su presentación. El docente graba esta presentación para poder evaluarla.

Cierre -

El profesor hace una síntesis pasando por las voces aprendidas y reforzando los contenidos entregados.

-

Los alumnos presentan la canción aprendida.

Evaluación Formativa: instrumental/vocal

ACTIVIDADES DE EVALUACION Pizarra, partituras, instrumentos (guitarra, teclado, flauta, metalófono), reproductor de audio

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

X

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X

38

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: 32 ASIGNATURA PROFESOR(A)

CURSO FECHA

Ed. Musical

SEMESTRE HORAS

6° Básico

Unidad/contenido

Unidad 4

O. Aprendizaje de la clase.

Cantar al unísono y tocar instrumentos de percusión convencionales y no convencionales

Actitudes

Cantar al unísono y tocar instrumentos de percusión convencionales y no convencionales

2 1.5

Habilidades

Demostrar disposición a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales de audición, expresión y creación musical

Indicadores de logro

Ejercitar habilidades interpretativas

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior y hace un breve repaso antes de la evaluación.

-

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Profesor desarrolla Guía N° 5, Unidad 4

Cierre -

El profesor hace una síntesis de los contenidos trabajados en clase, habilidades musicales adquiridas en su expresión y su interpretación.

Evaluación sumativa: Guía N°5

Guitarra /Teclado – instrumentos de percusión – papel. Guía 5 COPIA IMPRESA ATRAS

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X

39

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A) Unidad/contenido O. Aprendizaje de la clase. Actitudes Habilidades Indicadores de logro

CURSO FECHA

Ed. Musical

33 SEMESTRE HORAS

6° Básico

2 1.5

Reflexionar sobre sus fortalezas y las áreas en que pueden mejorar la audición, la interpretación y la creación, propia y de otros, con respeto y autocrítica. Demostrar disposición a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresión musical. Reflexionar sobre sus fortalezas y las áreas en que pueden mejorar la audición, la interpretación y la creación, propia y de los otros, con respeto y autocrítica. Expresan sus impresiones por diferentes medios Reflexionan en base a su trayectoria musical Comentan acerca de sus propias experiencias sonoras Describen experiencias sonoras de su vida

Reflexionar sobre sus fortalezas y las áreas en que pueden mejorar la audición, la interpretación y la creación, propia y de otros, con respeto y autocrítica.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior y hace un breve repaso antes de la evaluación.

-

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Profesor desarrolla Guía N° 5, Unidad 4

Cierre -

El profesor hace una síntesis de los contenidos trabajados en clase, habilidades musicales adquiridas en su expresión y su interpretación.

Evaluación sumativa: Guía N°5

Guitarra /Teclado – instrumentos (teclado/ guitarra/ metalófono/ flauta) – papel.

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X

40

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATURA PROFESOR(A)

CURSO FECHA

Ed. Musical

34 SEMESTRE HORAS

6° Básico

2 1.5

Unidad 4

Unidad/contenido O. Aprendizaje de la clase.

Expresar sensaciones, emociones e ideas que les sugiere el sonido y la música escuchada.

Actitudes

Demostrar disposición a desarrollar su curiosidad y disfrutar de los sonidos y la música

Habilidades

Agudizar percepción sonora -

Indicadores de logro

Utilizan la expresión visual según lo que les sugieren los sonidos y la música Utilizan la expresión verbal según lo que les sugieren los sonidos y la música Escuchan y observan atentamente

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior.

-

EL profesor proyecta el video de Amadeus Mozart

Cierre -

http://cinefox.tv/ver2659/amadeus_ pelicula-completa.html -

ACTIVIDADES DE EVALUACION

El profesor hace una síntesis de los contenidos revisados de las dos unidades del segundo semestre y da un cierre correspondiente.

Los alumnos repasan los elementos revisados en la unidad 3 y en la unidad 4

Evaluación formativa de síntesis de la unidad

RECURSOS EDUCATIVOS

Reproductor multimedia- Telón – Data Show – Video Pedro y el Lobo.

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

X

X

APLICAR

ANALIZAR

41

EVALUAR

CREAR