MUSICA-PLANIFICACION-8-BASICO.docx

PLANIFICACIONES DE AULA PLANIFICACIÓN ANUAL ASIGNATU RA PROFESOR (A) Educación Musical CURS O 8° Básico AÑO 2014

Views 100 Downloads 4 File size 340KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

PLANIFICACIONES DE AULA

PLANIFICACIÓN ANUAL ASIGNATU RA PROFESOR (A)

Educación Musical

CURS O

8° Básico

AÑO

2014

N° SESIONES SEMESTRE 1

MES

MARZO

ABRIL

EJE

Escuchar y apreciar

Reflexion ar y contextu alizar

UNIDAD / CONTENID O

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

- Reconocimiento y aplicación de los recursos expresivos. - La música en la vida de personas y grupos humanos. Reconocimiento y valoración de las principales prácticas Unidad 1 musicales realizadas en la Una comunidad, la región y el aproximac país. Comparación con ión a la ejemplos de otras culturas. musicales: música de - Repertorios música de concierto, nuestro popular, folclórica, étnica, tiempo. músicas de fusión. Principales tendencias en los diferentes tipos de música. Ejecución de una melodía o canción representativa de cada repertorio. Unidad 1 - - Difusión de la música en el Una mundo actual. Música y aproximac medios de comunicación: ión a la radios, canales de música de televisión; diarios y nuestro suplementos, revistas tiempo. especializadas; internet y otros medios informáticos. Las empresas discográficas. - Músicos nacionales en los diferentes tipos de música: compositores, intérpretes, cantautores. Conocimiento, audición y ejecución de sus obras. Reflexión acerca del trabajo del músico en la sociedad actual. - Actividad de síntesis de la unidad. Realización de un trabajo que integre conocimientos y habilidades adquiridos durante la unidad, con

1

HABILIDADES POR DESARROLLAR

PROCEDIMIE NTOS DE EVALUACIÓN

Ejercitar habilidades interpretativas Percepción auditiva a partir de repertorio musical Apreciación estética

Diagnostica Formativa

Apreciación estética Capacidad de trabajo en equipo y autoevaluació n

Formativa Sumativa

-

Interpret ar y crear MAYO

Unidad 1 Una aproximac ión a la música de nuestro tiempo.

Unidad 1 - Una aproximac ión a la música de nuestro tiempo.

JUNIO

Interpret ar y crear

-

-

JULIO

Escuchar y apreciar

Unidad 2 – Componer y mostrar nuestra música

PLANIFICACIONES DE AULA incorporación de otras expresiones artísticas y tecnológicas. Muestra ante la comunidad. formativa Difusión de la música en el - Expresión mundo actual. Música y musical y medios de comunicación: artística radios, canales de creativa televisión; diarios y - Capacidad de trabajo en suplementos, revistas equipo y especializadas; internet y autoevaluació otros medios informáticos. n Las empresas discográficas. Actividad de síntesis de la unidad. Realización de un trabajo que integre conocimientos y habilidades adquiridos durante la unidad, con incorporación de otras expresiones artísticas y tecnológicas. Muestra ante la comunidad. Formativa Actividad de síntesis de la - Capacidad de sumativa unidad. Realización de un trabajo en trabajo que integre equipo y conocimientos y autoevaluació habilidades adquiridos n durante la unidad, con - Percepción auditiva a incorporación de otras partir de expresiones artísticas y repertorio tecnológicas. Muestra ante musical la comunidad. Difusión de la música en el mundo actual. Música y medios de comunicación: radios, canales de televisión; diarios y suplementos, revistas especializadas; internet y otros medios informáticos. Las empresas discográficas. Partes constitutivas de una - Percepción Formativa obra musical: auditiva a introducción, preludio, partir de temas o melodías, repertorio estribillos, interludios, musical codas o finales. Reconocimiento y práctica en obras de diferentes repertorios.

SEMESTRE 2 – VACACIONES DE INVIERNO AGOSTO

Escuchar y Apreciar

Unidad 2 – Componer y mostrar nuestra música

Partes constitutivas de una - Ejercitar obra musical: habilidades Introducción, preludio, interpretativa temas o melodías, s Percepción estribillos, interludios, codas auditiva a o finales. Reconocimiento y partir de práctica en obras de repertorio

2

Formativa

PLANIFICACIONES DE AULA musical - Apreciación estética

diferentes repertorios.

SEPTIEM BRE

OCTUBRE

NOVIEMB RE

DICIEMB RE

Interpret ar y crear

Reflexion ar y contextu alizar

Interpret ar y crear

Interpret ar y crear

OBJETIVOS ACTITUDINALES

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA

Unidad 2 – Componer y mostrar nuestra música

Unidad 2 – Componer y mostrar nuestra música

Unidad 2 – Componer y mostrar nuestra música

Unidad 2 – Componer y mostrar nuestra música

-

Recursos compositivos: - Expresión a. La progresión armónica y musical y su relación con la idea de artística tema, repetición, contraste y creativa - Ejercitar retorno. habilidades b. Experimentación sonora. interpretativa c. Improvisación: audición, s reconocimiento y práctica..

Formativa Sumativa

C. Aplicación de los conocimientos de organización y composición estudiados. Arreglo o creación de una obra relacionada con alguno(s) de los repertorios trabajados D. Actividad de síntesis de la unidad. Propuesta y desarrollo de una actividad de muestra o difusión del trabajo realizado en la unidad, con integración de otras expresiones artísticas y tecnológica D. Actividad de síntesis de la unidad. Propuesta y desarrollo de una actividad de muestra o difusión del trabajo realizado en la unidad, con integración de otras expresiones artísticas y tecnológica

- Apreciación estética - Capacidad de trabajo en equipo y autoevaluació n - Expresión musical y artística creativa - Ejercitar habilidades interpretativa s

Formativa

- Expresión musical y artística creativa - Ejercitar habilidades interpretativa s

Formativa

Formativa Sumativa

Goce por la producción expresiva-musical. Respeto por el tiempo y el espacio del otro. Respeto por las opiniones diferentes o complementarias. La valoración del trabajo en grupo, confianza en sus propias posibilidades y aceptación de sus limitaciones. Autoestima. Resumen Organizador previo Ilustraciones Pistas tipográficas y discursivas Uso de estructuras textuales Analogías Preguntas intercaladas Esquemas visuales Métodos

CALENDARIO DE EVALUACIONES UNIDAD CONTENIDOS A EVALUAR

INSTRUMENTO A UTILIZAR

1 3

TIPO DE EVALUACIÓN

FECHA

PLANIFICACIONES DE AULA

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

LISTA DE COTEJO: _________________________________________________________________ 4

PLANIFICACIONES DE AULA

1: Logrado 2: Medianamente Logrado 3: Por Lograr

N °

NOMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9 2 0 2 1 2 2 2 5

PLANIFICACIONES DE AULA

3 2 4 2 5 2 6 2 7 2 8 2 9 3 0 3 1 3 2 3 3 3 4 3 5

LISTA DE COTEJO: _________________________________________________________________ 1: Logrado 2: Medianamente Logrado 3: Por Lograr

N °

NOMBRE

1 2 3 4 6

PLANIFICACIONES DE AULA

5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9 2 0 2 1 2 2 2 3 2 4 2 5 2 6 2 7 2 8 7

PLANIFICACIONES DE AULA

2 9 3 0 3 1 3 2 3 3 3 4 3 5

LISTA DE COTEJO: _________________________________________________________________ 1: Logrado 2: Medianamente Logrado 3: Por Lograr

N °

NOMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 8

PLANIFICACIONES DE AULA

3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9 2 0 2 1 2 2 2 3 2 4 2 5 2 6 2 7 2 8 2 9 3 0 3 1 3 2 3 3 3 9

PLANIFICACIONES DE AULA

4 3 5

DISEÑO DE1CLASE N°: ASIGNATU RA PROFESOR (A)

CURS O FECH A

Ed. Musical

8° Básico

SEMEST RE

1

HORAS

1.5

Unidad/conteni do O. Aprendizaje de la clase.

Unidad 1 - Una aproximación a la música en nuestro tiempo

Actitudes

Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales

Habilidades

Ejercitar habilidades interpretativas

Indicadores de logro

Identifican y analizan conceptos musicales. Identifican propósitos expresivos musicales.

Reconocimiento y aplicación de los recursos expresivos

Inicio -

Saludo Inicial

-

Presentación del profesor al curso.

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo -

Profesor desarrolla Guía n°1- IMPRESA EN LA HOJA DE ATRÁS.

10

Cierre -

El profesor revisa las guías.

-

Se hace una revisión de las respuestas de la prueba.

-

El profesor toma el rendimiento de los alumnos como referencia para los contenidos siguientes.

PLANIFICACIONES DE AULA

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Prueba de Diagnostico: Guía N° 1

Material impreso – Pizarra – GUIA 1 IMPRESA ATRÁS.

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

EVALUAR

CREAR

X

DISEÑO DE CLASE N°:2 ASIGNATU RA PROFESOR (A)

Ed. Musical

CURS O FECH A

8° Básico

SEMEST RE

1

HORAS

1.5

Unidad/conteni do

Unidad 1 – Una aproximación a la música de nuestro tiempo.

O. Aprendizaje de la clase.

La música en la vida de personas y grupos humanos. Reconocimiento y valoración de las principales prácticas musicales realizadas en la comunidad, la región y el país. Comparación con ejemplos de otras culturas. Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales.

Actitudes Habilidades Indicadores de logro

Percepción auditiva a partir de repertorio musical Describen rasgos estilísticos evidentes en músicas escuchadas e interpretadas. Nombran expresiones musicales. Identifican y analizan sonoridades de diversas fuentes (instrumentos, modos de hablar, etcétera). Identifican patrones rítmicos. Identifican propósitos expresivos en la música escuchada.

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor realiza una revisión de la guía de diagnóstico en conjunto.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo -

-

-

El profesor presenta personajes populares cuya actividad tenga relación con la música: organilleros, afiladores de cuchillos, vendedores, cantores y músicos callejeros, poetas populares, cantoras campesinas. (YouTube) enlaces sugeridos: “Megavisión homenaje a los organilleros”, “cantoras de Vichulquén (documental)”, “pregones bicentenario” Indagan acerca del pregón, su uso actual y pasado, leen

11

Cierre El profesor comenta el tema con los alumnos. Juntos escriben las conclusiones en el cuaderno. El profesor cuadernos.

revisa

los

PLANIFICACIONES DE AULA

-

-

ACTIVIDADES DE EVALUACION

versos escritos en décimas, investigan acerca de las liras populares (antiguas y actuales) y su función. Observan y escuchan los videos y los analizan en relación con los elementos de la música (expresivos y constructivos) conocidos. Escuchan y comentan alguna obra de concierto referida o relacionada con el tema. (YouTube) “Pregones de las dos orillas” Lourdes Academia.

Evaluación Formativa: Revisión de cuadernos

Reproductor de video/audio – Cuadernos - Pizarra

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X

X

X

EVALUAR

CREAR

3 CLASE N°: DISEÑO DE ASIGNATU RA PROFESOR (A)

CURS O FECH A

Ed. Musical

8°Básico

SEMEST RE

1

HORAS

1.5

Unidad/conteni do

Unidad 1 - Una aproximación a la música en nuestro tiempo

O. Aprendizaje de la clase.

Repertorios musicales: música de concierto, popular, folclórica, étnica, músicas de fusión. Principales tendencias en los diferentes tipos de música. Ejecución de una melodía o canción representativa de cada repertorio.

Actitudes

Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales

Habilidades

Percepción auditiva a partir de repertorio musical

Indicadores de logro

Describen rasgos estilísticos evidentes en músicas escuchadas e interpretadas. Nombran expresiones musicales. Identifican y analizan sonoridades de diversas fuentes (instrumentos, modos de hablar, etcétera). Identifican patrones rítmicos. Identifican propósitos expresivos en la música escuchada.

Inicio -

Saludo Inicial

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo -

El

profesor

12

recuerda

los

Cierre -

El profesor comenta los

-

Normaliz

contenidos anterior

ación

de

la

semana

-

Invitación al silencio.

-

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

Los alumnos se separan en grupos de 8

-

Los alumnos piensan en 5 diferentes profesiones de hoy en día y crean una pregón para cada una de ella

-

EL profesor hace un recordatorio de lo aprendido la clase anterior. (los elementos de la música presentes en la vida diaria).

ACTIVIDADES DE EVALUACION

-

Los ensayan, lo presentan frente a sus compañeros

-

Comentan la actividad con el profesor y el resto del curso.

PLANIFICACIONES DE AULA pregones de los alumnos expuestos en el curso -

Los alumnos guiados por el profesor escriben las conclusiones en el cuaderno

-

El profesor cuadernos

revisa

los

Evaluación Formativa: Presentación de pregones

Cuadernos - Pizarra

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

X

X

X

ANALIZAR

EVALUAR

CREAR

DISEÑO DE4CLASE N°: ASIGNATU RA PROFESOR (A)

Ed. Musical

CURS O FECH A

8° Básico

SEMEST RE

1

HORAS

1.5

Unidad/conteni do

Unidad 1 - Una aproximación a la música en nuestro tiempo

O. Aprendizaje de la clase.

Repertorios musicales: música de concierto, popular, folclórica, étnica, músicas de fusión. Principales tendencias en los diferentes tipos de música. Ejecución de una melodía o canción representativa de cada repertorio. Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales.

Actitudes Habilidades

Apreciación estética

Indicadores de logro

Manifiestan interés y disposición a escuchar (mediante comentarios, manifestando preferencias, proponiendo escuchar alguna música en especial).

13

PLANIFICACIONES DE AULA Escuchan atentamente, expresando sus impresiones por diferentes medios (verbales, corporales, visuales, musicales) con mayor conciencia. Establecen comparaciones entre las diferentes audiciones. Escuchan atentamente ejemplos musicales y los relacionan con otras músicas escuchadas o interpretadas en forma escrita y oral. Aplican elementos del lenguaje musical al reflexionar sobre lo escuchado. -

Elaboran un cuadro comparativo de los repertorios en base a los criterios empleados.

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Evaluación Formativa: Revisión de Cuadernos

RECURSOS EDUCATIVOS

Reproductor de Música – Pizarra – cuadernos – ANEXO 1 IMPRESO ATRÁS.

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

EVALUAR

X

X

X

X

CREAR

DISEÑO5DE CLASE N°: ASIGNATU RA PROFESOR (A)

Ed. Musical

CURS O FECH A 14

8° Básico

SEMEST RE

1

HORAS

1.5

PLANIFICACIONES DE AULA

Unidad/conteni do

Unidad 1 - Una aproximación a la música en nuestro tiempo

O. Aprendizaje de la clase.

Difusión de la música en el mundo actual. Música y medios de comunicación: radios, canales de televisión; diarios y suplementos, revistas especializadas; internet y otros medios informáticos. Las empresas discográficas. Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales.

Actitudes Habilidades

Apreciación estética

Indicadores de logro

Manifiestan interés y disposición a escuchar (mediante comentarios, manifestando preferencias, proponiendo escuchar alguna música en especial). Escuchan atentamente, expresando sus impresiones por diferentes medios (verbales, corporales, visuales, musicales) con mayor conciencia. Establecen comparaciones entre las diferentes audiciones. Escuchan atentamente ejemplos musicales y los relacionan con otras músicas escuchadas o interpretadas en forma escrita y oral. Aplican elementos del lenguaje musical al reflexionar sobre lo escuchado.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior y las conclusiones sobre la clasificación de músicas diversas

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Cierre

-

Según lo visto la semana anterior los alumnos traen ejemplos variados para cada categoría.

-

Los alumnos guiados por el profesor comentan las diferencias y similitudes en el repertorio.

-

Las escuchan en conjunto con el profesor y las clasifican en conjunto

-

El profesor cuadernos.

-

-

Comentan la tabla resultante y logran visualizar hacia donde están marcadas sus tendencias, etc.

El profesor comenta sobre las tendencias del curso y las clasificaciones musicales.

revisa

los

Evaluación formativa: Revisión de Cuadernos

RECURSOS EDUCATIVOS

Reproductor de música – Cuadernos – Pizarra - Canciones

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X

15

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO6 DE CLASE N°: ASIGNATU RA PROFESOR (A)

Ed. Musical

CURS O FECH A

8° Básico

SEMEST RE

1

HORAS

1.5

Unidad/conteni do

Unidad 1 - Una aproximación a la música en nuestro tiempo

O. Aprendizaje de la clase.

Músicos nacionales en los diferentes tipos de música: compositores, intérpretes, cantautores. Conocimiento, audición y ejecución de sus obras. Reflexión acerca del trabajo del músico en la sociedad actual. Demostrar disposición a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales de audición, expresión, reflexión y creación musical Capacidad de trabajo en equipo y autoevaluación

Actitudes Habilidades Indicadores de logro

Cantan y tocan música de tradición oral y escrita. Cantan con naturalidad, adoptando una postura sin tensiones y cuidando la emisión de la voz (respiración, modulación y uso de resonadores). Tocan sus instrumentos melódicos o armónicos, cuidando su sonoridad. Incorporan una postura sin tensiones que facilite el uso del instrumento. Interpretan repertorio vocal e instrumental con precisión rítmica

Inicio

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo -

-

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior y comenta sobre la clasificación de repertorio musical

ACTIVIDADES DE EVALUACION RECURSOS EDUCATIVOS

-

Los alumnos se dividen en grupos de 8 Los alumnos se hacen cargo de un músico (individuo o grupo) representante de uno de los tipos de música estudiados.

-

Seleccionan y aprenden una canción de su repertorio o su autoría.

-

La trabajan vocalmente (pueden ayudarse con la grabación) de acuerdo a las posibilidades del grupo.

-

Intercambian opiniones en la muestra.

Cierre -

El profesor revisa los grupos y su avance en la actividad.

-

Los alumnos concluyen ventajas y dificultades en la actividad.

-

Proyectan su trabajo para las próximas sesiones.

Evaluación formativa: Estado de avance

Instrumentos musicales – Pizarra - Cuadernos

16

PLANIFICACIONES DE AULA

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X

X

X

17

EVALUAR

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE7CLASE N°: ASIGNATU RA PROFESOR (A)

Ed. Musical

CURS O FECH A

8° Básico

SEMEST RE

1

HORAS

1.5

Unidad/conteni do

Unidad 1 - Una aproximación a la música en nuestro tiempo

O. Aprendizaje de la clase.

Actividad de síntesis de la unidad. Realización de un trabajo que integre conocimientos y habilidades adquiridos durante la unidad, con incorporación de otras expresiones artísticas y tecnológicas. Muestra ante la comunidad. Demostrar disposición a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales de audición, expresión, reflexión y creación musical Capacidad de trabajo en equipo y autoevaluación

Actitudes Habilidades Indicadores de logro

Cantan y tocan música de tradición oral y escrita. Cantan con naturalidad, adoptando una postura sin tensiones y cuidando la emisión de la voz (respiración, modulación y uso de resonadores). Tocan sus instrumentos melódicos o armónicos, cuidando su sonoridad. Incorporan una postura sin tensiones que facilite el uso del instrumento. Interpretan repertorio vocal e instrumental con precisión rítmica

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

El profesor da indicaciones para ayudar a los alumnos con las dificultades vividas la semana anterior.

ACTIVIDADES DE EVALUACION

-

Los grupos, guiados por el profesor, recuerdan los contenidos vistos la semana anterior.

-

En grupos ensayan proyecto musical

-

Presentan la canción frente al profesor

-

Comentan en conjunto con el profesor.

-

Esta actividad será evaluada la próxima semana como una presentación frente al resto del curso.

Cierre -

El profesor revisa los grupos y su avance en la actividad.

-

Los alumnos concluyen ventajas y dificultades en la actividad.

-

Los alumnos hacen una retroalimentación a los aportes del profesor.

su

Evaluación formativa: Práctica de conjuntos

18

PLANIFICACIONES DE AULA Instrumentos Musicales – Pizarra - Cuadernos

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X

X

X

EVALUAR

CREAR

DISEÑO DE8 CLASE N°: ASIGNATU RA PROFESOR (A)

CURS O FECH A

Ed. Musical

8° Básico

SEMEST RE

1

HORAS

1.5

Unidad/conteni do

Unidad 1 - Una aproximación a la música en nuestro tiempo

O. Aprendizaje de la clase.

Difusión de la música en el mundo actual. Música y medios de comunicación: radios, canales de televisión; diarios y suplementos, revistas especializadas; internet y otros medios informáticos. Las empresas discográficas. Demostrar disposición a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales de audición, expresión y creación musical

Actitudes Habilidades

Capacidad de trabajo en equipo y autoevaluación

Indicadores de logro

Cantan y tocan música de tradición oral y escrita. Cantan con naturalidad, adoptando una postura sin tensiones y cuidando la emisión de la voz (respiración, modulación y uso de resonadores). Tocan sus instrumentos melódicos o armónicos, cuidando su sonoridad. Incorporan una postura sin tensiones que facilite el uso del instrumento. Interpretan repertorio vocal e instrumental con precisión rítmica

Inicio

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

-

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

-

Profesor desarrolla Guía n°2. IMPRESA EN LA HOJA DE ATRÁS.

El profesor prepara a los alumnos para la evaluación.

19

Cierre -

El profesor comenta los trabajos presentados.

-

Los alumnos guiados por el profesor concluyen la actividad.

-

El profesor hace un cierre de la unidad.

PLANIFICACIONES DE AULA

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Evaluación Sumativa: Guía N°2

RECURSOS EDUCATIVOS

Instrumentos Musicales – Cuadernos – Pizarra – GUIA 2 IMPRESA ATRÁS.

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

EVALUAR

X

X

X

X

20

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE9CLASE N°: ASIGNATU RA PROFESOR (A)

CURS O FECH A

Ed. Musical

8° Básico

SEMEST RE

1

HORAS

1.5

Unidad/conteni do

Unidad 1 - Una aproximación a la música en nuestro tiempo

O. Aprendizaje de la clase.

Difusión de la música en el mundo actual. Música y medios de comunicación: radios, canales de televisión; diarios y suplementos, revistas especializadas; internet y otros medios informáticos. Las empresas discográficas. Demostrar disposición a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales de audición, expresión, reflexión y creación musical

Actitudes Habilidades

Expresión musical y artística creativa

Indicadores de logro

Cantan y tocan música de tradición oral y escrita. Cantan con naturalidad, adoptando una postura sin tensiones y cuidando la emisión de la voz (respiración, modulación y uso de resonadores). Tocan sus instrumentos melódicos o armónicos, cuidando su sonoridad. Incorporan una postura sin tensiones que facilite el uso del instrumento. Interpretan repertorio vocal e instrumental con precisión rítmica

Inicio

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

-

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor presenta la nueva unidad a los alumnos

ACTIVIDADES DE EVALUACION

-

Por grupos, eligen una canción de entre las conocidas durante el trabajo realizado.

-

Con la ayuda del profesor la graban de la televisión o radio, o la toman directamente de una grabación. Sacan la letra, la cantan a una o más voces aplicando una correcta técnica vocal y le incorporan acompañamientos melódicos, armónicos y percusivos variados.

Cierre -

El profesor revisa el estado de avance de los alumnos en la interpretación de una canción, incorporando una serie de elementos.

-

Los alumnos tocan lo que El profesor hace una última audición de los instrumentos presentes en la orquesta.

Evaluación Formativa: Estado de avance

21

PLANIFICACIONES DE AULA Instrumentos Musicales – Reproductor de Música- Pizarra – Cuadernos - Canciones

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X

X

X

EVALUAR

CREAR

10CLASE N°: DISEÑO DE ASIGNATU RA PROFESOR (A)

CURS O FECH A

Ed. Musical

8° Básico

SEMEST RE

1

HORAS

1.5

Unidad/conteni do

Unidad 1 - Una aproximación a la música en nuestro tiempo

O. Aprendizaje de la clase.

Difusión de la música en el mundo actual. Música y medios de comunicación: radios, canales de televisión; diarios y suplementos, revistas especializadas; internet y otros medios informáticos. Las empresas discográficas. Demostrar disposición a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales de audición, expresión, reflexión y creación musical Expresión musical y artística creativa

Actitudes Habilidades Indicadores de logro

Cantan y tocan música de tradición oral y escrita. Cantan con naturalidad, adoptando una postura sin tensiones y cuidando la emisión de la voz (respiración, modulación y uso de resonadores). Tocan sus instrumentos melódicos o armónicos, cuidando su sonoridad. Incorporan una postura sin tensiones que facilite el uso del instrumento. Interpretan repertorio vocal e instrumental con precisión rítmica

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

Los alumnos recuerdan la música que trabajaron la semana anterior

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo -

Cierre

Según la actividad sugerida la semana anterior y con la ayuda del profesor los alumnos interpretan la canción escogida grupalmente.

-

El profesor corrige a los alumnos la forma de tocar y cantar la canción seleccionada.

-

Retroalimentación.

-

Ensayan a lo largo de toda la clase.

-

-

Muestran su trabajo frente a sus compañeros

Se les pide a los alumnos traer materiales (revistas, tijeras, hojas, lápices de colores, pegamento, etc.) para la próxima clase.

22

PLANIFICACIONES DE AULA

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Evaluación Formativa: Práctica de Conjuntos

Instrumentos Musicales – Cuadernos - Pizarra

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X

X

X

EVALUAR

CREAR

DISEÑO DE11 CLASE N°: ASIGNATU RA PROFESOR (A)

Ed. Musical

CURS O FECH A

8° Básico

SEMEST RE

1

HORAS

1.5

Unidad/conteni do

Unidad 1 - Una aproximación a la música en nuestro tiempo

O. Aprendizaje de la clase.

Actividad de síntesis de la unidad. Realización de un trabajo que integre conocimientos y habilidades adquiridos durante la unidad, con incorporación de otras expresiones artísticas y tecnológicas. Muestra ante la comunidad. Demostrar disposición a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales de audición, expresión, reflexión y creación musical.

Actitudes Habilidades

Capacidad de trabajo en equipo y autoevaluación

Indicadores de logro

Se expresan en forma oral y escrita con claridad (narración, poema, cuento, entre otros) Establecen comparaciones entre las diferentes audiciones. Aplican elementos del lenguaje musical al reflexionar sobre lo escuchado. Aplican conocimientos adquiridos a sus comentarios.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Inicio

Desarrollo

-

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

-

al

El profesor hace un recordatorio

-

-

Se les pide a los alumnos sacar sus materiales (revistas, tijeras, hojas, lápices de colores, pegamento, etc.) Los alumnos eligen un grupo o solista musical chileno, puede ser histórico, por ejemplo: Violeta Parra, Inti-Illimani o alguno más actual, por ejemplo: Los Bunkers, Chico Trujillo. Siguiendo el formato de los ejemplos elaboran una revista musical chilena para el colegio en la cual se publiquen los trabajos realizados en el curso y se intercambien ideas acerca de la música y su práctica, tanto dentro como fuera del

23

Cierre -

El profesor revisa los cuadernos de cada uno de los alumnos y recuerdan los estados de ánimo percibidos por la interpretación expresiva de cada una de las canciones.

PLANIFICACIONES DE AULA de la anterior

-

clase

-

-

establecimiento. Guiados por el profesor (puede participar otro profesor también, como el de lenguaje) elaboran reportajes, entrevistas, biografías, etc. Pueden agregar juegos, horóscopo, etc. Para hacerla más real) Los alumnos con la ayuda del profesor determinan roles y formación de equipos. Se sugieren las siguientes páginas web para el refuerzo de esta o http://www.ehowenespanol. com/crear-revista-proyectoescolar-como_106451/ o http://www.slideshare.net/M elZar/pasos-para-haceruna-revista o http://es.wikihow.com/hacer -una-revista

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Evaluación Formativa: Revisión de revistas

RECURSOS EDUCATIVOS

Revistas/diarios- Papel – pegamento- tijeras

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

EVALUAR

CREAR

X

X

X

X

X

24

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE12 CLASE N°: ASIGNATU RA PROFESOR (A)

Ed. Musical

CURS O FECH A

8° Básico

SEMEST RE

1

HORAS

1.5

Unidad/conteni do

Unidad 1 - Una aproximación a la música en nuestro tiempo

O. Aprendizaje de la clase.

Actividad de síntesis de la unidad. Realización de un trabajo que integre conocimientos y habilidades adquiridos durante la unidad, con incorporación de otras expresiones artísticas y tecnológicas. Muestra ante la comunidad. Demostrar disposición a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales de audición, expresión, reflexión y creación musical.

Actitudes Habilidades

Capacidad de trabajo en equipo y autoevaluación

Indicadores de logro

Se expresan en forma oral y escrita con claridad (narración, poema, cuento, entre otros) Establecen comparaciones entre las diferentes audiciones. Aplican elementos del lenguaje musical al reflexionar sobre lo escuchado. Aplican conocimientos adquiridos a sus comentarios.

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior.

-

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Los alumnos retoman el trabajo de las revistas que estaban haciendo la clase anterior.

-

Los alumnos guiados por el profesor continúan con el trabajo de la revista musical chilena.

-

Se sugiere el designar tiempo en una sala de enlaces o biblioteca para la recopilación de información que deben efectuar.

-

El profesor atiende cada trabajo para que quede lo más parecida a una revista real.

25

Cierre -

El profesor revisa el avance en la confección de las revistas.

-

Los alumnos hacen una retroalimentación con el profesor

PLANIFICACIONES DE AULA

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Evaluación Formativa: Revisión de Revistas

Revistas, periódicos – Papel – tijeras – Cuadernos - Pizarra

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

EVALUAR

CREAR

X

X

X

X

X

13 DISEÑO DE CLASE N°: ASIGNATU RA PROFESOR (A)

CURS O FECH A

Ed. Musical

8° Básico

SEMEST RE

1

HORAS

1.5

Unidad/conteni do

Unidad 1 - Una aproximación a la música en nuestro tiempo

O. Aprendizaje de la clase.

Actividad de síntesis de la unidad. Realización de un trabajo que integre conocimientos y habilidades adquiridos durante la unidad, con incorporación de otras expresiones artísticas y tecnológicas. Muestra ante la comunidad. Demostrar disposición a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales de audición, expresión, reflexión y creación musical.

Actitudes Habilidades

Capacidad de trabajo en equipo y autoevaluación

Indicadores de logro

Se expresan en forma oral y escrita con claridad (narración, poema, cuento, entre otros) Establecen comparaciones entre las diferentes audiciones. Aplican elementos del lenguaje musical al reflexionar sobre lo escuchado. Aplican conocimientos adquiridos a sus comentarios.

Inicio

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

-

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe el objetivo de la clase en la pizarra.

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior.

-

Los alumnos retoman el trabajo en torno a la revista musical

-

Los alumnos continúan la actividad que será expuesta y evaluada ante la comunidad la semana siguiente.

-

El profesor revisa y sugiere material complementario.

-

Los alumnos trabajan en la confección de la revista

26

Cierre -

El profesor revisa el avance de los alumnos en la confección de la revista.

-

Retroalimentación

PLANIFICACIONES DE AULA

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Evaluación Formativa: Revisión de revistas

RECURSOS EDUCATIVOS

Papel – revistas – Tijeras – Cuadernos - Pizarra

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

EVALUAR

CREAR

X

X

X

X

X

27

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE14 CLASE N°: ASIGNATU RA PROFESOR (A)

CURS O FECH A

Ed. Musical

8° Básico

SEMEST RE

1

HORAS

1.5

Unidad/conteni do

Unidad 1 - Una aproximación a la música en nuestro tiempo

O. Aprendizaje de la clase.

Actividad de síntesis de la unidad. Realización de un trabajo que integre conocimientos y habilidades adquiridos durante la unidad, con incorporación de otras expresiones artísticas y tecnológicas. Muestra ante la comunidad. Demostrar disposición a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales de audición, expresión, reflexión y creación musical.

Actitudes Habilidades

Capacidad de trabajo en equipo y autoevaluación

Indicadores de logro

Se expresan en forma oral y escrita con claridad (narración, poema, cuento, entre otros) Establecen comparaciones entre las diferentes audiciones. Aplican elementos del lenguaje musical al reflexionar sobre lo escuchado. Aplican conocimientos adquiridos a sus comentarios.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase,

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior.

-

Los alumnos retoman la revista musical que están confeccionando

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Profesor desarrolla Guía n°3. IMPRESA EN LA HOJA DE ATRÁS.

Cierre -

El profesor hace un síntesis de los contenidos que están presentes en la evaluación y que forman parte de lo aprendido en la unidad

Evaluación Sumativa: Guía N°3

RECURSOS EDUCATIVOS

Papel - GUIA ATRÁS IMPRESA ATRÁS.

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

EVALUAR

CREAR

X

X

X

X

28

PLANIFICACIONES DE AULA

29

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE 15 CLASE N°: ASIGNATU RA PROFESOR (A)

CURS O FECH A

Ed. Musical

8° Básico

SEMEST RE

1

HORAS

1.5

Unidad/conteni do

Unidad 1 - Una aproximación a la música en nuestro tiempo

O. Aprendizaje de la clase.

Difusión de la música en el mundo actual. Música y medios de comunicación: radios, canales de televisión; diarios y suplementos, revistas especializadas; internet y otros medios informáticos. Las empresas discográficas.

Actitudes

Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales.

Habilidades

Indicadores de logro

Percepción auditiva a partir de repertorio musical Manifiestan interés y disposición a escuchar (mediante comentarios, manifestando preferencias, proponiendo escuchar alguna música en especial). Escuchan atentamente, expresando sus impresiones por diferentes medios (verbales, corporales, visuales, musicales) con mayor conciencia y prolijidad. Escuchan atentamente ejemplos musicales y los relacionan con otras músicas escuchadas o interpretadas en forma escrita y oral. Aplican elementos del lenguaje musical al reflexionar sobre lo escuchado y visto.

Inicio

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

-

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior

-

Hace una síntesis de lo evaluado la clase anterior.

ACTIVIDADES DE EVALUACION

-

Los alumnos observan la película “Los coristas” de Christopher Barratier (Primera Parte).

-

El profesor guía la comprensión de la película para ayudar al entendimiento de los alumnos.

Cierre -

El profesor anuncia la continuación de la película para la próxima semana.

-

El profesor hace una ronda de preguntas en torno a la película para su retroalimentación.

Evaluación Formativa: Ronda de preguntas

30

PLANIFICACIONES DE AULA

RECURSOS EDUCATIVOS

Reproductor de Audio/video - Película

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

EVALUAR

X

X

X

X

31

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE16 CLASE N°: ASIGNATU RA PROFESOR (A)

CURS O FECH A

Ed. Musical

8° Básico

SEMEST RE

1

HORAS

1.5

Unidad/conteni do

Unidad 1 - Una aproximación a la música en nuestro tiempo

O. Aprendizaje de la clase.

Difusión de la música en el mundo actual. Música y medios de comunicación: radios, canales de televisión; diarios y suplementos, revistas especializadas; internet y otros medios informáticos. Las empresas discográficas.

Actitudes

Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales.

Habilidades

Indicadores de logro

Percepción auditiva a partir de repertorio musical Manifiestan interés y disposición a escuchar (mediante comentarios, manifestando preferencias, proponiendo escuchar alguna música en especial). Escuchan atentamente, expresando sus impresiones por diferentes medios (verbales, corporales, visuales, musicales) con mayor conciencia y prolijidad. Escuchan atentamente ejemplos musicales y los relacionan con otras músicas escuchadas o interpretadas en forma escrita y oral. Aplican elementos del lenguaje musical al reflexionar sobre lo escuchado y visto.

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior.

-

Hace un resumen de la primera parte de la película Los Coristas, hecha la clase anterior.

ACTIVIDADES DE EVALUACION

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo -

Los alumnos observan la Segunda parte de la película “Los Coristas” – Christopher Barratier.

-

El profesor hace un cierre del Semestre recordando contenidos vistos durante este.

Cierre -

El profesor hace una síntesis de los contenidos revisados de las dos unidades de finalización del trabajo de la unidad y del semestre.

-

Retroalimentación

Evaluación formativa: Retroalimentación

32

PLANIFICACIONES DE AULA

RECURSOS EDUCATIVOS

Reproductor de Audio/Video – Pizarra - Película

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

EVALUAR

X

X

X

X

SEGUNDO SEMESTRE

33

CREAR

PLANIFICACIONES DE AULA

17CLASE N°: DISEÑO DE ASIGNATU RA PROFESOR (A)

Ed. Musical

CURS O FECH A

8° Básico

SEMEST RE

2

HORAS

1.5

Unidad/conteni do

Unidad 2 – Componer y mostrar nuestra música

O. Aprendizaje de la clase.

Reconocen auditivamente las distintas partes constitutivas de una obra musical: Introducción, preludio, temas o melodías, estribillos, interludios, codas o finales, y su tratamiento en los distintos repertorios estudiados.

Actitudes

Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales.

Habilidades

Indicadores de logro

Escucha atenta Discriminación auditiva Expresión vocal e instrumental - Utilizan la expresión visual según lo que les sugieren los sonidos y la música - Utilizan la expresión verbal según lo que les sugieren los sonidos y la música - Escuchan y observan atentamente

Inicio

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

-

Saludo Inicial

-

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor presenta nueva unidad.

-

Comentan los espacio y formas de difusión musical que ellos conocen

Conocen con imágenes y productos algunos sellos discográficos, productoras musicales, portales de descargas, canales de tv, programas de radio etc.

-

Manifiestan preferencias al respecto y toman conocimientos respecto de nuevos servicios que promueven y/o ofrecen

-

Comentan lo realizado y asocian las obras musicales trabajadas durante el semestre conociendo su sello discográfico y la vía de difusión

la

34

Cierre -

Presentan al curso lo trabajado en forma colectiva y grupal para su socialización con el curso.

-

El profesor cierra la clase haciendo una síntesis de toda la información revisada en clase.

PLANIFICACIONES DE AULA

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Evaluación formativa: Retroalimentación

Reproductor de Audio/Video – Pizarra - cuaderno

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

EVALUAR

CREAR

X DISEÑO DE18 CLASE N°: ASIGNATU RA PROFESOR (A)

Ed. Musical

CURS O FECH A

8° Básico

SEMEST RE

2

HORAS

1.5

Unidad/conteni do

Unidad 2 – Componer y mostrar nuestra música

O. Aprendizaje de la clase.

Reconocen auditivamente las distintas partes constitutivas de una obra musical: Introducción, preludio, temas o melodías, estribillos, interludios, codas o finales, y su tratamiento en los distintos repertorios estudiados.

Actitudes

Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales.

Habilidades

Percepción auditiva a partir de repertorio musical -

Indicadores de logro

-

Utilizan la expresión visual según lo que les sugieren los sonidos y la música Utilizan la expresión verbal según lo que les sugieren los sonidos y la música Escuchan y observan atentamente

Inicio -

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la

Cierre -

-

Conocen las partes de una obra musical del repertorio popular (Calambito Temucano – Violeta Parra) ANEXO 2

35

Comentan con el profesor los elementos más importantes de la música presentados y su resolución opinando respecto a

pizarra el objetivo de la clase. -

https://www.youtube.com/watch? v=K8uzmvh9Ud4 -

Las caracterizan (introducción, preludio, temas o melodías, estribillos, interludios, codas o finales), reconociéndolas en diversos ejemplos propuestos por el profesor

-

Reconocen en forma conjunta las partes de una obra musical en ejemplos presentados por el profesor.

-

Repiten el patrón rítmico y lo incorporan como un elemento importante de la música chilena.

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior.

ACTIVIDADES DE EVALUACION

PLANIFICACIONES DE AULA las dificultades encontradas

Evaluación formativa: Retroalimentación

Reproductor de Audio/Video – Pizarra – Película ANEXO 2 COPIA IMPRESA ATRAS

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDE R

APLICAR

ANALIZAR

EVALUAR

CREAR

X DISEÑO DE19 CLASE N°: ASIGNATU RA PROFESOR (A)

Ed. Musical

CURS O FECH A

8° Básico

SEMEST RE

2

HORAS

1.5

Unidad/conteni do

Unidad 2 – Componer y mostrar nuestra música Partes Constitutivas de una obra musical

O. Aprendizaje de la clase.

Reconocen auditivamente las distintas partes constitutivas de una obra musical: Introducción, preludio, temas o melodías, estribillos, interludios, codas o finales, y su tratamiento en los distintos repertorios estudiados.

Actitudes

Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales.

Habilidades

Escucha atenta Discriminación auditiva

36

PLANIFICACIONES DE AULA Expresión vocal e instrumental -

Indicadores de logro

-

Utilizan la expresión visual según lo que les sugieren los sonidos y la música Utilizan la expresión verbal según lo que les sugieren los sonidos y la música Escuchan y observan atentamente

de una obra musical -

-

ACTIVIDADES DE EVALUACION

v=MfyiFaWQLJg Se comenta la temática básica de las obras musicales a presentar (las sugeridas u otras seleccionadas por el profesor) Lo alumnos hacen registro escrito de los elementos más importantes de esta audición

Evaluación formativa: Retroalimentación

RECURSOS EDUCATIVOS

Reproductor de Audio/Video – Pizarra - Película

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORD AR

COMPREN DER

APLICAR

ANALIZAR

X

EVALUAR

CREAR

X

DISEÑO DE20 CLASE N°: ASIGNATU

Ed. Musical

CURS 37

8° Básico

SEMEST

2

PLANIFICACIONES DE AULA

RA PROFESOR (A)

O

RE

FECH A

HORAS

1.5

Unidad/conteni do

Unidad 2 – Componer y mostrar nuestra música Partes constitutivas de una obra musical

O. Aprendizaje de la clase.

Reconocen auditivamente las distintas partes constitutivas de una obra musical: Introducción, preludio, temas o melodías, estribillos, interludios, codas o finales, y su tratamiento en los distintos repertorios estudiados.

Actitudes

Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales.

Habilidades

Indicadores de logro

Escucha atenta Discriminación auditiva Expresión vocal e instrumental - Utilizan la expresión visual según lo que les sugieren los sonidos y la música - Utilizan la expresión verbal según lo que les sugieren los sonidos y la música - Escuchan y observan atentamente

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior.

-

Recuerdan lo realizado la clase anterior con el reconocimiento de las partes de una obra musical en el repertorio Docto.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo -

Evaluación:

En parejas los alumnos reconocen las partes constitutivas de una obra musical en diversos ejemplos a presentar por el profesor de acuerdo a lo trabajado en clases contemplando los ejercicios realizados como trabajo de clase.

-

La tierra del olvido – Carlos Vives http://www.youtube.com/watch? v=6exx0sB_iOA - Un misil en mi placard – Soda Stereo - http://www.youtube.com/watch? v=YmoeEZHSYDk - Inteligencia Dormida – Pedro Piedra http://www.youtube.com/watch? v=ku9OsY6twxM - La voz de los 80 – Los Prisioneros http://www.youtube.com/watch? v=R83GlR8pQBs - Pascuala Ilabaca – Diablo rojo diablo verde http://www.youtube.com/watch? v=Pn1k6I5lDpg

38

Cierre -

-

Los alumnos entregan una hoja con los resultados de la audición. El profesor analiza una vez más los ejemplos realizados. El profesor hace una síntesis de los contenidos revisados en las audiciones y contrasta con los comentarios de los alumnos. -

Retroalimentación

PLANIFICACIONES DE AULA

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Evaluación formativa: Retroalimentación

RECURSOS EDUCATIVOS

Reproductor de Audio/Video – Pizarra - Película

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPREND ER

APLICAR

ANALIZAR

EVALUAR

X

X

X

X

CREAR

DISEÑO DE 21 CLASE N°: ASIGNATU RA PROFESOR (A)

Ed. Musical

CURS O FECH A

8° Básico

SEMEST RE

2

HORAS

1.5

Unidad/conteni do O. Aprendizaje de la clase.

Unidad 2 – Componer y mostrar nuestra música Recursos Compositivos

Actitudes

Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales.

Habilidades

Indicadores de logro

Escuchan y reconocen diferentes recursos compositivos experimentales en los distintos repertorios estudiados.

Escucha atenta Discriminación auditiva Expresión vocal e instrumental - Participan en una variedad de canciones, versos rítmicos, rondas y juegos musicales - Acompañan libremente canciones aprendidas con percusión corporal - Reproducen patrones rítmicos con sonidos corporales - Cantan con naturalidad evitando forzar la voz - Experimentan con sonidos de su voz

Inicio

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

-

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior.

-

Comentan lo que saben respecto al termino progresión y luego escuchan un ejemplo

-

El profesor retoma la partitura de la canción “Calambito temucano”

-

Escuchan la melodía y la tocan en sus instrumentos. Los alumnos estudian la primera parte de la canción.

-

Escuchan y tocan la canción sin acompañamiento armónico (progresión) y luego con el acompañamiento, donde los alumnos comenten las diferencias y luego escuchen algunas variaciones armónicas (en la

39

Cierre -

El profesor hace tocata general con todo el curso de la primera parte de la canción.

-

Retroalimentación

PLANIFICACIONES DE AULA progresión) presentado por el profesor en un instrumento (piano, guitarra)

ACTIVIDADES DE EVALUACION

-

Practican la canción en forma alternada con acompañamiento y sin acompañamiento.

Evaluación formativa: Práctica de conjuntos

Calambito Temucano (impreso) – Instrumentos musicales – Pizarra Película

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

EVALUAR

CREAR

X DISEÑO DE22 CLASE N°: ASIGNATU RA PROFESOR (A)

Ed. Musical

CURS O FECH A

8° Básico

SEMEST RE

2

HORAS

1.5

Unidad/conteni do O. Aprendizaje de la clase.

Unidad 2 – Componer y mostrar nuestra música Recursos compositivos

Actitudes

Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales.

Habilidades

Indicadores de logro

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

Escuchan y reconocen diferentes recursos compositivos experimentales en los distintos repertorios estudiados.

Escucha atenta Discriminación auditiva Expresión vocal e instrumental - Participan en una variedad de canciones, versos rítmicos, rondas y juegos musicales - Acompañan libremente canciones aprendidas con percusión corporal - Reproducen patrones rítmicos con sonidos corporales - Cantan con naturalidad evitando forzar la voz - Experimentan con sonidos de su voz

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo -

Los alumnos estudio del Temucano”.

40

retoman el “Calambito

Cierre -

El profesor hace una serie de ensayos de las partes que ya están terminadas

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior.

-

El profesor prepara la continuación del estudio del Clambito temucano

ACTIVIDADES DE EVALUACION

-

El profesor hace referencia a la progresión armónica existente en la canción y las diferencias existentes entre una parte y otra, como también las variaciones melódicas que estos cambios pueden tener.

-

Los alumnos escuchan la progresión y la comparan entre sus partes.

-

Los alumnos tocan las partes que ya están leídas.

PLANIFICACIONES DE AULA para hacer correcciones y para resaltar elementos que sean importantes.

Evaluación formativa: Práctica de conjuntos

Instrumentos musicales – Pizarra - cuadernos

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

EVALUAR

CREAR

X DISEÑO DE 23 CLASE N°: ASIGNATU RA PROFESOR (A)

Ed. Musical

CURS O FECH A

8° Básico

SEMEST RE

2

HORAS

1.5

Unidad/conteni do O. Aprendizaje de la clase.

Unidad 2 – Componer y mostrar nuestra música Recursos Compositivos

Actitudes

Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales.

Habilidades Indicadores de logro

Escuchan y reconocen diferentes recursos compositivos experimentales en los distintos repertorios estudiados.

Escucha atenta Discriminación auditiva Expresión vocal e instrumental - Participan en una variedad de canciones, versos rítmicos, rondas y juegos musicales

41

-

PLANIFICACIONES DE AULA Acompañan libremente canciones aprendidas con percusión corporal Reproducen patrones rítmicos con sonidos corporales Cantan con naturalidad evitando forzar la voz Experimentan con sonidos de su voz

Temucano” de Violeta Parra.

tienen estas funciones y las caracteriza. -

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Los alumnos toman nota de la explicación del profesor y tocan la canción algunas veces más hace su contextualización a la pieza musical que se está estudiando.

Evaluación formativa: Práctica de conjuntos

Reproductor de Audio/Video – Pizarra - Película

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

X

X

ANALIZAR

EVALUAR

CREAR

DISEÑO DE 24 CLASE N°: ASIGNATU RA PROFESOR

Ed. Musical

CURS O FECH 42

8° Básico

SEMEST RE HORAS

2 1.5

PLANIFICACIONES DE AULA

A

(A) Unidad/conteni do O. Aprendizaje de la clase.

Unidad 2 – Componer y mostrar nuestra música Recursos compositivos

Actitudes

Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales.

Habilidades

Indicadores de logro

Escuchan y reconocen diferentes recursos compositivos experimentales en los distintos repertorios estudiados.

Escucha atenta Discriminación auditiva Expresión vocal e instrumental - Participan en una variedad de canciones, versos rítmicos, rondas y juegos musicales - Acompañan libremente canciones aprendidas con percusión corporal - Reproducen patrones rítmicos con sonidos corporales - Cantan con naturalidad evitando forzar la voz - Experimentan con sonidos de su voz

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior.

-

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo -

El profesor inicia el estudio y montaje del “Calambito Temucano”.

-

Los alumnos, se juntan de acuerdo el instrumento que tocan, de esta forma se pueden generar varios espacios para ensayar y preparar el montaje final.

-

El profesor indica la forma final que debe tener la canción para que los alumnos tengan bien claro donde deben entrar.

-

Ensayan y estudian repetidas veces hasta lograr cohesión.

El profesor retoma el estudio del Calambito Temucano de Violeta Parra.

ACTIVIDADES DE EVALUACION RECURSOS EDUCATIVOS

Cierre -

El profesor hace las correcciones que correspondan de acuerdo a la lectura y la interpretación del tema, para mejorar su interpretación con miras a la evaluación. -

Retroalimentación

Evaluación formativa: Práctica de Conjuntos

Instrumentos Musicales – Pizarra - Cuaderno

43

PLANIFICACIONES DE AULA

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

EVALUAR

CREAR

X DISEÑO DE25 CLASE N°: ASIGNATU RA PROFESOR (A)

CURS O FECH A

Ed. Musical

8° Básico

SEMEST RE

2

HORAS

1.5

Unidad/conteni do O. Aprendizaje de la clase.

Unidad 2 – Componer y mostrar nuestra música Recursos Compositivos

Actitudes

Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales.

Habilidades

Escuchan y reconocen diferentes recursos compositivos experimentales en los distintos repertorios estudiados.

Percepción auditiva a partir de repertorio musical -

Indicadores de logro

-

Inicio

Participan en una variedad de canciones, versos rítmicos, rondas y juegos musicales Acompañan libremente canciones aprendidas con percusión corporal Reproducen patrones rítmicos con sonidos corporales Cantan con naturalidad evitando forzar la voz Experimentan con sonidos de su voz

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

-

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior.

-

Hace un resumen de la primera parte de la película Los Coristas, hecha la clase anterior.

-

Profesor N°4

44

desarrolla

Guía

Cierre -

El profesor hace una síntesis de los contenidos revisados de las dos unidades de finalización del trabajo de la unidad y del semestre.

-

Retroalimentación

PLANIFICACIONES DE AULA

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Evaluación Sumativa: Guía N° 4

Reproductor de Audio/Video – Pizarra – Película Guía 4 COPIA IMPRESA ATRAS

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

X

X

ANALIZAR

EVALUAR

CREAR

X

DISEÑO DE26 CLASE N°: ASIGNATU RA PROFESOR (A) Unidad/conteni do O. Aprendizaje de la clase. Actitudes

Ed. Musical

8° Básico

SEMEST RE

2

HORAS

1.5

Unidad 2 – Componer y mostrar nuestra música Aplicación de los conocimientos de organización y composición estudiados. Componen una obra experimental breve, utilizando técnicas y recursos de experimentación sonora, escuchando y comparando con obras similares de músicos contemporáneos. Arreglan o inventan una obra relacionada con algunos de los repertorios trabajados. Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales.

Habilidades

Indicadores de logro

Escucha atenta Discriminación auditiva Expresión vocal e instrumental - Participan en una variedad de canciones, versos rítmicos, rondas y juegos musicales - Acompañan libremente canciones aprendidas con percusión corporal - Reproducen patrones rítmicos con sonidos corporales - Cantan con naturalidad evitando forzar la voz - Experimentan con sonidos de su voz

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

CURS O FECH A

El profesor hace un

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo -

-

Observan la línea melódica de la melodía el costillar y agregan con la guía del profesor los acordes que armonizan la melodía entendiendo el lugar y momento donde ejecutar los acordes trabajados. ANEXO 3 Practican

en

45

parejas

la

Cierre -

El profesor hace una síntesis de los contenidos revisados de las dos unidades de finalización del trabajo de la unidad y del semestre.

-

Retroalimentación

PLANIFICACIONES DE AULA ejecución en parejas para cantar y ejecutar coordinadamente.

recordatorio de la clase anterior. -

Los alumnos recuerdan los elementos más importantes rescatados en la sesión anterior

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Evaluación formativa: Práctica de Conjuntos

Reproductor de Audio – Pizarra – Instrumentos musicales – ANEXO 3 El Costillar COPIA IMPRESA ATRAS

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

X

X

ANALIZAR

EVALUAR

CREAR

DISEÑO DE 27 CLASE N°: ASIGNATU RA PROFESOR (A) Unidad/conteni do O. Aprendizaje de la clase. Actitudes Habilidades

Indicadores de logro

Ed. Musical

CURS O FECH A

8° Básico

SEMEST RE

2

HORAS

1.5

Unidad 2 – Componer y mostrar nuestra música Componen una obra experimental breve, utilizando técnicas y recursos de experimentación sonora, escuchando y comparando con obras similares de músicos contemporáneos. Arreglan o inventan una obra relacionada con algunos de los repertorios trabajados. Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales. Escucha atenta Discriminación auditiva Expresión vocal e instrumental - Participan en una variedad de canciones, versos rítmicos, rondas y juegos musicales - Acompañan libremente canciones aprendidas con percusión corporal - Reproducen patrones rítmicos con sonidos corporales - Cantan con naturalidad evitando forzar la voz - Experimentan con sonidos de su voz

46

PLANIFICACIONES DE AULA

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior.

-

Los alumnos preparan la continuación del estudio de la canción “el costillar”.

ACTIVIDADES DE EVALUACION

-

Continúan trabajando en parejas la ejecución de la melodía presentada (el costillar) en canto y acordes presentados con la supervisión del profesor.

-

Presentan al curso lo que llevan trabajado como referencia para el curso y corregir o reforzar la actividad.

Cierre -

El profesor comenta con los alumnos lo realizado y las dificultades encontradas en la lectura y montaje de la canción.

-

Retroalimentación

Evaluación formativa: Práctica de Conjuntos

Reproductor de Audio/Video – Pizarra - Película

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

X

X

ANALIZAR

EVALUAR

CREAR

DISEÑO DE 28 CLASE N°: ASIGNATU RA PROFESOR (A) Unidad/conteni do O. Aprendizaje de la clase.

Ed. Musical

CURS O FECH A

8° Básico

SEMEST RE

2

HORAS

1.5

Unidad 2 – Componer y mostrar nuestra música Aplicación de los conocimientos de organización y composición estudiados. Componen una obra experimental breve, utilizando técnicas y recursos de experimentación sonora, escuchando y comparando con obras similares de músicos contemporáneos. Arreglan o inventan una obra relacionada con algunos de los repertorios trabajados.

47

PLANIFICACIONES DE AULA Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales.

Actitudes Habilidades

Indicadores de logro

Escucha atenta Discriminación auditiva Expresión vocal e instrumental - Participan en una variedad de canciones, versos rítmicos, rondas y juegos musicales - Acompañan libremente canciones aprendidas con percusión corporal - Reproducen patrones rítmicos con sonidos corporales - Cantan con naturalidad evitando forzar la voz - Experimentan con sonidos de su voz

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior.

-

Los alumnos se preparan para iniciar el montaje final del costillar frente al curso.

ACTIVIDADES DE EVALUACION

-

Los alumnos preparan la presentación al curso de la canción “El costillar”

-

Presentan al curso la melodía trabajada con canto y ejecución de progresión (acordes trabajados) de acuerdo a lo realizado en las clases anteriores para su calificación contemplando el trabajo realizado clase a clase

Cierre -

El profesor Rescata los elementos del lenguaje musical que están presentes en la música, como también las características de la música chilena.

-

Retroalimentación

Evaluación Formativa: Práctica de Conjuntos

Instrumentos musicales – Pizarra – Guitarra/teclado

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

X

X

ANALIZAR

EVALUAR

CREAR

X

DISEÑO DE29 CLASE N°: ASIGNATU

Ed. Musical

CURS 48

8° Básico

SEMEST

2

PLANIFICACIONES DE AULA

RA PROFESOR (A)

O

RE

FECH A

HORAS

Unidad/conteni do O. Aprendizaje de la clase.

Unidad 2 – Componer y mostrar nuestra música

Actitudes

Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales.

Habilidades

Indicadores de logro

Proponen y desarrollan una actividad de muestra o difusión del trabajo realizado en la unidad, con integración de otras expresiones artísticas y tecnológicas

Escucha atenta Discriminación auditiva Expresión vocal e instrumental - Participan en una variedad de canciones, versos rítmicos, rondas y juegos musicales - Acompañan libremente canciones aprendidas con percusión corporal - Reproducen patrones rítmicos con sonidos corporales - Cantan con naturalidad evitando forzar la voz - Experimentan con sonidos de su voz

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo -

Los alumnos comienzan repasando todo el repertorio que han revisado durante el año y la tocan en varios instrumentos.

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

Los estudiantes ensayan el repertorio recordando todas sus partes.

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior.

-

Los alumnos se preparan en grupos para tocar cada una de las canciones.

-

Recuerdan el costillar

ACTIVIDADES DE EVALUACION

1.5

Cierre -

El profesor revisa todas las canciones estudiadas y proyecta su ensayo a alguna presentación externa.

-

Retroalimentación.

Evaluación formativa: Práctica de conjuntos

49

PLANIFICACIONES DE AULA Instrumentos musicales – Pizarra – cuadernos

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

X

X

ANALIZAR

EVALUAR

CREAR

X

DISEÑO DE30 CLASE N°: ASIGNATU RA PROFESOR (A)

Ed. Musical

CURS O FECH A

8° Básico

SEMEST RE

2

HORAS

1.5

Unidad/conteni do O. Aprendizaje de la clase.

Unidad 2 – Componer y mostrar nuestra música

Actitudes

Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales.

Habilidades

Indicadores de logro

Proponen y desarrollan una actividad de muestra o difusión del trabajo realizado en la unidad, con integración de otras expresiones artísticas y tecnológicas

Escucha atenta Discriminación auditiva Expresión vocal e instrumental - Participan en una variedad de canciones, versos rítmicos, rondas y juegos musicales - Acompañan libremente canciones aprendidas con percusión corporal - Reproducen patrones rítmicos con sonidos corporales - Cantan con naturalidad evitando forzar la voz - Experimentan con sonidos de su voz

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo -

Los alumnos comienzan repasando todo el repertorio que han revisado durante el año y la tocan en varios instrumentos.

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

Los estudiantes ensayan el repertorio recordando todas sus partes.

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior.

-

Los alumnos se preparan en grupos para tocar cada una de las canciones.

-

Recuerdan su repertorio

-

Preparan una presentación para la comunidad.

50

Cierre -

El profesor revisa todas las canciones estudiadas y proyecta su ensayo a alguna presentación externa.

-

Retroalimentación.

PLANIFICACIONES DE AULA

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Evaluación formativa: Práctica de Conjuntos

Instrumentos Musicales – Pizarra

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

X

X

ANALIZAR

EVALUAR

CREAR

DISEÑO DE31 CLASE N°: ASIGNATU RA PROFESOR (A)

CURS O FECH A

Ed. Musical

8° Básico

SEMEST RE

2

HORAS

1.5

Unidad/conteni do O. Aprendizaje de la clase.

Unidad 2 – Componer y mostrar nuestra música

Actitudes

Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales.

Habilidades

Indicadores de logro

Proponen y desarrollan una actividad de muestra o difusión del trabajo realizado en la unidad, con integración de otras expresiones artísticas y tecnológicas

Escucha atenta Discriminación auditiva Expresión vocal e instrumental - Participan en una variedad de canciones, versos rítmicos, rondas y juegos musicales - Acompañan libremente canciones aprendidas con percusión corporal - Reproducen patrones rítmicos con sonidos corporales - Cantan con naturalidad evitando forzar la voz - Experimentan con sonidos de su voz

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo -

Profesor N°5

51

desarrolla

Guía

Cierre -

El profesor hace una síntesis de los contenidos revisados de las dos unidades de finalización del trabajo de la unidad y del semestre.

-

Retroalimentación

PLANIFICACIONES DE AULA - El profesor hace un recordatorio de la clase anterior. -

Los alumnos preparan la presentación de su repertorio.

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Evaluación Sumativa: Guía N°5

Instrumentos Musicales – Pizarra Guía 5 COPIA IMPRESA ATRAS

RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORDAR

COMPRENDER

APLICAR

ANALIZAR

X

EVALUAR

CREAR

X

32CLASE N°: DISEÑO DE ASIGNATU RA PROFESOR (A)

Ed. Musical

CURS O FECH A

8° Básico

SEMEST RE

2

HORAS

1.5

Unidad/conteni do O. Aprendizaje de la clase.

Unidad 2 – Componer y mostrar nuestra música

Actitudes

Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales.

Habilidades

Indicadores de logro

Proponen y desarrollan una actividad de muestra o difusión del trabajo realizado en la unidad, con integración de otras expresiones artísticas y tecnológicas

Escucha atenta Discriminación auditiva Expresión vocal e instrumental - Participan en una variedad de canciones, versos rítmicos, rondas y juegos musicales - Acompañan libremente canciones aprendidas con percusión corporal - Reproducen patrones rítmicos con sonidos corporales - Cantan con naturalidad evitando forzar la voz - Experimentan con sonidos de su voz

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 52

PLANIFICACIONES DE AULA

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior.

-

Recuerdan las presentaciones de la semana pasada

Desarrollo proyecta

Cierre

-

El profesor Miserables”.

el

video

-

http://www.youtube.com/watch? v=7clpvIeack4

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Evaluación formativa: retroalimentación

RECURSOS EDUCATIVOS

Reproductor de video – Pizarra

“Les

-

El profesor hace una síntesis de los contenidos revisados de las dos unidades de finalización del trabajo de la unidad y del semestre.

-

Retroalimentación

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORD AR

COMPREN DER

APLICAR

ANALIZAR

X

EVALUAR

CREAR

X

33CLASE N°: DISEÑO DE ASIGNATU RA PROFESOR (A)

Ed. Musical

CURS O FECH A

8° Básico

SEMEST RE

2

HORAS

1.5

Unidad/conteni do O. Aprendizaje de la clase.

Unidad 2 – Componer y mostrar nuestra música

Actitudes

Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales.

Proponen y desarrollan una actividad de muestra o difusión del trabajo realizado en la unidad, con integración de otras expresiones artísticas y tecnológicas

53

Habilidades

Indicadores de logro

PLANIFICACIONES DE AULA Escucha atenta Discriminación auditiva Expresión vocal e instrumental - Participan en una variedad de canciones, versos rítmicos, rondas y juegos musicales - Acompañan libremente canciones aprendidas con percusión corporal - Reproducen patrones rítmicos con sonidos corporales - Cantan con naturalidad evitando forzar la voz - Experimentan con sonidos de su voz

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Desarrollo

Inicio -

Saludo Inicial

-

Normalización

-

Invitación al silencio.

-

El profesor escribe en la pizarra el objetivo de la clase.

-

El profesor hace un recordatorio de la clase anterior.

-

Los alumnos preparan la presentación de su repertorio.

-

El profesor Miserables”.

proyecta

el

video

-

http://www.youtube.com/watch? v=7clpvIeack4

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Evaluación Sumativa: Retroalimentación

RECURSOS EDUCATIVOS

Reproductor de video – Pizarra

Cierre “les

-

El profesor hace una síntesis de los contenidos revisados de las dos unidades de finalización del trabajo de la unidad y del semestre.

-

Retroalimentación

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS RECORD AR

COMPREN DER

APLICAR

ANALIZAR

X

EVALUAR

X

54

CREAR