microentorno macro entorno

¿Qué necesidad satisface Coca - Cola? Coca Cola satisface principalmente la necesidad fisológica de la sed. Asimismo, sa

Views 57 Downloads 0 File size 427KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿Qué necesidad satisface Coca - Cola? Coca Cola satisface principalmente la necesidad fisológica de la sed. Asimismo, satisface a las personas que no pueden consumir azúcar a través de otra bebida para ese grupo, es conocida como Coca- Cola zero. En general Coca - Cola satisface el placer de tomarse una excelente gaseosa en el transcurso del día, de preferencia helada. ¿Cuál es el valor del producto para el consumidor? Brindarle al consumidor una bebida única y que cumpla con sus expectativas, además de felicidad, diversión, buenos momentos con la familia y amigos que son mucho mejor con una Coca Cola a lado. Factores: Macroentorno Sociales/Culturales: Coca Cola se adecua a cada uno de los mercados en los que está presente. Por ejemplo, para alguna festividad patriótica, se lanza un producto especial. Económicos: Cuando existe alguna crisis, el tipo de cambio aumenta y dólar se devalúa, lo cual afecta directamente a la empresa ya que la empresa es norteamericana. Además, la inflación es otro factor importante ya que afecta el comportamiento del consumidor al momento de realizar una compra . Tecnológicos Con el paso de los años, la tecnología está en constante mejora y crecimiento. Esta tiene mucha influencia en la empresa debido a que puede modificar la elaboración del producto (menos tiempo, menos costos) y darle un plus frente a sus competidores. 2. Microentorno Competidores: El principal competidor de Coca Cola, desde hace ya mucho tiempo, es Pepsi. Los precios de su competidor son más bajos y además ofrecen una mayor cantidad de su producto. Pùblico: Como se sabe, Coca Cola es la marca más popular del mundo. Es por ello que no se dirigen a un público específico, pasa desde los más pequeños de la familia hasta los mayores. Sin embargo, los adultos son los que están más cautivados. 3. Factores que influyen en el consumidor Factores Culturales:

Cultura: En algunos países latinoamericanos como méxico , se consume una enorme cantidad bebidas gaseosas por lo que la cultura de ese país se caracteriza por tener una sensibilidad y aceptación por las bebidas con alto contenido de azúcar. Subcultura: Desde hace varios años Coca-Cola ha desarrollado nuevos conceptos del marketing que han generado nuevos grupos de clientes leales a la marca. Un ejemplo claro lo desarrolló la misma empresa Coca- Cola que instaló máquinas expendedoras de su marca en distintas universidades en el Reino unido. Cada vez que una persona se acercaba a comprar una bebida , la máquina le entregaba una adicional e inclusive se le obsequiaba otros regalos generando reacciones positivas. Factores sociales: Grupos de referencia: Hoy en día , el éxito de coca cola y , en general , de todas las empresas radica en encontrar mejores y más eficaces maneras de transmitir el valor de sus marcas. La publicidad es una de esas estrategias que le ha generado a Coca Cola mayores ventas. La familia:Las tradiciones y los valores que se han implementado en algunas familias en el cual , un integrante que cumple un rol determinante en este grupo de personas ( el abuelo o el padre ) ha impuesto consumir Coca-Cola ya que este individuo ha trabajado durante años en la compañía y exige que sólo se consuma esa bebida en el hogar. Factores personales: Personalidad y concepto de uno mismo: Hace 3 años , la multinacional “Coca Cola” incorporó una estrategia de marketing que influenció a gran parte de los mercados en continentes como latinoamérica para que opten por elegir sus bebidas a introducción del nombre propio en cada empaque, esto crea un concepto de superioridad en cada individuo y en muchos casos eleva su status social porque para ellos esto los vuelve más exclusivos e importante. Estilos de vida: El estilo de vida de algunas jóvenes que estudian en un centro educativo superior (universidad o instituto ) puede incentivar el consumo de gaseosas como Coca Cola. Se debe , principalmente , a que los universitarios se dedican a estudiar y requieren más tiempo de sus actividades diarias para poder hacerlo. Es por ello que la mayoría de estudiantes necesitan estar despiertos más horas , a comparación de la época escolar. Por lo que , es imprescindible consumir bebidas azucaradas con suficiente cafeína para mantenerse despierto y un producto que posee este tipo de sustancias es la coca cola. Factores psicológios: Aprendizaje: Hoy en día , el éxito de coca cola y , en general , de todas las empresas radica en encontrar mejores y más eficaces maneras de transmitir el valor de sus marcas. La

publicidad es una de esas estrategias que le ha generado a Coca Cola mayores ventas. A través de los medios de comunicación , Coca Cola transmite su misión de refrescar al mundo inspirando con momentos de unión , amor y felicidad. Asimismo , transmite mensajes de amistad y cercanía con el prójimo ya que la mayoría de sus spots publicitarios están enfocados a la población juvenil. Motivación y optimismo:  Coca Cola lanzó una campaña de publicidad llamada “ Encuentro” en la cual estrenó su nuevo slogan “ Destapa la felicidad “. El objetivo de la campaña fue transmitir mensajes de optimismo y superación. El spot narra el viaje real de Josep , una persona de 102 años de edad , para tener un “ encuentro” con su nieta que acaba de llegar al mundo y transmitirle en persona que hay que disfrutar de los buenos momentos. El mensaje es Coca Cola es claro y sencillo : que estamos aquí para disfrutar de la vida y ser felices a pesar de los tiempo difíciles.