Manual de Gestion de La Calidad Suelos

MANUAL DE GESTION DE LA CALIDAD LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Identificación: MGC Revisión: Inicio de vigen

Views 86 Downloads 4 File size 445KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MANUAL DE GESTION DE LA CALIDAD LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS

Identificación: MGC Revisión: Inicio de vigencia: 14-12-15

MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS

MANUAL DE GESTION DE LA CALIDAD LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS

Identificación: MGC Revisión: Inicio de vigencia: 14-12-15

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN Documento que contiene todas las actividades que realiza el Laboratorio de Análisis Químico de Suelos, para cumplir con los requisitos de la Norma ISO IEC 17025, lo que garantizará la competencia en la realización de los ensayos que realiza el laboratorio. En este documento se pueden conocer cuáles son las políticas del laboratorio, qué procedimientos se realizan y cómo se llevan a cabo. 1.1.

ALCANCE

Con este trabajo se pretende documentar los requisitos de la norma ISO/IEC 17025 con el fin de obtener la acreditación de los ensayos de Análisis de suelos. 1.2.

TÉRMINOS Y DEFINICIONES

Misión: Es la razón de ser de la organización, donde se expresa la finalidad de la misma detallando quienes son sus clientes, la tecnología con la que se cuenta y la posición dentro del mercado.

Visión: Es la tendencia proyectada hacia el futuro y sus implicaciones para la organización. La visión en una organización debe contemplar el periodo de tiempo en el cual se está plantado éstas proyecciones.  

Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos. ·Requisito: Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria.

2. REQUISITOS DE GESTIÓN 2.1.

Responsabilidad legal del Laboratorio.

LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS es una empresa legalmente constituida conforme las leyes nacionales según consta en los archivos de registro lo que se busca o que se quiere alcanzar y que está

relacionado con la calidad según NORMA ISO 17025 que contiene los requisitos que deben cumplir si desea demostrar que poseen:

MANUAL DE GESTION DE LA CALIDAD LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS

Identificación: MGC Revisión: Inicio de vigencia: 14-12-15

  

Un sistema de calidad Son técnicamente competentes Capaces de generar resultados técnicamente válidos.

MISIÓN DE LABORATORIO El Laboratorio de Análisis Químico de Suelos, como parte del programa de extensión de la escuela de Química de la Universidad Nacional de San Agustín presta un servicio a la comunidad agrícola en cuanto a análisis químicos de suelos, materia vegetal y fertilizantes con procedimientos llevados a cabo con responsabilidad, eficiencia y seriedad mejorando la productividad y calidad de sus cultivos. El laboratorio cuenta con el recurso humano calificado, insumos y equipos modernos que cumplen con las debidas normas técnicas, todo dentro de una óptima infraestructura física que da a los usuarios la tranquilidad de un análisis serio y responsable. VISIÓN DEL LABORATORIO El Laboratorio de Análisis Químico de Suelos para el año 2015 será un centro de estudio del suelo en búsqueda de la acreditación de todas las actividades que realiza para ofrecer un servicio integral y convertirse en el laboratorio más confiable y calificado de la región llegando a ser el socio estratégico de la comunidad agrícola. El laboratorio contará con una amplia gama de servicios y junto con un personal altamente calificado, será pionero en la región en análisis de suelos de alta calidad. Los datos legales que identifican al Laboratorio son:  



Razón social: LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS. Registro fiscal: AOAC: Association of Analytical Communities, CONAM: Consejo Nacional del Ambiente, MINAM: Ministerio del Ambiente, DIGESA: Dirección General de Salud Ambiental. Domicilio fiscal: El LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS está ubicado en Arequipa-Perú calle san Agustín 207 organización que pertenece o está asociada se ha AOAC (Association of Analytical Communities), CONAM (Consejo Nacional del Ambiente).



Giro de operaciones: El giro de operaciones esta dado a nivel regional y a todo el Perú, este laboratorio esta trabajanto en conjunto AOAC

MANUAL DE GESTION DE LA CALIDAD LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS

Identificación: MGC Revisión: Inicio de vigencia: 14-12-15

 

  

(Association of Analytical Communities), CONAM (Consejo Nacional del Ambiente). Domicilio de operaciones del Laboratorio: Ubicado en Arequipa-Perú Cono Norte (J.L.B. Y RIVERO SECTOR 12 CONO NORTE cerca a nueva pista la joya ) Teléfonos de contacto del Laboratorio: Teléfono : 405569, numero de celular:944071190 Fax de contacto del Laboratorio: (591) 2-426304. Correo-e de contacto del Laboratorio: laboratorio_159_ [email protected].

LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS, de aquí en adelante referido como “Laboratorio”, esta representado legalmente por los señores asociados que crearon el laboratorio:    

Angulo Miranda Frank Nicolás Arenas Huambachano Brandon Alonso Suasaca Pacompia Gianmarco Victo Segales Hillpa Cesar

Con registro profesional dado de la Universidad Nacional de San Agustín Escuela Profesional de Química. 3. Estructura organizacional del Laboratorio 3.1. Política y procedimiento para evitar intervenir en actividades que puedan disminuir la confianza del Laboratorio. POLÍTICA DE CALIDAD DEL LABORATORIO El Laboratorio de Análisis Químico de Suelos tiene como política trabajar en el campo de la Química analítica e instrumental, aplicada especialmente al análisis de suelos, foliares, y opcionalmente al análisis de fertilizantes y bromatológicos a través de un personal calificado y competente que se encuentra involucrado plenamente con el propósito del Sistema de Gestión de Calidad. La alta dirección se encuentra comprometida con el cumplimento de la Norma ISO-IEC 17025 y con la mejora continua, garantizando las exigencias

de la comunidad agrícola, brindando la calidad, responsabilidad y seriedad que éste amerita. El Laboratorio cuenta con la política:

MANUAL DE GESTION DE LA CALIDAD LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS

Identificación: MGC Revisión: Inicio de vigencia: 14-12-15

Política para evitar intervenir en actividades que puedan disminuir la confianza del Laboratorio. El personal del Laboratorio se compromete a no involucrarse en actividades internas y/o externas al Laboratorio que pudieran disminuir la confianza en su competencia, imparcialidad, juicio o integridad operacional. Para tal efecto, basa su integridad en los siguientes valores:  Ética profesional  Integridad  Honestidad  Responsabilidad técnica y social  Actitud de servicio  Imparcialidad  Lealtad  Confidencialidad OBJETIVO GENERAL DEL LABORATORIO Ofrecer a la comunidad agrícola de la región la realización de análisis de suelos, foliares, bromatológicos y fertilizantes, para una mejor calidad y productividad de sus cultivos, adaptándose siempre a las necesidades de los clientes. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL LABORATORIO

  

Hacer beneficiarios de los análisis realizados en el laboratorio a aquellas personas dedicadas al campo de la agricultura. Cumplir oportunamente con los compromisos adquiridos con nuestros clientes. Brindarle al cliente las asesorías necesarias.

 

Entregar el resultado del análisis químico a los ocho días hábiles después del viernes próximo a la recepción de la muestra. Orientar el trabajo realizado en el laboratorio por los lineamientos establecidos en la norma ISO – IEC 17025.

MANUAL DE GESTION DE LA CALIDAD LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS

Identificación: MGC Revisión: Inicio de vigencia: 14-12-15

 

Establecer la mejora continua como eje central de las actividades realizadas en el Laboratorio de Análisis Químico de Suelos.

Procedimiento para evitar intervenir en actividades que puedan disminuir la confianza del Laboratorio. El Laboratorio cuenta con el procedimiento PROC-GC-033 “Procedimiento para evitar intervenir en actividades que puedan disminuir la confianza del Laboratorio, a fin de evitar que el personal del Laboratorio participe o realice actividades que pudieran degradar la confianza en su competencia técnica, imparcialidad, honestidad, responsabilidad o integridad. 3.2.

Estructura organizacional.

El Laboratorio opera e interactúa con las funciones mostradas en el siguiente organigrama:

MANUAL DE GESTION DE LA CALIDAD LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS

Identificación: MGC Revisión: Inicio de vigencia: 14-12-15

LABORATORIO QUIMICO DE SUELOS



El laboratorio realiza los ensayos de acuerdo a la Norma Técnica PERU ISO-IEC 17025 de Mayo de 2005, reglamento interno de la Universidad Nacional de San Agustín Escuela Profesional de Química y lo especificado en el Código de Comercio.  El laboratorio tiene sus instalaciones en el edificio de Tecnología

Química de la Universidad Nacional de San Agustín Escuela Profesional de Química, consta de una recepción donde se tiene contacto directo con los clientes y se recibe la muestra, área de preparación de la muestra y zona instrumental, no se realizan ensayos en ningún otro laboratorio dentro o fuera de la L.A.S. Como el laboratorio hace parte de una gran organización y para evitar que en un momento determinado estemos violando el principio de conflicto de

intereses, antes de efectuar una prueba con un nuevo cliente se diligencia el formato LAS - MDC. El laboratorio, para llevar a cabo sus obligaciones, dispone de un coordinador, un jefe de calidad y una analista. El coordinador es quien tiene la responsabilidad

MANUAL DE GESTION DE LA CALIDAD LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS

Identificación: MGC Revisión: Inicio de vigencia: 14-12-15

y autonomía para disponer de recursos económicos necesarios para llevar a cabo sus obligaciones y el mantenimiento del sistema de gestión de la calidad del laboratorio. Mediante el Manual de funciones, LAS - MDF – 001, se evidencia lo descrito anteriormente. A continuación se describen los cargos de: Coordinador y jefe de calidad del laboratorio. Nombre del cargo: Coordinador y director técnico. Jefe inmediato: Director(a) de la escuela de tecnología química. Número de cargos iguales: 1 Personal a cargo: Todos los demás miembros del laboratorio. Propósito del cargo: organizar, planear, gestionar y mantener al día las actividades propias del laboratorio para así prestar un servicio con eficiencia, eficacia y calidad.

El Laboratorio se ubica y distribuye internamente para su operación como se indica en el siguiente croquis de localización:

MANUAL DE GESTION DE LA CALIDAD LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS

Identificación: MGC Revisión: Inicio de vigencia: 14-12-15

LABORATORIO ANALISIS QUIMICO DE SUELOS

4. REQUISITOS TÉCNICOS. A) El laboratorio asegura la competencia del personal a cargo, realizando una evaluación de desempeño mediante el formato LAS-GEP-F01 donde se evalúan los siguientes parámetros: Puntualidad en los horarios, puntualidad en la entrega del trabajo, técnicos, calidad en el

trabajo realizado, manejo de norma ISO-IEC 17025, manejo de equipos técnicos, educación, entre otros. B) El laboratorio tiene como política formular mínimo un objetivo del sistema de gestión de calidad que esté encaminado al crecimiento intelectual del personal del laboratorio. Se cuenta también con el procedimiento LAS TEP-001 para el entrenamiento y capacitación del personal donde se identifican las necesidades de formación y la manera en que el laboratorio

MANUAL DE GESTION DE LA CALIDAD LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS

Identificación: MGC Revisión: Inicio de vigencia: 14-12-15

va a proporcionar las capacitaciones, enfocados en las tareas presentes y tendencias hacia el futuro. C) El laboratorio tiene personal contratado. Los contratos se encuentran en las hojas de vida del personal en una carpeta llamada personal en la zona de archivo. En el manual de funciones se encuentran estipuladas las destreza y capacidades que debe tener la persona que va a trabajar dentro del laboratorio. Además, se indica el cargo del jefe inmediato que se encarga de la supervisión. El personal del laboratorio es evaluado y capacitado según los procedimientos establecidos para ello, donde se identifican necesidades de capacitación para el correcto desempeño del personal y asegurar las competencias requeridas.

4.1.

Seguimiento, control y registro de condiciones ambientales.

Las condiciones ambientales que tienen influencia en la calidad de los resultados y realización de los servicios ofrecidos por el Laboratorio son identificadas, controladas, supervisadas y registradas. Dichas condiciones ambientales son: a) La entrada en el laboratorio es del tipo exclusa de aire, para esto se cuenta con dos puertas entre las cuales hay una cámara de amortiguamiento, que a la vez funge como filtro, se3 debe procurar que nunca estén abiertas al mismo tiempo, con el fin de mantener constante la temperatura y condiciones del local y evitar la entrada de polvo. b) . Aire: El aire que circula en el laboratorio se encuentra a una sobrepresión de +2 mm de columna de agua, y al entrar es filtrado, de manera que no penetran partículas de polvo mayores de 3(formula). El

aire reciclado lleva de un 15% a 20% de aire limpio y es renovado 20 veces por hora como mínimo. c) Temperatura: El laboratorio está integrado por secciones; la primera es el área de medición (área de exactitud media)y su temperatura es de(20 más menos 1 grado centígrado),la segunda es el área de calibración, donde la temperatura es un factor más critico(área de alta exactitud)debiendo ser de 20(más/menos) 0.2 grados centígrados. Para mantener temperaturas, se cuenta con aire acondicionado el cual tiene etapas de enfriamiento y calefacción. d) Humedad: El sistema elimina la humedad del aire, entregándola con un 50% (más/menos) 10. Debido a que este factor es crítico a mayor plazo

MANUAL DE GESTION DE LA CALIDAD LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS

Identificación: MGC Revisión: Inicio de vigencia: 14-12-15

e) se utilizan deshumificadores en la zona de medición que permiten regular de mejor manera el porcentaje contenido en el aire del interior. f) Las paredes, pisos y plafones son de material que no guarda polvo y resistente al desgaste y los colores son tonos claros. g) Se tiene la iluminación adecuada (1000 luxes) para poder efectuar apropiadamente las lecturas en los instrumentos. Estas variables son incluidas y analizadas en los estimados de incertidumbre de los servicios del Laboratorio, como se indica en la sección 5.4.6. En casos críticos en que éstas pongan en duda los resultados de los servicios, éstos son suspendidos o interrumpidos por. La Gerencia de Laboratorio y el sector la Administrativo. 4.2.

Contaminación cruzada.

En las cercanías a las instalaciones del Laboratorio no se identifican zonas de riesgo que pudieran presentar una contaminación cruzada y afectar la calidad de los resultados. Las actividades que se realizan en esta zona de riesgo de contaminación cruzada, son: Equipo o transporte generador de vibraciones, radiación de calor, fuente de ruido, etc. La manera en que se controlan los efectos de estas actividades es la siguiente:

En el centro de operaciones se tiene aislamiento térmico, acústico, de vibración, suspensión de servicios en horas pico (4:00pm ha 8:00pm), etc. Con lo cual el laboratorio de operaciones esta en un lugar donde no afecta a los seres vivos.